
151
INSTALACIÓN DEL GANCHO DE
REMOLQUE
El dispositivo para el gancho de remolque debe ser fijado
a la carrocería únicamente por personal especializado,
que debe respetar la información adicional y/o
complementaria entregada por el Fabricante de dicho
dispositivo.
A su vez, el dispositivo para el gancho de remolque debe
cumplir con la Directiva 94/20/CEE y posteriores
modificaciones.
En todas las versiones se debe utilizar un dispositivo de
remolque adecuado a la masa que el vehículo puede
remolcar, en el que se procederá a la instalación.
Para la conexión eléctrica, se debe utilizar una conexión
unificada, que generalmente se coloca en un soporte
específico fijado al dispositivo de remolque, y se debe
instalar en el vehículo una centralita específica para el
funcionamiento de las luces exteriores del remolque. Las
conexiones eléctricas se deben efectuar con conexiones
de 7 ó 13 polos alimentados a 12 VDC (normas
CUNA/UNI e ISO/DIN), respetando las indicaciones del
fabricante del vehículo y/o del fabricante del dispositivo
de remolque.
Si hay algún freno eléctrico (cabrestante eléctrico, etc.)
éste debe estar directamente alimentado por la batería
mediante un cable cuya sección supere los 2,5 mm
2.
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
El sistema ABS del vehículo no controla
el sistema de frenos del remolque. Por lo
tanto, es necesario prestar especial atención en
los firmes resbaladizos.
ATENCIÓN
No modificar bajo ningún concepto el
sistema de frenos del vehículo para el
mando de frenos del remolque. El sistema de
frenos del remolque debe ser totalmente
independiente del sistema hidráulico del
vehículo.
ATENCIÓN

RESERVA DEL COMBUSTIBLE
(amarillo)
Al girar la llave a MAR el testigo se enciende,
pero debe apagarse transcurridos unos segundos.
El testigo se enciende cuando en el depósito quedan
unos 10/12 litros de combustible (para versiones con
una capacidad del depósito de 90/120 litros) o 10 litros
(para versiones con una capacidad del depósito de 60
litros).
ADVERTENCIA Si el testigo parpadea, significa que hay
una anomalía en la instalación. En tal caso, acudir a un
taller de la Red de Asistencia Fiat para comprobar la
instalación.
162
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ç
AVERÍA EN EL SISTEMA ABS (ámbar)
Al girar la llave a MAR el testigo se enciende,
pero debe apagarse transcurridos unos
segundos.
El testigo se enciende cuando el sistema no funciona
bien o no está disponible. En este caso, la instalación de
frenos mantiene inalterada su eficacia, pero sin las
prestaciones que ofrece el sistema ABS. Proceder con
cuidado y acudir lo antes posible a un taller de la Red de
Asistencia Fiat.
En algunas versiones la pantalla visualiza un mensaje
específico.
>
PRECALENTAMIENTO DE LAS
BUJÍAS
(versiones Multijet – amarillo)
AVERÍA EN EL PRECALENTAMIENTO DE
LAS BUJÍAS (versiones Multijet – ámbar)
Precalentamiento de las bujías
Girando la llave a la posición MAR, el testigo se
enciende; se apaga cuando las bujías han alcanzado la
temperatura preestablecida. Poner en marcha el motor
inmediatamente después de que se apague el testigo.
ADVERTENCIA Si la temperatura ambiente es elevada,
el indicador se enciende con una duración
prácticamente imperceptible.
Avería en el precalentamiento de las bujías
El testigo parpadea en caso de anomalía en el sistema de
precalentamiento de las bujías. Acudir lo antes posible
a un taller de la Red de Asistencia Fiat.
En algunas versiones la pantalla visualiza un mensaje
específico.
m

198
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
TABLA SINÓPTICA DE LOS FUSIBLES
Centralita salpicadero fig. 205-206
SERVICIOS FUSIBLE AMPERIO
Luz de cruce derecha F12 7,5
Luz de cruce izquierda F13 7,5
Relé de centralita del motor, relé de centralita del salpicadero (+ llave) F31 5
Luz plafones del interior del habitáculo (+ batería) F32 7,5
Sensor de control de batería en versiones con sistema Start & Stop (+ batería) F33 20
Luces interiores Minibús (emergencia) F34 20
Autorradio, mando climatizador, alarmas, tacógrafo F36 10
Centralita de desconexión de batería, temporizador webasto (+ batería)
Mando de luces de freno (principal), tercera luz de freno, F37 7,5
cuadro de instrumentos (+ llave)
Bloqueo de puertas (+ batería) F38 20
ABS, ASR, ESP, mando de luces freno (secundario) (+ llave) F42 5
Limpiaparabrisas (+ llave) F43 20
Elevalunas lado conductor F47 20
Elevalunas lado pasajero F48 20
Centralita de sensores de aparcamiento, autorradio, mandos en volante F49 5
Panel de mandos central, panel de mandos izquierdo, panel auxiliar,
centralita de desconexión de batería (+ llave)
Airbag (+ llave) F50 7,5
Mando climatizador, centralita de dirección asistida, luces de marcha atrás F51 5
Sensor de agua de filtro de gasóleo, debímetro, tacógrafo (+ llave)

200
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
Centralita del compartimiento del motor fig. 207-208
SERVICIOS FUSIBLE AMPERIO
Bomba ABS (+ batería) F01 40
Bujías precalentadoras (+ batería) F02 50
Conmutador de encendido (+ batería) F03 30
Lavafaros (+ batería) F04 30
Vaporizador con motorización Puma/Ventilación de habitáculo con webasto, F05 20/50
bomba de cambio robotizado (+ batería)
Ventilador de refrigeración motor de alta velocidad (+ batería) F06 40/60
Ventilador de refrigeración motor de baja velocidad (+ batería) F07 40/50
Ventilador de habitáculo (+ llave) F08 40
Toma de corriente trasera (+ batería) F09 15
BocinaF10 15
Sistema i.e. (servicios secundarios) F11 15
Toma de corriente (+ batería) F14 15
Encendedor (+ batería) F15 10
Sistema i.e. (+ llave) F16 7,5
Sistema i.e. (servicios primarios) F17 10
Centralita de control de motor, centralita de cambio robotizado (+ batería) F18 7,5
Compresor de aire acondicionado F19 7,5
Limpiaparabrisas F20 30
Bomba de combustible F21 15
Sistema i.e. (servicios primarios) F22 20
Electroválvulas ABS F23 30
Panel de mandos auxiliar, movimiento e inclinación de espejos (+ llave) F24 15
Descongelación de espejos F30 15

215
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
F0N0107mfig. 226
ADVERTENCIA El líquido de frenos absorbe la
humedad; por lo tanto, si normalmente el vehículo se
utiliza en zonas donde la humedad atmosférica alcanza
unos porcentajes altos, hay que cambiar el líquido de
frenos con más frecuencia de lo que se indica en el
«Plan de mantenimiento programado». LÍQUIDO DE FRENOS fig. 226
Quitar el tapón A y comprobar que el líquido contenido
en el depósito se encuentre en el nivel máximo.
El nivel del líquido en el depósito no debe superar la
referencia MAX.
Si se debe añadir líquido, se recomienda utilizar el
líquido de frenos indicado en la tabla «Fluidos
y lubricantes» (ver capítulo «Datos técnicos»).
NOTA Limpiar cuidadosamente el tapón del depósito
A y la superficie de alrededor.
Al abrir el tapón, tener mucho cuidado en que no
entren impurezas en el depósito.
Para verter el líquido utilizar siempre un embudo con
filtro integrado con un tamiz menor o igual a 0,12 mm.
Evitar que el líquido de frenos, altamente
corrosivo, entre en contacto con las
partes pintadas. Si esto sucediera,
lavarlas inmediatamente con agua.
El líquido de frenos es venenoso
y altamente corrosivo. En caso de
contacto accidental lavar inmediatamente las
partes expuestas con agua y jabón neutro
y enjuagar varias veces con agua. En caso de
ingestión, acudir inmediatamente a un médico.
ATENCIÓN
El símbolo
π, presente en el envase,
identifica los líquidos de freno de tipo
sintético, diferenciándolos de los minerales.
El uso de líquidos minerales daña
irremediablemente las zapatas especiales de
goma del sistema de frenos.
ATENCIÓN

263
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
130
Multijet
90 (*)
10/12
9,6 (▼)
5,3
5,9
2,7 (❏) (❍)
2,9 (■) (●)
0,6
0,62
1,5
5,5
5,5150
Multijet
90 (*)
10/12
9,6 (▼)
5,3
5,9
2,7 (❏)
0,6
0,62
1,5
5,5
5,5180
Multijet Power
90 (*)
10/12
10 (▼)
8
9
2,9 (■)
0,6
0,62
1,5
5,5
5,5Combustibles indicados
y Productos originales
Gasóleo para automoción
(Especificación EN 590)
Mezcla de agua desmineralizada y
líquido PARAFLU
UPal 50% (▲)
SELENIA WR P.E.
TUTELA CAR EXPERYA (❏)
TUTELA CAR MATRYX (■)
TUTELA TOP 4
TUTELA CAR GI/E
Mezcla de agua y líquido
TUTELA
PROFESSIONAL SC 35
115
Multijet
90 (*)
10/12
8 (▼)
4,9
5,7
2,9 (■)
0,6
0,62
1,5
5,5
5,5
ABASTECIMIENTO
litros litros litros litros
Depósito del combustible:
incluida una reserva de:
Sistema de
refrigeración del motor:
Cárter del motor:
Cárter del motor y filtro:
Caja de cambio/diferencial:
Circuito de frenos
hidráulicos con ABS:
ASR/ESP:
Dirección asistida hidráulica:
Recipiente para el líquido
lavaparabrisas:
con lavafaros:
(*) En todas las versiones se puede pedir un depósito con capacidad para 120 litros (con una reserva de 12 litros).
En los equipamientos “Tiempo libre” se puede pedir un depósito con 60 litros de capacidad (con una reserva de 10 litros).
(▼) Con Webasto: +1/4 litro - Calefactor debajo del asiento 600 cc: +1 litro - Calefactor posterior 900 cc: +1,5 litros.
(▲) Para condiciones climáticas especialmente duras, se recomienda una mezcla 60% de PARAFLU
UPy 40% de agua
desmineralizada.
(❍) Cambio MLGU.
(●) Cambio M38.

275
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
– arranque con batería
auxiliar ................................ 169
– arranque con maniobras de
inercia ................................. 170
– arranque de emergencia . 169
– calentamiento del motor
recién arrancado .................. 144
– dispositivo de arranque .. 12
– procedimiento .................. 143
Arranque y conducción ........ 143
Arrastre de remolques ......... 150
– advertencias ....................... 151
– instalación de gancho de
remolque ............................ 151
Asientos
– apoyabrazos ....................... 33
– base giratoria .............. 33-34
– cajón debajo del asiento .. 36
– calefacción .......................... 35
– limpieza ............................... 226
– mesa abatible en el asiento
trasero ................................ 36
– regulación .................... 31-32– reposacabezas ................... 40
– revestimientos plásticos
de base giratoria ............... 37
– versiones Combi .............. 38
– versiones Panorama ......... 37
ASR............................................. 112
Autorradio ............................... 119
Bastidor (marcado) ............... 229
Batería
– arranque con batería
auxiliar ................................ 169
– consejos para prolongar
su duración ........................ 219
– función de desconexión
de la batería
(seccionador) .................... 80
– mantenimiento .................. 218
– recarga ................................ 202
– sustitución .......................... 218
Bloqueo de la dirección ........ 13
Bloqueo de puertas ............... 81
Bolsillos de las puertas .......... 86
ABS ............................................ 108
Accesorios adquiridos por el
usuario ................................... 121
Aceite de motor
– características técnicas .... 264
– consumo de aceite ........... 214
– control de nivel ................ 211
– indicador de nivel ............. 17
Advertencias generales .......... 2
Ahorro de combustible
(testigo) .................................. 162
Airbags frontales .................... 137
Airbags laterales ..................... 139
Alarma electrónica.................. 10
Alimentación (características
técnicas) ................................. 231
Alineación de ruedas ............. 233
Ambiente (protección).......... 124
Apertura/cierre centralizado
de las puertas ........................ 96
Apoyabrazos ........................... 33
Arranque del motor .............. 143
– apagado del motor ........... 144
ÍNDICE

281
CONOCIMIENTO
DEL VEHÍCULO
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA
Y CONDUCCIÓN
TESTIGOS
Y MENSAJES
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
Portalatas ................................. 87
Portavasos –
Preinstalación para montaje
de una sillita “Isofix” ........... 134
Presión de inflado de los
neumáticos ............................ 236
Prestaciones ............................ 240
Pretensores ............................. 127
Protección
del medio ambiente ............. 124
Puerta lateral corredera ....... 100
Puerta trasera de dos hojas .. 101
Puertas ..................................... 96
Ráfagas ..................................... 69
Recomendaciones para
la carga .................................... 147
Regulador de velocidad
constante
(Cruise Control) .................. 74
Remolque del vehículo ......... 203
Remolques ............................... 150
Reposacabezas ........................ 40
Repostado (cantidad
y productos) ...................263-264
Repostado del vehículo ........ 122Reserva de combustible ......... 155
Rim Protector
(neumáticos) ......................... 234
Rueda (sustitución) ................ 170
Ruedas y neumáticos
(mantenimiento) .................. 220
– alineación ........................... 233
– características técnicas .... 233
S.B.R. (sistema) ...................... 126
Salpicadero .............................. 3
Seguridad ................................. 125
– cinturones
de seguridad ...................... 125
– seguridad
de los niños durante
el transporte ...................... 130
– silla para niños “Isofix” .... 134
Seguridad de los niños
durante el transporte .......... 130
Seguridad de los niños
durante el transporte .......... 130
– colocación de las sillitas
en los asientos ............133-136
– preinstalación para
el montaje de una sillita
“Isofix Universale” ........... 134– sillitas para niños .............. 130
Sensor de lluvia ...................... 73
Sensor de los faros
automáticos (sensor
crepuscular) .......................... 70
Sensores de aparcamiento ... 116
Sillitas (colocación
de las sillitas
en los asientos) ..............133-136
Símbolos ................................... 4
Sistema ABS ............................ 108
Sistema ASR ............................ 112
Sistema EOBD ........................ 115
Sistema ESP............................... 110
Sistema Fiat CODE ................ 4
Sistema Hill Holder................. 111
Sistema MSR............................. 112
Sistema S.B.R. .......................... 126
Sistema Traction Plus ............. 114
Speed block ............................. 96
Suspensiones (características
técnicas) ................................. 231
Tabique trasero ..................... 87
Tacógrafo .................................. 105