200Conducción
La función XDS es una ampliación del bloqueo electrónico del diferencial. El
XDS no reacciona al antipatinaje de las ruedas motrices, sino a la descarga
de la rueda delantera que queda en el interior de la curva durante el agarre
rápido en las curvas. El XDS da presión a los frenos de la rueda del interior
de la curva para impedir que patine. Con ello mejora la tracción, lo que ayu-
da a que el vehículo siga la línea deseada.
ATENCIÓN
Conduciendo rápidamente sobre firme helado, resbaladizo o mojado se
puede perder el control sobre el vehículo, pudiendo resultar el conductor
y sus acompañantes gravemente heridos.
● Adecue la velocidad y el estilo de conducción a las condiciones de vi-
sibilidad, de la calzada, al tráfico y a la climatología. Aunque la oferta de
seguridad se incremente con los sistemas de asistencia a la frenada ABS,
BAS, EDS, ASR y ESC proporcionen más seguridad, no asuma riesgos in-
necesarios durante la conducción.
● Los sistemas de asistencia a la frenada no pueden traspasar los lími-
tes de las leyes físicas. Incluso con el ESC y los otros sistemas, las carre-
teras resbaladizas y mojadas siguen siendo peligrosas.
● Conducir demasiado rápido sobre un firme mojado puede hacer que
las ruedas pierdan el contacto con la calzada, produciéndose el “aqua-
planing”. Una vez se ha perdido la adherencia, no se podrá frenar, dirigir
ni controlar el vehículo.
● Los sistemas de asistencia a la frenada no son capaces de evitar un
accidente si, por ejemplo, no se guarda la distancia de seguridad, o se
conduce demasiado rápido para las condiciones reinantes.
● A pesar de que los sistemas de asistencia a la frenada son muy efecti-
vos y ayudan a controlar el vehículo en situaciones difíciles, piense siem-
pre que la estabilidad del mismo depende de la adherencia de los neu-
máticos.
● Pise el acelerador con precaución al acelerar sobre firme resbaladizo
(por ejemplo, sobre hielo o nieve). Las ruedas pueden patinar aun con los
sistemas de asistencia a la frenada, lo que puede originar una pérdida
del control sobre el vehículo.
ATENCIÓN
La efectividad del ESC puede reducirse notablemente si no se realiza el
mantenimiento adecuado de otros componentes y sistemas que afecten a
la dinámica de conducción, o si los mismos no funcionan correctamente.
Esto hace referencia, aunque no exclusivamente, a frenos, neumáticos y
otros sistemas ya mencionados.
● Piense siempre que modificar y montar otros componentes en el vehí-
culo puede afectar al funcionamiento del ABS, BAS, ASL EDL y del ESC.
● Las modificaciones en la suspensión del vehículo, o la utilización de
combinaciones llanta/neumático no homologadas. puede afectar al fun-
cionamiento del ABS, BAS, ASL EDL y ESC, así como a su efectividad.
● La efectividad del ESC viene determinada, asimismo, por el uso de
neumáticos apropiados ⇒ página 309.
Aviso
● El ESC y el ASR sólo funcionan correctamente si los neumáticos de las
cuatro ruedas son iguales. Si se montan neumáticos de diferentes períme-
tros de rodadura podría reducirse inesperadamente la potencia del motor.
● Si se produce un fallo en el ABS, también dejan de funcionar el ESC, el
ASR y el EDS.
● Es posible que durante la intervención de los sistemas descritos se pro-
duzcan ruidos.
270Accesorios, cambio de piezas y modificaciones
Accesorios, cambio de piezas y modificaciones
Accesorios, cambio de piezas y
modificaciones Introducción al tema
ATENCIÓN
Los recambios y accesorios inadecuados y los trabajos, las modificacio-
nes y las reparaciones que se realicen de un modo incorrecto pueden
ocasionar daños en el vehículo, accidentes y lesiones graves.
● SEAT recomienda encarecidamente el uso exclusivo de accesorios
SEAT homologados y recambios originales SEAT ®
. De esta manera SEAT
garantiza que el producto es fiable, seguro y adecuado.
● Encargue las reparaciones y modificaciones del vehículo a un taller
especializado. Los talleres especializados cuentan con las herramientas
necesarias, los equipos de diagnóstico, la información sobre las repara-
ciones y el personal cualificado.
● Monte en el vehículo únicamente las piezas cuya versión y caracterís-
ticas coincidan con el equipamiento de fábrica.
● Nunca coloque, fije o monte objetos como portabebidas, soportes pa-
ra teléfono, sobre las cubiertas de los módulos de los airbags o en el ra-
dio de acción de los mismos.
● Utilice sólo las combinaciones de llantas y neumáticos homologadas
por SEAT para su tipo de vehículo.
Accesorios y recambios
SEAT recomienda se asesore en un Servicio Oficial antes de comprar acce-
sorios y piezas de recambio o componentes operativos. Por ejemplo, en el
caso de montar con posterioridad accesorios, o de sustituir algún compo-
nente. En un Servicio Técnico le informarán sobre las disposiciones legales
y las recomendaciones de fábrica en lo relativo a accesorios, piezas de re-
cambio y otros elementos.
SEAT recomienda el uso exclusivo de
accesorios SEAT homologados y re-
cambios originales SEAT ®
. De esta manera SEAT garantiza que el producto
es fiable, seguro y adecuado. Los Servicios Técnicos se encargan además
de que el montaje se lleve a cabo de forma cualificada.
Pese a efectuar un seguimiento continuo del mercado, SEAT no garantiza
que los productos no homologados por SEAT sean fiables, seguros y ade-
cuados para el vehículo. Por consiguiente, SEAT no podrá asumir la respon-
sabilidad, incluso si en determinados casos existe una autorización dada
por algún instituto de inspección técnica, oficialmente reconocido, o por un
organismo oficial.
Los equipos instalados posteriormente que influyan directamente en el
control del vehículo por parte del conductor, deben llevar el distintivo e
(signo de autorización de la Unión Europea) y estar homologados por SEAT
para dicho vehículo. Entre estos equipos se encuentran, por ejemplo, los re-
guladores de velocidad, o las suspensiones reguladas electrónicamente.
Los consumidores eléctricos conectados adicionalmente , cuya finalidad no
es la de ejercer un control directo sobre el vehículo, deben llevar el distinti-
vo (declaración de conformidad del fabricante en la Unión Europea). En-
tre estos se equipos se encuentran, por ejemplo, neveras portátiles, orde-
nadores o ventiladores.
272Accesorios, cambio de piezas y modificaciones
Reparaciones y cambios técnicos
¡Al efectuar reparaciones y modificaciones técnicas, deben respetarse las
directivas de SEAT! ⇒
Cualquier modificación en los componentes eléctricos o en su programa-
ción puede producir anomalías en el funcionamiento. Debido a la intercone-
xión entre componentes eléctricos, estas anomalías pueden causar fallos
en el funcionamiento de otros sistemas que no están afectados de un modo
directo. Esto puede afectar considerablemente a la fiabilidad del vehículo,
incrementar el desgaste de componentes y, como consecuencia, que se re-
tire el permiso de circulación del vehículo.
El Servicio Técnico no se hace responsable de los daños ocasionados como
consecuencia de modificaciones técnicas o reparaciones inapropiadas.
El Servicio Técnico no se responsabiliza por los daños causados por repara-
ciones y modificaciones técnicas inapropiadas; la garantía SEAT tampoco
cubre estos casos.
SEAT recomienda realizar las reparaciones y modificaciones técnicas en un
Servicio Técnico utilizando recambios originales SEAT®
.
Vehículos con accesorios y equipamientos especiales
Los fabricantes de equipamientos adicionales garantizan el cumplimiento
de las leyes y normativas vigentes en materia de medio ambiente, especial-
mente de las Directivas 2000/53/CE y 2003/11/CE. La primera regula la
gestión de los vehículos al final de su vida útil y la segunda hace referencia
a las disposiciones que limitan la comercialización y el uso de determina-
das sustancias y preparados peligrosos.
El titular del vehículo debe guardar la documentación del montaje de los
equipamientos adicionales y, en caso de llevar el vehículo al desguace, pre-
sentarla al realizar la entrega del mismo. De este modo se garantiza que los
vehículos con dichos equipamientos se sometan asimismo a un reciclaje
respetuoso con el medio ambiente.
ATENCIÓN
Las reparaciones o modificaciones que se realicen de un modo incorrecto
pueden ocasionar daños y fallos en el funcionamiento del vehículo y alte-
rar la eficacia de los sistemas de asistencia al conductor. Esto podría oca-
sionar un accidente de graves consecuencias.
● De las reparaciones y modificaciones en el vehículo debe encargarse
únicamente un taller especializado.
Reparación y anomalías en el sistema de airbags
¡Al efectuar reparaciones y modificaciones técnicas, deben respetarse las
directivas de SEAT! ⇒
Las modificaciones y reparaciones de parachoques frontal, puertas, asien-
tos delanteros, así como reparaciones en el techo o en la carrocería deben
realizarse únicamente en un taller especializado. En dichos componentes
del vehículo pueden encontrarse componentes y sensores del sistema de
airbags.
Cuando se realicen trabajos en el sistema de airbags o se tengan que des-
montar y montar piezas del sistema a raíz de otros trabajos de reparación,
los componentes del sistema de airbags pueden resultar dañados. Esto po-
dría originar que, en caso de accidente, los airbags no funcionen correcta-
mente o que no se disparen.
Para que no se interfiera en la función protectora de los airbags y para que
los componentes desmontados no ocasionen heridas ni perjudiquen el me-
dio ambiente deberán respetarse las normativas. Los talleres especializa-
dos conocen dichas normativas.
Un cambio en la suspensión del vehículo puede alterar el funcionamiento
del sistema de airbags en caso de colisión. Si, por ejemplo, se utilizan com-
binaciones de llantas y neumáticos no homologadas por SEAT, o se rebaja
la altura del vehículo, se endurece la suspensión y se modifican muelles,
273
Accesorios, cambio de piezas y modificaciones
patas telescópicas, amortiguadores, etc., pueden modificarse los resulta-
dos que los sensores de los airbags miden y envían a la unidad de control.
Por ejemplo, algunas modificaciones en la suspensión pueden aumentar la
fuerza medida por los sensores y provocar que se dispare el sistema de air-
bags en colisiones en las cuales, en situaciones normales, no se hubiera re-
gistrado dicho valor y no se hubiera disparado el airbag. Otras modificacio-
nes pueden reducir las fuerzas registradas por los sensores y evitar que los
airbags se disparen cuando deberían dispararse.
ATENCIÓN
Las reparaciones o modificaciones que se realicen de un modo incorrecto
pueden ocasionar daños y fallos en el funcionamiento del vehículo y alte-
rar la eficacia del sistema de airbags. Esto podría ocasionar accidentes
de consecuencias graves o mortales.
● De las reparaciones y modificaciones en el vehículo debe encargarse
únicamente un taller especializado.
● Los módulos de airbags no se pueden reparar: deben sustituirse.
● Nunca monte en el vehículo componentes del airbag reciclados o pro-
cedentes de vehículos usados.
ATENCIÓN
Un cambio en la suspensión del vehículo, incluyendo el uso de combina-
ciones de llantas y neumáticos sin homologar, puede afectar al funciona-
miento de los airbags y aumentar el riesgo de sufrir heridas graves o
mortales en caso de accidente.
● No monte nunca componentes de la suspensión cuyas propiedades
no coincidan exactamente con las propiedades de las piezas originales
montadas en el vehículo.
● No utilice nunca combinaciones de llantas y neumáticos no homolo-
gadas por SEAT.
Montaje posterior de radioteléfonos
Para utilizar radioteléfonos en el vehículo se requiere una antena exterior.
El montaje posterior de aparatos eléctricos o electrónicos en el vehículo es-
tá supeditado a su homologación para el vehículo. En determinadas cir-
cunstancias puede suponer la retirada del permiso de circulación.
SEAT ha homologado para su vehículo el uso de radioteléfonos bajo las si-
guientes condiciones:
●
La antena exterior debe instarse profesionalmente.
● La potencia máxima de emisión debe ser de 10 vatios.
El alcance óptimo de los equipos se logra únicamente con una antena exte-
rior.
Si desea utilizar un radioteléfono con una potencia de emisión superior a
10 vatios, consulte en un taller especializado. En talleres especializados co-
nocen las posibilidades técnicas de instalación. SEAT recomienda que acu-
da al Servicio Técnico.
Tenga en cuenta las disposiciones legales, así como las indicaciones e ins-
trucciones de manejo de los radioteléfonos.
ATENCIÓN
Si el radioteléfono va suelto o no está bien fijado, puede salir despedido
por el interior del habitáculo en caso de frenadas bruscas, maniobras re-
pentinas o accidente y causar lesiones.
● Durante la marcha, los radioteléfonos deben ir correctamente fijados,
fuera del radio de alcance de los airbags, o bien guardados en un lugar
seguro.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
363
Descripción de los datos
Datos distintivos del vehículo
Fig. 222 Número de
Identificación del Vehícu-
lo.
Número de identificación del vehículo
El número de identificación del vehículo (número de bastidor) puede leerse
desde el exterior del vehículo, a través de una ventanilla situada en el para-
brisas ⇒ fig. 222. Dicha ventanilla se encuentra en la zona inferior lateral
del parabrisas. El número de identificación del vehículo (número de basti-
dor) también va grabado en el vierteaguas derecho. El vierteaguas se en-
cuentra entre la torreta de la suspensión y la aleta. Abrir el capó para con-
sultar el número de identificación del vehículo ⇒ página 290.
Portadatos del vehículo
El portadatos del vehículo va pegado en el maletero, y en él figuran los si-
guientes datos:
Número de identificación del vehículo (número de bastidor)
Modelo, potencia del motor, cambio
Letras distintivas del motor y del cambio, referencia de la pintura, equi-
pamiento interior.
Equipamiento opcional, números PR
1
23
4
Estos datos también figuran en el Programa de Mantenimiento.
Placa de modelo
La placa de modelo puede verse al abrir la puerta del conductor, en la parte
inferior del montante. Los vehículos destinados a determinados países no
llevan placa de modelo.
En la placa de modelo del fabricante figuran los siguientes datos:
Peso máximo autorizado
Peso máximo autorizado del conjunto vehículo tractor y remolque
Carga máxima autorizada sobre el eje delantero
Carga máxima autorizada sobre el eje trasero
5678
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos