223
Verificación y reposición de niveles
CUIDADO
● No desemborne nunca la batería del vehículo con el encendido conecta-
do o con el motor en marcha, ya que dañaría el sistema eléctrico o los com-
ponentes electrónicos.
● Para evitar que la carcasa de la batería resulte dañada por los rayos ul-
travioleta, no se debe exponer durante demasiado tiempo a la luz solar.
● Si el vehículo ha de permanecer parado en invierno durante largo tiem-
po, proteja la batería para que no pueda “helarse”, y quedar inservible.
Verificación del nivel de electrolito de la batería
El nivel de electrolito se ha de controlar regularmente en los
países con clima cálido y en el caso de las baterías viejas,
cuando el kilometraje medio es elevado.
– Abra el capó del motor, y a continuación, levante la cubierta
que protege la parte delantera de la batería ⇒
en Indicacio-
nes de seguridad para los trabajos en el vano motor de la pági-
na 207 ⇒
en Simbología y advertencias relacionadas con los
trabajos en la batería del vehículo de la página 222.
– Compruebe el indicador de color de la mirilla en la parte supe-
rior de la batería.
– Si en la mirilla se forman burbujas, golpéela ligeramente con
los nudillos hasta que desaparezcan.
La ubicación de la batería puede verse en la ilustración del vano motor
⇒ página 269.
El indicador de la mirilla (“ojo mágico)” cambia de color en función del es-
tado de carga o del nivel de electrolito de la batería. Se distinguen dos colores:
●
Negro: estado de carga correcto.
● Transparente/amarillo claro: se debe sustituir la batería. Acuda a un ta-
ller especializado.
Carga o cambio de la batería
La batería no necesita mantenimiento y se verifica regular-
mente durante los servicios. Para realizar cualquier trabajo
en la batería del vehículo, se necesitan conocimientos y úti-
les especiales. Si con frecuencia realiza recorridos cortos y el vehículo permanece parado
durante largo tiempo, se recomienda verificar la batería del vehículo, inclu-
so fuera de los intervalos de servicios, en un taller especializado.
Si tiene problemas al arrancar, debido a un estado de carga insuficiente de
la batería, puede ser que tenga algún defecto. Si es así, le recomendamos
que acuda a un Servicio Técnico para que verifique el estado de la batería, y
la cargue o la sustituya.
Carga de la batería
Acuda a un taller especializado para que carguen la batería, el modelo de
batería que incorpora su vehículo emplea una tecnología especial, que re-
quiere una carga de tensión limitada.
Cambio de la batería
La batería del vehículo ha sido diseñada en función de su ubicación y cuen-
ta con elementos de seguridad.
Las baterías Originales SEAT cumplen con todos los requisitos de manteni-
miento, rendimiento y seguridad que exige su vehículo.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
228Verificación y reposición de niveles
Le recomendamos que lleve su vehículo a un Servicio Técnico para realizar
todos los trabajos relacionados con las llantas o los neumáticos. El mismo
dispone de las herramientas especiales y los recambios necesarios, de per-
sonal altamente cualificado y está preparado para desechar los neumáticos
usados respetando el medio ambiente.
Si desea cambiar o bien reequipar las ruedas, las llantas o los embellecedo-
res de rueda, le recomendamos que acuda a un Servicio Técnico para que le
asesoren sobre las posibilidades técnicas existentes.
ATENCIÓN
● Le recomendamos utilizar exclusivamente los neumáticos y llantas
que han sido homologados por SEAT para su tipo de vehículo. De lo con-
trario, puede ponerse en peligro la seguridad vial y corre el riesgo de pro-
vocar un accidente.
● Sólo en casos de emergencia, y conduciendo con suma precaución, se
podrán utilizar neumáticos de más de 6 años de antigüedad.
● No utilice neumáticos usados de los que desconoce las “circunstan-
cias de utilización anteriores”.
● Si se montan embellecedores de rueda con posterioridad, asegúrese
que garantizan la entrada de aire suficiente para la refrigeración del sis-
tema de frenos.
● Utilice siempre para las 4 ruedas neumáticos radiales del mismo tipo,
tamaño (perímetro de rodadura) y perfil.
Nota relativa al medio ambiente
Los neumáticos usados deben desecharse conforme a las normas vigentes.
Aviso
● Por motivos técnicos, normalmente no se pueden utilizar las llantas de
otros vehículos. Esto rige en ciertos casos, incluso para las llantas de un
mismo modelo. Si monta neumáticos o llantas no homologados por SEAT
para su modelo de vehículo, el permiso oficial de circulación del vehículo
puede perder su validez.
● Si el tipo de la rueda de repuesto es diferente a las que lleva el vehículo
montadas (p. ej., en el caso de neumáticos de invierno), sólo se deberá uti-
lizar brevemente, en caso de un pinchazo y conduciendo con la moderación
correspondiente. Se deberá sustituir cuanto antes por la rueda normal.
Tornillos de rueda
Los tornillos de rueda deben apretarse al par correcto.
Las llantas y los tornillos de rueda están armonizados entre sí. Para cada
cambio de llantas se deben utilizar los tornillos de rueda correspondientes,
con la longitud y collarín adecuados. De ello depende la fijación correcta de
las ruedas y el funcionamiento del sistema de frenos.
En determinadas circunstancias no debe utilizar tornillos de rueda de vehí-
culos de la misma gama ⇒ página 196.
ATENCIÓN
El montaje incorrecto de los tornillos de rueda puede dar lugar a que se
desprenda la rueda durante la marcha y a sufrir un accidente.
● Los tornillos de rueda deberán estar limpios y poderse enroscar con
facilidad. No se deberán engrasar ni aceitar nunca.
233
Situaciones diversas
– En caso de llevar remolque, sepárelo de su vehículo.
– Saque las herramientas del vehículo y la rueda de repuesto del
maletero.
ATENCIÓN
Conecte los intermitentes de emergencia y ponga los triángulos de emer-
gencia. Esta medida lo protege a Usted y a los ocupantes de otros vehícu-
los.
CUIDADO
Si tiene que cambiar la rueda en una pendiente, es imprescindible bloquear
la rueda paralela y del mismo eje a la que tiene que cambiar, con un calzo o
similar que permita inmovilizar el vehículo.
Aviso
Observe las disposiciones legales al respecto.
Cambiar la rueda
Realice las siguientes operaciones para cambiar una rueda
– Retire el los tapones de rueda o el embellecedor integral .
– Afloje los tornillos de la rueda .
– Levante el vehículo por el lugar correspondiente.
– Desmonte la rueda o bien móntela.
– Baje el vehículo. –
Utilice la llave de ruedas para apretar los tornillos.
– Vuelva a colocar los tapones de rueda.
Trabajos que se deben realizar con posterioridad
Después del cambio de rueda, se deben realizar todavía al-
gunos trabajos. – Guarde las herramientas en el lugar previsto para ello.
– Guarde la rueda pinchada en el maletero, asegurándola bien en
su alojamiento.
– Compruebe la presión de los neumáticos de la rueda montada
en cuanto sea posible.
– Compruebe, cuanto antes, el par de apriete de los tornillos con
una llave dinamométrica. Éste debe ser de 120 Nm.
Aviso
● Si al cambiar de rueda ha constatado que los tornillos están oxidados y
que cuesta enroscarlos, se deberán cambiar antes de comprobar el par de
apriete.
● Por motivos de seguridad, le recomendamos que conduzca a velocidad
moderada hasta que se haya comprobado el par de apriete.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
265
Descripción de los datos
Datos distintivos del vehículo
Los datos más importantes se encuentran en la placa del
modelo y en el portadatos del vehículo.
Fig. 182 Portadatos del
vehículo (maletero)
Los vehículos con destino a determinados países no llevan placa del mode-
lo.
Placa de modelo
La placa de modelo se encuentra en el larguero derecho en el interior del
hueco motor.
Núm. de identificación del vehículo
El número de identificación del vehículo (número de bastidor) se puede leer
desde el exterior a través de un visor en el parabrisas. Éste se encuentra en
el lado izquierdo del vehículo, en el ángulo inferior del parabrisas. También
se encuentra en el lado derecho dentro del hueco motor. Portadatos del vehículo
El adhesivo portadatos va pegado en el hueco de la rueda de repuesto, en
el interior del maletero y en la contraportada del Programa de Mantenimien-
to.
En el portadatos figuran los siguientes datos:
⇒ fig. 182
Número de control de fabricación
Número de identificación del vehículo (número de bastidor)
Número distintivo del modelo
Designación del modelo/potencia del motor
Siglas del motor y del cambio
Número de pintura y del equipamiento interior
Número de los equipamientos opcionales
Valores de consumo.
Valores de emisiones de CO 2
Al final del portadatos, puntos 8
y 9, encontrará los datos de consumo y
emisiones.
Datos de consumo y de emisiones
Consumo (l/100 km) urbano
Emisiones de CO 2 (g/km) urbanas
Consumo (l/100 km) por carretera
Emisiones de CO 2 (g/km) por carretera
Consumo (l/100 km) mixto
Emisiones de CO 2 (g/km) mixtas
1
23456789
A
B
C
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
266Descripción de los datos
Datos sobre el consumo de combustible
Consumo de combustible
Los valores de consumo y de emisiones que figuran en el
portadatos son diferentes para cada vehículo. El consumo de combustible y las emisiones de CO 2 del vehículo se pueden
consultar en el portadatos del vehículo pegado en el hueco de la rueda de
repuesto, en el interior del maletero y en la contraportada del Programa de
Mantenimiento.
Los valores de consumo de combustible y de emisiones de CO 2 se refieren a
la categoría de peso que se le ha asignado a su vehículo en función de la
combinación de motor y cambio de marchas, así como del equipamiento
específico, y sólo sirven para comparar entre los distintos modelos.
El consumo de combustible y las emisiones de CO 2 no sólo dependen del
rendimiento del vehículo, si no que en función de otros factores como el es-
tilo de conducción, las condiciones de la calzada, el estado del tráfico, las
condiciones medioambientales, la carga o el número de pasajeros, puede
producirse una variación de los valores establecidos.
Cálculo del consumo de combustible
Los valores de consumo se han calculado en base a mediciones realizadas
o supervisadas por laboratorios certificados de la CE conforme a la versión
más reciente de las directivas CE 715/2007 y 80/1268/CEE (para más infor-
mación, consultar la Oficina de Publicaciones de la Unión Europea en el si-
tio EUR-Lex: © Unión Europea, http://eur-lex.europa.eu/es/index.htm) y ri-
gen para el peso en vacío indicado del vehículo.
Aviso
En la práctica, y considerando todos los factores aquí mencionados, pue-
den darse valores de consumo que difieran de los calculados conforme a
las directivas europeas vigentes. Pesos
El valor del peso en vacío rige para el modelo base con el 90% del tanque
lleno y sin equipos opcionales. En los valores indicados se incluyen 75 kg.
equivalentes al peso del conductor.
En el caso de versiones especiales y equipamiento opcional, o por montaje
posterior de accesorios puede aumentar el peso en vacío
⇒
.
ATENCIÓN
● Hay que tener en cuenta que, al transportar objetos pesados, varían
las propiedades de marcha al desplazarse el centro de gravedad, con el
consiguiente peligro de accidente. Por ello, adapte siempre su forma de
conducir y la velocidad a estas circunstancias.
● En ningún caso se excederá ni el peso establecido por eje, ni el peso
máximo autorizado del vehículo. Si se excede el peso por eje establecido
o el peso máximo autorizado se pueden modificar las propiedades de
marcha del vehículo, lo que podría ocasionar un accidente, y causar lesio-
nes en los ocupantes y daños en el vehículo.
Conducción con remolque
Cargas de remolque
Cargas de remolque
Las cargas de apoyo y remolque autorizadas han sido establecidas confor-
me a los ensayos realizados con criterios estipulados. Las cargas de remol-
que autorizadas rigen para vehículos en la UE y, por lo general, para un lími-
te máximo de velocidad de 80 km/h (en casos excepcionales incl. 100 km/
h). Estos valores podrán diferir en el caso de vehículos destinados a otros
SEAT S.A. se preocupa constantemente por mantener todos sus tipos y mode\�los en un desarrollo continuo. Por ello le rogamos que com-
prenda que, en cualquier momento, puedan producirse modificaciones del v\�ehículo entregado en cuanto a la forma, el equipamiento y
la técnica. Por esta razón, no se puede derivar derecho alguno bas\�ándose en los datos, las ilustraciones y descripciones del presente
Manual.
Los textos, las ilustraciones y las normas de este manual se basan en el\� estado de la información en el momento de la realización de la
impresión. Salvo error u omisión, la información recogida en el\� presente manual es válida en la fecha de cierre de su edición.
No está permitida la reimpresión, la reproducción o la traducci\�ón, total o parcial, sin la autorización escrita de SEAT.
SEAT se reserva expresamente todos los derechos según la ley sobre el\� “Copyright”. Reservados todos los derechos sobre modificación.
❀Este papel está fabricado con celulosa blanqueada sin cloro.
© SEAT S.A. - Reimpresión: 15.07.12