Page 298 of 355

296Cuidado del vehículo
Si se pincha una rueda de su auto‐
móvil mientras remolca otro vehículo,
monte la rueda de emergencia en el
eje delantero y una rueda normal en el eje trasero.
Cadenas para nieve 3 283.
Neumáticos con dirección de
rodadura
Los neumáticos con dirección de ro‐
dadura deben montarse para que
rueden en el sentido de marcha. La
dirección de rodadura se indica me‐
diante un símbolo (p. ej., una flecha)
en el flanco.
Si las ruedas se montan en sentido
contrario a la dirección de rodadura:
■ Puede verse afectado el comporta‐
miento de marcha. Haga sustituir o reparar el neumático averiado lo
antes posible.
■ Se debe conducir con mucha pre‐ caución en caso de lluvia y nieve.Arranque con cables
No arranque con cargadores rápidos.
Un vehículo con la batería del ve‐
hículo descargada puede ponerse en marcha con cables auxiliares de
arranque y la batería de otro vehículo.9 Advertencia
Tenga mucho cuidado cuando
arranque con cables auxiliares.
Cualquier desviación de las ins‐
trucciones siguientes puede oca‐
sionar lesiones o daños materia‐
les ocasionados por la explosión
de la batería o daños en los siste‐ mas eléctricos de ambos vehícu‐
los.
9 Advertencia
Evite el contacto de la batería con
los ojos, la piel, la ropa y las su‐
perficies pintadas. El líquido con‐
tiene ácido sulfúrico, que puede
ocasionar lesiones y daños en
caso de contacto directo con el
mismo.
■ No exponga la batería del vehículo
a llamas descubiertas o chispas.
■ Una batería del vehículo descar‐ gada puede helarse a temperatu‐
ras próximas a 0 °C. Descongele la
batería del vehículo antes de co‐
nectar los cables auxiliares de
arranque.
■ Lleve gafas y ropa de protección cuando manipule una batería delvehículo.
■ Utilice una batería auxiliar del ve‐ hículo de la misma tensión (12 V).
Su capacidad (Ah) no debe ser muy inferior a la de la batería del ve‐
hículo descargada.
■ Utilice cables auxiliares de arran‐ que con bornes aislados y una sec‐
ción mínima de 16 mm 2
(en moto‐
res diésel, de 25 mm 2
).
■ No desconecte la batería del ve‐ hículo descargada.
Page 299 of 355

Cuidado del vehículo297
■ Desconecte todos los consumido‐res eléctricos innecesarios.
■ No se apoye sobre la batería del vehículo durante el arranque con
los cables auxiliares.
■ No deje que los bornes de un cable
toquen los del otro cable.
■ Los vehículos no deben entrar en contacto durante el proceso de
arranque con cables.
■ Accione el freno de estaciona‐ miento; cambio manual en punto
muerto, cambio automático en P.
■ Abra las tapas de protección del borne positivo de las dos baterías
del vehículo.
Conecte los cables en el siguiente or‐ den:
1. Conecte el cable rojo al borne po‐
sitivo de la batería auxiliar del ve‐
hículo.
2. Conecte el otro extremo del cable
rojo al borne positivo de la bateríadescargada del vehículo.
3. Conecte el cable negro al borne negativo de la batería auxiliar del
vehículo.
4. Conecte el otro extremo del cable
negro a un punto de masa del ve‐ hículo, como el bloque del motoro un tornillo de montaje del motor.
Conéctelo lo más lejos posible de la batería del vehículo descar‐
gada, como mínimo a 60 cm.
Coloque los cables de forma que no
puedan engancharse en piezas gira‐
torias del compartimento del motor.
Para arrancar el motor: 1. Arranque el motor del vehículo que suministra la corriente.
2. Arranque el otro motor unos 5 minutos después. Los intentos
de arranque se deben realizar en
intervalos de 1 minuto y no deben
durar más de 15 segundos.
3. Deje en marcha los dos motores al ralentí durante unos 3 minutos
con los cables conectados.
4. Conecte un consumidor eléctrico (por ejemplo, los faros o la luneta
térmica trasera) en el vehículo
que recibe corriente.
5. Invierta exactamente el orden an‐
terior para desconectar los ca‐
bles.
Page 349 of 355

347
CCadenas para nieve ..................283
Cámara retrovisora ....................220
Caja de cambios ..........................19
Caja de fusibles del compartimento de carga ........273
Caja de fusibles del compartimento del motor .......270
Caja de fusibles del tablero de instrumentos ........................... 272
Calefacción .................................. 50
Calefactor auxiliar .......................170
Cambio a una marcha más larga 122
Cambio automático .................... 181
Cambio del tamaño de neumáticos y llantas ..............282
Cambio de ruedas .....................287
Cambio manual ......................... 184
Capacidades .............................. 329
Capó .......................................... 242
Características de conducción y recomendaciones para el uso
del remolque .......................... 234
Características de la iluminación 159
Carga en el techo .......................104
Car Pass ...................................... 23
Catalizador ................................ 180
Ceniceros .................................. 113Centro de información del
conductor ................................ 126
Cierre centralizado ......................25
Cinturón de seguridad .................10
Cinturón de seguridad de tres puntos ...................................... 52
Cinturones .................................... 50
Cinturones de seguridad .............50
Climatización ............................... 18
Climatizador automático electrónico .............................. 165
Código ........................................ 134
Combustible................................ 227
Combustible para funcionamiento con gas
licuado ..................................... 227
Combustible para motores de gasolina .................................. 227
Combustible para motores diésel ...................................... 227
Compartimento de carga .......28, 87
Compartimentos portaobjetos ......64
Comprobaciones del vehículo ....241
Conmutador de las luces ...........147
Conservación del aspecto ..........300
Consumo de combustible, emisiones de CO 2...................
233
Controlador de teléfono inteligente ................................ 134Control automático de las luces 148
Control de la iluminación del tablero de instrumentos .........157
Control del vehículo ...................173
Control de velocidad adaptable. ........................................ 126, 197
Control electrónico de estabilidad ............................... 189
Control electrónico de estabilidad desactivado ..........123
Control electrónico de estabilidad y sistema de
control de tracción ..................123
Corte de combustible en régimen de retención .............176
Cuadro de instrumentos ............113
Cubierta de altura regulable de la parte trasera del suelo ..........94
Cubierta del compartimento de carga ........................................ 92
Cubierta del portaobjetos del maletero ................................... 94
Cuentakilómetros ....................... 114
Cuentakilómetros parcial ...........114
Cuentarrevoluciones .................114
Cuidado exterior ........................300
Cuidado interior .........................302