71
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SISTEMA ABS
Los ABS forman parte del sistema de fre-
nos que evita, en cualquier estado del fir-
me de carretera y de intensidad de la ac-
ción de frenado, bloquear la/s rueda/s im-
pidiendo que patinen, con el fin de garan-
tizar el control del vehículo incluso durante
un frenazo de emergencia.
El sistema EBD (Distribuidor electrónico
de la fuerza de frenado) completa la ins-
talación, permitiendo distribuir la acción
de frenado entre las ruedas delanteras y
traseras.
ADVERTENCIA Para obtener la máxima
eficiencia de frenado, es necesario un pe-
ríodo de asentamiento de unos 500 km:
durante este período, no efectuar frena-
zos demasiado bruscos, repetidos y pro-
longados.SEÑALIZACIONES
DE ANOMALÍAS
Avería en el ABS
Es señalada por el encendido del indicador
>en el tablero de instrumentos (en al-
gunas versiones junto con el mensaje que
se muestra en la pantalla) (consulte el ca-
pítulo “Indicadores y mensajes”).
En este caso, el sistema de frenos man-
tiene su eficacia pero sin la potencialidad
que ofrece el sistema ABS. Conducir con
prudencia hasta la Red de Asistencia Fiat
más cercana para hacer controlar el sis-
tema. INTERVENCIÓN DEL SISTEMA
La intervención del’ABS se detecta por me-
dio de una leve pulsación del pedal de fre-
no, acompañada por un ruido: esto indica
que es necesario adecuar la velocidad al ti-
po de carretera por la que se está viajan-
do.
Cuando el ABS está intervi-
niendo y advierte las pulsa-
ciones del pedal de freno, no dismi-
nuya la presión y siga pisando el pe-
dal sin ningún temor; de este modo,
el coche se detendrá en el menor es-
pacio posible permitido por el estado
del firme de carretera.
ADVERTENCIA
Si el sistema ABS interviene,
es señal de que se está lo-
grando el límite de adherencia entre
los neumáticos y el firme de carrete-
ra: disminuir la velocidad para ade-
cuar la marcha a la adherencia dis-
ponible.
ADVERTENCIA
El ABS aprovecha toda la
adherencia disponible pero
no puede aumentarla, por lo que se
debe prestar atención sobre firmes
resbaladizos para no correr riesgos in-
justificados.
ADVERTENCIA
036-082 Fiorino E 1ed:036-082 Fiorino SPA 3-12-2009 9:36 Pagina 71
72
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Avería en el EBD
Es señalada por el encendido de los indi-
cadores
>y xen el tablero de instru-
mentos (en algunas versiones junto con el
mensaje que se muestra en la pantalla)
(consulte el capítulo “Indicadores y men-
sajes”).
En este caso, con frenazos violentos, se
puede producir un bloqueo precoz de las
ruedas traseras con posibilidad de derra-
pe. Por lo tanto, conduzca con extrema
cautela hasta la Red de Asistencia Fiat más
cercana para hacer controlar el sistema.
En caso de encendido sólo
del indicador xen el table-
ro de instrumentos (en algunas ver-
siones junto con el mensaje que se
muestra en la pantalla), detenga in-
mediatamente el vehículo y acuda a
la Red de Asistencia Fiat más cerca-
na. De hecho, la eventual pérdida de
fluido del sistema hidráulico perjudi-
ca el funcionamiento del sistema de
frenos, ya sea convencional o con sis-
tema antibloqueo de ruedas.
ADVERTENCIA
BRAKE ASSIST
(asistencia durante los frenados de
emergencia)
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
El sistema, que no se puede excluir, re-
conoce el frenazo de emergencia (en fun-
ción de la velocidad con la que se pisa el
pedal del freno) y garantiza un aumento
de presión hidráulica de soporte de los
frenos a del conductor, permitiendo in-
tervenir más rápidamente y en modo más
potente en el sistema de frenos.
El Brake Assist está desactivado en los co-
ches equipados con sistema ESP, en caso
de avería en este sistema, se enciende el
testigo
ájunto con un mensaje que se vi-
sualiza en la pantalla multifunción (para
versiones/paises, donde esté previsto).
SISTEMA ESP
(Electronic Stability
Program)
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
Es un sistema de control de la estabilidad
que contribuye a poner el coche en la tra-
yectoria correcta en caso de pérdida de
adherencia de los neumáticos.
Por lo tanto, la acción del sistema ESP es
muy útil cuando cambian las condiciones de
adherencia del firme de la carretera.
Cuando el coche esté equipado con los
sistemas ESP, ASR y Hill Holder (para ver-
siones/paises, donde esté previsto) tam-
bién están presentes los sistemas MSR (re-
gulación del par de frenado motor en el
cambio de marcha de reducción) y HBA
(aumento automático de la presión du-
rante un frenado de pánico).
INTERVENCIÓN DEL SISTEMA
Se indica con el testigo
áparpadeando en
el tablero de instrumentos para informar
que el coche está en condiciones críticas
de estabilidad y adherencia.
Cuando el ABS está intervi-
niendo y advierte las pulsa-
ciones del pedal de freno, no hay que
disminuir la presión, se debe seguir pi-
sando el pedal sin ningún temor; de
este modo, el coche se detendrá en el
menor espacio posible, tanto como
permita el estado del firme de la cal-
zada.
ADVERTENCIA
036-082 Fiorino E 1ed:036-082 Fiorino SPA 3-12-2009 9:36 Pagina 72
73
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ACTIVACIÓN DEL SISTEMA
El sistema ESP se activa automáticamente
cuando se pone en marcha el motor y no
se puede desactivar.
SEÑALIZACIONES DE
ANOMALÍAS
En caso de una eventual anomalía, el sis-
tema ESP se desactiva automáticamente
y se enciende el testigo
ácon luz fija en
el tablero de instrumentos, junto con un
mensaje que se visualiza en la pantalla mul-
tifunción (para versiones/paises, donde es-
té previsto) y se enciende el led de la te-
cla ASR OFF. En este caso, acuda lo an-
tes posible a un taller de la Red de Asis-
tencia Fiat.
Las prestaciones del sistema
ESP no deben inducir a correr
riesgos injustificados. El estilo de con-
ducción debe ser siempre adecuado al
estado del firme de la carretera, a la
visibilidad y al tráfico. La responsabi-
lidad de la seguridad en carretera co-
rresponde siempre y en todo momen-
to al conductor del coche.
ADVERTENCIA
SISTEMA HILL HOLDER
Forma parte del sistema ESP facilitando
el arranque en subida.
Se activa automáticamente en las siguien-
tes condiciones:
❒cuesta arriba: con el coche parado en
una carretera con una pendiente supe-
rior al 5 %, motor en marcha, pedal del
freno pisado y cambio en punto muer-
to u otra marcha engranada distinta de
la marcha atrás;
❒cuesta abajo: con el coche parado en
una carretera con una pendiente supe-
rior al 5 %, motor en marcha, pedal del
freno pisado y marcha atrás engranada.
Durante la aceleración, la centralita del sis-
tema ESP mantiene la presión de frenado
en las ruedas hasta alcanzar el par motor
necesario para el arranque, o de todas for-
mas, durante un máximo de 12 segundos,
permitiendo mover fácilmente el pie de-
recho desde el pedal del freno al pedal del
acelerador.
Una vez transcurrido estos 2 segundos, sin
que el coche haya arrancado aún, el sis-
tema se desactiva automáticamente sol-
tando gradualmente la presión de frena-
do.
Durante esta fase, es posible oír un ruido
típico de desenganche mecánico de los
frenos que indica que el coche comienza
a moverse.SEÑALIZACIONES DE
ANOMALÍAS
Una eventual anomalía en el sistema se in-
dica con el testigo *encendido en el ta-
blero de instrumentos con pantalla digi-
tal y con el testigo
áencendido en el ta-
blero de instrumentos con pantalla mul-
tifunción (para versiones/paises, donde es-
té previsto), (consulte el capítulo “Indica-
dores y mensajes”).
ADVERTENCIA El sistema Hill Holder no
es un freno de estacionamiento, por lo tan-
to no deje el coche aparcado sin haber ac-
cionado el freno de mano, con la primera
marcha acoplada y el motor apagado.
Para el correcto funciona-
miento de los sistemas ESP y
ASR es indispensable que los neumá-
ticos sean de la misma marca y del
mismo tipo en todas las ruedas, estén
en buenas condiciones y sobre todo
sean del tipo, marca y dimensiones
prescritas.
ADVERTENCIA
036-082 Fiorino E 1ed:036-082 Fiorino SPA 3-12-2009 9:36 Pagina 73
75
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Las prestaciones del sistema
no deben inducir a correr
riesgos inútiles e injustificados. El es-
tilo de conducción debe ser siempre
adecuado al estado del firme de la ca-
rretera, a la visibilidad y al tráfico. La
responsabilidad de la seguridad en ca-
rretera corresponde siempre y en to-
do momento al conductor del coche.
ADVERTENCIA
Para el correcto funcionamiento del sis-
tema ASR es indispensable que los neu-
máticos sean de la misma marca y del mis-
mo tipo en todas las ruedas, estén en bue-
nas condiciones y sobre todo sean del ti-
po, marca y dimensiones prescritas.
SEÑALIZACIONES
DE ANOMALÍAS
En caso de una eventual anomalía el sis-
tema ASR se desactiva automáticamente
y el testigo
áse enciende con luz fija en
el tablero de instrumentos junto con el
mensaje que se visualiza en la pantalla mul-
tifunción, para versiones/paises, donde es-
té previsto, (consulte el capítulo “Indica-
dores y mensajes”). En este caso, acuda lo
antes posible a un taller de la Red de Asis-
tencia Fiat.
SISTEMA
TRACTION PLUS
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
El Traction Plus es un sistema de ayuda a
la conducción y al arranque del vehículo
sobre pavimentos deslizantes (nieve, hie-
lo, barro, etc.) que permite distribuir la
fuerza motriz de manera adecuada sobre
el mismo eje, cuando las dos ruedas pati-
nan.
El Traction Plus actúa frenando las ruedas
que pierden adherencia (o patinan más
que las otras), transfiriendo de ese modo
la fuerza motriz a las ruedas que tienen
mayor agarre al suelo.
Esta función se activa manualmente pul-
sando el botón T+ situado en el salpica-
dero (fig. 102) y actúa por debajo de un
umbral de 30 km/h. Al rebasar esta velo-
cidad se desactiva automáticamente (se
queda encendido el LED del botón) y vuel-
ve a activarse en cuanto la velocidad des-
ciende del umbral de los 30 km/h.Funcionamiento del Traction Plus
El sistema está desactivado durante el ar-
ranque. Para activar el sistema Traction
Plus pulse el botón T+ (fig. 102): se en-
ciende el led del botón.
La activación del sistema Traction Plus
comporta la activación de las siguientes
funciones:
❒inhibición de la función ASR, para po-
der aprovechar completamente el par
motor;
❒ efecto de bloqueo del diferencial en el
eje delantero, a través del sistema de
frenos, para mejorar la tracción sobre
pavimentos heterogéneos.
En caso de anomalía en el sistema Trac-
tion Plus, se enciende el testigo
áen el
cuadro de instrumentos con luz fija.
fig. 102F0T0311m
036-082 Fiorino E 1ed:036-082 Fiorino SPA 3-12-2009 9:36 Pagina 75
78
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
FUNCIONAMIENTO
CON REMOLQUE
El funcionamiento de los sensores se de-
sactiva automáticamente al enchufar el ca-
ble eléctrico del remolque en la toma del
gancho de remolque del vehículo.
Los sensores se vuelven a activar auto-
máticamente sacando el enchufe del cable
del remolque.ADVERTENCIAS GENERALES
❒Durante las maniobras de aparcamien-
to prestar siempre la máxima atención
a los obstáculos que podrían encon-
trarse sobre o bajo el sensor.
❒Los objetos ubicados a poca distancia
en la parte trasera del vehículo, en al-
gunas circunstancias, no son detectados
por el sistema y por lo tanto, pueden
dañar el vehículo o ser dañados.
❒Las señalizaciones enviadas por los sen-
sores pueden llegar alteradas a causa
del daño sufrido por los mismos, por
las suciedades, nieve o hielo deposita-
dos en los sensores o sistemas por ul-
trasonidos (por ejemplo, frenos neu-
máticos de camiones o martillos neu-
máticos) presentes en los alrededores.
❒Los sensores de estacionamiento fun-
cionan correctamente con las puertas
de batiente cerradas. Las puertas abier-
tas pueden causar señales erróneas por
parte del sistema: por lo tanto cerrar
siempre las puertas traseras.
La responsabilidad del esta-
cionamiento y de otras ma-
niobras peligrosas corresponde siem-
pre al conductor. Al realizar estas ma-
niobras, asegurarse siempre de que en
el espacio de maniobra no haya per-
sonas (especialmente niños) ni ani-
males. Los sensores de aparcamiento
constituyen una ayuda para el con-
ductor, quien nunca debe reducir la
atención durante las maniobras po-
tencialmente peligrosas, incluso cuan-
do se realicen a baja velocidad.
ADVERTENCIA
036-082 Fiorino E 1ed:036-082 Fiorino SPA 3-12-2009 9:36 Pagina 78
ARRASTRE DE
REMOLQUES
ADVERTENCIAS
Para remolcar el vehículo debe estar equi-
pado con gancho de remolque homologa-
do y con sistema eléctrico adecuado. La ins-
talación debe estar realizada por personal
especializado, que entrega la documenta-
ción exigida para la circulación en carrete-
ra.
Montar eventualmente los espejos retro-
visores específicos y/o adicionales respe-
tando las normas vigentes en el Código de
circulación.
Recordar que arrastrando un remolque es
más difícil subir las pendientes pronuncia-
das, aumentan los espacios de frenado y los
adelantamientos son más lentos, siempre
en relación con el peso total del mismo.
En las bajadas, ponga una marcha corta en
lugar de usar el freno constantemente.
108
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
El sistema ABS con el que es-
tá dotado el coche no con-
trola el sistema de frenos del remol-
que. Por lo tanto, debe prestar espe-
cial atención en firmes de carretera
resbaladizos.
ADVERTENCIA
Por ningún motivo se debe
modificar el sistema de fre-
nos del vehículo para el mando de
frenos del remolque. El sistema de fre-
nos del remolque debe ser totalmen-
te independiente del sistema hidráu-
lico del vehículo.
ADVERTENCIA
El peso que el remolque ejerce sobre el
gancho de arrastre del vehículo reduce pro-
porcionalmente la capacidad de carga del
vehículo.
Para estar seguro de no superar el peso
máximo que se puede remolcar (indica-
do en el permiso de circulación) se debe
tener presente el peso del remolque com-
pletamente cargado, incluidos los acceso-
rios y el equipaje personal.
Respetar los límites de velocidad especí-
ficos de cada país para los coches que
arrastran un remolque. La velocidad má-
xima admitida nunca debe superar los 80
km/h.
101-110 Fiorino E 1ed:101-110 Fiorino SPA 1-12-2009 11:27 Pagina 108
111
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
ADVERTENCIAS GENERALES......................................... 112
LÍQUIDO DE FRENOS INSUFICIENTE ......................... 112
FRENO DE MANO ACCIONADO ................................ 112
AVERÍA EN EL AIRBAG..................................................... 113
AIRBAG LADO PASAJERO/
AIRBAG LATERALES DESACTIVADOS ........................ 113
TEMPERATURA EXCESIVA DEL LÍQUIDO
REFRIGERANTE DEL MOTOR ........................................ 114
CARGA INSUFICIENTE DE LA BATERÍA ..................... 114
AVERÍA EN EL SISTEMA ABS ........................................... 115
AVERÍA EBD ......................................................................... 115
AVERÍA EN EL SISTEMA ESP / TRACTION PLUS........ 115
PRESIÓN INSUFICIENTE DEL ACEITE MOTOR ...... 115
ACEITE MOTOR DEGRADADO.................................... 115
CINTURONES DE SEGURIDAD
DESABROCHADOS........................................................... 116
PUERTAS MAL CERRADAS.............................................. 116
NIVEL MÍNIMO DEL ACEITE MOTOR ......................... 116
AVERÍA EN EL SISTEMA DE INYECCIÓN ................... 117
AVERÍA EN EL SISTEMA DE CONTROL
DEL MOTOR EOBD........................................................... 117
LIMPIEZA DPF EN CURSO ............................................... 118RESERVA DE COMBUSTIBLE.......................................... 118
PRECALENTAMIENTO DE LAS BUJÍAS ........................ 118
AVERÍA PRECALENTAMIENTO DE LAS BUJÍAS ....... 118
PRESENCIA DE AGUA EN EL FILTRO
DE GASÓLEO...................................................................... 119
AVERÍA EN EL SISTEMA DE PROTECCIÓN
DEL VEHÍCULO - FIAT CODE/AVERÍA ALARMA/
INTENTO DE EFRACCIÓN.............................................. 119
AVERÍA EN LAS LUCES EXTERIORES ........................... 120
SEÑALIZACIÓN GENERAL............................................. 120
PASTILLAS DE LOS FRENOS DESGASTADAS ........... 120
AVERÍA SENSORES DE ESTACIONAMIENTO ........... 121
LUCES DE POSICIÓN........................................................ 121
FOLLOW ME HOME .......................................................... 121
LUCES ANTINIEBLA.......................................................... 121
LUCES ANTINIEBLA TRASEROS .................................... 121
INDICADOR DE DIRECCIÓN IZQUIERDO .............. 122
INDICADOR DE DIRECCIÓN DERECHO .................. 122
LUCES DE CARRETERA.................................................... 122
SISTEMA ASR ........................................................................ 122
I I
N N
D D
I I
C C
A A
D D
O O
R R
E E
S S
Y Y
M M
E E
N N
S S
A A
J J
E E
S S
111-122 Fiorino E 1ed:111-122 Fiorino SPA 3-12-2009 9:39 Pagina 111
112
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
INDICADORES
Y MENSAJES
ADVERTENCIAS GENERALES
El encendido del indicador está asociado
a un mensaje específico y/o a una señal
acústica cuando el tablero de instrumen-
tos lo permite. Dichas señales son sinté-
ticas y preventivasy no deben consi-
derarse exhaustivas y/o alternativas a lo
especificado en el presente Manual de uso
y mantenimiento, al que se aconseja leer
siempre atentamente. En caso de señal de
avería, tomar siempre como referen-
cia lo indicado en el presente capí-
tulo.
ADVERTENCIA Las señales de avería que
aparecen en la pantalla están divididas en
dos categorías: anomalías gravesy ano-
malías leves.
Las anomalías gravesse visualizan en un
“ciclo” de señales que se repiten durante
un tiempo prolongado.
Las anomalías levesvisualizan un “ciclo”
de señales durante un tiempo más limita-
do.
Se puede interrumpir el ciclo de visuali-
zación de ambas categorías presionando
la tecla MENÚ ESC. El indicador (o el
símbolo en la pantalla) del cuadro de ins-
trumentos permanece encendido hasta
que se elimine la causa del mal funciona-
miento.LÍQUIDO DE FRENOS
INSUFICIENTE (rojo)
FRENO DE MANO
ACCIONADO (rojo)
Girando la llave a la posición MARel in-
dicador se enciende, pero debe apagarse
después de algunos segundos.
Líquido de frenos insuficiente
El indicador se enciende cuando el nivel
del líquido de frenos en el depósito des-
ciende por debajo del nivel mínimo a cau-
sa de una posible pérdida de líquido en el
circuito.
En algunas versiones, la pantalla muestra
un mensaje específico.Freno de mano accionado
El indicador se enciende cuando se accio-
na el freno de mano.
En algunas versiones, con el vehículo en
marcha, también suena una señal acústica.
ADVERTENCIA Si el indicador se en-
ciende durante la marcha, comprobar que
el freno de mano no esté accionado.
x
Si el indicador xse encien-
de durante la marcha (en al-
gunas versiones junto con el mensa-
je visualizado en la pantalla), parar
inmediatamente y dirigirse a un taller
de la Red de asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
111-122 Fiorino E 1ed:111-122 Fiorino SPA 3-12-2009 9:39 Pagina 112