42Sistema de airbags
ATENCIÓN (continuación)
● No monte nunca ningún asiento para niños, donde el niño viaje de es-
paldas a la dirección de la marcha, en el asiento del acompañante si no
se ha desactivado antes el airbag frontal, pues existe peligro de muerte.
Sin embargo, si en casos excepcionales es necesario que un niño viaje en
el asiento del acompañante de espaldas a la dirección de la marcha, ha-
brá que desactivar el airbag frontal del acompañante.
● Active de nuevo el airbag frontal del acompañante en el momento en
que se deje de utilizar el asiento para niños en dicho asiento.
● Desactive el airbag frontal del acompañante sólo con el encendido
desconectado, de lo contrario podría surgir alguna avería en el control
del airbag, en cuyo caso se corre el peligro de que el airbag frontal, no se
dispare del modo correcto en caso de accidente o no se dispare en abso-
luto.
● Si, estando desactivado el airbag frontal del acompañante, el testigo
de control PASSENGER AIRBAG OFF del tablero no permanece encendi-
do, puede ser que el sistema de airbag esté averiado:
–Haga que un taller especializado revise el sistema lo antes posible.
– ¡No utilice un asiento para niños en el asiento del acompañante! El
airbag frontal del acompañante se podría disparar en caso de acci-
dente incluso estando averiado y como consecuencia de ello el niño
podría resultar gravemente herido o morir.
– No se puede determinar con anterioridad si los airbags del acom-
pañante se dispararán en caso de accidente. Advierta de ello a todos
los pasajeros.
67
Puesto de conducción
Pos.SímboloSignificado de los testigos de con-
trol y de advertenciaInformaciónadicional
1Avería del motor (motores de gaso-
lina)⇒ página 70
1
Sistema de precalentamiento (mo-
tores Diesel)
Si se enciende: sistema de preca-
lentamiento activado
Si parpadea: avería en el motor
⇒ página 71
2Acumulación de hollín en el filtro de
partículas para motores Diesel⇒ página 71
3
De color rojo:
Presión del aceite del motor
⇒ página 71De color amarillo:
Si parpadea: sensor del aceite del
motor averiado
Si permanece encendido: nivel del
aceite del motor insuficiente
4Avería en una bombilla⇒ página 72
5Nivel del líquido para lavar las lunas
demasiado bajo.⇒ página 72
6Luz trasera antiniebla encendida⇒ página 72
7Testigo del cinturón*⇒ página 20
8Sistema antibloqueo de frenos
(ABS)*⇒ página 72
9
Si parpadea: el Control electrónico
de estabilización (ESC) está intervi-
niendo o el ASR está interviniendo
Si permanece encendido: ESC ó ASR
averiado
⇒ página 73
⇒ página 73
Pos.SímboloSignificado de los testigos de con- trol y de advertenciaInformaciónadicional
10Falta de líquido de frenos o
avería grave del sistema de frenos⇒ página 74
11Freno de mano puesto⇒ página 165
12Velocidad de crucero activada (Re-
gulador de velocidad)⇒ página 74
13Presión de los neumáticos*⇒ página 74
14Bloqueo de la palanca selectora
(cambio automático)⇒ página 75
15Nivel / Reserva de combustible⇒ página 76
16Puertas abiertas⇒ página 76
17Portón abierto⇒ página 76
18Sistema de airbags o de pretenso-
res averiado o airbag desconectado⇒ página 32
19Luz de carretera encendida⇒ página 76
20Sistema Start-Stop desactivado⇒ página 153
21Dirección electrohidraúlica⇒ página 76
22Avería en el sistema de control de
emisiones⇒ página 76
23Nivel y temperatura del líquido refri-
gerante⇒ página 77
24Avería en el alternador⇒ página 77
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
72Puesto de conducción
Sensor del nivel de aceite averiado*
Si el testigo amarillo parpadea, acuda a un taller especializado para que
revisen el sensor del nivel de aceite. Hasta entonces y por razones de segu-
ridad se deberá comprobar el nivel de aceite cada vez que se vaya a
repostar.
Avería en una bombilla*
Este testigo se ilumina cuando no funciona una bombilla. El testigo se ilumina cuando se produce una avería en la iluminación de
los intermitentes, faros, luz de posición y antiniebla.
Líquido limpiacristales*
Este testigo se enciende cuando el nivel de agua del depósi-
to del lavacristales es muy bajo.
Aproveche para rellenar el depósito en la próxima ocasión que se le presen-
te ⇒ página 217.
Luz trasera antiniebla*
El testigo se enciende cuando la luz trasera antiniebla está encendida.
Para más información ⇒ página 102. Sistema antibloqueo (ABS)*
El testigo de control supervisa el funcionamiento del ABS.
El testigo de control se enciende durante unos instantes al conectar el
encendido. Se apaga una vez finalizado el proceso automático de verifica-
ción.
El ABS está averiado si:
● El testigo de control no se enciende al conectar el encendido.
● El testigo de control no se apaga después de unos segundos.
● El testigo de control se enciende durante la marcha.
Todavía puede frenarse el vehículo con el sistema de frenos normal, es de-
cir, sin el ABS. Acuda cuanto antes a un taller especializado. Si desea más
información sobre el ABS, consulte el ⇒ página 174.
Si hay una anomalía en el ABS, se enciende también el testigo de control
del ESC* y el de la presión de los neumáticos.
Avería general del sistema de frenos
Si se enciende el testigo del ABS junto con el testigo del sistema de fre-
nos , tanto el ABS como el sistema de frenos están averiados ⇒
.
ATENCIÓN
● Antes de abrir el capó del motor, tenga en cuenta las advertencias del
⇒ página 207, Trabajos en el vano motor.
● En caso de que el testigo del sistema de frenos se encienda junto
con el testigo del ABS , detenga inmediatamente el vehículo y com-
pruebe el nivel del líquido de frenos ⇒ página 220, Líquido de frenos. Si
73
Puesto de conducción
ATENCIÓN (continuación)
el nivel del líquido de frenos se encuentra por debajo de la marca “MIN”,
detenga el vehículo, ya que existe peligro de accidente. Solicite la ayuda
de un técnico.
● Si el nivel del líquido de frenos es correcto, entonces puede que la
anomalía en el sistema de frenos se deba a un funcionamiento incorrecto
del ABS. Cuando falla esta función, las ruedas traseras pueden bloquear-
se con relativa rapidez. En determinadas circunstancias, puede producir-
se un derrape en la parte trasera del vehículo, con el peligro de perder el
control sobre el mismo. Pare el vehículo y solicite la ayuda de un técnico.
Avería del bloqueo del diferencial (EDS)*
El EDS funciona conjuntamente con el ABS en los vehículos
equipados con el Control electrónico de estabilización
(ESC)* Si se produce una avería del EDS, se enciende el testigo de control del ABS
. Acuda cuanto antes a un taller especializado. Para más información so-
bre el EDS ⇒ página 176, Bloqueo electrónico del diferencial (EDS)*.
Regulación antipatinaje (ASR)* /
La regulación antipatinaje impide que las ruedas motrices
patinen al acelerar
Existen dos testigos de información sobre el control de tracción: y . Am-
bos testigos se encienden simultáneamente al conectar el encendido y de-
berán apagarse después de aproximadamente 2 segundos, que es el tiem-
po que dura el chequeo de la función. El testigo
tiene la siguiente función:
● Parpadea cuando interviene el ASR, estando el vehículo en marcha.
Si el sistema está desconectado o si hay algún fallo en el mismo, entonces
permanece encendido. Puesto que el ASR funciona en combinación con el
ABS, si falla el ABS, también se enciende el testigo del ASR. Para más infor-
mación, consulte ⇒ página 173, Frenos.
El testigo informa sobre el estado de desconexión del sistema:
● Permanece encendido cuando desconectamos el ASR al pulsar el inte-
rruptor de .
Volviendo a pulsar se restablece la función ASR y el testigo se apaga.
Control electrónico de estabilización (ESC)* /
Existen dos testigos de información sobre el Control electró-
nico de estabilización. El testigo informa sobre la función
y el sobre el estado de desconexión
Ambos testigos se encienden simultáneamente al conectar el encendido y
deberán apagarse después de aproximadamente 2 segundos, que es el
tiempo que dura el chequeo de la función.
Este programa incluye los sistemas ABS, EDS y ASR. También incluye la ayu-
da a la frenada de emergencia (BAS).
El testigo tiene las siguientes funciones:
● Parpadea durante la marcha cuando interviene el ASR/ESC.
● Se enciende si existe una anomalía en el ESC.
● Puesto que el ESC funciona en combinación con el ABS, si falla el ABS
también se enciende el testigo del ESC.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
74Puesto de conducción
Si este testigo de control se queda encendido después de arrancar el mo-
tor, esto puede deberse a que la función haya sido desactivada por el siste-
ma. En este caso, el ESC puede volver a activarse desconectando y volvien-
do a conectar el encendido. Cuando el testigo de control se apaga, esto
quiere decir que el sistema queda de nuevo listo para funcionar.
El testigo informa sobre el estado de desconexión del sistema:
● Permanece encendido cuando desconectamos el ASR al pulsar el inte-
rruptor de .
Sistema de frenos*
Este testigo se enciende si el nivel del líquido de frenos es
demasiado bajo o si hay alguna anomalía en el sistema.
Situaciones en las que se enciende el testigo
● Si el nivel del líquido de frenos es demasiado bajo ⇒ página 220.
● Si hay una avería en el sistema de frenos.
Este testigo también puede encenderse en ocasiones junto con el testigo
del ABS.
ATENCIÓN
● Si el testigo de los frenos no se apaga o bien se enciende durante la
marcha, quiere decir que el nivel de líquido de frenos ⇒ página 220, Lí-
quido de frenos es demasiado bajo, por lo que existe peligro de acciden-
te. Detenga el vehículo y no continúe la marcha. Solicite la ayuda de un
técnico.
● Si se enciende el testigo de los frenos junto con el testigo del ABS
puede deberse a un funcionamiento incorrecto del ABS. Cuando falla
esta función, las ruedas traseras pueden bloquearse con relativa rapidez.
ATENCIÓN (continuación)
En determinadas circunstancias, puede producirse un derrape en la parte
trasera del vehículo, con el peligro de perder el control sobre el mismo.
Pare el vehículo y solicite la ayuda de un técnico.
Velocidad de crucero (Regulador de velocidad)*
Este testigo se enciende cuando se conecta el regulador de
velocidad.
El testigo se enciende cuando se conecta el regulador de velocidad. Si
desea más información sobre el regulador de velocidad, consulte la
⇒ página 168.
Presión de los neumáticos*
Fig. 40 Consola central:
tecla del sistema de con-
trol de los neumáticos
116Luces y visibilidad
Activar la función antideslumbrante
–Pulse la tecla A
⇒ fig. 67. El testigo de control se enciende.
Función antideslumbrante
La función antideslumbrante se activa cada vez que se conecta el encendi-
do. El testigo verde que hay en la carcasa del retrovisor se enciende.
Cuando la función antideslumbrante está activada, el retrovisor interior se
oscurece automáticamente dependiendo de la incidencia de la luz. La fun-
ción antideslumbrante se ve anulada si se engrana la marcha atrás.
Aviso
● La función automática antideslumbrante de los retrovisores sólo es
efectiva si la mampara* contra el sol para la luneta trasera está recogida o
bien si no hay otros objetos que obstaculicen la incidencia de la luz en el
retrovisor.
● Si tiene que colocar cualquier tipo de adhesivo en el parabrisas, no lo
haga delante de los sensores. De lo contrario podría provocar que la fun-
ción antideslumbrante automática del retrovisor interior no funcione bien o
no funcione en absoluto.
Abatimiento de los retrovisores exteriores
Los retrovisores exteriores del vehículo se pueden abatir. Para ello, presio-
ne la carcasa del espejo hacia el vehículo.
Aviso
Antes de pasar el vehículo por un tren de lavado automático conviene reple-
gar los retrovisores exteriores para evitar daños. Retrovisores eléctricos exteriores*
Los retrovisores exteriores se ajustan mediante el mando gi-
ratorio situado en la puerta del conductor.
Fig. 68 Mando de los re-
trovisores exteriores
Ajuste básico de los retrovisores exteriores
1. En primer lugar, gire el mando ⇒ fig. 68 hasta la posición L (re-
trovisor izquierdo).
2. Accione el mando giratorio para posicionar el retrovisor exterior de modo que tenga una buena visibilidad trasera.
3. A continuación, gire el mando hasta la posición R (retrovisor
derecho).
4. Accione el mando giratorio para posicionar el retrovisor exterior de modo que tenga una buena visibilidad trasera ⇒
.
Retrovisores exteriores térmicos*
– Pulse el conmutador de desempañado ⇒ fig. 58
129
Asientos y portaobjetos
Encendedor*
Fig. 86 Encendedor
– Presione el encendedor ⇒ fig. 86 para activarlo ⇒
.
– Espere a que el encendedor salte.
– Extraiga el encendedor y encienda el cigarrillo con la espiral in-
candescente.
ATENCIÓN
● El uso indebido del encendedor puede provocar serias heridas e inclu-
so un incendio.
● Utilice el encendedor con precaución. El uso negligente y descontro-
lado del encendedor puede causar quemaduras y graves lesiones.
● El encendedor funciona con el encendido conectado o con el motor en
marcha. Por ello, no se debe dejar niños solos en el vehículo, pues po-
drían provocar un incendio.
Toma de corriente
Fig. 87 Toma de corriente
delantera
La toma de corriente de 12 voltios del encendedor también se puede utili-
zar para cualquier otro accesorio eléctrico con absorción de potencia de
hasta 120 vatios. Con el motor parado, sin embargo, se irá descargando la
batería del vehículo. Para más información ⇒ página 196.
ATENCIÓN
Las tomas de corriente y los accesorios conectados sólo funcionan con el
encendido conectado o con el motor en marcha. El uso indebido de las
tomas de corriente y de los accesorios eléctricos pueden ocasionar lesio-
nes graves y provocar un incendio. Por ello, no se debe dejar niños solos
en el vehículo, pues corren peligro de sufrir lesiones.
Aviso
● La batería se irá descargando si hay accesorios eléctricos conectados
estando el motor parado.
● Antes de adquirir cualquier accesorio consulte las indicaciones del
⇒ página 196.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
130Asientos y portaobjetos
Toma de corriente en el maletero*
La toma de corriente de 12 voltios puede utilizarse para
cualquier accesorio eléctrico.
Fig. 88 Detalle del reves-
timiento lateral del male-
tero: Toma de corriente
de 12 voltios
– Eleve la tapa de la toma de corriente ⇒ fig. 88.
– Introduzca el conector del aparato eléctrico en la toma de co-
rriente.
A la toma de corriente de 12 voltios puede conectarse cualquier accesorio
eléctrico. A esos efectos, la absorción de potencia en la toma de corriente
no debe superar los 100 vatios.
CUIDADO
Para que las tomas de corriente no se dañen, le rogamos que sólo utilice
clavijas adecuadas para las mismas.
Aviso
● Las tomas de corriente sólo funcionan con el encendido conectado.
● La batería se irá descargando si hay accesorios eléctricos conectados a
pesar de estar el motor parado.
Conector entrada auxiliar de Audio (AUX)*
Fig. 89 Conexión AUX en
cónsola central (en fun-
ción del equipamiento)
– Introduzca la clavija hasta el fondo (ver manual de la radio)
⇒ fig. 89.