Page 126 of 295

124CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
FUNCIÓN DE “ENERGY SAVING”
(para versiones/mercados donde esté previsto)
Si, después de arrancar automáticamente el motor, el con-
ductor no realiza ninguna acción en el vehículo durante unos
3 minutos aprox., el dispositivo Start&Stop para definitiva-
mente el motor para evitar el consumo de combustible. En
estos casos la puesta en marcha del motor sólo se puede re-
alizar mediante la llave de contacto.
NOTA En cualquier caso, se puede mantener el motor en mar-
cha desactivando el sistema Start&Stop.
FUNCIONAMIENTO IRREGULAR
Si el sistema Start&Stop no funciona bien se desactiva. Se
informa al conductor de la anomalía mediante el encendido
intermitente del símbolo Uen la pantalla del tablero de ins-
trumentos y, en algunas versiones, con la visualización de un
mensaje. En ese caso, acudir a la Red de Asistencia Lancia.
INACTIVIDAD DEL VEHÍCULO
En caso de inactividad del vehículo, prestar especial atención
al desconectar la alimentación eléctrica de la batería.
El procedimiento se realiza desconectando el conector A-fig.
76 (mediante la acción del botón B) del sensor C de control
del estado de la batería instalado en el borne negativo D de
la misma batería. Este sensor nunca debe desconectarse del
polo, excepto en caso de sustitución de la batería.
fig. 76L0E0191m
En caso de sustitución de la batería, acudir
siempre a un taller de la Red de Asistencia Lan-
cia. Sustituir la batería por una del mismo ti-
po (HEAVY DUTY) y con las mismas características.
Page 131 of 295

CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO129
1
ADVERTENCIA En las maniobras de aparcamiento reali-
zadas con un elevado número de giros, puede producirse el
endurecimiento de la dirección; esto es normal debido a la
actuación del sistema de protección contra el sobrecalenta-
miento del motor eléctrico de accionamiento de la dirección
y, por tanto, no requiere ninguna intervención de reparación.
Al volver a usar el vehículo, la dirección asistida volverá
a trabajar con normalidad.SISTEMA T.P.M.S.
(Tyre Pressure Monitoring System)
(para las versiones/mercados, donde esté previsto)
El vehículo puede equiparse con un sistema de control de la
presión de los neumáticos T.P.M.S. (Tyre Pressure Monito-
ring System). Este sistema está compuesto por un sensor
transmisor de radiofrecuencia montado en cada rueda, en
la llanta en el interior del neumático, capaz de enviar a la
centralita de control la información acerca de la presión de
cada neumático.
ADVERTENCIAS SOBRE EL USO DEL SISTEMA
T.P.M.S.
Las señalizaciones de anomalía no se guardan y, por tanto,
no se visualizarán si se apaga y vuelve a poner en marcha el
motor. Si las condiciones anómalas persisten, la centralita en-
viará al cuadro de instrumentos las señalizaciones corres-
pondientes sólo tras un corto período con el vehículo en mo-
vimiento.
Antes de efectuar cualquier intervención de
mantenimiento, apagar siempre el motor
y extraer la llave del dispositivo de arranque
activando el bloqueo de la dirección, especialmente
cuando el vehículo se encuentra con las ruedas levan-
tadas del suelo. Si esto no fuera posible (si fuera ne-
cesario que la llave esté en posición MAR o el motor
encendido), extraer el fusible principal de protección
de la dirección asistida eléctrica.
Page 133 of 295
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO131
1Si el vehículo cuenta con sistema T.P.M.S., al
desmontar un neumático es conveniente susti-
tuir también la junta de goma de la válvula.
Acudir a la Red Asistencial Lancia.
Si el vehículo dispone de sistema T.P.M.S. las
operaciones de montaje y desmontaje de los
neumáticos y/o de las llantas tienen que reali-
zarse con especial cuidado; para evitar dañar o montar
erróneamente los sensores, la sustitución de los neu-
máticos y/o de las llantas únicamente puede efectuar-
la personal especializado. Acudir a la Red de Asis-
tencia Lancia.
Interferencias por radiofrecuencia especial-
mente intensas pueden inhibir el correcto fun-
cionamiento del sistema T.P.M.S. Esto se indi-
cará al conductor mediante el encendido del testigo
n
o del símbolo en el cuadro de instrumentos, junto con
un mensaje visualizado en la pantalla. Esta señali-
zación desaparece automáticamente en cuanto la in-
terferencia ya no influye en el sistema.
Page 134 of 295
132CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Acudir a la Red
de Asistencia Lancia
Repare la rueda
dañada
Acudir a la Red
de Asistencia Lancia
–
Acudir a la Red
de Asistencia Lancia
––
NO
NO
SÍ
SÍ
SÍSÍ
SÍ
SÍ
NO
NO
NO
(*) Indicadas como alternativa en el Manual de Uso y Mantenimiento disponibles en la Lineaccessori Lancia.
(**) No cruzados (los neumáticos deben permanecer en el mismo lado).
Para utilizar correctamente el sistema, consultar la siguiente tabla en caso de cambio de las ruedas/neumáticos:
Operación Presencia del sensor Señalización Intervención
avería Servicios
Autorizados Lancia
–
Sustitución de una rueda
por la rueda de repuesto
Sustitución de las ruedas
por neumáticos de nieve
Sustitución de las ruedas
por neumáticos de nieve
Sustitución de las ruedas
por otras de diferente tamaño (*)
Intercambio de las ruedas
(delantera / trasera) (**)
Page 135 of 295

CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO133
1
SENSORES DE ESTACIONAMIENTO
(para versiones/países donde esté previsto)
Están situados en el parachoques trasero del vehículo fig.
80 y tienen la función de detectar y avisar al conductor, la
presencia de obstáculos en la parte trasera del vehículo me-
diante una señalización acústica intermitente.
ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN
Los sensores se activan automáticamente al acoplar la mar-
cha atrás. Al disminuir la distancia del obstáculo situado de-
trás del vehículo, aumenta la frecuencia de la señalización
acústica.
fig. 80L0E0059m
SEÑALIZACIÓN ACÚSTICA
Metiendo la marcha atrás y en caso de presencia de un obs-
táculo en la zona trasera se activa una señalización acústi-
ca que varía al cambiar la distancia del obstáculo al para-
choques.
La frecuencia de la señalización acústica:
❍aumenta a medida que disminuye la distancia entre el ve-
hículo y el obstáculo;
❍se convierte en continua cuando la distancia que separa
el vehículo del obstáculo es inferior a 30 cm y se inte-
rrumpe inmediatamente cuando aumenta la distancia del
obstáculo;
❍es constante si la distancia entre el vehículo y el obstáculo
no varía.
Distancias de detección
Radio de acción central 140 cm
Radio de acción lateral 60 cm
Si los sensores detectan varios obstáculos, sólo se tiene en
cuenta el que está más cerca.
Page 136 of 295

134CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
SEÑALIZACIÓN DE ANOMALÍAS
Posibles anomalías de los sensores de aparcamiento se indi-
can, al meter la marcha atrás, con el encendido del testigo è
en el cuadro de instrumentos y con el mensaje correspon-
diente visualizado en la pantalla multifunción.
FUNCIONAMIENTO CON REMOLQUE
El funcionamiento de los sensores se desactiva automática-
mente al conectar el enchufe del cable eléctrico del remolque
a la toma del gancho de remolque del vehículo.
Los sensores se reactivan automáticamente al desconectar
el enchufe del cable del remolque.
Para el funcionamiento correcto del sistema, es
indispensable que los sensores estén siempre
limpios de barro, suciedad, nieve o hielo. Du-
rante la limpieza de los sensores, tener mucho cuida-
do para no rayarlos ni dañarlos; evitar el uso de pa-
ños secos, ásperos o duros. Los sensores deben lavarse
con agua limpia, si fuera necesario añadiendo deter-
gente para coches. En los túneles de lavado que utili-
zan máquinas hidráulicas con chorro de vapor o a alta
presión, limpiar rápidamente los sensores mante-
niendo el pulverizador a más de 10 cm de distancia.
ADVERTENCIAS GENERALES
❍Durante las maniobras de estacionamiento prestar siem-
pre la máxima atención a los obstáculos que podrían en-
contrarse sobre o bajo el sensor.
❍Los objetos ubicados a poca distancia en la parte delan-
tera o trasera del vehículo, en algunas circunstancias, no
son detectados por el sistema y por lo tanto, pueden da-
ñar el vehículo o ser dañados.
A continuación se describen algunas condiciones que po-
drían influir en las prestaciones del sistema de estaciona-
miento:
❍Una menor sensibilidad del sensor y la reducción de las
prestaciones del sistema de asistencia al estacionamien-
to podrían deberse a la presencia sobre la superficie del
sensor de: hielo, nieve, barro o varias capas de pintura
❍El sensor detecta un objeto que no existe (interferencias
de eco), a causa de interferencias de carácter mecánico,
por ejemplo: lavado del vehículo, lluvia, condición de vien-
to extremo, granizo.
Page 137 of 295

CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO135
1
❍Las señalizaciones enviadas por el sensor también pue-
den verse alteradas por la presencia en las cercanías de
sistemas de ultrasonidos (por ejemplo frenos neumáti-
cos de camiones o martillos neumáticos).
❍Las prestaciones del sistema de ayuda al aparcar también
pueden verse influidas por la posición de los sensores, por
ejemplo cambiando la alineación (debido al desgaste de
los amortiguadores, suspensiones) o cambiando los neu-
máticos, cargando demasiado el vehículo, aplicando ali-
neaciones específicas que prevén bajar el vehículo.La responsabilidad del estacionamiento y de
otras maniobras peligrosas es siempre del con-
ductor. Al realizar estas maniobras, asegurar-
se siempre de que en el espacio de maniobra no haya
personas (especialmente niños) ni animales. Los sen-
sores de estacionamiento constituyen una ayuda pa-
ra el conductor, quien nunca debe reducir la atención
durante las maniobras potencialmente peligrosas, in-
cluso cuando se realicen a baja velocidad.
Page 138 of 295

136CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
En cualquier caso el conductor siempre es el
responsable de la maniobra de aparcamiento.
Durante toda la maniobra asegurarse siempre
de que en el espacio de maniobra no haya personas
ni animales.
Los sensores de aparcamiento constituyen una
ayuda para el conductor. Sin embargo, éste no
debe dejar nunca de prestar atención durante
las maniobras potencialmente peligrosas aunque se
lleven a cabo a una velocidad reducida: el sistema NO
regula de forma alguna la velocidad del vehículo du-
rante la fase de maniobra.
MAGIC PARKING
(para versiones/países donde esté previsto)
El Magic Parking indica al conductor un espacio de aparca-
miento paralelo libre y adecuado para la longitud del vehí-
culo; durante la maniobra ayuda al conductor realizando au-
tomáticamente el movimiento del volante.Durante la maniobra el conductor recibe la información de
los sensores de aparcamiento (4 sensores traseros y 4 de-
lanteros) que le indican la distancia durante la fase de acer-
camiento a los obstáculos que hay delante y detrás del
vehículo.
Cuando se está buscando un hueco para aparcar los senso-
res delanteros y traseros no están activos, mientras que du-
rante la maniobra, al poner la marcha atrás, los sensores se
activan automáticamente.