
67
Puesto de conducción
Testigos de control
Descripción general
Los testigos de control llaman la atención sobre determina-
das funciones o averías.
Fig. 45 Cuadro de instrumentos con testigos de control
Sistema de control de emisiones de esca-
pe⇒ página 68
Sistema de airbags⇒ página 68
Presión del neumático demasiado baja⇒ página 68
Velocidad de crucero (Regulador de velo-
cidad)⇒ página 69
Intermitentes para remolque⇒ página 69
Sistema antibloqueo (ABS)⇒ página 69
Aviso sobre los cinturones⇒ página 70
Si permanece encendido: ASR desactiva-
do⇒ página 71
⇒ página 71
⇒ página 172
Intermitentes (intermitente izquierdo)⇒ página 70
Si parpadea: el Control Electrónico de Es-
tabilización (ESC) está interviniendo o el
ASR está interviniendo
Si permanece encendido: ESC ó ASR ave-
riado⇒ página 71
⇒ página 71
⇒ página 172
Alternador⇒ página 71
Luz de carretera⇒ página 72
Freno de mano puesto⇒ página 72
⇒ página 79
Gestión del motor (alternativo a )⇒ página 72
Sistema de precalentamiento (alternativo
a )⇒ página 72
Avería de los frenos⇒ página 73
Intermitentes (intermitente derecho)⇒ página 70
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos

69
Puesto de conducción
El testigo amarillo luce permanentemente si el sistema está ave-
riado o si la presión de inflado es demasiado baja por lo menos en
una de los neumáticos. En caso de avería del sistema se activa la
indicación TPMS en la pantalla central del cuadro de instrumentos
⇒ fig. 46. En caso de que se produzca una pérdida de presión de
los neumáticos de forma rápida, en la pantalla central del cuadro
de instrumentos, se activa el mensaje A
⇒ fig. 47. Si la pérdida
de presión se produce de forma lenta , en la pantalla central del
cuadro de instrumentos, se activa el mensaje B
⇒ fig. 47. En este
mensaje no se especifica el neumático afectado. Si le ocurre algu-
nas de estas indicaciones:
– Detenga el vehículo.
– Compruebe los neumáticos. Aunque el aviso corresponda a una
sola rueda es conveniente revisar todos los neumáticos.
– Corrija la presión de los neumáticos ⇒ página 254.
Encontrará información más detallada sobre el indicador de la presión de
los neumáticos en ⇒ página 253.
Velocidad de crucero (Regulador de velocidad)*
El testigo de control del cuadro de instrumentos permanece encendido
cuando el regulador de velocidad está activado. Intermitentes para remolque*
El testigo parpadea si están en funcionamiento los intermi-
tentes del remolque.
Al poner los intermitentes, el testigo de control parpadea siempre que el
remolque esté acoplado correctamente al vehículo.
En el caso de que alguna lámpara de los intermitentes no funcione, sea en
el remolque o en el vehículo tractor, no parpadeará el testigo de control.
Sistema antibloqueo (ABS)
El testigo de control supervisa el funcionamiento del ABS y
del bloqueo electrónico del diferencial (EDS).
El testigo de control se enciende durante unos segundos al conectar el
encendido o al arrancar el motor. El testigo se apaga una vez finalizado el
proceso automático de verificación.
El ABS está averiado si:
● El testigo de control no se enciende al conectar el encendido.
● El testigo de control no se apaga después de unos segundos.
● El testigo de control se enciende durante la marcha.
El vehículo puede frenarse todavía con el sistema de frenos normal, es decir
sin el ABS. Le rogamos que, en este caso, acuda cuanto antes a un taller
especializado. Más información sobre el ABS ⇒ página 197.
Si hay una anomalía en el ABS se enciende también el testigo luminoso del
ESC.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos

70Puesto de conducción
Avería de todo el sistema de frenos
Si se enciende el testigo del ABS junto con el testigo del sistema de fre-
nos ⇒ página 73 (con el freno de mano quitado), no sólo el ABS está
averiado sino también el sistema de frenos ⇒
.
Si falla el sistema de frenos , en la pantalla digital del cuadro de instrumen-
tos se visualiza el símbolo . Tenga también en cuenta la ⇒ página 80.
Avería del bloqueo electrónico del diferencial (EDS)
El EDS funciona conjuntamente con el ABS. El testigo de control del ABS se
encenderá para indicar que se ha averiado el EDS. Le rogamos que, en
este caso, acuda cuanto antes a un taller especializado. Si desea más infor-
mación sobre el EDS, consulte ⇒ página 198.
ATENCIÓN
● Tenga en cuenta las advertencias del capítulo ⇒ página 237, Trabajar
en el compartimento del motor, antes de abrir el capó y de comprobar el
nivel del líquido de frenos.
● En caso de que el testigo del sistema de frenos se encienda con-
juntamente con el testigo del ABS , detenga inmediatamente el vehícu-
lo y compruebe el nivel del líquido de frenos del depósito. Si el nivel del
líquido de frenos del depósito se hallase por debajo de la marca "MIN",
detenga el vehículo, ya que existe peligro de accidente. Solicite la ayuda
de un profesional.
● Si el nivel del líquido de frenos es correcto, entonces puede que la
anomalía en el sistema de frenos se deba a un fallo de la función regula-
dora del ABS. En este caso, las ruedas traseras pueden bloquearse con
relativa rapidez. Bajo determinadas circunstancias puede producirse un
brusco vaivén lateral en la parte trasera del vehículo, con el consiguiente
peligro de derrapar. Continúe con precaución hasta el taller especializado
más cercano y haga reparar la avería.
Testigo de aviso sobre el cinturón*
El testigo de control se enciende para recordar que hay que
abrocharse el cinturón de seguridad.
Tras conectar el encendido, el testigo permanece encendido hasta que el
conductor se abroche el cinturón de seguridad. A partir de una determinada
velocidad del vehículo suena además una señal acústica de advertencia
(avisador) y el testigo parpadea.
Si desea más información sobre los cinturones de seguridad, consulte
⇒ página 24.
Intermitentes
Dependiendo del intermitente conectado se enciende el testigo izquierdo
o bien el derecho . Si los intermitentes simultáneos de emergencia están
activados parpadean al mismo tiempo los dos testigos de control.
Si falla un intermitente, el testigo parpadeará a una velocidad dos veces
mayor a la normal.
Esto no es aplicable si se lleva remolque. En el caso de que alguna lámpara
de los intermitentes no funcione, sea en el remolque o en el vehículo trac-
tor, no parpadeará el testigo de control. Si desea más información sobre los
intermitentes, consulte ⇒ página 126.

71
Puesto de conducción
Control Electrónico de Estabilización (ESC)* /
Existen dos testigos de información sobre el control electró-
nico de estabilización. El testigo informa sobre la función
y el sobre el estado de desconexión
Ambos se encienden simultáneamente al conectar el encendido y deberá
apagarse después de aprox. 2 segundos, que es el tiempo que dura el che-
queo de la función.
Este programa incluye los sistemas ABS, EDS y ASR. También incluye la ayu-
da a la frenada de emergencia (BAS), la limpieza automática de discos de
freno y el programa de estabilización de remolque (TSP).
El testigo tiene las siguientes funciones:
● Parpadea durante la marcha cuando interviene el ASR/ESC.
● Se enciende si existe una anomalía en el ESC.
● Puesto que el ESC funciona en combinación con el ABS, si falla el ABS
también se enciende el testigo del ESC.
Si este testigo de control se queda encendido después de arrancar el mo-
tor, esto puede deberse a que la función haya sido desactivada por el siste-
ma. En este caso, el ESC puede volver a activarse desconectando y volvien-
do a conectar el encendido. Cuando el testigo de control se apaga, esto
quiere decir que el sistema queda de nuevo listo para funcionar.
El testigo informa sobre el estado de desconexión del sistema:
● Permanece encendido cuando desconectamos el ASR al pulsar el inte-
rruptor de . Regulación antipatinaje (ASR)* / La regulación antipatinaje impide que las ruedas motrices
patinen al acelerar
Existen dos testigos de información sobre el control de tracción: y . Am-
bos se encienden simultáneamente al conectar el encendido y deberá apa-
garse después de aprox. 2 segundos, que es el tiempo que dura el chequeo
de la función.
El testigo tiene la siguiente función:
● Parpadea cuando interviene el ASR, estando el vehículo en marcha.
Si el sistema está desconectado o si hay algún fallo en el mismo, entonces
permanece encendido. Puesto que el ASR funciona en combinación con el
ABS, si falla el ABS, también se enciende el testigo del ASR. Para más infor-
mación, consulte ⇒ página 196.
El testigo informa sobre el estado de desconexión del sistema:
● Permanece encendido cuando desconectamos el ASR al pulsar el inte-
rruptor de ASR OFF.
Volviendo a pulsar se restablece la función ASR y el testigo se apaga.
Alternador
El testigo de control indica que hay un fallo en el alternador
o en el sistema eléctrico del vehículo. El testigo de control se enciende al conectar el encendido. Deberá apa-
garse después de arrancar el motor.
El alternador se desconecta a temperaturas muy bajas y motor frío para faci-
litar el arranque.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos

73
Puesto de conducción
Con el motor a temperatura se servicio o bien a temperaturas exteriores su-
periores a +8 °C, el testigo luminoso se enciende brevemente.
Aviso
● Si durante la marcha parpadea el testigo de control del precalentamien-
to, significa que hay una anomalía en la gestión del motor. El motor debería
hacerse revisar inmediatamente.
● En el caso de que al conectar el encendido no se encendiese el testigo,
podría deberse a un fallo del sistema de precalentamiento. El motor debería
hacerse revisar.
Sistema de frenos
El testigo luminoso parpadea si es muy bajo el nivel del lí-
quido de frenos, si hay alguna anomalía en el ABS o si el
freno de mano está puesto.
Si parpadea el testigo de control (estando el freno de mano quitado), de-
tenga el vehículo y revise el nivel del líquido de frenos ⇒
⇒ página 248.
En caso de que se averíe el ABS se enciende el testigo de control del ABS
junto con el testigo de control del sistema de frenos ⇒
.
Freno de mano puesto
El testigo de control está encendido también si el freno de mano está
puesto. Además, el aviso sobre el freno de mano ⇒ página 79 se activa si
conduce con el freno de mano puesto durante más de 3 segundos y a una
velocidad superior a 5 km/h.
ATENCIÓN
● Tenga en cuenta las advertencias del capítulo ⇒ página 237, Trabajar
en el compartimento del motor, antes de abrir el capó y de comprobar el
nivel del líquido de frenos.
● Si el testigo de control de los frenos no se apaga o bien si se encien-
de durante la marcha, significa que el nivel del líquido de frenos en el de-
pósito es demasiado bajo, por lo que existe peligro de accidente. Deten-
ga el vehículo y no continúe la marcha. Solicite la ayuda de un profesio-
nal.
● Si se enciende el testigo luminoso de los frenos junto con el testigo
de control del ABS, es posible que exista una anomalía en la función re-
guladora del ABS. En este caso, las ruedas traseras pueden bloquearse
con relativa rapidez. Bajo determinadas circunstancias puede producirse
un brusco vaivén lateral en la parte trasera del vehículo, con el consi-
guiente peligro de derrapar. Continúe con precaución hasta el taller espe-
cializado más cercano y haga reparar la avería.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos

80Puesto de conducción
El aviso sobre el freno de mano se activa si conduce con el freno de mano
puesto durante más de 3 segundos y a una velocidad superior a 5 km/h.
Símbolos rojos
Un símbolo rojo indica peligro.
Fig. 55 Pantalla: Aviso
sobre el nivel del líquido
refrigerante
– Detenga el vehículo.
– Pare el motor.
– Compruebe la anomalía. En caso necesario, solicite ayuda de
personal especializado.
FRENOSFalta de líquido de frenos o
avería del sistema de frenos⇒ página 80
LÍQUIDO
REFR.Nivel del líquido refrigerante demasia-
do bajo/Temperatura del líquido refri-
gerante demasiado alta⇒ página 81
ACEITEPresión del aceite del motor demasiado
baja⇒ página 81
Los símbolos rojos muestran anomalías de prioridad 1 (peligro).
Al visualizarse un símbolo rojo se emiten, sucesivamente, tres señales
acústicas de aviso. El símbolo parpadeará hasta que se elimine el fallo. Si
son varias las anomalías de prioridad 1, los símbolos se visualizan uno tras
otro, pudiendo verse cada uno de ellos durante aprox. 2 segundos.
Anomalía en el sistema de frenos
Las averías en el sistema de frenos deberían subsanarse lo
antes posible.
Si parpadea el símbolo en la pantalla digital, significa que hay
una avería en el sistema de frenos. Además del símbolo, en la pan-
talla digital se visualiza una de las dos indicaciones para el con-
ductor:
Comprobar nivel líquido frenos y nivel del aceite hidráulico
¡Atención! Avería frenos (ABS). Llevar el vehículo al taller
– Detenga el vehículo.
– Compruebe el nivel del líquido de frenos ⇒ página 248.

81
Puesto de conducción
En caso de que se averíe el ABS, se enciende el testigo de control del ABS
junto con el símbolo de avería del sistema de frenos ⇒
.
ATENCIÓN
● Tenga en cuenta las advertencias del capítulo ⇒ página 237, Trabajar
en el compartimento del motor, antes de abrir el capó y de comprobar el
nivel del líquido de frenos.
● Si el nivel del líquido de frenos que hay en el depósito es demasiado
bajo existe peligro de accidente. ¡No siga conduciendo! Solicite la ayuda
de un profesional.
● Si se enciende el testigo luminoso de los frenos junto con el testigo
de control del ABS, es posible que exista una anomalía en la función re-
guladora del ABS. En este caso, las ruedas traseras pueden bloquearse
con relativa rapidez. Bajo determinadas circunstancias puede producirse
un brusco vaivén lateral en la parte trasera del vehículo, con el consi-
guiente peligro de derrapar. Continúe con precaución hasta el taller espe-
cializado más cercano y haga reparar la avería.
Anomalía en el sistema de refrigeración
Las averías en el sistema de refrigeración deberán reparar-
se inmediatamente.
Si parpadea el símbolo en la pantalla digital, significa que la
temperatura del líquido refrigerante es demasiado alta o que el ni-
vel del mismo es demasiado bajo. Además del símbolo, en la pan-
talla digital se visualiza la siguiente indicación para el conductor:
Parar el motor y comprobar el nivel de líquido refrigerante
– Detenga el vehículo.
– Pare el motor. –
Compruebe el nivel del líquido refrigerante ⇒ página 244.
– Añada líquido refrigerante si es necesario ⇒ página 244.
– No ponga el vehículo en marcha hasta que el símbolo se haya
apagado.
– En caso necesario, solicite la ayuda de un profesional.
Si el nivel del líquido refrigerante es correcto, es posible que la anomalía se
deba a un fallo del ventilador del radiador.
Si además se enciende el testigo de control del alternador ⇒ página 71, es
posible que se haya roto la correa poli-V.
CUIDADO
No siga conduciendo si se visualiza el símbolo para indicar una avería
del sistema de refrigeración, ya que existe peligro de que se averíe el mo-
tor.
Anomalía en la presión del aceite del motor
Las anomalías de la presión del aceite del motor deberán
subsanarse inmediatamente.
Si parpadea el símbolo en la pantalla digital, significa que la
presión del aceite es demasiado baja. Además del símbolo, en la
pantalla digital se visualiza la siguiente indicación para el conduc-
tor:
Parar el motor y comprobar el nivel de aceite
– Detenga el vehículo.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos

92Puesto de conducción
Controlar el menú
Con la tecla Reset y el selector de la palanca del limpiapara-
brisas se activa el menú. Al hacerlo se llevan a cabo las con-
sultas y los ajustes.
Fig. 64 Palanca del lim-
piaparabrisas: Tecla Re-
set y selector
Funciones de la tecla Reset
B ⇒
fig. 64 y del selector A.
Activar el menú
– Pulse la tecla Reset
las veces que sean necesarias hasta que
parpadee la indicación del menú ⇒ fig. 63.
Seleccionar y ajustar
– Pulse el selector para seleccionar uno de los menús. Las opcio-
nes se visualizan según el manejo del selector (hacia arriba o
hacia abajo).
Introducir y confirmar
– Pulse la tecla Reset
. Con el selector puede seleccionar las opciones que aparecen en la pantalla
o bien modificar los valores. Los valores seleccionados se indican sobre
fondo rojo.
Pulsando la tecla
Reset
se activa la opción seleccionada o bien se confir-
man los valores ajustados. Las funciones seleccionadas tienen un signo de
confirmación.
Los símbolos de la pantalla digital tienen el siguiente significado:
Barra de selecciónFunción seleccionadaFondo rojo (activo)
Signo de confirmaciónSeleccionada
CasillaNo seleccionada
Triángulo hacia arribaPágina anterior
Triángulo hacia abajoPágina siguiente
Control de la presión de los neumáticos* Introducción
El sistema de control de la presión de los neumáticos con-
trola durante la conducción la presión de los cuatro neumá-
ticos.
En caso de pérdida de presión, en la pantalla del cuadro de instrumentos se
visualizan símbolos e indicaciones para advertir al conductor. El sistema
funciona con la ayuda de los sensores del ABS de las ruedas.