Cuidado del vehículo205Remolcado
Remolcado del vehículo
Desenclave la tapa pulsando sobre la posición marcada.
La argolla de remolque se guarda con las herramientas del vehículo 3 183.
Enrosque la argolla de remolque todo
lo posible hasta que quede en posi‐
ción horizontal.
Fije un cable de remolque – o mejor
una barra de remolque – a la argolla.
La argolla de remolque sólo debe uti‐ lizarse para remolcar y no para el res‐cate del vehículo.
Conecte el encendido para desblo‐
quear el volante y para que funcionen las luces de freno, la bocina y los lim‐
piaparabrisas.
Cambio en punto muerto.
Atención
Conduzca despacio. Evite los tiro‐ nes. Las fuerzas de tracción exce‐sivas podrían dañar el vehículo.
Si el motor no está en marcha, se re‐
quiere mucha más fuerza para frenar y dirigir el vehículo.
Para evitar que entre humo del es‐
cape del vehículo tractor, conecte el
sistema de recirculación de aire y cie‐
rre las ventanillas.
Recurra a la ayuda de un taller.
Tras el remolcado, desenrosque la
argolla de remolque.
Inserte la tapa y enclávela en el pa‐
rachoques.
Cuidado del vehículo207Cuidado del aspecto
Cuidado exterior
Cerraduras Las cerraduras se lubrican en fábrica
con una grasa de alta calidad para ci‐
lindros de cerradura. Utilice un pro‐ ducto descongelante sólo en un caso absolutamente necesario, pues suefecto desengrasante perjudica elfuncionamiento de las cerraduras.
Después de usar un producto des‐
congelante, haga engrasar las cerra‐
duras en un taller.
Lavado La pintura del vehículo está expuestaa las influencias ambientales. Lave y
encere el vehículo con regularidad. Si
utiliza túneles de lavado automático,
seleccione un programa que incluya
la aplicación de cera.
Los excrementos de aves, los insec‐
tos muertos, la resina, el polen, etc.,
se deben limpiar lo antes posible, ya
que contienen componentes agresi‐
vos y pueden dañar la pintura.Si utiliza un túnel de lavado, cumpla
las instrucciones del fabricante. El
limpiaparabrisas y el limpialuneta de‐
ben estar desconectados. Desmonte la antena y accesorios externos como portaequipajes de techo, etc.
Si se lava el vehículo a mano, deben
enjuagarse bien las zonas interiores de los pasarruedas.
Limpie también los rebordes interio‐ res y los pliegues en las puertas y el
capó abiertos, así como las zonas de
la carrocería cubiertas por los mis‐
mos.Atención
Utilice siempre un producto lim‐
piador con un pH entre 4 y 9.
No utilice productos limpiadores
sobre superficies calientes.
Haga engrasar las bisagras de todas
las puertas en un taller.
No limpie el compartimento del motor
con chorro de vapor o aparatos de alta presión.
En vehículos con emblema como pa‐ nel táctil: cuando lave el vehículo con
un sistema de chorro a alta presión,
asegúrese de dejar una distancia mí‐
nima de 30 cm respecto al portón tra‐
sero para evitar un desbloqueo acci‐
dental.
Enjuague bien el vehículo y frótelo
con una gamuza. Enjuague la ga‐
muza con frecuencia. Utilice gamu‐
zas distintas para las superficies pin‐
tadas y para los cristales; los restos
de cera en los cristales dificultan la
visibilidad.
No utilice objetos duros para eliminar manchas de alquitrán. Utilice spray
para eliminar alquitrán de las superfi‐ cies pintadas.
Luces exteriores
Las tapas de los faros y de otras luces son de plástico. No utilice productos
abrasivos o cáusticos; no utilice un
rascador de hielo ni los limpie en
seco.
212Servicio y mantenimiento
Reposición del aceite de motor
Se pueden mezclar aceites motor de
diferentes fabricantes y marcas,
siempre que cumplan los requisitos
del aceite de motor calidad y
viscosidad.
Se prohíbe el uso de aceite de motor
con calidad ACEA A1/B1 o A5/B5 so‐
lamente, ya que se pueden ocasionar daños en el motor a largo plazo en
determinadas condiciones de funcio‐
namiento.
Seleccione el aceite de motor apro‐
piado basándose en su calidad y en
la temperatura ambiente mínima
3 215.
Aditivos adicionales para el aceite de
motor
El uso de aditivos para el aceite de
motor podría causar daños y anular la garantía.
Grados de viscosidad del aceite de motor
El grado de viscosidad SAE informa
sobre la fluidez del aceite.El aceite multigrado se identifica me‐
diante dos cifras, p. ej., SAE 5W-30.
La primera cifra, seguida por una W, indica la viscosidad a bajas tempera‐ turas y la segunda cifra indica la vis‐
cosidad a altas temperaturas.
Seleccione el grado de viscosidad
apropiado en función de la tempera‐
tura ambiente mínima 3 215.
Todos los grados de viscosidad reco‐
mendados son adecuados para tem‐
peraturas ambiente altas.
Refrigerante y anticongelante
Utilice sólo refrigerante de larga du‐
ración (LLC) sin silicatos. Recurra a
un taller.
El sistema viene de fábrica lleno de refrigerante diseñado para protegercontra la corrosión y la congelación
hasta unos -28 °C. En los países del
Norte con temperaturas muy bajas, el
refrigerante de fábrica protege hasta
unos -37 °C. Esta concentración debe mantenerse durante todo el
año. El uso de aditivos para el refri‐
gerante, destinados a ofrecer protec‐
ción adicional contra la corrosión o asellar fugas menores, puede causar
problemas de funcionamiento. El fa‐
bricante no se hace responsable de
las consecuencias del uso de aditivos para el refrigerante.
Líquido de frenos y embrague
Con el tiempo, el líquido de frenos
absorbe humedad que reduce la efi‐
cacia del sistema de frenos. Por eso
se debe sustituir el líquido de frenos
en el intervalo especificado.
Información de clientes225
■ Reacciones del vehículo en deter‐minadas situaciones de conduc‐
ción (p. ej., inflado de un airbag, ac‐
tivación del sistema de control de
estabilidad)
■ Condiciones ambientales (p. ej., temperatura)
Estos datos son exclusivamente de
carácter técnico y ayudan a identificar y corregir errores, así como a optimi‐
zar las funciones del vehículo.
Con dichos datos no se pueden crear
perfiles de movimiento que indiquen
las rutas recorridas.
En caso de servicio (p. ej., reparacio‐ nes, procesos de servicio, casos de
garantía, control de calidad), los em‐
pleados de la red de servicio (incluido
el fabricante) pueden leer dicha infor‐
mación técnica de los módulos de al‐
macenamiento de datos de eventos y errores utilizando unos dispositivos
de diagnóstico especiales. Si fuera
necesario, recibirá más información
en dichos talleres. Una vez corregido
un error, se borrarán los datos del
módulo de almacenamiento corres‐
pondiente o se sobrescribirán.Cuando se usa el vehículo pueden
producirse situaciones en las que es‐ tos datos técnicos relacionados con
otro tipo de información (informe de
un accidente, daños en el vehículo,
declaraciones testificales, etc.) pue‐
dan asociarse con una persona es‐
pecífica; posiblemente, con la asis‐
tencia de un experto.
Las funciones adicionales acordadas contractualmente con el cliente (p.
ej., localización del vehículo en casos
de emergencia) permiten la transmi‐
sión de determinados datos desde el
vehículo.Identificación por
radiofrecuencia (RFID)
La tecnología RFID se utiliza en al‐
gunos vehículos para funciones
como el control de la presión de los
neumáticos y la seguridad del sis‐
tema de encendido. Se utiliza tam‐
bién en opciones de confort como los
mandos a distancia para el bloqueo y
desbloqueo de puertas y el arranque
a distancia, así como en los transmi‐
sores instalados en el vehículo para
abrir puertas de cocheras. La tecno‐
logía RFID en los vehículos Opel no
utiliza ni registra información perso‐
nal, ni tiene conexión con cualquier
otro sistema Opel que contenga in‐
formación personal.
228
HHerramientas ............................. 183
Herramientas del vehículo ..........183
I
Identificación del motor ..............214
Identificación por radiofrecuencia (RFID) ............225
Iluminación de entrada ..............115
Iluminación del tablero de instrumentos ........................... 177
Iluminación de salida .................115
Iluminación exterior .............12, 108
Iluminación interior .....................112
Indicación de servicio ..................83
Indicador de combustible ............82
Indicador de temperatura del refrigerante del motor ...............83
Indicadores ................................... 81
Información de servicio .............. 210
Información sobre la carga ..........71
Inmovilización del vehículo .........162
Inmovilizador ......................... 26, 91
Intermitentes ................................ 86
Intermitentes delanteros ............172
Intermitentes laterales ...............175
Introducción ................................... 3J
Juego de reparación de neumáticos ............................. 190
L
Limitador de velocidad ...............141
Limpia/lavaluneta ......................... 76 Limpia/lavaparabrisas .................. 75
Líquido de frenos .......................167
Líquido de frenos y embrague ....211
Líquido de lavado ......................166
Líquidos y lubricantes recomendados ...............211, 215
Llantas y neumáticos .................184
Llave, ajustes memorizados .........21
Llaves .......................................... 19
Llaves, cerraduras ........................19
Luces de advertencia ...................81
Luces de circulación diurna .......110
Luces de emergencia ................111
Luces de estacionamiento .........112
Luces de marcha atrás ..............112
Luces exteriores ..........................91
Luces interiores .................113, 177
Luces laterales ........................... 108
Luces traseras ........................... 173
Luneta térmica trasera ................. 30
Luz de carretera ..................91, 109
Luz de la matrícula ....................176M
Mando a distancia .......................20
Mandos ......................................... 73
Mandos en el volante ..................73
Mensajes del vehículo .................97
Modo ciudad ............................... 137
N
Neumáticos de invierno .............184
Nivel de combustible bajo ...........90
Número de identificación del vehículo .................................. 213
O
Ordenador de a bordo ...............101
P Pantalla de información gráfica, pantalla de información en color 95
Pantallas de información ..............91
Parabrisas .................................... 29
Parasoles ..................................... 30
Peligro, Advertencia y Atención ....4
Personalización del vehículo .....104
Pesos del vehículo ....................220
Piloto antiniebla ...................91, 111
Pinchazo ..................................... 195
Placa de características ............213
Portabicicletas .............................. 54
Portabicicletas trasero ..................54