SEGURIDAD
Este capítulo es muy importante: en él
se describen los sistemas de seguridad
que forman el equipamiento del
vehículo y se dan las instrucciones
necesarias para utilizarlos
correctamente.CINTURONES DE SEGURIDAD ..... 96
SISTEMA SBR (SEAT BELT
REMINDER) .................................... 98
PRETENSORES .............................. 99
SEGURIDAD DE LOS NIÑOS
DURANTE EL TRANSPORTE ..........100
MONTAJE DE LA SILLITA
"UNIVERSAL" PARA NIÑOS (CON
LOS CINTURONES DE
SEGURIDAD) ..................................101
AIRBAGS FRONTALES ..................104
95
24-9-2013 11:57 Pagina 95
Principales normas de
seguridad a seguir al
transportar niños
❒respetar las instrucciones
suministradas con la sillita, que el
fabricante debe adjuntar
obligatoriamente. Guardarlas en el
vehículo junto con los documentos y
este manual. No utilizar sillitas que
no dispongan de instrucciones de
uso;
❒ comprobar siempre el enganche de
los cinturones tirando de la cinta;
❒ cada sistema de sujeción debe
abrochar a un solo niño; no
transportar nunca a dos niños con el
mismo cinturón;
❒ comprobar siempre que los
cinturones no se apoyen en el cuello
del niño;
❒ durante el viaje, no permitir que el
niño adopte posturas incorrectas
o que se desabroche el cinturón;
❒ no llevar nunca niños o recién
nacidos en brazos. Por fuerte que
sea, nadie está en condiciones
de sujetarlos en caso de impacto;
❒ en caso de accidente, sustituir la
sillita por otra nueva.
AIRBAGS
FRONTALESAIRBAGS FRONTALES,
CONDUCTOR Y
PASAJERO
El vehículo dispone de airbags
multietapa frontales (“Sistema Smart
bag”) para el conductor y el pasajero.
Los airbags frontales (para el conductor
y el pasajero) protegen a los ocupantes
en caso de impactos frontales de
gravedad media-alta, colocando un
cojín entre el ocupante y el volante o el
salpicadero.
Por lo tanto, la falta de activación de los
airbags frontales en otro tipo de
impactos (lateral, trasero, vuelco, etc.)
no significa que el sistema funcione
incorrectamente.
Los airbags no sustituyen, sino que
complementan, el uso de los cinturones
de seguridad, que siempre se
recomienda llevar abrochados. En caso
de impacto, una persona que no lleva
el cinturón de seguridad se proyecta
hacia delante y puede entrar en
contacto con el cojín todavía en fase de
apertura. En este caso, la protección
que ofrece el cojín se ve afectada.
72)
Los airbags frontales pueden no
activarse en los siguientes casos:
❒impactos frontales contra objetos
muy deformables, que no afecten
a la superficie frontal del vehículo (por
ejemplo, impacto del guardabarros
contra barreras de protección);
❒ bloqueo del vehículo debajo de otros
vehículos o de barreras protectoras
(por ejemplo, debajo de camiones
o barreras de protección); ya que
podrían no ofrecer protección
adicional respecto de los cinturones
de seguridad y, en consecuencia,
su activación sería inoportuna. La
falta de activación en estos casos no
indica un funcionamiento incorrecto
del sistema.
Airbag frontal del
conductor
Está situado en su alojamiento
específico en el centro del volante fig.
71.
73)
Airbag frontal del
pasajero
Está situado en su alojamiento
específico en el salpicadero fig. 72.
74)
104
SEGURIDAD
24-9-2013 11:57 Pagina 104
ADVERTENCIAS
GENERALES
Los airbags frontales pueden activarse
cuando el vehículo se ve sometido a
impactos fuertes que afectan a los
bajos de la carrocería (por ejemplo
impactos violentos contra bordillos,
aceras, caídas del vehículo en grandes
agujeros o badenes, etc.).La puesta en funcionamiento de los
airbags libera una pequeña cantidad de
polvo: este polvo no es tóxico y no es
indicio de un principio de incendio.
Sin embargo, el polvo podría irritar la
piel y los ojos: en ese caso, lavarse con
jabón neutro y agua.
Todas las intervenciones de control,
reparación y sustitución pertenecientes
a los airbags deben realizarse en la
Red de Asistencia Alfa Romeo
dedicada.
En caso de desguace del vehículo,
acudir a la Red de Asistencia Alfa
Romeo dedicada para desactivar el
sistema de airbags.
La activación de los pretensores y los
airbags se ordena de forma
diferenciada, según el tipo de impacto.
La falta de activación de uno o varios
de estos dispositivos no indica un
funcionamiento incorrecto del sistema.
77) 78) 79) 80) 81) 82) 83)
ADVERTENCIA
72) No aplicar adhesivos u otros
objetos en el volante o en la funda
del airbag del lado del pasajero.
No colocar objetos en el
salpicadero del lado del pasajero,
ya que podrían interferir en la
correcta apertura del airbag del
pasajero y, por lo tanto, causar
lesiones a los ocupantes del
vehículo.
73) Conducir teniendo siempre las manos sobre la corona del
volante de modo que, en caso de
intervención del airbag, éste
pueda inflarse sin encontrar
obstáculos. No conducir con el
cuerpo inclinado hacia delante,
mantener el respaldo en posición
vertical apoyando bien la espalda.
74) En el apartado "Opciones del Menú" del capítulo "Conocimiento
del cuadro de instrumentos" se
muestran las indicaciones para
desactivar el airbag frontal del
pasajero. En esas condiciones se
debe tener presente que, en caso
de necesidad (accidente), el
airbag NO se activará.
71
A0L0055
72
A0L0056
105
24-9-2013 11:57 Pagina 105
75) No apoyar la cabeza, los brazos olos codos en la puerta para evitar
posibles lesiones durante la fase
de inflado del airbag.
76) No asomar la cabeza, los brazos ni los codos por la ventanilla.
77) Si el testigo
no se enciende al
girar la llave a la posición MAR o
permanece encendido durante
la marcha (en algunas versiones
también se muestra un mensaje
en la pantalla) es posible que haya
una anomalía en los sistemas de
sujeción. En ese caso, los airbags
o los pretensores podrían no
activarse en caso de accidente o,
en un número limitado de casos,
activarse incorrectamente. Antes
de continuar la marcha, acudir
a la Red de Asistencia Alfa Romeo
dedicada para que comprueben
el sistema inmediatamente.
78) No viajar con objetos sobre el regazo, delante del tórax y mucho
menos con una pipa, lápices,
etc. en los labios. En caso
de impacto con intervención del
airbag, estos elementos podrían
provocar graves daños. 79) Si el vehículo ha sido objeto de
robo o intento de robo, si ha
sufrido actos vandálicos o
inundaciones, hacer que
comprueben el sistema de airbags
en la Red de Asistencia Alfa
Romeo dedicada.
80) Con la llave de contacto en posición MAR, incluso con el
motor apagado, los airbags
pueden activarse aunque
el vehículo esté parado si éste es
golpeado por otro vehículo en
marcha. Cabe recordar que, si la
llave está en posición STOP,
ningún dispositivo de seguridad
(airbags o pretensores) se activa
como consecuencia de un
impacto; por lo tanto, la no
activación de dichos dispositivos
en estos casos no puede
considerarse un funcionamiento
incorrecto del sistema.
81) Al girar la llave de contacto a MAR, el testigo
se enciende
con luz fija durante los primeros 4
segundos. Posteriormente, si el
testigo permanece encendido,
indica que la protección del
pasajero está deshabilitada; si el
testigo se apaga, indica en
cambio que la protección del
pasajero está habilitada. 82) La intervención del airbag frontal
está prevista para impactos de
mayor entidad respecto a la que
conlleva la intervención de los
pretensores. Por lo tanto, es
normal que, en impactos
comprendidos en el intervalo
entre los dos umbrales de
activación entren en
funcionamiento sólo los
pretensores.
83) El airbag no sustituye los cinturones de seguridad, sino que
aumenta su eficacia. Asimismo,
dado que los airbags frontales no
intervienen en caso de impactos
frontales a baja velocidad,
impactos laterales, impactos
traseros o vuelcos, en estos casos
los ocupantes están protegidos
sólo por los cinturones de
seguridad, que siempre deben
estar abrochados.
106
SEGURIDAD
24-9-2013 11:57 Pagina 106
ADVERTENCIA
105) En caso de que el fusiblevolviera a fundirse, acudir a la Red
de Asistencia Alfa Romeo
dedicada.
106) No sustituir un fusible por otro cuyo amperaje sea superior:
PELIGRO DE INCENDIO.
107) Si interviene un fusible general de protección (MAXI-FUSE,
MEGA-FUSE, MIDI-FUSE), acudir
a la Red de Asistencia Alfa Romeo
dedicada.
108) Antes de sustituir un fusible, asegurarse de haber quitado la
llave del dispositivo de arranque y
de haber apagado y/o desactivado
todos los dispositivos.
109) Si interviene un fusible general de protección de los sistemas de
seguridad (sistema airbag,
sistema de frenos), de los
sistemas motopropulsores
(sistema motor, sistema cambio) o
del sistema de la dirección,
acudir a la Red de Asistencia Alfa
Romeo dedicada.
ADVERTENCIA
14) No sustituir un fusible averiadocon alambres u otro material de
recuperación.
15) Si es necesario lavar el compartimento del motor, tener
cuidado de no dirigir directamente
el chorro de agua sobre la
centralita de fusibles.
136
EN CASO DE EMERGENCIA
24-9-2013 11:57 Pagina 136
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Aceite motor
– comprobación del nivel ............. 149
– consumo ................................... 149
Ahorro de combustible ................... 116
Airbag frontal del lado del conductor .................................... 104
Airbag frontal del lado del pasajero ....................................... 104
Airbags frontales ............................ 104
Alarma ........................................... 13
Alimentación .................................. 168
Aparatos de recepción/transmisión y
teléfonos móviles ......................... 53
Arranque del motor ........................ 108
Arranque del motor ........................ 122 – Arranque con batería auxiliar ..... 122
– Arranque con maniobras de inercia ....................................... 122
Asientos ......................................... 16Batería .......................................... 153
– consejos para prolongar su duración .................................... 154
– sustitución................................. 153
Batería (recarga) ............................. 138
Bloqueo de dirección ..................... 15
Bloqueo de puertas........................ 34 Bolsillo detrás del respaldo del
asiento ......................................... 37
Bolsillo portaobjetos ....................... 36
Botones de mando ........................ 67
Botón TRIP .................................... 75
Bujías (tipo) .................................... 167
Calefacción y ventilación ............... 22
Capó
– Apertura .................................... 41
– Cierre ........................................ 42
Carrocería
– códigos de la carrocería ............ 166
– garantía ..................................... 158
– mantenimiento .......................... 158
– protección contra los agentes atmosféricos ............................. 158
Cenicero ........................................ 37
Cinturones de seguridad ................ 96 – Uso ........................................... 96
Climatización.................................. 20 – Difusores de aire habitáculo....... 21
Climatizador manual....................... 25
Códigos del motor ......................... 166
Compartimento del motor – comprobación de los niveles ..... 147
– lavado ....................................... 159
Compartimentos portaobjetos........ 36
Condiciones de uso ....................... 117
Confort climático ............................ 21
Consumo de combustible .............. 184 Cristales (limpieza).......................... 159
Cruise Control ................................ 31
Cuadro de instrumentos................. 64
Cuadro e instrumentos de a
bordo ........................................... 64
Cuentarrevoluciones ...................... 66
Datos para la identificación
– marcado del bastidor ................ 164
– marcado del motor .................... 165
Datos para la identificación – placa de datos de identificación ............................. 164
Datos para la identificación – placa de la pintura de la carrocería .................................. 16
Datos técnicos ............................... 164
Difusores de aire laterales............... 20
Dimensiones .................................. 177
Dirección........................................ 172
Dispositivo de arranque.................. 15 – Bloqueo de dirección ................ 15
Dispositivo "Follow Me Home" ....... 29Elevación del vehículo ................... 138
Elevalunas eléctricos ...................... 40 – Mandos..................................... 40
Embrague ...................................... 169
Emisiones de CO2 ......................... 185
Encendedor ................................... 37
En parada ...................................... 109 – Freno de mano .......................... 109
ÍNDICE ALFABÉTICO
5