CONOCIMIENTO DEL COCHE
SALPICADERO PORTAINSTRUMENTOSLa presencia y la posición de los mandos, instrumentos e indicadores pueden variar en función de las
versiones.1. Difusores de aire regulables y orientables 2. Difusores fijos para enviar aire a las ventanillas laterales 3. Palanca
de mando de luces exteriores 4. Airbag frontal del conductor 5. Palanca de mando del limpiaparabrisas/
limpialuneta/trip computer 6. Difusores de aire centrales regulables y direccionales 7. Cuadro de instrumentos
8. Airbag frontal del pasajero 9. Guantera 10. Botones de mando 11. Palanca del cambio 12. Mandos para la
calefacción/ventilación/climatización 13. Autorradio (para versiones/países donde esté previsto) 14. Dispositivo de
arranque
fig. 1
L0F0092
3CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
El menú puede activarse pulsando brevemente el
botón
.
El menú se compone de las siguientes opciones:
❒MENÚ
❒ILUMINACIÓN
❒BIP DE VELOCIDAD
❒SENSOR DE FAROS (para versiones/países
donde esté previsto)
❒SENSOR DE LLUVIA (modelos y mercados
donde está disponible)
❒ACTIVACIÓN/DATOS TRIP B
❒AJUSTE HORA
❒AJUSTE FECHA
❒PRIMERA PÁGINA (para versiones/países
donde esté previsto)
❒AUTOCIERRE
❒UNIDAD DE MEDIDA
❒IDIOMA
❒VOLUMEN DE LOS AVISOS
❒VOLUMEN DE LOS BOTONES
❒AVISADOR ACÚSTICO DE LOS
CINTURONES
❒MANTENIMIENTO
❒AIRBAG/AIRBAG DEL ACOMPAÑANTE
(modelos y mercados donde está disponible)
❒SALIDA MENÚSelección de una opción del menú principal sin
submenú:
❒mediante la pulsación breve del botón
se
puede seleccionar la configuración del menú
principal que desee modificar;
❒pulsando los botones
o
(mediante
pulsaciones cortas) se puede seleccionar la
nueva configuración;
❒pulsando brevemente el botónse puede
memorizar la configuración y al mismo tiempo
volver a la misma opción del menú principal
anteriormente seleccionada.
Selección de una opción del menú principal con
submenú:
❒pulsando brevemente el botónse puede
visualizar la primera opción del submenú;
❒con los botones
o
(mediante una
pulsaciones cortas) es posible moverse por todas
las opciones del submenú;
❒pulsando brevemente el botón
se puede
seleccionar las opción del submenú visualizada
y se entra en el menú de configuración
correspondiente;
❒mediante los botones
o
(con pulsaciones
cortas) puede seleccionar la nueva configuración
de esta opción del submenú;
❒pulsando brevemente el botónse puede
memorizar la configuración y, al mismo tiempo,
volver a la misma opción del submenú
anteriormente seleccionada.
11CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Airbag/Airbag del acompañante
(activación/desactivación del airbag delantero
y lateral con protección torácica/pélvica del
lado del acompañante (airbag lateral) en
modelos y mercados donde está disponible)
Esta función permite activar/desactivar el airbag
del lado del pasajero.
Realizar las operaciones siguientes:
❒pulsar el botón
y, tras haber visualizado en la
pantalla el mensaje ("Bag pass: Off" para
desactivar) o bien el mensaje ("Bag pass: On"
para activar) mediante la pulsación de los
botones
y
, volver a pulsar el botón
;
❒se visualiza el mensaje de petición confirmación
en la pantalla;
❒mediante la pulsación de los botones
o
seleccionar "Sí" (para confirmar la
activación/desactivación) o "No" (para
renunciar);
❒pulsando el botón
con pulsación corta aparece
un mensaje de confirmación de la selección y se
vuelve a la pantalla del menú. Pulsando el
botón con pulsación larga se vuelve a la pantalla
estándar sin memorizar.Salida del Menú
Última función que cierra el ciclo de
configuraciones que aparecen en la pantalla del
menú. Pulsando el botón
con pulsación corta,
en la pantalla aparece la pantalla estándar sin
memorizar. Pulsando el botón
la pantalla
vuelve a la primera opción del menú ("Bip de
velocidad").
19CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SEGURIDAD DE LOS NIÑOS
DURANTE EL TRANSPORTEPara una mayor protección en caso de impacto,
los ocupantes deben viajar sentados y con los
sistemas de sujeción correspondientes.
Según la directiva 2003/20/CE, esta norma es
obligatoria en todos los países miembros de la
Unión Europea.
Especialmente si viajan niños. Con respecto a los
adultos, la cabeza de los niños es
proporcionalmente más grande y pesada que el
resto del cuerpo, ya que los músculos y la
estructura ósea no están completamente
desarrollados.
Por lo tanto, para una correcta sujeción en caso de
impacto, es necesario utilizar sistemas diferentes
de los cinturones de los adultos.
Los resultados de la investigación sobre la mejor
protección para los niños se recogen en el
Reglamento Europeo CEE- R44 que, además de
ser obligatorio, divide los sistemas de sujeción
en cinco grupos:Grupo Franjas de peso
Grupo 0 hasta 10 kg de peso
Grupo 0+ hasta 13 kg de peso
Grupo 1 9 - 18 kg de peso
Grupo 2 15 - 25 kg de peso
Grupo 3 22 - 36 kg de peso
Todos los dispositivos de sujeción para niños
deben llevar los datos de homologación junto con
la marca de control en una etiqueta fijada
sólidamente a la silla del niño, que bajo ningún
concepto debe quitarse. Desde el punto de vista
del sistema de sujeción, los niños cuya estatura
sobrepase los 1,50 m se equiparan a los adultos y
deberán llevar los cinturones normalmente. En
la Lineaccessori Lancia están disponibles sillas
para niños adecuadas para cada grupo de peso. Se
recomienda esta opción, ya que han sido
específicamente experimentadas para los vehículos
Lancia.
ADVERTENCIA
Con el airbag del pasajero activado,
no colocar en el asiento delantero
sillitas cuna para niños orientadas en
sentido contrario al de marcha. La
activación del airbag en caso de colisión
podría producir lesiones mortales al niño
transportado, independientemente de la
gravedad del impacto. Por lo tanto, se
recomienda transportar siempre a los niños
sentados en su propia silla para niños en
el asiento trasero, ya que es la posición más
protegida en caso de impacto.
131CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDADPUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
ADVERTENCIA
Si fuera necesario transportar a un
niño en el asiento delantero del
pasajero, con una sillita cuna en dirección
contraria a la marcha, los airbags del lado
del pasajero (frontal y lateral de la
protección torácica/pélvia (side bag), deben
estar desactivados mediante el Menú de
SetUp, comprobando que se desactivan
mediante el testigo situado en el cuadro de
instrumentos. Además, el asiento del lado
del pasajero se deberá regular en la posición
más retrasada posible para evitar que la
sillita para niños entre en contacto con
el salpicadero.
MONTAJE DE UNA SILLITA
"UNIVERSALE" PARA NIÑOS (con los
cinturones de seguridad)GRUPO0y0+
Los niños de hasta 13 kg deben transportarse en
una sillita cuna orientada hacia atrás, ya que,
al sostener la cabeza, no se producen daños en el
cuello en caso de desaceleraciones bruscas.
La cuna se fija con los cinturones de seguridad del
vehículo, como se indica en fig. 101 y, a su vez,
debe sujetar al niño con los cinturones
incorporados.
fig. 101
L0F0013
132CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDADPUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Principales normas de seguridad a seguir al
transportar niños:
❒Instalar las sillitas para niños en el asiento
trasero, ya que es el lugar que ofrece mayor
protección en caso de impacto.
❒En caso de desactivación del airbag frontal del
lado del pasajero, comprobar siempre, mediante
el encendido de la luz fija del testigo
correspondiente en el cuadro de instrumentos
que la activación haya tenido lugar.
❒Respetar escrupulosamente las instrucciones
suministradas con la sillita, que el fabricante
debe adjuntar obligatoriamente. Guardarlas en
el vehículo junto con los documentos y este
manual. No utilizar sillitas usadas que no
dispongan de instrucciones de uso.
❒Comprobar siempre el enganche de los
cinturones tirando de la banda.
❒Cada sistema de sujeción debe abrochar a un
solo niño; no transportar nunca a dos niños
con el mismo cinturón.
❒Comprobar siempre que los cinturones no se
apoyen en el cuello del niño.
❒Durante el viaje, no permitir que el niño adopte
posturas incorrectas o que se desabroche el
cinturón.❒No llevar nunca niños o recién nacidos en
brazos. Por fuerte que sea, nadie está en
condiciones de sujetarlos en caso de impacto.
❒En caso de accidente, sustituir la sillita por otra
nueva.
136CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDADPUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
AIRBAGSEl vehículo dispone de airbags frontales para el
conductor y el pasajero, airbags laterales
delanteros con protección del tórax y la espalda
(Side bag delanteros) para el conductor y el
pasajero (para versiones/países donde esté
previsto), airbags de protección de la cabeza de los
ocupantes delanteros (Window bag).
AIRBAGS FRONTALES
Los airbags frontales (para el conductor y el
pasajero) protegen a los ocupantes de los asientos
delanteros de los impactos frontales de
envergadura media-alta, interponiendo un cojín
entre el ocupante y el volante o el salpicadero.
Por lo tanto, la falta de activación de los airbags
en otros tipos de impacto (lateral, trasero, vuelco,
etc.) no significa que el sistema no funcione
correctamente.
Los airbags frontales (conductor, pasajero) no
sustituyen sino que complementan el uso de los
cinturones de seguridad, que siempre se
recomienda llevar abrochados de acuerdo con lo
que establece la legislación en Europa y en la
mayor parte de los países no europeos.
En caso de impacto, una persona que no lleve el
cinturón de seguridad puede desplazarse hacia
adelante y entrar en contacto con el cojín todavía
en fase de apertura. En este caso, la protección
ofrecida por el cojín queda perjudicada.Es posible que los airbag delanteros no se activen
en estos casos:
❒impactos frontales contra objetos muy
deformables, que no afecten la superficie frontal
del vehículo (por ejemplo, impacto del
guardabarros contra barreras de protección);
❒bloqueo del vehículo debajo de otros vehículos o
de barreras protectoras (por ejemplo, debajo de
camiones o barreras de protección);
ya que podría no ofrecer protección adicional
respecto a los cinturones de seguridad y, en
consecuencia, su activación sería inoportuna. La
falta de activación en estos casos no es señal de un
funcionamiento incorrecto del sistema.
ADVERTENCIA
No aplicar adhesivos u otros objetos
en el volante, en el salpicadero, en
la zona del airbag lado pasajero, en el
revestimiento lateral del techo ni en los
asientos. No colocar objetos en el
salpicadero lado pasajero (por ejemplo
móviles), ya que podrían interferir en la
correcta apertura del airbag y, además,
causar graves lesiones a los ocupantes del
vehículo.
141CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDADPUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Airbag frontal del lado del conductor
Está compuesto por un cojín que se infla
instantáneamente, situado en su alojamiento
específico en el centro del volante fig. 108.
ADVERTENCIA
Conducir teniendo siempre las manos
sobre la corona del volante de modo
que, en caso de intervención del airbag, éste
pueda inflarse sin encontrar obstáculos.
No conducir con el cuerpo inclinado hacia
adelante: mantener el respaldo en posición
vertical y apoyar bien la espalda.Airbag frontal del lado del pasajero
Está compuesto por un cojín que se infla
instantáneamente, situado en un alojamiento
específico en el salpicadero fig. 109 y con un cojín
de mayor volumen con respecto al del lado del
conductor.
fig. 108
L0F0072
fig. 109
L0F0073
142CONOCIMIENTO
DEL COCHESEGURIDADPUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES Y
MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO Y
CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO