Page 9 of 284
7
TO
M
Indicaciones según versión en la pan-
talla del cuadro de a bordo o en la pan-
talla.
Este modo permite una conducción
más dinámica aportando mejores pres-
taciones.
La aceleración del vehículo es máxima,
utilizando toda la capacidad del motor
eléctrico conjuntamente con el motor
diésel.
El sistema Stop & Start también funcio-
na en este modo.
Este modo permite mejorar la motrici-
dad.
El motor diésel, que funciona de forma
permanente, realiza la tracción. El mo-
tor eléctrico lleva a cabo la propulsión.
Su asociación se gestiona electróni-
camente para optimizar la motricidad
cuando la adherencia es reducida. Uti-
lice este modo en calzadas nevadas y
terreno difícil (fango, arena…).
Modo Sport
Modo 4WD(4 ruedas motrices)
Page 33 of 284
SI
S
31
SELECTOR DE MODO HYBRID4
El selector ofrece al usuario la posibi-
lidad de elegir entre cuatro modos de
motricidad del vehículo.
Gire el mando hacia la derecha o hacia
la izquierda. El modo seleccionado se
indicará mediante el encendido del pilo-
to correspondiente.
Modo ZEV
, para forzar la circulación en
modo eléctrico.
Modo Sport
, para disfrutar de las máxi-
mas prestaciones del vehículo.
Modo 4WD
, para forzar la motricidad
4x4.
Modo AUTO
, para un uso normal del
vehículo, optimizando el consumo.
Page 35 of 284

SI
S
33
Modo Sport (diésel y eléctrico)
Modo 4WD ** (diésel y eléctrico)
Este modo permite una conducción más
dinámica aportando mejores presta-
ciones
.
La aceleración del vehículo es máxima,
utilizando toda la capacidad del motor
eléctrico conjuntamente con el motor
diésel.
Este modo tiene en cuenta la progre-
sividad del acelerador, la gestión de la
caja de velocidades pilotada y la com-
plementariedad de potencia del motor
eléctrico.
En modo Sport:
- La aportación del motor eléctrico
está disponible hasta 120 km/h.
Este modo permite mejorar la motrici-
dad
*** a velocidad reducida actuando
de forma continua sobre las 4 ruedas
del vehículo: el motor diésel (tracción)
y el motor eléctrico (propulsión) funcio-
nan simultáneamente y de forma per-
manente.
Su asociación se gestiona electróni-
camente para optimizar la motricidad
cuando la adherencia es reducida.
En modo 4WD:
- Si es necesario, el alternador de
arranque del motor delantero ali-
menta el motor eléctrico trasero. El
motor diésel funciona de modo per-
manente.
- La aportación de motricidad del mo-
tor eléctrico está disponible hasta
120 km/h.
Utilice este modo en calzada
nevada y terreno difícil (en
fango, arena...).
En este modo, en condiciones seve-
ras y si el entrno lo permite, se re-
comienda acelerar con fi rmeza para
iniciar la marcha y envitar el riesgo
de hundimiento.
**
4WD: 4 Wheel Drive (4 ruedas mo-
trices).
***
Este modo será más efi caz si va
asociado al montaje de neumáticos
adecuados para el terreno (en parti-
cular, de neumáticos de invierno).
Page 37 of 284
SI
S
35
VISUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE FLUJO HÍBRIDO
Modos híbridos
1.
Modo híbrido seleccionado (AUTO, ZEV, SPORT, 4WD).
2.
Mensajes, p. ej.: "Zero emission" si el motor diésel está
apagado (0 g/km de CO
2).
Funcionamiento/Flujo de energía
6.
El motor diésel alimenta la batería (según las
necesidades).
7.
Flecha de izquierda a derecha: la batería alimenta el
motor eléctrico (cuando éste está en funcionamiento).
Flecha de derecha a izquierda: el motor/generador
eléctrico recarga la batería (en las fases de
recuperación de energía).
8.
El motor diésel actúa sobre las rueda delanteras.
9.
El motor eléctrico actúa sobre las ruedas traseras.
Infraestructura del vehículo
3.
Motor diésel.
4.
Nivel de carga de la batería de tracción.
5.
Motor/Generador eléctrico. La información relativa al modo híbrido seleccionado, las fl echas de fl ujo de energía y el nivel de carga de la batería se indi-
can en tiempo real en la pantalla del cuadro de a bordo o en la pantalla.
Page 206 of 284

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
204
ELEMENTOS DE
IDENTIFICACIÓN
Diferentes dispositivos de marcado visi-
bles para la identifi cación y la búsqueda
del vehículo.
Una presión de infl ado insu-
fi ciente aumenta el consumo
de carburante.
El control de la presión de in-
fl ado debe efectuarse en frío y
al menos una vez al mes.
A.
Número de serie debajo del capó
Este número está troquelado en la
carrocería, cerca del soporte del
amortiguador.
B.
Número de serie en la traviesa in-
ferior del parabrisas
Este número está inscrito en una
etiqueta pegada y visible a través
del parabrisas.
C.
Etiqueta del fabricante
Este número está inscrito en una
etiqueta autodestructiva pegada en
la entrada de la puerta, en el lado
del conductor.
D.
Etiqueta de neumáticos/pintura
Esta etiqueta está pegada en el pi-
lar central, en el lado del conductor.
Contiene la siguiente información:
- las presiones de infl ado en vacío y
con carga,
- las dimensiones de los neumáticos,
- las marcas de neumáticos recomen-
dadas por el fabricante,
- la presión de infl ado de la rueda de
repuesto,
- la referencia del color de la pintura.
El uso de cadenas para nieve
solo está autorizado en el eje
delantero.
El selector debe estar en modo
4WD.