Manejo
Modelo Ibiza SC
Los puntos de fijación delanteros 1 sólo se
pueden ver con las puertas abiertas; los pun-
tos de fijación traseros 3 están marcados
en el borde superior del cristal lateral con
puntas de flecha ››› fig. 123 B.
Modelo Ibiza ST
Las barras transversales se montan en las ba-
rras longitudinales del techo. Los puntos de
fijación pueden verse en la parte interior de
la barra longitudinal ››› fig. 124 . ATENCIÓN
La fijación y utilización incorrecta de las ba-
rras transversales y del sistema portaequipa-
jes pueden ocasionar que el sistema comple-
to se desprenda del techo y ocasione un acci-
dente y lesiones.
● Tenga siempre en cuenta las instrucciones
de montaje del fabricante.
● Sólo utilice las barras transversales y los
sistemas portaequipajes cuando se encuen-
tren en perfecto estado y vayan bien fijados.
● Monte las barras transversales y el sistema
portaequipajes siempre correctamente.
● Revise las uniones roscadas y las fijaciones
antes de emprender la marcha y, en caso ne-
cesario, apriételas tras un breve recorrido.
Cuando realice viajes largos, revise las unio-
nes roscadas y las fijaciones en cada descan-
so que haga. ●
Monte siempre correctamente los sistemas
portaequipajes especiales para ruedas, es-
quís, tablas de surf, etc.
● No lleve a cabo ningún tipo de modificación
o reparación en las barras transversales ni en
el sistema portaequipajes. Aviso
Lea atentamente las instrucciones de montaje
que se adjuntan con las barras transversales
y el sistema portaequipajes correspondiente
y llévelas siempre en el vehículo. Climatización
Observaciones generales Filtro de impurezas
Mediante este filtro (filtro de partículas y de
carbón activo) se retienen o reducen las im-
purezas del aire exterior (p. ej., el polvo o el
polen).
El filtro de impurezas debe cambiarse según
los intervalos previstos en el Programa de
mantenimiento, para que no disminuya el
rendimiento del climatizador.
Si el filtro deja de funcionar correctamente
antes de lo previsto, por circular por zonas
donde el aire exterior está muy contaminado,
realícese el cambio también entre los interva-
los previstos.
CUIDADO
● Cuando tenga la impresión de que se ha
averiado el climatizador, desconéctelo pul-
sando la tecla A/C para evitar posibles daños
y acuda a un taller especializado para que re-
visen el sistema.
● Cualquier reparación del climatizador re-
quiere conocimientos y herramientas espe-
ciales. Por esta razón, en caso de anomalía,
acuda a un taller especializado. 120
Conducción
Con el motor en frío, el consumo de combus-
tible es proporcionalmente muy superior. El
motor no se calienta y el consumo no se nor-
maliza hasta que no se han recorrido aproxi-
madamente cuatro
kilómetros. Por este moti-
v
o deberían evitarse siempre que se puedan
los recorridos cortos.
Tener en cuenta la presión de los neumáticos
Asegúrese siempre de llevar los neumáticos
a la presión adecuada para ahorrar combusti-
ble. Un sólo bar (14,5 psi/100 kPa) de pre-
sión insuficiente puede hacer que el consu-
mo de combustible aumente en un 5%. Ade-
más, una presión insuficiente en los neumá-
ticos hace que el desgaste
de los mismos
sea mayor, ya que aumenta la resistencia a la
rodadura y que el comportamiento de mar-
cha empeore.
Compruebe siempre la presión de los neumá-
ticos cuando estos están fríos.
No conduzca todo el año con los neumáticos
de invierno, ya que esto hace que el consu-
mo de comb
ustible aumente hasta un 10%.
Evitar el peso innecesario
Dado que cada kilo de
peso que se transpor-
ta de más hace que el consumo de combusti-
ble aumente, se recomienda echar siempre
un vistazo al maletero para evitar la carga in-
necesaria. A menudo, por comodidad, se deja montado
el portaequipajes de techo aunque éste ya
no se utilice. La mayor resistencia al aire que
el portaequipajes del techo vacío supone ha-
ce que a una velocidad entre 100 km/h
(62 mph) y 120 km/h (75 mph) el consumo
de combustible aumente en un 12% respecto
al consumo normal.
Ahorrar corriente eléctrica
El motor acciona el alternador, produciendo
con ello electricidad; por ello, con la necesi-
dad de electricidad, aumenta también el con-
sumo de combustible. Por este motivo, vuel-
va a desconectar los dispositivos eléctricos
cuando ya no los necesite. Los dispositivos
que tienen un gasto elevado son, por ejem-
plo, el ventilador a alta velocidad, la calefac-
ción de la luneta trasera o la calefacción de
los asientos*.
Aviso
● Si el vehículo es un Start-Stop, se reco-
miend a no de
sconectar dicha función.
● Es recomendable cerrar las ventanillas si se
conduce a más de 60 km/h (37 mph).
● No conduzca con el pie apoyado sobre el
pedal del embrague, ya que la presión del
mismo p
uede hacer patinar el disco, gastará
más combustible y puede quemar los forros
del disco de embrague provocando una avería
grave. ●
No mantenga el vehículo en una pendiente
haciendo trabajar el embrague, utilice el fre-
no de pie o de mano apoyándose en este últi-
mo para arrancar. El consumo será menor y
evitará que pueda dañarse el disco de embra-
gue.
● Utilice el freno motor en las bajadas engra-
nando la marcha que mejor se adapte a la
pendiente. El consumo será “cero” y los fre-
nos no sufrirán. Viajes al extranjero
Para viajes al extranjero, hay que tener tam-
bién en cuenta lo siguiente:
● En los vehículos de gasolina y equipados
con catalizador hay que tener en cuenta que
durante el viaje se pueda disponer de gasoli-
na sin plomo. Véase el capítulo “Repostar”.
Los clubs automovilísticos le informarán so-
bre la red de estaciones de servicio que tie-
nen gasolina sin plomo.
● En algunos países es posible que el mode-
lo de su vehículo no se comercialice, de mo-
do que no dispongan de algunos recambios,
o que los servicios técnicos sólo puedan ha-
cer limitadas reparaciones. »
147
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Dispositivo de enganche para remolque y remolque
Las cargas de remolque indicadas sólo son
válidas para altitudes que no superen los
1.000 m por enc im
a del nivel del mar. Dado
que un aumento de la altitud y la consiguien-
te reducción de la densidad atmosférica ha-
cen que disminuya el rendimiento del motor
y con ello la capacidad de superar pendien-
tes, la carga de remolque admisible disminu-
ye proporcionalmente a la altitud. El peso au-
torizado del conjunto vehículo tractor/remol-
que debe reducirse en un 10% por cada
1.000 m de altura. Por peso del conjunto ve-
hículo tractor/remolque se entiende la suma
del peso del vehículo (cargado) y del remol-
que (cargado). La carga de apoyo autorizada
sobr
e el cabezal esférico del dispositivo de
remolque debería aprovecharse al máximo,
aunque sin sobrepasarla.
Los datos de la placa del modelo del disposi-
tivo de remolque, referidos a la carga del re-
molque
y a la carga de apoyo, son sólo valo-
res de comprobación del dispositivo. Los va-
lores referidos al vehículo, con frecuencia in-
feriores a estos valores, figuran en la docu-
mentac
ión del vehículo o bien en el ››› capí-
tulo Datos Técnicos .
Distribución de la carga
Distribuya la carga en el remolque de forma
que los objetos pesados queden lo más cer-
ca posible del eje. Sujete los objetos de for-
ma que no puedan desplazarse. Presión de los neumáticos
Los valores de presión máxima permitida de
los neumáticos figuran en el adhesivo que se
encuentra en la cara interior de la tapa del
depósito de combustible. La presión de los
neumáticos del remolque se rige por la reco-
mendación del fabricante del mismo.
Retrovisores exteriores
Si los retrovisores de serie no proporcionan
suficiente visibilidad circulando con remol-
que, habrá que instalar retrovisores exterio-
res adicionales. Los dos retrovisores exterio-
res deberían ir fijados a radios abatibles.
Ajústelos de forma que la visibilidad sea
siempre suficiente.
ATENCIÓN
No lleve nunca personas en el remolque, pues
correrían un gran peligro. Aviso
● Debido a la mayor carga a que somete al
vehículo si conduce frecuentemente con re-
molque, recomendamos que revise el vehícu-
lo más a menudo, incluso entre los intervalos
de inspección.
● Consulte las prescripciones vigentes en su
país para la conducción con remolque. Cabezal esférico del dispositivo de
remolque*
Las instrucciones de desmontaje y montaje
del cabezal esférico del dispositivo de remol-
que van junto al cabezal esférico.
ATENCIÓN
El cabezal esférico del dispositivo de remol-
que tiene que estar bien sujeto para evitar
que salga despedido en caso de una manio-
bra brusca y cause lesiones a los ocupantes. Aviso
● Por razones legales, en caso de circular sin
remolque habrá que desmontar el cabezal es-
férico si impide ver la matrícula. Consejos para la conducción
La conducción con remolque exige una mayor
precaución.
Distribución del peso
La distribución del peso no es la adecuada si
el vehículo va vacío y el remolque cargado.
Si, a pesar de todo, tiene que hacer un viaje
en estas condiciones, conduzca muy despa-
cio.
»
163
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Consejos
Carga de la batería
Acuda a un taller especializado para que car-
guen la batería, el modelo de batería que in-
corpora su vehículo emplea una tecnología
especial, que requiere una carga de tensión
limitada.
Cambio de la batería
La batería del vehículo ha sido diseñada en
función de su ubicación y cuenta con ele-
mentos de seguridad.
Las baterías originales SEAT cumplen con to-
dos los requisitos de mantenimiento, rendi-
miento y seguridad que exige su vehículo. ATENCIÓN
● Recomendamos el uso de baterías exentas
de mantenimiento, cíclicas y de estanqueidad
permanente según las normas T 825 06 y
VW 7 50 73. La versión de la norma es la de
agosto de 2001 o posterior.
● Antes de realizar cualquier trabajo en las
baterías, tenga en cuenta las advertencias al
respecto ››› en Simbología y advertencias
relacionadas con los trabajos en la batería
del vehículo de la pág. 188. Nota relativa al medio ambiente
La batería contiene sustancias tóxicas, como
pueden ser ácido sulfúrico y plomo. Por este
motivo, se debe desechar según la normativa sobre la protección del medio ambiente y no
arrojarse nunca a la basura doméstica.
Ruedas
Ruedas y neumáticos Observaciones generales Para evitar desperfectos
– Al subir un bordillo o similar, hágalo des-
pacio y en ángulo recto.
– Evite que los neumáticos se ensucien de
aceite, grasa o combustible.
– Compruebe con regularidad si los neumáti-
cos están dañados (pinchazos, cortes, grie-
tas o abolladuras). Retire cualquier objeto
extraño del perfil del neumático.
Cómo guardar los neumáticos – Al desmontar los neumáticos, márquelos
para mantener el sentido de giro al volver a
montarlos.
– Guarde siempre las ruedas o los neumáti-
cos desmontados en un lugar fresco, seco
y, a ser posible, oscuro.
– Los neumáticos, sin llanta, se deberían
guardar en posición vertical.
Neumáticos nuevos
Al montar neumáticos nuevos se ha de reali-
zar un rodaje ›››
pág. 143.
190
Ruedas
●
Los neumáticos se deberán cambiar, a más
tardar, cuando lo muestren los indicadores de
desgaste ››› pág. 192. De lo contrario existe
peligr o de ac
cidente. Con neumáticos gasta-
dos, particularmente cuando se conduce a al-
tas velocidades sobre suelo mojado, disminu-
ye la adherencia. Además, el peligro de que
el vehículo “flote” (aquaplaning) es mayor.
● Los neumáticos con presión insuficiente se
ven sometidos a mayor trabajo de flexión a
grandes velocidades. Por ello se calientan en
exceso. Como consecuencia se puede des-
prender la banda de rodadura e incluso puede
reventar el neumático, con el consiguiente
peligro de accidente. Mantenga siempre la
presión indicada.
● Si el desgaste de los neumáticos es consi-
derable, acuda a un servicio técnico para que
ajusten el tren de rodaje.
● Evite que los neumáticos entren en contac-
to con productos químicos como aceite, com-
bustible o líquido de frenos.
● Haga cambiar inmediatamente las llantas o
neumáticos defectuosos. Nota relativa al medio ambiente
Si la presión de los neumáticos es insuficien-
te, aumenta el consumo de combustible. Neumáticos y llantas nuevos
Hay que someter a rodaje a los neumáticos y
las llantas nuevos. Los neumáticos y las llantas son elementos
de construcción muy importantes. Los homo-
logados por SEAT han sido diseñados para el
modelo de vehículo en cuestión, por lo que
contribuyen determinantemente a mantener
la buena estabilidad en carretera y las bue-
nas propiedades de marcha
››› .
A ser posible, no sustituya sólo una rueda
por eje, sino ambas como mínimo. Para se-
leccionar el neumático adecuado es impor-
tante conocer los datos del mismo. Los neu-
máticos radiales llevan en los flancos una
inscripción del tipo de neumático, como
por ejemplo: 195/65 R15 91T
Desglosado, esto significa lo siguiente:
Anchura del neumático en mm
Relación entre altura y anchura en %
Sigla distintiva de R
adial
Diámetr
o de la llanta en pulgadas
Índice de carga
Sigla indicativa de velocidad
Además de esto, también puede aparecer en
el neumático: ● una marca del sentido de rodadura
● “Reinforced” para neumáticos en versión
reforzada. 195
65
R
15
91
T La fecha de fabricación figura también en el
flanco del neumático (posiblemente sólo en
el lado interior de la rueda).
“DOT ... 1103 ...” significa, por ejemplo, que
el neumático fue fabricado en la semana 11
del año 2003.
Le recomendamos que lleve su vehículo a un
servicio técnico para realizar todos los traba-
jos relacionados con las llantas o los neumá-
ticos. Este dispone de las herramientas espe-
ciales y los recambios necesarios, personal
altamente cualificado y está preparado para
desechar los neumáticos usados respetando
el medio ambiente.
Si desea cambiar o bien reequipar las rue-
das, las llantas o los embellecedores de rue-
da, le recomendamos que acuda a un servi-
cio técnico para que le asesoren sobre las
posibilidades técnicas existentes.
Nota para el mercado Italia:
Debe consultar-
se en un Centro de Asistencia SEAT la posibi-
lidad de montar llantas o neumáticos de un
tamaño diferente a los montados original-
mente en SEAT, así como cuáles son las com-
binaciones permitidas entre los ejes anterior
(eje 1) y posterior (eje 2). ATENCIÓN
● Le recomendamos utilizar exclusivamente
los neumáticos y llantas que han sido homo-
logados por SEAT para su tipo de vehículo. De
lo contrario, puede ponerse en peligro la » 193
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Consejos
una piedra o similar para evitar que el vehícu-
lo se mueva.
Cambiar la rueda
Realice las siguientes operaciones para cam-
biar una rueda:
– Retire los tapones de rueda o el embellece-
dor int e
gral.
– Afloje los tornillos de la rueda .
– Levante el vehículo por el lugar correspon-
dient e.
– D
esmonte la rueda o bien móntela.
– Baj
e el vehículo.
– Utilic
e la llave de ruedas para apretar los
torni
llos.
– Vuelva a colocar los tapones de rueda.
Trabajos que se deben realizar con
posterioridad –
Guarde las herramientas en el lugar previs-
to.
– Guarde la rueda pinchada en el maletero,
asegurándola bien en su alojamiento. –
Compruebe la presión de los neumáticos
de la rueda montada en cuanto sea posi-
ble.
– Compruebe, cuanto antes, el par de apriete
de los tornillos con una llave dinamométri-
ca. Este debe ser de 120 Nm. Aviso
● Si al cambiar de rueda ha constatado que
los tornillos están oxidados y que cuesta en-
roscarlos, se deberán cambiar antes de com-
probar el par de apriete.
● Por motivos de seguridad, le recomenda-
mos que conduzca a velocidad moderada
hasta que se haya comprobado el par de
apriete. Embellecedores integrales de la
rueda*
Fig. 158
Retirar el embellecedor integral. Se deberán quitar los embellecedores inte-
grales para poder acceder a los tornillos de
las ruedas.
Desmontar
– Retire el embellecedor integral de la rueda
con el gancho de alambre ››› fig. 158 .
– En g
anche este último en uno de los rebajes
del embellecedor integral de la rueda.
Montar
– Coloque sobre la llanta, haciendo presión,
el embellecedor integral de rueda. Ejerza
presión primero en el punto en que se en-
cuentra el rebaje de la válvula. A continua-
ción encaje el resto del embellecedor inte-
gral de la rueda.
198
Fusibles y lámparas
Cambiar las lámparas 3 Válido para el modelo: IBIZA ST
Fig. 201
Desmontaje del portalámparas. –
Desmonte el portalámparas presionando
los clips de sujeción B
››› fig. 201 y extra-
yéndo lo h
acia afuera.
– Sustituya la lámpara defectuosa girándola
hacia la izquierda y hacia afuera.
– Proceda en sentido inverso para su monta-
je y preste especial atención al colocar el
portalámparas correctamente.
Cambio de lámparas. Pilotos LED
Efectuar las mismas operaciones que en pilo-
tos con lámparas.
En caso necesario, desmontar el casquillo co-
mo si de una lámpara se tratara.
En caso de tener que sustituir la luz de freno
y/o la luz de posición realizadas mediante
LED, deberá sustituirse el piloto. Cambiar las lámparas laterales
e interiores
Intermitentes laterales Fig. 202
Intermitentes laterales. –
Presione el intermitente hacia la izquierda
o hacia la derecha para extraer la lámpara.
– Saque el portalámparas del intermitente.
– Extraiga la lámpara con casquillo de cristal
defectuosa y coloque la nueva.
– Introduzca el portalámparas en la guía del
intermitente hasta que encastre.
– Coloque el intermitente en primer lugar en
el orificio de la carrocería, encajando las
pestañas 1
››› fig. 202 , y a continuación
enc aj
e la lámpara como indica la flecha 2 ›››
fig. 202 . L
uz
de matrícula 3 Válido para el modelo: IBIZA/IBIZA SC
– Intr oduz
ca un destornillador por su parte
plana en la hendidura dispuesta para ello y extraiga la luz.
– Saque el portalámparas, girándolo hasta li-
berarlo.
– Cambie la bombilla.
– Monte el portalámparas, girándolo hasta
encastrarlo.
– Coloque la luz en el hueco correspondiente
y presione hasta percibir un “clic”.
Luz de matrícula 3 Válido para el modelo: IBIZA ST
Fig. 203
Desmontaje de la luz de matrícula.
» 223
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Lo esencial
Datos técnicos
Los vehículos con destino a determinados
países no llevan placa del modelo.
Placa de modelo
La placa de modelo se encuentra en el lar-
guero derecho en el interior del hueco motor.
Portadatos del vehículo
El adhesivo portadatos va pegado en el hue-
co de la rueda de repuesto, en el interior del
maletero y en la contraportada del Programa
de mantenimiento.
En el portadatos figuran los siguientes datos:
››› fig. 207
Número de identificación de vehículo
(número de bastidor)
Tipo de vehículo, modelo, cilindrada, tipo
de motor, acabado, potencia del motor y
tipo de cambio
Código de motor, código de cambio, có-
digo de pintura exterior y código de equi-
pamiento interior
Equipamientos opcionales y números de
PR
Valores de consumo (l/100 km) y emisio-
nes de CO 2 (g/km)
A Consumo urbano
B Consumo por carretera
C Consumo mixto y emisiones de CO
2
mixtas
1 2
3
4
5 Número de bastidor
El número de bastidor puede consultarse
desde el exterior del vehículo, a través de la
mirilla ubicada en el parabrisas
››› fig. 208 .
La miri l
la se encuentra próxima a la esquina
inferior del parabrisas. Además, el número
de bastidor está impreso en el vierteaguas
derecho. El vierteaguas está ubicado entre la
torreta de la suspensión y el guardabarros.
Para tener acceso al número de bastidor,
abra el capó ››› pág. 178.
Dato
s sobre el consumo de
combustible
Consumo de combustible y emisiones
de CO 2 Los valores de consumo y de emisiones que
figuran en el portadatos son diferentes para
cada vehículo.
El consumo de combustible y las emisiones
de CO
2 del vehículo se pueden consultar en
el portadatos del vehículo pegado en el hue-
co de la rueda de repuesto, en el interior del
maletero y en la contraportada del Programa
de mantenimiento.
Los valores de consumo de combustible y de
emisiones de CO 2 se refieren a la categoría
de peso que se le ha asignado a su vehículo
en función de la combinación de motor y cambio de marchas, así como del equipa-
miento específico, y sólo sirven para compa-
rar entre los distintos modelos.
El consumo de combustible y las emisiones
de CO
2 no sólo dependen del rendimiento
del vehículo, si no que en función de otros
factores como el estilo de conducción, las
condiciones de la calzada, el estado del tráfi-
co, las condiciones medioambientales, la
carga o el número de pasajeros, puede pro-
ducirse una variación de los valores estable-
cidos.
Cálculo del consumo de combustible
Los valores de consumo se han calculado en
base a mediciones realizadas o supervisadas
por laboratorios certificados de la CE confor-
me a la versión más reciente de las directivas
CE 715/2007 y 80/1268/CEE (para más in-
formación, consultar la Oficina de Publicacio-
nes de la Unión Europea en el sitio EUR-Lex:
© Unión Europea, http://eur-lex.euro-
pa.eu/es/index.htm) y rigen para el peso en
vacío indicado del vehículo. Aviso
En la práctica, y considerando todos los fac-
tores aquí mencionados, pueden darse valo-
res de consumo que difieran de los calcula-
dos conforme a las directivas europeas vigen-
tes. 226