4-4
4
NOTASi el motor se para mediante el interruptor de
paro del motor y la llave se encuentra en la po-
sición “ON ”, la luz de aviso de la EPS se encien-
de para indicar que la direcci ón asistida
electromec ánica no funciona.Si la carga de la direcci ón es excesiva (uso ex-
cesivo de la direcci ón cuando el ATV se despla-
za a baja velocidad), la acci ón electromec ánica
se reduce para impedir que el motor de la EPS
se recaliente.SBU29621Indicador manual de tracci ón a las cuatro
ruedas “”, indicador manual de bloqueo del
diferencial “” y luz indicadora “DIFF. LOCK”
El indicador manual de tracci ón a las cuatro
ruedas “” se ilumina cuando se sit úa el conmu-
tador de tracci ón en la posici ón “4WD ”.
El Indicador manual de bloqueo del
diferencial “” y la luz indicadora manual de blo-
queo del diferencial “ DIFF. LOCK” se iluminan
cuando el interruptor manual de bloqueo del dife-
rencial se sit úa en la posici ón “LOCK ”.
NOTADebido al mecanismo de sincronizaci ón de la
caja de engranajes del diferencial, es posible
que la luz indicadora del modo de tracci ón en las
cuatro ruedas no se encienda hasta que se
mueva el ATV.Cuando el interruptor manual de bloqueo del di-
ferencial se sit úa en la posici ón “LOCK ”, el
indicador “” y la luz indicadora “DIFF. LOCK ”
parpadean hasta que se bloquea el diferencial.
Si el indicador y la luz indicadora siguen parpa-
deando, significa que el diferencial no se ha blo-
queado. En ese caso, inicie la marcha para que
se bloquee el diferencial.
U1CT61S0.book Page 4 Wednesday, April 20, 2011 5:53 PM
4-9
4
ADVERTENCIA
SWB00150Circule siempre a baja velocidad cuando el
ATV esté en el modo de tracci ón en las cuatro
ruedas con bloqueo del diferencial, y realice
las maniobras con un margen de tiempo y dis-
tancia superior al habitual.
Cuando el diferencial est á bloqueado, todas
las ruedas giran a la misma velocidad, por lo
que se requiere m ás esfuerzo para girar el ATV.
El esfuerzo aumenta en proporci ón a la veloci-
dad. Correr á el peligro de perder el control y te-
ner un accidente si no puede realizar un giro lo
bastante cerrado para la velocidad a la que
est é circulando.SBU26606Interruptor manual de tracci ón en las cuatro
ruedas “2WD ”/“ 4WD ”
ADVERTENCIA
SWB00163Pare siempre el ATV antes de cambiar de la
tracci ón en dos ruedas a la tracci ón en las cua-
tro ruedas y viceversa. Dependiendo de las cir-
cunstancias, el ATV se conduce de forma
distinta en el modo de tracci ón a dos ruedas
que en el de cuatro ruedas. El ATV podr ía po- nerse en movimiento de modo imprevisto si se
cambia el modo de tracci
ón sin detenerlo pre-
viamente. Eso podr ía distraer al conductor y
aumentar el riesgo de p érdida del control y de
causar un accidente.
Este ATV est á provisto de un interruptor que per-
mite cambiar de tracci ón en dos ruedas a tracci ón
en las cuatro ruedas y viceversa. Seleccione la
tracci ón adecuada seg ún el terreno y las condicio-
nes de manejo.“ 2WD ” (tracci ón a dos ruedas): La potencia se
suministra s ólo a las ruedas traseras.“4WD ” (tracci ón a las cuatro ruedas): La poten-
cia se suministra tanto a las ruedas traseras
como a las delanteras.
Para cambiar de tracci ón a dos ruedas a tracci ón
a las cuatro ruedas, pare el ATV y sit úe el conmu-
tador en la posici ón “4WD ”. A continuaci ón, el indi-
cador de tracci ón “” se ilumina en la pantalla
multifunci ón.
Para cambiar de tracci ón a las cuatro ruedas a
tracci ón a dos ruedas, pare el ATV y sit úe el con-
mutador en la posici ón “2WD ”.
U1CT61S0.book Page 9 Wednesday, April 20, 2011 5:53 PM
4-10
4
SBU18255Interruptor de bloqueo del diferencial manual
“4WD ”/“ LOCK ”
ADVERTENCIA
SWB00131Pare siempre el ATV antes de cambiar de la
tracci ón en las cuatro ruedas a la tracci ón en
las cuatro ruedas con bloqueo del diferencial y
viceversa.
Dependiendo de las circunstancias, el ATV se
conduce de forma distinta en el modo de trac-
ci ón en las cuatro ruedas y en el de bloqueo
del diferencial. El ATV podr ía ponerse en movi- miento de modo imprevisto si se cambia del
modo de tracci
ón en las cuatro ruedas al de
bloqueo del diferencial o viceversa sin dete-
nerlo previamente. Eso podr ía distraer al con-
ductor y causar un accidente.
ADVERTENCIA
SWB00140Circule siempre a baja velocidad cuando el
ATV est é en el modo de bloqueo del diferen-
cial, y realice las maniobras permitiendo un
margen de tiempo y distancia superior al habi-
tual.
Cuando el diferencial est á bloqueado, todas
las ruedas giran a la misma velocidad, por lo
que se requiere m ás esfuerzo para girar el ATV.
El esfuerzo aumenta en proporci ón a la veloci-
dad. Correr á el peligro de perder el control y te-
ner un accidente si no puede realizar un giro lo
bastante cerrado para la velocidad a la que
est é circulando.Este ATV est á provisto de un interruptor que per-
mite bloquear el diferencial disponible para la trac-
ci ón en las cuatro ruedas. Seleccione la posici ón
adecuada del interruptor seg ún el terreno y las
condiciones de manejo.
1. Interruptor manual de tracci ón en las cuatro ruedas
“2WD ”/“4WD ”U1CT61S0.book Page 10 Wednesday, April 20, 2011 5:53 PM
4-11
4
“4WD ” (tracci ón a las cuatro ruedas): La poten-
cia se suministra tanto a las ruedas traseras
como a las delanteras.“ LOCK ” (tracci ón a las cuatro ruedas con el dife-
rencial bloqueado): La potencia se suministra
tanto a las ruedas traseras como a las delante-
ras y el diferencial est á bloqueado. A diferencia
del modo de tracci ón en las cuatro ruedas, todas
las ruedas giran a la misma velocidad. Para bloquear el diferencial con la tracci
ón a las
cuatro ruedas, compruebe que el interruptor ma-
nual de tracci ón a las cuatro ruedas se encuentre
en la posici ón “4WD ”.
Detenga el ATV, mueva la palanca de bloqueo del
diferencial a la posici ón (a) y, a continuaci ón, pulse
el interruptor de bloqueo del diferencial a la posi-
ci ón “LOCK ”. Cuando se bloquea el diferencial, la
luz indicadora “ DIFF. LOCK” se enciende y se ilu-
mina el indicador “” en el visor multifunci ón.1. Interruptor manual de tracci ón en las cuatro ruedas
“2WD ”/“4WD ”
2. Interruptor manual de bloqueo del diferencial “4WD ”/“LOCK ”
1. Palanca del bloqueo del diferencial
2. Interruptor manual de tracci ón en las cuatro ruedas
“ 2WD ”/“4WD ”
U1CT61S0.book Page 11 Wednesday, April 20, 2011 5:53 PM
4-12
4Para desbloquear el diferencial, pare el ATV y si-
tú e el conmutador en la posici ón “4WD ”.
NOTACuando se sit úa el conmutador en la posici ón
“ LOCK ”, el indicador y la luz indicadora parpa-
dean hasta que se bloquea el diferencial.Cuando el indicador y la luz indicadora est én
parpadeando, gire el manillar hacia atr ás y ade-
lante: ayudar á a que se acople el bloqueo del di-
ferencial.
Si el veh ículo se desplaza antes de que el dife-
rencial est é debidamente bloqueado (es decir,
con el indicador y la luz indicadora a ún parpa-
deando), la velocidad quedar á limitada hasta
que se complete el bloqueo.Cuando el ATV est á en el modo de bloqueo del
diferencial con tracci ón en las cuatro ruedas, la
velocidad m áxima de marcha se limita a 35 km/h
(22 mi/h). Sin embargo, si las condiciones re-
quieren que se disponga de m ás potencia, pre-
sione y mantenga presionado el interruptor de
cancelaci ón, para cancelar la funci ón del limita-
dor de velocidad con el diferencial bloqueado.
(Consulte la p ágina 4-8 para conocer una expli-
caci ón má s detallada de este interruptor).SBU18282Maneta de aceleraci ón Una vez que el motor gira, desplazando la maneta
de aceleraci ón se aumenta la velocidad de giro.
Para regular la velocidad del ATV, var íe la posici ón
del acelerador. Este lleva un muelle de retorno que
hace que disminuya la velocidad y el motor vuelva
al ralent í en el momento en que se suelta la mane-
ta de aceleraci ón.
1. Interruptor manual de bloqueo del diferencial
“4WD ”/“LOCK ”U1CT61S0.book Page 12 Wednesday, April 20, 2011 5:53 PM
7-17
7
No trate de subir pendientes mientras no domine
las maniobras b
ásicas en terreno llano. Antes de
acometer una pendiente examine siempre el terre-
no con cuidado. En cualquier caso, evite las pen-
dientes con superficies sueltas, resbaladizas o con
obst áculos que puedan hacerle perder el control.
Para subir una pendiente necesita tracci ón, impul-
so y aceleraci ón constante. Para disponer de m ás
tracci ón y control al subir una pendiente pronun-
ciada o accidentada, seleccione “4WD ” o 4WD con
bloqueo de diferencial ( “DIFF. LOCK ”). Avance
con la velocidad suficiente para mantener el impul-
so, pero no tan elevada como para que le impida
reaccionar a las variaciones del terreno durante el
ascenso.
Al subir una pendiente es importante desplazar el
peso a la parte delantera del ATV. Esto puede
conseguirse inclin ándose hacia delante y, en las
pendientes muy pronunciadas, poni éndose de pie
sobre las estriberas e inclin ándose por encima del
manillar. Siempre que sea posible ascienda en l í-
nea recta.
Si al llegar a la cima no dispone de visibilidad sufi-
ciente sobre la otra vertiente, reduzca la velocidad;
puede haber personas, obst áculos o un barranco. Utilice el sentido com
ún y recuerde que algunas
pendientes son demasiado pronunciadas para el
veh ículo.
Si est á subiendo una pendiente y descubre que no
ha calculado correctamente su destreza para lle-
gar a la cima, gire en redondo con el ATV mientras
tenga tracci ón hacia delante (y espacio suficiente
para hacerlo) y empiece a descender.
Si se ha calado o parado el ATV y cree que puede
continuar subiendo la pendiente, arranque de nue-
vo con sumo cuidado para que las ruedas delante-
ras no se levanten del suelo y le hagan perder el
control. Si es incapaz de continuar, desmonte del
ATV por el lado de subida de la pendiente. Gire f í-
sicamente el veh ículo y, a continuaci ón, baje la
pendiente.
Si el veh ículo comienza a retroceder, NO aplique
los frenos con brusquedad. En “2WD ”, accione
ú nicamente el freno delantero. Cuando esté com-
pletamente parado, accione tambi én el freno tra-
sero y, a continuaci ón, cambie a la posici ón de
estacionamiento. En “4WD ”, debido a que todas
las ruedas est án interconectadas por la transmi-
si ón, al accionar cualquiera de los frenos se frenan
todas las ruedas; por tanto, evite accionar los fre-
nos delanteros o traseros de forma brusca, ya que
U1CT61S0.book Page 17 Wednesday, April 20, 2011 5:53 PM
7-19
7
facilidad en pendientes muy pronunciadas
que en superficies llanas o con pendientes
suaves.
Desplace su peso hacia atr
ás y hacia el lado
cuesta arriba.No baje nunca una pendiente a toda veloci-
dad.Evite bajar pendientes en un ángulo que
obligue a inclinar mucho el ATV hacia un la-
do. Baje la pendiente en l ínea recta siempre
que sea posible.Si frena de forma inadecuada, las ruedas del
lado cuesta arriba pueden levantarse del
suelo o perder tracci ón. Accione los frenos
de forma gradual. En “ 2WD”, accione única-
mente el freno trasero.Cuando baje una pendiente con el ATV, desplace
su peso hacia atr ás todo lo posible, en el sentido
ascendente de la pendiente. Despl ácese hacia
atr ás en el sill ín y permanezca sentado con los
brazos rectos. La compresi ón del motor puede ac-
tuar como freno principal. Para optimizar el efecto
de freno del motor, seleccione la posici ón de mar-
cha corta y cambie a “4WD ” antes de iniciar el des-
censo. Tome precauciones durante el descenso de una
pendiente con superficie suelta o resbaladiza. La
capacidad de tracci
ón y de frenado pueden redu-
cirse en este tipo de superficies. Tambi én una fre-
nada incorrecta puede generar una pé rdida de
tracci ón.
En “4WD ”, todas las ruedas del ATV (delanteras y
traseras) está n interconectadas por la transmisi ón.
Eso significa que todas las ruedas frenan cuando
se aplica el freno delantero o trasero. Durante el
descenso de una pendiente, tanto la maneta como
el pedal de freno frenan las ruedas del lado des-
cendente. Evite aplicar los frenos delantero o tra-
sero con brusquedad porque podr ían levantarse
del suelo las ruedas del lado ascendente. Aplique
gradualmente los frenos delantero y trasero.
Cuando baje una pendiente, si es posible, conduz-
ca en l ínea recta. Evite seguir trayectorias dema-
siado oblicuas que puedan provocar que el ATV
d é un vuelco o una vuelta de campana. Elija cuida-
dosamente el camino y conduzca a una velocidad
que no disminuya su capacidad de reacci ón ante
los obst áculos que puedan surgir.U1CT61S0.book Page 19 Wednesday, April 20, 2011 5:53 PM