
Tiempo transcurrido
Muestra el tiempo transcurrido total
de un recorrido desde el último resta-
blecimiento cuando el interruptor de
encendido se encuentra en la posición
ACC (Accesorio). El tiempo transcu-
rrido se incrementará cuando el in-
terruptor de encendido se encuentre
en la posición ON (Encendido) o
START (Arranque).
Para restablecer una función de
recorrido
Solo podrá restablecer si ha seleccio-
nado una función de las que pueden
restablecerse (destacada). Pulse y
mantenga pulsado el botón SELEC-
CIONAR una vez para borrar la fun-
ción a restablecer que aparece en pan-
talla.
PRESIÓN DE LOS
NEUMÁTICOS
Pulse y suelte el botón FLECHA
ARRIBA o ABAJO hasta que en el
EVIC aparezca destacado "Tire BAR"
(Presión de los neumáticos). Pulse el
botón SELECCIONAR para ver ungráfico del vehículo con un valor de
presión de los neumáticos en cada es-
quina del gráfico.
INFORMACIÓN DEL
VEHÍCULO (FUNCIONES
DE INFORMACIÓN AL
CLIENTE)
Pulse y suelte el botón FLECHA HA-
CIA ARRIBA o HACIA ABAJO hasta
que aparezca "Vehicle Info" (Infor-
mación del vehículo) en el EVIC y
pulse el botón SELECCIONAR. Pulse
el botón FLECHA HACIA ARRIBA o
HACIA ABAJO para desplazarse por
las siguientes selecciones:
Coolant Temp (Temperatura del
refrigerante)
Muestra la temperatura actual del re-
frigerante.
Oil Pressure (Presión de aceite)
Muestra la presión del aceite.
Engine Hours (Horas de motor)
Muestra el número de horas de fun-
cionamiento del motor.
MENSAJES
Pulse y suelte el botón FLECHA
ARRIBA o ABAJO hasta que en el EVIC
aparezca destacado "Messages XX"
(Mensajes XX). Si hay más de un men-
saje, pulse el botón SELECCIONAR
para mostrar un mensaje de advertencia
almacenado. Pulse y suelte el botón
FLECHA HACIA ARRIBA o HACIA
ABAJO si hay más de un mensaje para
recorrer el resto de los mensajes alma-
cenados. Si no hay mensajes, la pulsa-
ción del botón SELECCIONAR no ten-
drá ningún resultado.UNIDADES
Pulse y suelte el botón FLECHA HA-
CIA ARRIBA o HACIA ABAJO hasta
que aparezca "Units" (Unidades) en
el EVIC y pulse el botón SELECCIO-
NAR. El EVIC, el cuentakilómetros y
el sistema de navegación (para las
versiones/automóviles equipados al
efecto) se pueden cambiar entre uni-
dades de medida imperiales o métri
cas. Para hacer su selección, desplá
cese hacia arriba o hacia abajo hasta
220

ACELERACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .286
TRACCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .287
CONDUCCIÓN ATRAVESANDO AGUA . . . . . . . . .287
AGUA EN MOVIMIENTO O EN CRECIDA . . . . .287
AGUA ESTANCADA POCO PROFUNDA. . . . . . .287
DIRECCIÓN ASISTIDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .289
VERIFICACIÓN DE LÍQUIDO DE LA DIRECCIÓNASISTIDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .289
FRENO DE ESTACIONAMIENTO . . . . . . . . . . . . .290
SISTEMA DE FRENOS ANTIBLOQUEO (ABS) . . .292
LUZ DE ADVERTENCIA DE FRENOSANTIBLOQUEO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .293
SISTEMA DE CONTROL DE FRENO ELECTRÓNICO (PARA LAS VERSIONES/AUTOMÓVILES
EQUIPADOS AL EFECTO) . . . . . . . . . . . . . . . . . .293
SISTEMA DE CONTROL DE TRACCIÓN (TCS) (PARA LAS VERSIONES/MERCADOS QUE
INCLUYEN ESTA FUNCIÓN) . . . . . . . . . . . . . .293
SISTEMA DE ASISTENCIA DE FRENO (BAS) (PARA LAS VERSIONES/AUTOMÓVILES
EQUIPADOS AL EFECTO) . . . . . . . . . . . . . . . .294
CONTROL DE ESTABILIDAD ELECTRÓNICO (ESC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . .295
NEUMÁTICOS — INFORMACIÓN GENERAL . . . .297
PRESIÓN DE NEUMÁTICOS . . . . . . . . . . . . . .297
PRESIONES DE INFLADO DE LOSNEUMÁTICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .298
268

PRESIONES DE NEUMÁTICOS PARAFUNCIONAMIENTO A ALTA VELOCIDAD . . . .299
NEUMÁTICOS RADIALES . . . . . . . . . . . . . . . .300
NEUMÁTICO DE REPUESTO IGUAL QUE EL NEUMÁTICO Y LA RUEDA ORIGINALES (para las
versiones/automóviles equipados al efecto) . . .300
NEUMÁTICO DE REPUESTO COMPACTO (para las versiones/mercados que incluyan
esta función) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .300
NEUMÁTICO DE REPUESTO DE TAMAÑO COMPLETO (para las versiones/automóviles
equipados al efecto) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .301
NEUMÁTICO DE REPUESTO DE USO LIMITADO (para las versiones/vehículos equipados
al efecto) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .302
GIRO LIBRE DE LOS NEUMÁTICOS . . . . . . . .302
INDICADORES DE DESGASTE DE LA BANDA DE RODAMIENTO . . . . . . . . . . . . . . .303
VIDA ÚTIL DE LOS NEUMÁTICOS . . . . . . . . .303
NEUMÁTICOS DE REPUESTO . . . . . . . . . . . . .303
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD DE NEUMÁTICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .305
Marcaciones de neumáticos . . . . . . . . . . . . . . .305
Número de identificación de neumáticos (TIN) . .308 Terminología y definiciones de neumáticos . . .309
Carga de neumáticos y presión de neumáticos . . .310
RECOMENDACIONES PARA LA ROTACIÓN DE NEUMÁTICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .313
269

SISTEMA DE MONITORIZACIÓN DE PRESIÓN DENEUMÁTICOS (TPMS) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .313
SISTEMA BÁSICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .315
SISTEMA PREMIUM (para las versiones/ mercados que incluyan esta función) . . . . . . . .317
DESACTIVACIÓN Y REACTIVACIÓN DEL TPMS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .320
REQUISITOS DE COMBUSTIBLE - MOTOR DE GASOLINA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .321
METANOL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .321
ETANOL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .322
GASOLINA DE AIRE LIMPIO . . . . . . . . . . . . .322
MMT EN LA GASOLINA . . . . . . . . . . . . . . . . . .322
MATERIALES AGREGADOS AL COMBUSTIBLE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .323
REQUISITOS DE COMBUSTIBLE - MOTOR DIÉSEL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .324
AGREGADO DE COMBUSTIBLE . . . . . . . . . . . . .324 TAPA DEL DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE CONBLOQUEO (TAPÓN DE GASOLINA) (para las
versiones/automóviles equipados al efecto) . . .324
270

ADVERTENCIA
La aceleración rápida en superfi-
cies resbaladizas es peligrosa. Una
tracción desigual puede provocar
una desviación repentina de las
ruedas delanteras. Podría perder el
control del vehículo con el consi-
guiente riesgo de sufrir una coli-
sión. Acelere lentamente y con cui-
dado siempre que exista posibilidad
de tener mala tracción (hielo, nieve,
agua, barro, arena suelta, etc.).
TRACCIÓN
Cuando conduzca sobre carreteras
mojadas o fangosas, es posible que se
forme una capa de agua entre el neu-
mático y la superficie de la carretera.
Esto se conoce como el efecto de aqua-
planing y puede provocar la pérdida
parcial o total del control del vehículo
y de la capacidad de frenado. A fin de
reducir esta posibilidad, se deben to-
mar las siguientes precauciones:
1. Disminuya la velocidad con lluvia
o cuando la carretera esté embarrada. 2. Disminuya la velocidad si la carre-
tera está encharcada o mojada.
3. Reemplace los neumáticos cuando
los indicadores de desgaste de la
banda de rodamiento aparecen por
primera vez.
4. Mantenga los neumáticos correc-
tamente inflados.
5. Mantenga suficiente distancia en-
tre su vehículo y el que le precede, a
fin de evitar una colisión en caso de
frenado repentino.
CONDUCCIÓN
ATRAVESANDO AGUA
Si el agua tiene más de unos pocos
centímetros de profundidad se reque-
rirá una precaución extra para garan-
tizar la seguridad y prevenir averías
en su vehículo.
AGUA EN MOVIMIENTO O
EN CRECIDA
ADVERTENCIA
No circule ni cruce una carretera o
camino con agua en movimiento
y/o en crecida (como en un torrente
formado por una tormenta). El
agua en movimiento puede des-
prender la superficie de la carretera
o camino y provocar que el vehículo
se hunda en agua profunda. Ade-
más, el agua en movimiento y/o en
crecida puede arrastrar su vehículo
repentinamente. Si no se acatan es-
tas advertencias, tanto usted como
sus pasajeros u otros en los alrede-
dores podrían sufrir lesiones de
gravedad o fatales.
AGUA ESTANCADA POCO
PROFUNDA
Aunque su vehículo está capacitado
para atravesar agua estancada poco
profunda, antes de hacerlo tenga en
consideración la Precaución y Adver-
tencia siguiente.
287

SISTEMA DE FRENOS
ANTIBLOQUEO (ABS)
El sistema de frenos antibloqueo
(ABS) ofrece un aumento en la esta-
bilidad del vehículo y de las prestacio-
nes de los frenos en la mayoría de
condiciones de frenado. El sistema
funciona con un ordenador aparte
destinado a modular la presión hi-
dráulica para que no se bloqueen las
ruedas, evitando que patinen sobre
superficies deslizantes.
El ABS se activa durante el frenado
bajo ciertas condiciones de carretera o
detención. Dentro de las condiciones
que pueden inducir el funcionamiento
del ABS se incluyen: hielo, nieve, gra-
villa, baches, vías de tren, material
suelto o paradas de emergencia.
Cuando el sistema de frenos pasa a
antibloqueo puede suceder lo si-
guiente:
Motor del ABS en funcionamiento(puede seguir funcionando un perí
odo de tiempo corto después de la
detención). Un sonido de chasquido de las vál
vulas de solenoide.
Pulsaciones del pedal de freno.
Una ligera caída del pedal de freno al finalizar la parada.
ADVERTENCIA
El sistema de frenos antibloqueo
contiene un sofisticado equipo
electrónico que puede ser suscep-
tible a interferencias provocadas
por equipos radiotransmisores
mal instalados o de alta frecuen-
cia. Esta interferencia puede pro-
vocar posibles pérdidas de capa-
cidad del frenado antibloqueo. La
instalación de dicho equipa-
miento debe realizarla profesio-
nales cualificados.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
El bombeo de los frenos antiblo- queo disminuirá la efectividad de
los mismos y puede llegar a pro-
vocar una colisión. El bombeo
provoca un aumento de la distan-
cia de frenado. Cuando necesite
disminuir la velocidad o detener
el vehículo, simplemente pise con
firmeza el pedal del freno.
El sistema de frenos antibloqueo no puede evitar que se produzcan
colisiones, incluyendo aquellos
que ocurren como consecuencia
de velocidad excesiva en virajes,
de circular muy cerca de otro
vehículo o del aquaplaning.
Las capacidades de un vehículo equipado con ABS nunca deben
explotarse de una forma impru-
dente o peligrosa que pudiera po-
ner en peligro la seguridad del
usuario o de terceros.
Para generar señales precisas al orde-
nador, todas las llantas y neumáticos
del vehículo deben ser del mismo ta-
maño y los neumáticos deben tener la
presión de inflado correcta.
292

de la rueda con giro libre. Esto propi-
ciará que se aplique más par del mo-
tor a la rueda que no gira libremente.
Esta característica se mantiene activa
incluso si el ESC se encuentra en el
modo de "Desactivación parcial".
La "Luz indicadora de funciona-
miento incorrecto/Activación del
ESC" (en el grupo de instrumentos)
comienza a destellar en cuanto los
neumáticos pierden tracción y las rue-
das comienzan a girar libremente.
Esto indica que el sistema TCS está
activo. Si la luz indicadora destella
durante la aceleración, disminuya la
presión sobre el pedal del acelerador y
abra la mariposa del acelerador lo
mínimo posible. Asegúrese de adaptar
su velocidad y estilo de conducción a
las condiciones imperantes en la ca-
rretera, y no desactive el ESC o TCS.ADVERTENCIA
El TCS no puede impedir que lasleyes físicas naturales actúen so-
bre el vehículo, ni puede incre-
mentar la tracción disponible.
(Continuación)
ADVERTENCIA(Continuación)
El TCS no puede evitar que se produzcan colisiones, incluyendo
aquellos que ocurren como conse-
cuencia de velocidad excesiva en
virajes o del aquaplaning.
Las capacidades de un vehículo equipado con TCS nunca deben
explotarse de una forma impru-
dente o peligrosa que pudiera po-
ner en peligro la seguridad del
usuario o de terceros.
SISTEMA DE ASISTENCIA
DE FRENO (BAS) (PARA
LAS VERSIONES/
AUTOMÓVILES
EQUIPADOS AL EFECTO)
El Sistema de asistencia de freno
(BAS) está diseñado para optimizar la
capacidad de frenado del vehículo du-
rante maniobras que impliquen fre-
nado de emergencia. El sistema de-
tecta una situación de frenado de
emergencia percibiendo el grado y
cantidad de aplicación del freno y, a continuación, aplica a su vez la pre-
sión óptima a los frenos. Esto puede
contribuir a reducir las distancias de
frenado. El BAS complementa al ABS.
La aplicación muy rápida de los fre-
nos propicia la mejor asistencia del
BAS. Para beneficiarse del sistema, el
freno debe aplicarse con una presión
continua durante la secuencia de fre-
nado. No reduzca la presión sobre el
pedal de freno, a menos que ya no
desee frenar. Al liberarse el pedal de
freno, el BAS se desactiva.
ADVERTENCIA
El BAS no puede impedir que las
leyes naturales de la física actúen
sobre el vehículo, ni puede incre-
mentar la tracción afrontada por
las condiciones permitidas en la
carretera.
El BAS no puede impedir las co- lisiones, incluyendo aquellas que
se producen por una velocidad
excesiva en virajes, conducción
sobre superficies muy resbaladi-
zas o aquaplaning.
(Continuación)
294

Luz indicadora de avería/
activación de ESC y luz
indicadora de apagado del ESCLa luz indicadora de
avería/activación de ESC
en el grupo de instrumentos
se encenderá en cuanto el
interruptor de encendido se gire a la
posición ON (Encendido). Con el mo-
tor en marcha, debería apagarse. Si la
luz indicadora de avería/activación de
ESC se enciende continuamente con
el motor en marcha, significa que se
ha detectado una avería en el sistema
de ESC. Si esta luz se mantiene encen-
dida después de varios ciclos de en-
cendido, y el vehículo ha sido condu-
cido varios kilómetros a velocidades
superiores a 48 km/h, acuda cuanto
antes a su concesionario autorizado
para que diagnostiquen y corrijan el
problema.
La luz indicadora de avería/
activación de ESC (situada en el
grupo de instrumentos) comienza a
parpadear tan pronto como los neu-
máticos pierden tracción y el sistema
ESC se activa. La luz indicadora de
avería/activación de ESC también parpadea cuando el TCS está activo.
Si la luz indicadora de avería/
activación de ESC comienza a parpa-
dear durante la aceleración, levante el
pie del acelerador y acelere lo mínimo
posible. Asegúrese de adaptar su velo-
cidad y conducción a las condiciones
imperantes en la carretera.
NOTA:
La luz indicadora de avería/
activación de ESC y la luz indi-
cadora ESC Apagado se encen-
derán momentáneamente cada
vez que el interruptor de encen-
dido se coloque en la posición
ON/RUN (Encendido/Marcha).
Cada vez que el encendido se co-
loque en la posición ON (Encen-
dido), el sistema de ESC estará
activado incluso aunque haya
sido desactivado previamente. Cuando esté activo, el sistema de ESC efectuará sonidos tipo zum-
bido o chasquidos. Esto es nor-
mal; los sonidos se detendrán
cuando el ESC quede inactivo
después de la maniobra cau-
sante de su activación. La luz indicadora ESC
Apagado indica que el Con-
trol de estabilidad electró
nico (ESC) está apagado.
NEUMÁTICOS —
INFORMACIÓN
GENERAL
PRESIÓN DE NEUMÁTICOS
La presión de inflado adecuada es
esencial para el funcionamiento se-
guro y satisfactorio del vehículo. Tres
áreas se ven especialmente afectadas
por una presión inadecuada:
Seguridad
ADVERTENCIA
Los neumáticos incorrectamente inflados son peligrosos y pueden
causar colisiones.
Una baja presión de inflado incre- menta la flexión del neumático y
puede provocar un sobrecalenta-
miento del neumático o un fallo
del mismo.
(Continuación)
297