Page 86 of 295

84CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
CENICERO
Es un contenedor de plástico fig. 48 desmontable con aper-
tura con muelle, que se puede colocar en los espacios porta-
vasos/portalatas ubicados en el túnel central.
ADVERTENCIA No utilizar el cenicero como papelera: po-
dría incendiarse al ponerse en contacto con las colillas de
cigarrillos.
fig. 48L0E0041m
TECHO PRACTICABLE
(para versiones/países donde esté previsto)
El techo practicable con amplio acristalamiento está com-
puesto por dos paneles de cristal, uno posterior fijo y otro an-
terior móvil, provistos de dos cortinas para el sol (delantera
y trasera) de movimiento manual. Con techo cerrado las cor-
tinas pueden colocarse en cualquier posición. Para abrir las
cortinas: sujete la manilla C-fig. 49, siguiendo el sentido in-
dicado por la flecha hasta la posición deseada. Para cerrar-
las repita el procedimiento inverso. El techo practicable só-
lo funciona con la llave de contacto en MAR. Los mandos A-B
fig. 49 situados en la moldura del plafón delantero accio-
nan las funciones de apertura y cierre del techo practicable.
Apertura
Presionar el botón B-fig. 49 y mantenerlo presionado, el pa-
nel de cristal anterior se colocará en posición “spoiler”; pre-
sionar nuevamente el botón B y, actuando en el mando du-
rante más de medio segundo, se activa el movimiento del
cristal del techo que continúa automáticamente hasta una
posición intermedia (posición “Confort”). Volviendo a pulsar
el mando de apertura más de medio segundo, el techo sigue
automáticamente hasta final de carrera; el cristal del techo
puede detenerse en una posición intermedia volviendo
a pulsar el botón.
ADVERTENCIA Durante las operaciones de apertura del te-
cho practicable la cortina seguirá el movimiento del cristal.
Page 87 of 295

CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO85
1
Cierre
Desde la posición de apertura completa, pulsar el botón A-
fig. 49 y, si se pulsa el botón más de medio segundo, el cris-
tal anterior del techo se queda automáticamente en posición
intermedia (posición “Confort”).
Pulsando otra vez el botón durante medio segundo, el techo
se pone en posición de spolier. Por último, pulsando de nue-
vo el botón de cierre, el techo se cerrará completamente.
fig. 49L0E0108m
Si se utiliza un portaequipaje transversal, se
aconseja poner el techo practicable sólo en po-
sición “spoiler”. No abrir el techo si hay nieve
o hielo: se podría estropear.
Al bajar del vehículo, quitar siempre la llave
del dispositivo de arranque para evitar que el
techo practicable, activado accidentalmente,
constituya un peligro para los que permanecen en el
vehículo: el uso inadecuado del techo puede ser peli-
groso. Antes y durante el accionamiento, asegurarse
siempre de que los pasajeros no estén expuestos al ries-
go de lesiones provocadas ya sea directamente por el
techo en movimiento o por objetos personales engan-
chados o golpeados por el mismo.
Dispositivo contra el aplastamiento
El techo practicable lleva un sistema de seguridad contra el
aplastamiento que reconoce la presencia de cualquier obstá-
culo cuando se está cerrando el cristal; cuando esto ocurre el
sistema detiene e invierte de inmediato la carrera del cristal.ADVERTENCIA En la fase de cierre del techo practicable,
la cortina permanecerá en posición totalmente abierta. Si se
desea cerrarla habrá que hacerlo manualmente.
Page 264 of 295
198A9000 (▲)
198A8000
Diésel
4 en línea
83 x 90,4
1956
16,5
± 0,4
120 (
▲)/121
163 (▲)/165
4000
350
35,6
1750
Gasoil
para automoción
(Norma europea EN590)
262DATOS TÉCNICOS
844A1000
Diésel
4 en línea
82 x 90,4
1910
16,5
± 0,4
139,5
190
4000
400
41
2000
Gasoil
para automoción
(Norma europea EN590)
844A3000
955A4000 (▲)
198A2000
Diésel
4 en línea
79,5 x 80,5
1598
16,5
± 0,4
77/85 (
▲)/88
105/115 (▲)/120
4000
300
31
1500
Gasoil
para automoción
(Norma europea EN590)
(▲) Para versiones/países donde esté previsto
INFORMACIÒN GENERAL 1.6 Multijet 1.9 Twin Turbo Multijet 2.0 Multijet
Código tipo
Ciclo
Número y posición cilindros
Diámetro y carrera pistones mm
Cilindrada total cm3
Relación de compresión
Potencia máxima (CEE) kW
CV
régimen correspondiente r.p.m.
Par máximo (CEE) Nm
kgm
régimen correspondiente r.p.m.
Combustible