132Conducción y manejo
Antes de repetir el arranque o paraapagar el motor, gire de nuevo la llave a LOCK .
Los intentos de arranque no deberían
durar más de 15 segundos. Si el mo‐
tor no arranca, espere unos
10 segundos antes de repetir el pro‐
cedimiento de arranque.
El alto régimen del motor vuelve au‐
tomáticamente al régimen normal de
ralentí a medida que aumenta la tem‐ peratura del motor. Conduzca a una
velocidad moderada, especialmente con tiempo frío, hasta que el motor
haya alcanzado la temperatura nor‐
mal de funcionamiento.
Durante una parada automática (Au‐ tostop), se puede arrancar el motor
pisando el pedal del embrague.
Sistema stop-start 3 132.
Arranque del vehículo con
temperaturas bajas
A temperaturas muy bajas (p. ej., in‐
feriores -20 °C ), puede ser necesario
hacer girar el motor hasta
30 segundos para que arranque.Gire la llave a la posición START y
manténgala así hasta que el motor
arranque. Los intentos de arranque
no deberían durar más de
30 segundos . Si el motor no arranca,
espere unos 10 segundos antes de repetir el procedimiento de arranque.
Se requiere un aceite de motor con laviscosidad correcta, el combustible
adecuado, la realización de los servi‐
cios de mantenimiento periódicos y
una batería con carga suficiente.
Corte de combustible en régimen de retención La alimentación de combustible se
corta automáticamente durante el ré‐
gimen de retención, es decir, cuando
se conduce el vehículo con una mar‐
cha engranada pero sin pisar el ace‐
lerador.Sistema stop-start
El sistema stop-start permite ahorrar
combustible y reducir las emisiones
de gases de escape. Cuando las con‐
diciones lo permiten, el sistema des‐
conecta el motor en cuanto el ve‐
hículo circula a baja velocidad o está
parado; por ejemplo , en un semáforo
o en un atasco. Vuelve a arrancar au‐
tomáticamente el motor en cuanto se
pisa el embrague. Un sensor de ba‐
tería del vehículo garantiza que la pa‐ rada automática (Autostop) sólo se
efectúe si hay suficiente carga en la
batería del vehículo para volver a
arrancar.
Activación
El sistema stop-start está disponible
con el motor arrancado, el vehículo
en marcha y siempre que se cumplan las condiciones especificadas más
adelante en esta sección.
152Conducción y manejo
El sistema se compone de cuatro
sensores de aparcamiento por ultra‐
sonidos montados en los paracho‐
ques delantero y trasero.
Testigo de control r 3 93.
Activación
El sistema debe activarse manual‐
mente con el encendido conectado.
Pulse el botón r en el tablero de
instrumentos. Se encenderá el LED del botón y el sistema se activará
cuando se engrane una marcha y se
suelte el freno de estacionamiento eléctrico.
La presencia de un obstáculo se in‐
dica mediante una señal acústica. El
intervalo entre avisos acústicos se
acorta conforme el vehículo se
acerca al obstáculo. Cuando la dis‐
tancia es inferior a 30 cm, el aviso
acústico es continuo. La señal acús‐
tica puede diferir en función del tipo
de objeto detectado.
Desactivación
Para desactivar el sistema, pulse de
nuevo el botón y el LED se apagará.
Se encenderá el testigo de control
r en el cuadro de instrumentos
hasta que la velocidad del vehículo
sea superior a 25 km/h.
El sistema se desactiva automática‐
mente cuando la velocidad del ve‐
hículo es superior a 8 km/h o cuando
la palanca selectora está en punto
muerto (cambio automático: en N
o P).
Si se pulsa de nuevo b, se apagará
el LED del botón y el sistema se reac‐ tivará cuando se engrane una mar‐
cha y se suelte el freno de estaciona‐
miento eléctrico.Avería
En caso de avería en el sistema, se
enciende el testigo de control r en
el cuadro de instrumentos.
Si la señal acústica suena 3 veces
seguidas y no hay obstáculos cerca
del parachoques delantero o trasero,
significa que hay una avería en el sis‐
tema. Haga subsanar la causa de la
avería en un taller.
Indicaciones importantes para
el uso del sistema de asistencia
al aparcamiento9 Advertencia
En determinadas circunstancias,
algunas superficies reflectantes
sobre objetos o ropas, así como
fuentes de ruido externas, pueden dar lugar a fallos del sistema en ladetección de obstáculos.
Debe prestarse especial atención
a los obstáculos bajos que puedan
dañar la parte inferior del paracho‐
ques.
Conducción y manejo153Atención
El rendimiento del sistema puede
verse reducido si los sensores es‐ tán cubiertos, por ejemplo, por
hielo o nieve.
El rendimiento del sistema de
asistencia al aparcamiento puede
verse reducido por una carga pe‐
sada.
Son aplicables condiciones espe‐
ciales si hay vehículos más altos
en las proximidades (por ejemplo,
vehículos todoterreno, monovolú‐
menes, furgonetas). No se puede
garantizar la identificación de ob‐
jetos ni la indicación correcta de la
distancia en la parte superior de
estos vehículos.
Los objetos con una sección de
reflexión muy pequeña, como ob‐
jetos estrechos, o los materiales
blandos pueden no ser detectados por el sistema.
Los sistema de asistente de apar‐
camiento no detectan objetos
fuera del rango de detección.
Combustible
Combustible para motores
de gasolina
Utilice sólo combustible sin plomo
que cumpla la norma europea
EN 228 o E DIN 51626-1 o equiva‐
lente.
Su motor puede funcionar con com‐
bustible E10 que cumpla dichas nor‐
mas. El combustible E10 contiene
hasta un 10 % de bioetanol.
Utilice combustible con el octanaje
recomendado 3 217. El uso de un
combustible con un octanaje inferior
disminuye la potencia y el par motor,
aumentando ligeramente el consumo de combustible.Atención
No utilice combustibles ni aditivos
para el combustible que conten‐
gan compuestos metálicos, como
los aditivos a base de manganeso. Esto puede ocasionar daños en el
motor.
Atención
El uso de combustible que no
cumpla la norma EN 228 o
E DIN 51626-1 o equivalente
puede provocar la acumulación de depósitos o daños en el motor y
puede afectar a la garantía.
Atención
El combustible con un octanaje
demasiado bajo puede ocasionar
una combustión incontrolada y da‐
ños en el motor.
Nota
Utilice combustible sin plomo Pre‐ mium solamente para los siguientes
países:
Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia,
Moldavia.
Combustible para motores adaptados al etanol (E85)
Si no hay disponible E85, se puede
repostar combustible con una propor‐ ción diferente de etanol o gasolina
Cuidado del vehículo181
FusibleCircuitoABSSistema antiblo‐
queo de frenosA/CClimatizador, aire
acondicionadoBATT1Caja de fusibles
del tablero de
instrumentosBATT2Caja de fusibles
del tablero de
instrumentosBATT3Caja de fusibles
del tablero de
instrumentosBCMMódulo de control
de la carroceríaECMMódulo de control
del motorECM PWR TRNMódulo de control
del motor, cadena
cinemáticaENG SNSRSensores del
motorFusibleCircuitoEPBFreno de estacio‐
namiento eléctricoFAN1Ventilador de refri‐ geraciónFAN3Ventilador de refri‐geraciónFRT FOGFaros antinieblaFRT WPRLimpiaparabrisasFUEL/VACBomba de
combustible,
bomba de vacíoHDLP WASHERLavafarosHI BEAM LHLuz de carretera
(izquierda)HI BEAM RHLuz de carretera
(derecha)HORNBocinaFusibleCircuitoHTD WASH/MIRLíquido de lavado
calentado, retrovi‐
sores exteriores
térmicosIGN COIL ABobina de encen‐
didoIGN COIL BBobina de encen‐
didoLO BEAM LHLuz de cruce
(izquierda)LO BEAM RHLuz de cruce
(derecha)PRK LP LHLuz de estaciona‐
miento (izquierda)PRK LP RHLuz de estaciona‐
miento (derecha)PWM FANVentilador de
modulación de
amplitud de
impulsosREAR DEFOGLuneta térmica
trasera
Cuidado del vehículo189Presión de los neumáticosCompruebe la presión de los neumá‐
ticos en frío, al menos cada 14 días y
antes de cualquier viaje largo. No ol‐ vide la rueda de repuesto. Esto es
aplicable también a los vehículos con
sistema de control de presión de los
neumáticos.
Utilice la llave para tapones de válvu‐ las para desenroscar más fácilmente
el tapón de la válvula. La llave para
tapones de válvulas está situada en
el interior de la tapa del depósito.
Presión de los neumáticos 3 223.
Los datos sobre presiones son váli‐
dos para neumáticos fríos. Son apli‐
cables a neumáticos de verano y de
invierno.
La rueda de repuesto se debe inflar
siempre con la presión especificada
para carga completa.
La presión de los neumáticos ECO sirve para reducir el consumo de
combustible.
Una presión de los neumáticos inco‐
rrecta afectará negativamente a la
seguridad, a la maniobrabilidad delvehículo, al confort y al consumo de
combustible, además de aumentar el
desgaste de los neumáticos.
Las tablas de presión de los neumá‐
ticos muestran todas las combinacio‐ nes de neumáticos posibles 3 223.
Para conocer los neumáticos homo‐
logados para su vehículo, consulte el
Certificado de Conformidad de la
CEE que se entrega con el vehículo
u otros documentos nacionales de matriculación.
El conductor es responsable del
ajuste correcto de la presión de los neumáticos.9 Advertencia
Si la presión es insuficiente, los
neumáticos pueden calentarse
considerablemente, pudiendo
producirse desperfectos internos
que pueden llegar a provocar el
desprendimiento de la banda de
rodadura e incluso un reventón del neumático cuando se circula a
gran velocidad.
Si hay que aumentar o reducir la pre‐ sión de los neumáticos en un ve‐
hículo con sistema de control de pre‐ sión de los neumáticos, desconecte
el encendido.
Sistema de control de
presión de los neumáticos El sistema de control de presión de
los neumáticos comprueba la presión de las cuatro ruedas una vez al mi‐
nuto, cuando la velocidad del ve‐
hículo supera un determinado límite.Atención
El sistema de control de presión
de los neumáticos sólo puede avi‐
sarle de un problema de presión
baja de los neumáticos y no susti‐ tuye a las tareas de manteni‐
miento de los neumáticos por
parte del conductor.
Todas las ruedas deben estar equi‐ padas con sensores de presión y losneumáticos deben estar inflados a la
presión prescrita. Si se montan
190Cuidado del vehículo
ruedas sin sensores, el sistema de
control de presión de los neumáticos
no funciona. Los sensores se pueden
montar posteriormente.
Nota
En países donde el sistema de con‐ trol de presión de los neumáticos es
obligatorio legalmente, el uso de
ruedas sin sensores de presión po‐
dría anular el permiso de circulación del vehículo.
Las presiones actuales de los neu‐
máticos pueden mostrarse en la op‐
ción Neumát. del menú Ordenad. a
bordo. Pulse el botón BC en el sis‐
tema de infoentretenimiento y selec‐
cione la opción del menú.
El sistema de control de presión de
los neumáticos detecta automática‐
mente la carga del vehículo. Aparece un mensaje en la pantalla de informa‐
ción si se detectan presiones de los
neumáticos incoherentes. En algu‐
nas versiones, el mensaje aparece
de forma abreviada en la pantalla.
Pueden aparecer, por ejemplo, los si‐ guientes avisos:Aparece un gráfico indicando el neu‐
mático delantero izquierdo junto con
la presión actual del neumático; ligera diferencia de presión.
Reducir la velocidad. Compruebe la
presión del neumático lo antes posi‐
ble con un manómetro adecuado y
corrija la presión si fuera necesario.
En la pantalla de información en co‐
lor, este mensaje aparecerá en ama‐
rillo.
230
Profundidad del dibujo ...............191
Programas electrónicos de marcha ................................... 139
Protección contra descarga de la batería ................................ 121
Puerta abierta .............................. 98
Puertas ......................................... 24
Purga del sistema de combustible diésel .................170
R Ráfagas ..................................... 114
Realización de trabajos .............162
Recogida de vehículos usados . 162
Recomendaciones para la conducción .............................. 130
Recordatorio del cinturón de seguridad ............................ 44, 90
Red de la consola .........................61
Refrigerante del motor ...............164
Refrigerante y anticongelante ....210
Registradores de datos ..............224
Registro de datos del vehículo y privacidad ................................ 224
Regulación automática del nivel ........................................ 114, 149
Regulación del alcance de los faros ....................................... 114
Regulador de velocidad .......97, 150
Reloj ............................................ 82Remolcado......................... 156, 203
Remolcado del vehículo ............203
Remolcado de otro vehículo ......204
Reposabrazos .............................. 42
Reposacabezas ........................... 36
Reposacabezas activos .........36, 37
Repostaje .................................. 154
Retrovisores ........................... 29, 31
Retrovisores exteriores................. 29
Retrovisores plegables ................29
Retrovisores térmicos ..................30
Retrovisor interior .........................31
Revisión urgente del vehículo .....91
Rodaje de un vehículo nuevo ....131
Rueda de repuesto ....................199
S Salidas de aire ............................ 127
Salidas de aire fijas ...................128
Salidas de aire regulables .........127
Seguridad del vehículo .................25
Seguros para niños .....................23
Sensor de lluvia ............................ 79
Señalización de giros y cambios de carril .................................. 116
Servicio .............................. 129, 209
Símbolos ........................................ 4 Sistema antibloqueo de frenos ..145
Sistema antibloqueo de frenos (ABS) ........................................ 92Sistema antirrobo ........................25
Sistema automático de nivelación de faros ...................97
Sistema de airbags ......................47
Sistema de airbags de cortina .....52
Sistema de airbags frontales .......50
Sistema de airbags laterales .......51
Sistema de alarma antirrobo . 26, 98
Sistema de calefacción y ventilación .............................. 122
Sistema de carga ......................... 90
Sistema de control de descenso .......................... 93, 148
Sistema de control de la presión de los neumáticos ...................107
Sistema de control de presión de los neumáticos .......................189
Sistema de escape del motor ....135
Sistema de frenos ........................ 91
Sistema eléctrico ........................177
Sistema Flex-Fix ........................... 62
Sistemas de ayuda a la conducción .............................. 150
Sistemas de climatización ..........122
Sistemas de detección de objetos..................................... 151
Sistemas de retención infantil ......54
Sistemas de retención infantil ISOFIX ..................................... 59