15
T
O
MA de
CO
NTA
C
T
O
Pantalla digital traslúcida
Líneas de mandos
A.
Con el contacto puesto, el nivel de
carburante restante se indica en la
pantalla digital.
B.
Al poner el contacto, el indicador del
nivel de aceite debe marcar "OIL OK"
durante unos segundos.
Si el nivel no es correcto, reposte car-
burante o complete el nivel de aceite,
según corresponda. El encendido del testigo indica el estado
de la función correspondiente.
A.
Neutralización del sistema ESP/ASR
103
B.
Neutralización de la ayuda trasera
al estacionamiento
126
C.
Cierre centralizado
67
D.
Neutralización del Stop & Start
11 9
Al poner el contacto, los testigos de
alerta naranjas y rojos se encienden.
Al arrancar el motor, esos testigos deben
apagarse, excepto el testigo C
(airbag
frontal del acompañante activado), que
se apaga al cabo de un minuto aproxi-
madamente.
Si algún testigo permanece encendido,
consulte la página correspondiente.
Testigos
22
23
VIGILANCIA
1
33
CONTROL DE MARCHA
La comprobación de este nivel
sólo es válida si el vehículo está
en suelo horizontal con el motor
parado desde más de 30 minu-
tos antes.
Indicador del nivel de aceite delmotor
Sistema que informa al conductor sobre
la validez del nivel de aceite del motor.
Esta información aparece durante unos
segundos al poner el contacto, después
de la información de mantenimiento.
Nivel de aceite correcto
Falta de aceite
Anomalía del indicador de nivel de aceite
Varilla de nivel
Se indica mediante el parpadeo de
"OIL"
, asociado al testigo de servicio y
acompañado de una señal sonora y un
mensaje en la pantalla multifunción.
Si se confi rma la falta de aceite verifi -
cándolo con la varilla de nivel, complete
imperativamente el nivel para evitar el
deterioro del motor. Se indica mediante el parpadeo de
"OIL--"
. Consulte con la Red CITROËN
o con un taller cualifi cado.
Consulte el capítulo "Revisiones" para
localizar la varilla de nivel y el tapón de
llenado de aceite en función de la mo-
torización.
En la varilla de nivel hay
2 marcas:
- A
= máximo. Nunca so-
brepase este nivel (exis-
te riesgo de deterioro del
motor).
- B
= mínimo. Complete
el nivel por el tapón de
llenado con el tipo de
aceite adecuado según
la motorización.
4
71
APERTURA Y CIERRE
Calidad del carburante utilizado para los motores gasolina
Los motores gasolina son perfectamen-
te compatibles con los biocarburantes
gasolina de tipo E10 o E24 (que contie-
nen un 10% o 24% de etanol) confor-
mes a las normas europeas EN 228 y
EN 15376.
Los carburantes de tipo E85 (que con-
tienen hasta un 85% de etanol) están
exclusivamente reservados a los ve-
hículos comercializados para la uti-
lización de este tipo de carburante
(vehículos BioFlex). La calidad del eta-
nol debe ajustarse a la norma europea
EN 15293.
Sólo en Brasil se comercializan vehículos
específi cos que funcionan con carburantes
que contienen hasta un 100% de etanol
(tipo E100).
para los motores diésel
Los motores diésel son perfectamen-
te compatibles con los biocarburantes
conformes con los estándares actuales
y futuros europeos (gasoil que respe-
te la norma EN 590 mezclado con un
biocarburante que respete la norma EN
14214) que se pueden distribuir en ga-
solineras (incorporación posible de un
0% a un 7% de Éster Metílico de Ácidos
Grasos).
Es posible utilizar el biocarburante B30
en determinados motores diésel. No
obstante, esta utilización está condicio-
nada a la aplicación estricta de las con-
diciones particulares de mantenimiento.
Consulte en la Red CITROËN o en un
taller cualifi cado.
El uso de cualquier otro tipo de
(bio)carburante (aceites vegetales o
animales puros o diluidos, fuel-oil do-
méstico...), está terminantemente pro-
hibido ya que podría dañar el motor y el
circuito de carburante.
4
72
APERTURA Y CIERRE
SISTEMA ANTICONFUSIÓN DE
CARBURANTE (DIÉSEL) * Funcionamiento
Es posible utilizar una garrafa
para llenar el depósito lenta-
mente.
Para garantizar un correcto re-
postaje, acerque la boquilla de la
garrafa sin ponerla en contacto
directo con la válvula del sistema
anticonfusión.
Este utensilio estará disponible en el
transcurso del año. Dispositivo mecánico que impide re-
postar gasolina en un vehículo que fun-
cione con gasoil, evitando así los daños
que este tipo de incidente ocasiona en
el motor.
El sistema anticonfusión, situado en la
entrada del depósito, puede verse al
quitar el tapón. Al introducir la pistola de gasolina en
un depósito diésel, ésta hace tope con
la trampilla. El sistema permanece blo-
queado, impidiendo el llenado.
No insista e introduzca una pistola
de diésel.
Desplazamientos al extranjero
Debido a que las pistolas de
repostaje de diésel pueden ser
diferentes según el país, el sis-
tema anticonfusión de carburan-
te puede imposibilitar el llenado
del depósito.
Antes de realizar un desplaza-
miento al extranjero, se aconseja
comprobar en la red CITROËN
si el vehículo se adecúa a los
equipos de distribución del país
al que se dirige.
*
Según destino.
Para llenar el depósito con pistolas de
distribución de diésel no conformes
(existentes en algunos países), existe
un utensilio que permite desbloquear
temporalmente el sistema anticonfu-
sión.
Utilización
)
Introduzca el utensilio en el depósito
hasta que el mango haga tope.
)
Retire el utensilio por completo.
)
Proceda a llenar el depósito.
El sistema anticonfusión se
reactivará automáticamente al
volver a utilizar una pistola es-
tándar.
10
REVISIONES
INMOVILIZACIÓN POR FALTA DE CARBURANTE (DIÉSEL)
Para los vehículos equipados con mo-
tor HDI, en caso de agotar la reserva,
es necesario cebar el circuito de carbu-
rante.
Este sistema está compuesto por una
bomba de cebado y un tubo transparente
situados en el compartimento motor.
)
Llene el depósito de carburante con
al menos cinco litros de gasoil.
)
Abra el capó.
)
Según la versión, quite la tapa estilo
del motor para acceder a la bomba
de cebado.
)
Accione la bomba de cebado hasta
que endurezca (la primera presión
puede ser difícil) y vea carburante
en el tubo transparente con el co-
nector verde.
)
Accione el arranque hasta que el
motor se ponga en marcha.
)
Según la versión, vuelva a colocar
la tapa estilo y fíjela.
)
Cierre el capó.
Si el motor no arranca a la pri-
mera, no insista.
Vuelva a accionar la bomba de
cebado y luego arranque.
10
REVISIONES
MOTORES DIESEL
1.
Depósito del líquido lavalunas
2.
Depósito del líquido de
refrigeración
3.
Filtro de aire
4.
Depósito del líquido de frenos
5.
Batería
6.
Caja de fusibles
7.
Varilla de nivel de aceite motor
8.
Llenado del aceite motor
9.
Bomba de cebado (sobre el fi ltro
de gasoil)
10
133
REVISIONES
Evite el contacto prolongado del
aceite y los líquidos usados con
la piel.
La mayoría de estos líquidos
son muy nocivos para la salud, e
incluso muy corrosivos.
No tire el aceite ni los líquidos
usados en las alcantarillas ni al
suelo.
Vacíe el aceite usado en los con-
tenedores específi cos para este
uso en la Red CITROËN o en un
taller cualifi cado.
Nivel de aditivo gasoil (Diéselcon filtro de partículas)
Productos usados CONTROLE
S
Batería
La batería no requiere manteni-
miento.
No obstante, compruebe la limpie-
za y el apriete de los terminales; so-
bre todo, en verano y en invierno.
Para intervenir en la batería, consulte el ca-
pítulo "Información práctica" para conocer las
precauciones que debe tomar antes de des-
conectar y después de volver a conectar la
batería.
Filtro de aire y filtro de polen
Consulte la guía de mante-
nimiento para conocer la pe-
riodicidad de sustitución de
estos elementos.
En función del entorno (atmós-
fera polvorienta...) y de la utilización del
vehículo (conducción urbana...), du-
plique los cambios si es necesario
(véase apartado "Motores").
Un fi ltro de polen sucio puede deterio-
rar las prestaciones del sistema de aire
acondicionado y generar olores no des-
agradables.
Filtro de aceite
Cambie el fi ltro de aceite cada vez
que cambie el aceite del motor.
Consulte la guía de manteni-
miento para conocer la perio-
dicidad de sustitución de este
elemento.
Puesta a nivel
La puesta a nivel de este aditivo debe
efectuarse imperativa y rápidamente en la
red CITROËN o en un taller cualifi cado.
Salvo que se indique lo contrario, con-
trole estos elementos, según fi gura en
la guía de mantenimiento y en función
de la motorización.
Si no, llévelos a revisar a la Red
CITROËN o a un taller cualifi cado.
La presencia de esta etiqueta, especial-
mente con el Stop & Start, indica el uso
de una batería de plomo de 12 V de tec-
nología y características específi cas,
que requiere, en caso de sustitución o
desconexión, la intervención de la Red
CITROËN o de un taller cualifi cado.
No respetar estas consignas podría
ocasionar un desgaste prematuro de la
batería. El nivel mínimo del depó-
sito de aditivo se indica
mediante el encendido fi jo
del testigo, acompañado de una señal
sonora y de un mensaje en la pantalla
multifunción.
10
134
REVISIONES
Utilice únicamente productos
recomendados por CITROËN o
productos con calidad y caracte-
rísticas equivalentes.
Para optimizar el funcionamiento
de partes tan importantes como
el circuito de frenos, CITROËN
selecciona y propone productos
muy específi cos.
Con el fi n de no dañar las partes
eléctricas, está totalmente pro-
hibido
el lavado a alta presión
en el compartimento motor.
Freno de estacionamiento manual
Cuando el recorrido del freno
de estacionamiento es excesi-
vo o se observa una pérdida
de efi cacia de este sistema,
es necesario un reglaje, inclu-
so entre dos revisiones.
El control de este sistema debe efec-
tuarse en la red CITROËN o en un taller
cualifi cado.
Caja de velocidades manual
La caja de velocidades no tie-
ne mantenimiento (sin cambio
de aceite).
Remítase a la guía de mantenimien-
to para saber la periodicidad de con-
trol del nivel de este elemento.
Para más información relativa
a la comprobación del grado de
desgaste de los discos de freno,
consulte con la Red CITROËN o
con un taller cualifi cado.
Grado de desgaste de los
discos de freno
El desgaste de los frenos de-
pende del estilo de conduc-
ción, especialmente en los
vehículos utilizados en ciu-
dad y para recorridos cortos.
Posiblemente sea necesario controlar
el estado de los frenos incluso entre las
revisiones del vehículo.
Si no hay fuga en el circuito, una bajada
del nivel del líquido de frenos indica un
desgaste de las pastillas de freno.
Pastillas de freno
La caja de velocidades no
requiere mantenimiento (sin
cambio de aceite).
Consulte la guía de manteni-
miento para saber la periodicidad
de control de este elemento.
Caja de cambios manual pilotada Filtro de partículas
(diésel)
El inicio de saturación del fi l-
tro de partículas se indica me-
diante el encendido temporal
del testigo correspondiente acompañado
de un mensaje en la pantalla multifunción.
Cuando las condiciones de circulación lo
permitan, regenere el fi ltro circulando a
una velocidad de al menos 60 km/h hasta
que el testigo se apague.
Si el testigo no se apaga, la causa de ello
es la falta de aditivo. Consulte el párrafo
"Nivel de aditivo gasoil".
Es habitual que, en un vehículo
nuevo, las primeras operacio-
nes de regeneración del fi ltro de
partículas vayan acompañadas
de un olor a quemado.
Después de un funcionamiento
prolongado del vehículo a muy
baja velocidad o al ralentí, ex-
cepcionalmente puede consta-
tar emisiones de vapor de agua
por el escape al acelerar. Dichas
emisiones no tienen consecuen-
cias en el funcionamiento del
vehículo ni repercuten en el me-
dio ambiente.