
F4ADVERTENCIA
Le damos gracias por haber escogido a HYUNDAI, estamos muy contentos de darle la bienvenida al creciente número de
propietarios que han escogido conducir un automóvil HYUNDAI. La avanzada ingeniería, la alta calidad en la construcción de cada
HYUNDAI que fabricamos, es algo de lo cual estamos muy orgullosos.
Su Manual del Propietario, lo introducirá en las características y operación de su nuevo HYUNDAI. Le sugerimos que lea
cuidadosamente las instrucciones que éste contiene, éstas contribuirán enormemente en la satisfacción que usted recibirá de su
nuevo coche.
El fabricante también le recomienda que todos los servicios y mantenimientos de su vehículo, sean realizados por un Servicio
Autorizado HYUNDAI. Todos los Distribuidores y Servicios Autorizados HYUNDAI son entrenados en la alta calidad del Servicio,
Mantenimiento, y en cualquier operación de asistencia requerida por su vehículo. HYUNDAI MOTOR COMPANY
Atención : Debido a que su futuro dueño, podría requerir información sobre este vehículo, por favor transfiera este manual junto
con el vehículo cuando usted lo venda. Muchas gracias de antemano.
Edición 2011 Hyundai Motor Company. Todos los derechos reservados. Queda rigurosamente prohibida la reproducción total o
parcial de esta publicación, incluyendo el almacenamiento en cualquier sistema de recuperación de datos y la transmisión por
cualquier medio, sin previo consentimiento por escrito de Hyundai Motor Company.
PRECAUCIÓN
En caso de utilizar carburantes y lubricantes de baja calidad que no cumplan las especificaciones indicadas por HYUNDAI, pueden producirse averías graves en el motor y en el eje de transmisión. Utilice siempre carburantes ylubricantes de alta calidad que cumplan las especificaciones indicadas en la sección "Lubricantes recomendados y cantidades", página 8-4 del manual del propietario.

75
Mantenimiento
MANTENIMIENTO POR EL PROPIETARIO
Las listas que vienen a continuación son
comprobaciones y revisiones que debe
realizar el propietario o un concesionario
autorizado de HYUNDAI con la
periodicidad indicada para garantizar un
funcionamiento seguro y fiable del
vehículo. Debe llamarse la atención del
concesionario sobre cualquier condición
anómala, tan pronto como sea posible. Estas comprobaciones de manteni
-miento efectuadas por el usuario no
suelen estar cubiertas por la garantía y
puede que se le cobre la mano de obra,
las piezas y los lubricantes utilizados. Programa de mantenimiento
realizado por el propietario
Cuando se detenga para repostar:
Compruebe el nivel de aceite del
motor.
Compruebe el nivel de refrigerante en el depósito correspondiente.
Compruebe el nivel de líquido del lavaparabrisas.
Observe si los neumáticos están bajos de presión.
Compruebe el radiador y el condensador.
Compruebe si la parte delantera del
radiador y del condensador están
limpias y no se encuentran obstruidas
por hojas, insectos o cualquier tipo de
suciedad. Si alguna de las piezas
anteriores está extremadamente sucia
o no está seguro de su estado, lleve el
vehículo a un distribuidor HYUNDAI
autorizado.
Mientras conduce el vehículo:
Fíjese en cualquier cambio que seproduzca en el ruido del escape o si se nota olor a gases de escape dentro del
vehículo.
Compruebe si se perciben vibraciones en el volante. Observe si se requiere
más fuerza para mover el volante o si
se le nota que va flojo o si hay algúncambio en la dirección cuando se
circula en línea recta hacia delante.
Observe si el vehículo tiende a girar permanentemente o “tira” hacia un lado
cuando se circula por una carretera
horizontal y sin irregularidades.
Al detenerse, preste atención y compruebe si se escuchan ruidos
inusuales, si el vehículo tira hacia un
lado, si es mayor el recorrido del pedal
del freno o si se nota éste duro.
Si se producen deslizamientos o cambios en el funcionamiento de la
caja de cambios, compruebe el nivelde líquido en la misma.
Compruebe cómo funciona la posición P (estacionamiento).
Compruebe el freno de estaciona
-miento.
Compruebe si hay fugas de líquido por debajo del vehículo (es normal que gotee agua del sistema de aire
acondicionado durante o después desu uso).
ADVERTENCIA
Tenga cuidado cuando compruebe
el nivel del refrigerante del motor si
éste está caliente. Puede rebosar
refrigerante hirviendo y vapor que
está bajo presión. Lo que puedenocasionar quemaduras u otras
lesiones importantes.

77
Mantenimiento
ACEITE DEL MOTOR
Compruebe el nivel del aceite del motor
1. Asegúrese de colocar el vehículo sobre un suelo horizontal.
2. Ponga en marcha el motor y deje que alcance la temperatura de
funcionamiento normal.
3. Pare el motor y espere unos minutos (por 5 minutos) para que el aceite
vuelva al cárter.
4. Extraiga la varilla, límpiela y vuelva a introducirla a fondo. 5. Vuelva a extraer la varilla y compruebe
el nivel. El nivel debería estar entre F(lleno) y L (bajo).
Si se encuentra en la L (bajo) o cerca de
ella, añada aceite para que el nivelllegue a F (lleno).No se pase en el
llenado.
Utilice un embudo para evitar que el aceite se derrame por los
componentes del motor.
Utilice únicamente el aceite de motor
indicado. (Consulte el apartado"Lubricantes recomendados y capacidades" del capítulo 8.)
ADVERTENCIA - Manguito del radiador
Al comprobar o añadir aceite del
motor, tenga mucho cuidado de no
tocar el manguito del radiador, ya
que puede estar muy caliente y
producirle quemaduras.
PRECAUCIÓN
No derrame aceite del motor al rellenarlo o cambiarlo. Si derramaaceite del motor en elcompartimento motor, límpielo inmediatamente.
OMD072002OMD072003

713
Mantenimiento
LÍQUIDO DE FRENOS Y EMBRAGUE (OPCIONAL)
Comprobación del nivel de
líquido de frenos y embrague
Compruebe periódicamente el nivel de
líquido en el depósito. El nivel deberíaestar entre las marcas "MIN" (mínimo) y
"MAX" (máximo) en el lado del depósito. Antes de quitar la tapa del depósito y
añadir líquido de frenos/embrague,
limpie a fondo la zona que rodea la tapa
para impedir que se contamine el líquido. Si el nivel es bajo, añada líquido hasta el
nivel MAX (máximo). El nivel bajará
según vayan aumentando los kilómetros
recorridos. Esto es normal y está
asociado al desgaste de los forros de los
frenos (opcional). Si el nivel del líquido
baja mucho, haga que un concesionario
autorizado de HYUNDAI compruebe el
sistema de frenos.
Utilice únicamente el líquido de frenos/
embrague recomendado. (Consulte el
apartado "Lubricantes recomendados ycapacidades" del capítulo 8.)
No mezcle nunca distintos tipos delíquido.
ADVERTENCIA - Pérdida
de líquido de frenos
En el caso de que el sistema de frenos precise frecuentas
adiciones de líquido, unconcesionario autorizado de
HYUNDAI debe revisar el vehículo.
OMD070006N
ADVERTENCIA - Líquido
de frenos y embrague
Cuando cambie o añada líquido de
frenos/embrague, manipúlelo con
cuidado. No deje que le alcance losojos Si el líquido le salpica los ojos,lávelos inmediatamente con gran
cantidad de agua dulce corriente.
Haga que un médico se los
examine tan pronto como sea
posible.
PRECAUCIÓN
No deje que el líquido de frenos o del embrague caiga sobre la pinturade la carrocería, ya que se puede dañar la pintura.
No se debe utilizar el líquido defrenos o del embrague que haya
estado expuesto al aire duranteperiodos prolongados, ya que no sepuede garantizar su calidad. Debe deshacerse de él. No utilice un tipo
de líquido inadecuado. Unas pocas gotas de aceite mineral, tal comoaceite de motor, en el sistema de frenos o embrague puede producir
daños en sus componentes.

Motor / 8-2 Dimensiones / 8-2Potencia de las bombillas / 8-2Neumáticos y llantas / 8-3
Pesos/Volumen / 8-3
Lubricantes recomendados y cantidades / 8-4
Número de identificación del vehículo (VIN) / 8-6Etiqueta de certificación del vehículo / 8-6
Etiqueta de características y presiones de losneumáticos / 8-7
Número de motor / 8-7
Marcado E / 8-7
8Características técnicas & Información para el consumidor

Características técnicas & Información para el consumidor
8
LUBRICANTES RECOMENDADOS Y CANTIDADES
Para garantizar el correcto funcionamiento y la duración del motor y la transmisión, utilice sólo lubricantes de calidad adecua da.
El uso de los lubricantes adecuados mejora además la eficacia y la economía de combustible.
Estos lubricantes y líquidos son los recomendados para su vehículo. * 1
: Véase la viscosidad SAE recomendada en la página siguiente.
* 2
: Ahora hay aceites de motor con la etiqueta “Aceite conservador de la energía”. Además de otras ventajas, contribuyen al ahorro
de combustible reduciendo la proporción de éste necesaria para vencer las fricciones en el interior del motor. Estas mejoras
suelen ser difíciles de medir en la conducción diaria, pero al cabo de los años suponen un ahorro considerable de gastos yenergía. Lubricante Volumen Volumen Clasificación
Aceite de motor *
1
*2
(con cambio de filtro)
3,3 l (3,5 US qt.)API Service SL o SM,
ILSAC GF-3 o ACEA A3 o superior
Condumo de aceiteCondiciones de conducción normalesMAX. 1 l /1500 km
Condiciones de conducción severasMAX. 1 l /1000 km
Líquido del cambio manual 1,8
l (1,9 US qt.)
API GL-4 SAE 75W-85
Líquido del cambio automática 7,3
l (7,7 US qt.) MICHANG ATF SP-IV,
SK ATF SP-IV
NOCA ATF SP-IV,
ATF SP-IV originales de HYUNDAI
RefrigeranteCambio manual6,5 l (6,87 US qt.)Etilenglicol para radiadores de aluminio Cambio automática6,4 l (6,76 US qt.)
Líquido de frenos / embrague0,7~0,8 l
(0,7~0,8 US qt.)FMVSS116 DOT-3 o DOT-4
Combustible48 l (12,68 US gal.)-
4

85
Características técnicas & Información para el consumidor
Viscosidad SAE recomendadaLa viscosidad del aceite del motor afecta
al consumo de combustible y al
funcionamiento en tiempo frío (arranque
y circulación del aceite). Los aceitesmenos viscosos reducen el consumo de
combustible y el funcionamiento en frío,
pero cuando hace calor hay que usar
lubricantes más viscosos. Usar aceitesde viscosidad distinta de la
recomendada podría dañar el motor.Al elegir el aceite, tenga en cuenta las
temperaturas a las que se verá expuesto
su coche antes del siguiente cambio.
Consulte la tabla siguiente para
determinar la viscosidad.
PRECAUCIÓN
Antes de comprobar el nivel o de
vaciar un lubricante, limpie bien la
zona del tapón de llenado o vaciado o de la varilla. Esto esespecialmente importante en zonas polvorientas o arenosas y cuando
el vehículo circula por caminos sinasfaltar. Limpiar la zona de lostapones y varillas evita la entradade suciedad en el motor y en otros
mecanismos.
* 1
: Para un mayor ahorro de combustible, se recomienda usar aceite de motor con
un grado de viscosidad SAE 5W-20, 5W-30 (API Service SL, SM / ILSAC GF-3 o
ACEA A3 o superior). Sin embargo, si este aceite para el motor no está disponible
en su país, seleccione el aceite para motor adecuado utilizando el cuadro de
viscosidad del aceite del motor.
* 2
: En Oriente Medio, no se utiliza un aceite del motor de grado de viscosidad SAE
5W-20.
Gama de temperaturas para las viscosidades SAE
Temperatura °C
(°F)-30 -20 -10 0 10 20 30 40 50 -10 0 20 40 60 80 100 120
Gasolina
Aceite de motor* 1
20W-50
10W-30
15W-40
5W-20*
2
, 5W-30

I3
Índice alfabético
Cadenas
Cadenas de neumáticos ·············································5-50
Calefacción del asiento ···················································3-10
Calefacción y aire acondicionado ···································4-88
Calefacción y aire acondicionado manuales···················4-99
Cambiar una rueda ····························································6-9Cambio Cambio automático ···················································5-18
Cambio manual ·························································5-14
Cambio automático ·························································5-18 Sistema de bloqueo del cambio ································5-21
Cambio de las ruedas ······················································7-27
Cambio manual ·······························································5-14
Cantidades (Lubricantes) ··················································8-4
Capó ················································································4-29
Cenicero ········································································4-115
Cinturón de seguridad con pretensores···························3-21
Cinturones de seguridad ·················································3-17 Cinturón abdominal···················································3-22
Cinturón con banda abdominal/de bandolera ···········3-20
Cinturón de seguridad con pretensores ·····················3-23
Circular a gran velocidad ················································5-48
Circular en invierno ························································5-49 Cadenas de neumáticos ·············································5-50
Neumáticos de nieve ·················································5-49 Climatizador manual ·······················································4-87
Climatizador automático ·················································4-97
Combustible correcto ························································1-3
Compartimento del motor ·········································2-4, 7-2
Compartimiento portaobjetos ········································4-111
Compartimiento para las gafas de sol ·····················4-112
Deslizamiento del apoyabrazos ······························4-111
Guantera ··································································4-112
Portaobjetos de la consola central ··························4-111
Comprobación de la presión de inflado ··························7-23
Comprobación del freno de estacionamiento ·················7-14
Condiciones de conducción peligrosas ···························5-45
Conducciones especiales de conducción ························5-45 Balanceo del vehículo ···············································5-45
Circular a gran velocidad ··········································5-48
Condiciones de conducción peligrosas ·····················5-45
Conducir con lluvia ···················································5-47
Conducir de noche ····················································5-46
Conducir por zonas inundadas ··································5-47
Tome las curvas con suavidad···································5-46
Conducir con lluvia·························································5-47
Conducir de noche ··························································5-47
Conducir por zonas inundadas ········································5-47
Control evaporativo de emisiones ··································7-66
C