
REPOSTADO DE COMBUSTIBLE
Motores de gasolina: el coche debe repostarse
únicamente con gasolina sin plomo con número de octano
(RON) no inferior a 95.
Motores diesel: el coche debe repostarse únicamente con
gasóleo para automoción conforme a la norma europea EN590. El uso
de otros productos o mezclas puede dañar irreparablemente el motor,
con la consecuente anulación de la garantía por los daños causados.
PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR
Motores de gasolina: compruebe que el freno de
estacionamiento esté accionado; ponga la palanca del cambio
en punto muerto; pise a fondo el pedal del embrague sin pisar
el acelerador y a continuación, gire la llave de contacto a AVV y
suéltela en cuanto el motor se ponga en marcha.
Motores diesel: gire la llave de contacto en MAR y espere el
apagado de los testigos Yym; gire la llave de contacto a AVV y
suéltela en cuanto el motor se ponga en marcha.
ESTACIONAMIENTO SOBRE MATERIAL INFLAMABLE
Durante el funcionamiento, el silenciador catalítico
alcanza temperaturas elevadas. Por lo tanto, no
estacione el vehículo sobre hierba, hojas secas, agujas
de pino u otros materiales inflamables: peligro de
incendio.
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
El vehículo está equipado con un sistema que permite
realizar una diagnosis continua de los componentes
relacionados con las emisiones, para garantizar un
mayor respeto por el medio ambiente.
EQUIPOS ELÉCTRICOS Y ACCESORIOS
Si después de haber comprado el coche desea instalar
accesorios que requieren alimentación eléctrica (con el
riesgo de descargar gradualmente la batería), acuda a
los Servicios Autorizados Alfa Romeo, donde se
evaluará el consumo eléctrico total y se verificará si la
instalación del coche está en condiciones de soportar la
carga requerida.
CODE CARD
(para versiones/mercados donde esté previsto)
Guárdela en un lugar seguro, no en el coche. Siempre
deberá llevar consigo el código electrónico que figura
en la Tarjeta de códigos para poder efectuar un
arranque de emergencia.
MANTENIMIENTO PROGRAMADO
Un correcto mantenimiento permite conservar
inalterable en el tiempo las prestaciones del coche y las
características de seguridad, respeto por el medio
ambiente y bajos costes de funcionamiento.
EN EL MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO...
...encontrará información, consejos y advertencias
importantes para el uso correcto, la seguridad de
conducción y el mantenimiento de su coche durante
mucho tiempo. Preste especial atención a los símbolos
"(seguridad de las personas) #(protección del medio
ambiente) â(integridad del coche).
LECTURA OBLIGATORIA
K

10
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
ENCENDIDO FIJO:Presión insuficiente del aceite
motor(rojo)
ENCENDIDO INTERMITENTE: Aceite motor degra-
dado
(para versiones/paises, donde esté previsto - rojo)
Al girar la llave a MAR, el testigo se enciende, pero debe apagar-
se en cuanto se ponga en marcha el motor.
1. Presión insuficiente del aceite motor
El testigo se enciende con modalidad fija (para versiones/países
donde esté previsto) junto al mensaje que aparece en la pantalla
cuando el sistema detecta que la presión del aceite motor es in-
suficiente.
v
Si el testigo vse enciende durante la marcha
(en algunas versiones junto con un mensaje que
se visualiza en la pantalla), apague inmediata-
mente el motor y acuda a un taller del Servicio Autoriza-
do Alfa Romeo.
2. Aceite motor degradado
(para versiones/paises, donde esté previsto)
El testigo se enciende en modalidad intermitente y aparece (para
versiones/países, donde esté previsto) un mensaje específico en
la pantalla. Según las versiones el testigo puede parpadear con es-
tas modalidades:
❍por 1 minuto cada dos horas;
❍para ciclos de 3 minutos con intervalos de testigo apagado
durante 5 segundos hasta que se sustituya el aceite.Después de la primera señalización, cada vez que se pone en mar-
cha el motor, el testigo seguirá parpadeando en las modalidades
anteriormente indicadas, hasta que se sustituya el aceite. La pan-
talla (para versiones/países donde esté previsto) muestra, ade-
más del testigo, un mensaje específico.
El encendido en modalidad intermitente de este testigo no es un
defecto del vehículo, sino que indica al cliente que el uso normal
del vehículo ha conllevado la necesidad de sustituir el aceite.
Se recuerda que la degradación del aceite motor se acelera por:
❍principal uso urbano del coche que efectúa con más frecuen-
cia el proceso de regeneración del DPF;
❍uso del coche para trayectos cortos, impidiendo que el motor
alcance la temperatura de funcionamiento;
❍interrupciones del proceso de regeneración indicadas median-
te el encendido del testigo DPF.
Ante un encendido del testigo, el aceite motor de-
gradado debe sustituirse lo antes posible sin su-
perar los 500 km a partir del primer encendido del
testigo. El incumplimiento de la información mencionada
podría causar graves daños al motor y el vencimiento de
la garantía. Les recordamos que el encendido de este tes-
tigo no está relacionado con la cantidad de aceite presente
en el motor; por lo tanto, en caso de un encendido con luz
intermitente no es necesario añadir más aceite al motor.

12
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
Sistema VDC (amarillo)
(para versiones/países donde esté previsto)
Al girar la llave a MAR el testigo se enciende, pero
debe apagarse transcurridos unos segundos. Si el testi-
go (o el símbolo en la pantalla) no se apaga o se queda encendi-
do durante la marcha, acuda a los Servicios Autorizados Alfa Ro-
meo. En algunas versiones la pantalla visualiza un mensaje espe-
cífico. El destello del testigo durante la marcha indica la actuación
del sistema VDC.
Avería del sistema ASR
Al girar la llave a MAR el testigo se enciende, pero debe apagarse
transcurridos unos segundos. Si el testigo (o el símbolo en la pan-
talla) no se apaga o se queda encendido durante la marcha, acu-
da a los Servicios Autorizados Alfa Romeo. En algunas versiones la
pantalla visualiza un mensaje específico. El destello del testigo
durante la marcha indica la actuación del sistema ASR.
Avería en el Hill Holder
El testigo se enciende, en algunas versiones también se visualiza
el símbolo
*y un mensaje en la pantalla, en caso de anomalía
en el sistema Hill Holder. En ese caso, acuda a los Servicios
Autorizados Alfa Romeo.
á
NOTA (válida sólo para motores de gasolina)
El testigo que se enciende con luz intermitente indica la posibilidad
de daños en el catalizador.
Si el testigo se enciende con luz intermitente, suelte el pedal ace-
lerador disminuyendo el régimen del motor hasta que el testigo de-
je de parpadear; continúe la marcha a velocidad moderada, pro-
curando evitar condiciones de conducion que puedan provocar nue-
vos encendidos intermitentes, y acuda lo antes posible a los Ser-
vicios Autorizados Alfa Romeo.
Si, al girar la llave de contacto a la posición MAR,
el testigo
Uno se enciende o si, durante la mar-
cha, se enciende con luz fija o intermitente (en
algunas versiones junto con el mensaje visualizado en la
pantalla), acuda lo antes posible a los Servicios Autori-
zados Alfa Romeo. El funcionamiento del testigo
Upue-
de ser probado con aparatos adecuados por los agentes
de control del tráfico. Siga las normas vigentes en el pa-
ís en el que circula.

30
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
Primera página (visualización de la
información en la pantalla principal)
(para versiones/países donde esté previsto)
Esta función permite seleccionar el tipo de información que se de-
sea visualizar en la página principal. Se puede visualizar la fecha
o la distancia parcial.
Para efectuar la selección, haga lo siguiente:
– pulse brevemente el botón SET ESC, la pantalla muestra “Pri-
mera página”;
– vuelva a pulsar el botón SET ESC con una presión breve para ver
las opciones de visualización “Fecha” e “Info motor”;
– pulse el botón “
Ò▲“ o “▼“ para seleccionar el tipo de vi-
sualización que se desea para la página principal de la pantalla;
– pulse brevemente el botón SET ESC para volver a la página
menú o púlselo prolongadamente para volver a la página estándar
sin guardar.
Girando la llave de contacto a la posición MAR, la pantalla, concluida
la fase de check inicial, muestra la información programada ante-
riormente mediante la función “Primera página” del menú.
Véase radio (Repetición información audio)
Esta función permite visualizar la información de la autorradio en
la pantalla.
– Radio: frecuencia o mensaje RDS de la emisora seleccionada,
activación de la búsqueda automática o AutoSTore;
– CD audio, CD MP3: número de pista;
– Cargador de CD: número del CD y número de pista;
Para visualizar (On) o eliminar (Off) la información de la radio
en la pantalla:
– pulse brevemente el botón SET ESC, en la pantalla se visualiza
en modo intermitente “On” o “Off” en función de lo que se ha
programado anteriormente;
– pulse el botón “
Ò▲“ o “▼“ para seleccionar la opción
deseada;
– pulse brevemente el botón SET ESC para volver a la vista me-
nú o púlselo prolongadamente para volver a la vista estándar sin
guardar.

46
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
A continuación se resumen las principales funciones que pueden activarse con las llaves (con o sin mando a distancia):
Tipo de llave
Llave mecánica
Llave con mando a distancia
Parpadeo de los intermitentes
(sólo con llave
con mando a distancia)
LED de disuasión
Desbloqueo
cerraduras
Rotación de la llave
hacia la izquierda
(lado conductor)
Rotación de la llave
hacia la izquierda
(lado conductor)
Presión breve
del botón
Ë
2 parpadeos
ApagadoBloqueo cerraduras
desde el exterior
Rotación de la llave
hacia la derecha
(lado conductor)
Rotación de la llave
hacia la derecha
(lado conductor)
Presión breve
del botón
Á
1 parpadeo
Se enciende fija-
mente durante 3 se-
gundos y a conti-
nuación emite el
parpadeo de
disuasiónIntroducción Safe lock
(para versiones/
países donde esté
previsto)
–
–
Doble presión
del botón
Á
3 parpadeos
Doble parpadeo y a
continuación parpa-
deo de
disuasiónDesbloqueo
portón del
maletero
–
–
Presión breve
del botón
R
2 parpadeos
Parpadeo de
disuasión
ADVERTENCIA La maniobra de bajada de las ventanillas es una consecuencia de un mando de desbloqueo de las puertas; en cambio,
la maniobra de subida de las ventanillas es una consecuencia de un mando de bloqueo de las puertas.
Bajada ventanillas
(para versiones/
países donde esté
previsto)
–
–
Presión prolongada
(durante más de 2
segundos)
en el botón
Ë
2 parpadeos
ApagadoSubida ventanillas
(para versiones/
países donde esté
previsto)
–
–
Presión prolongada
(durante más de 2
segundos)
en el botón
Á
1 parpadeo
Parpadeo de
disuasión

49
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
DISPOSITIVO DE ARRANQUE
La llave puede girar en tres posiciones distintas fig. 21:
❍STOP: motor apagado, llave extraíble, bloqueo de la dirección.
Algunos dispositivos eléctricos (por ejemplo, la autorradio, el
cierre centralizado de las puertas, alarma, etc.) pueden fun-
cionar;
❍MAR: posición de marcha. Todos los dispositivos eléctricos pue-
den funcionar;
❍AVV: puesta en marcha del motor.
El dispositivo de arranque está provisto de un mecanismo de se-
guridad que obliga, cuando el motor no se ponga en marcha, a
girar de nuevo la llave a la posición STOP antes de repetir la ma-
niobra de arranque.
fig. 21A0K0063m
En caso de manipulación del dispositivo de arranque
(por ejemplo, por un intento de robo), es necesario
hacer controlar su funcionamiento en los Servicios
Autorizados Alfa Romeo antes de reanudar la marcha.
Al descender del coche retire siempre la llave, pa-
ra evitar que alguien accione sin querer los man-
dos. Recuerde tirar del freno de mano. Si el co-
che está estacionado en una pendiente en subida, meta
la 1
amarcha, mientras que si está estacionado en una pen-
diente en descenso, meta la marcha atrás. Nunca deje
niños solos en el interior del vehículo.
BLOQUEO DE LA DIRECCIÓN
Activación
Con el dispositivo en posición STOP, saque la llave y gire el volan-
te hasta que se bloquee.
Desactivación
Mueva levemente el volante y gire la llave a la posición MAR.
Queda terminantemente prohibido realizar cual-
quier intervención después de la venta del coche,
tal como manipular el volante o la columna de di-
rección (por ejemplo, en caso de que se monte un siste-
ma de alarma) ya que podría causar, además de la dis-
minución de las prestaciones del sistema y la anulación de
la garantía, graves problemas de seguridad, así como la
disconformidad de la homologación del coche.
No saque la llave cuando el coche está en movi-
miento. El volante se bloquearía automáticamen-
te en el primer viraje. Esto es válido siempre, aún
en caso de que el coche sea remolcado.

67
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
AJUSTE DE LA TEMPERATURA DEL AIRE
Gire los selectores A o L hacia la derecha o hacia la izquierda pa-
ra ajustar la temperatura del aire en la zona delantera izquierda
(selector A) y en la derecha (selector L) del habitáculo. Las tem-
peraturas programadas se visualizan en la pantalla.
Pulse el botón MONO para equiparar la temperatura del aire en-
tre las dos zonas.
Para volver a la gestión separada de las temperaturas del aire en
las dos zonas, gire el selector L.
Girando completamente los selectores hacia la derecha o hacia la
izquierda se activan respectivamente las funciones HI (calefac-
ción al máximo) o LO (aire acondicionado al máximo). Para de-
sactivar estas funciones gire el selector de la temperatura, pro-
gramando la temperatura deseada.
ENCENDIDO DEL CLIMATIZADOR
El sistema puede encenderse de las siguientes formas: recomen-
damos pulsar el botón AUTO y girar los selectores para programar
las temperaturas deseadas.
De ese modo, el sistema comenzará a funcionar de forma total-
mente automática ajustando la temperatura, la cantidad y la dis-
tribución del aire que entra en el habitáculo y gestionando la fun-
ción recirculación y activación del compresor del aire acondicionado.
Durante el funcionamiento automático, se puede variar en cual-
quier momento la temperatura programada, la distribución del ai-
re y la velocidad del ventilador interviniendo en los botones o se-
lectores correspondientes: el sistema modificará automáticamen-
te la programación para adecuarse a las nuevas demandas.
Durante el funcionamiento totalmente automático (AUTO), cam-
biando la distribución y/o el caudal de aire y/o el accionamiento
del compresor y/o la recirculación, desaparece el mensaje AUTO.
De ese modo, el climatizador seguirá gestionando automáticamente
todas las funciones excepto las cambiadas manualmente. La velo-
cidad del ventilador es única para todas las zonas del habitáculo.

71
CONOCIMIENTO
DEL COCHE
SEGURIDAD
PUESTA EN MARCHA
Y CONDUCCIÓN
EN CASO
DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Y CUIDADOS
DATOS TÉCNICOS
INDICE
COMPRESOR DEL CLIMATIZADOR
Pulse el botón C para activar/desactivar el compresor (la activa-
ción se indica por el encendido del LED del botón). La desactiva-
ción del compresor se memoriza incluso después de apagar el
motor.
Desactivando el compresor el sistema desactiva la recirculación pa-
ra evitar el posible empañamiento de las ventanillas y deshabilita
la función AQS. En ese caso, aunque el sistema puede mantener
la temperatura requerida, la indicación LED AUTO se apaga. En cam-
bio, si ya no es capaz de mantener la temperatura requerida par-
padean las temperaturas durante unos segundos.
Para restablecer el control automático de la activación del com-
presor pulse de nuevo el botón C o el botón AUTO.
Con compresor desactivado:
❍si la temperatura exterior es superior a la seleccionada, el cli-
matizador no puede satisfacer la petición y lo indica con los va-
lores de la temperatura configurada parpadeando en la pan-
talla durante algunos segundos.
❍la velocidad del ventilador puede ponerse a cero manualmente.
Con el compresor activado y el motor en marcha, la ventilación ma-
nual no puede descender por debajo de la velocidad mínima (só-
lo un LED iluminado).
ADVERTENCIA Con el compresor desactivado, no es posible hacer
entrar aire en el habitáculo a una temperatura inferior a la tempe-
ratura exterior; además, en determinadas condiciones ambientales,
las ventanillas podrían empañarse rápidamente ya que el aire no
puede deshumidificarse.
ANTIVAHO/DESCONGELACIÓN
RÁPIDA DE LAS VENTANILLAS
(función MAX-DEF)
Pulse el botón -para activar (LED en el botón) el antiva-
ho/descongelación del parabrisas y de las ventanillas laterales.
El climatizador efectúa las siguientes operaciones:
❍activa el compresor del aire acondicionado cuando las condi-
ciones climáticas lo permiten;
❍desactiva la recirculación del aire;
❍selecciona la temperatura máxima del aire (HI) en ambas zo-
nas;
❍programa una velocidad del ventilador de acuerdo con la tem-
peratura del líquido de refrigeración motor;
❍dirige el flujo de aire hacia los difusores del parabrisas y de
las ventanillas laterales delanteras;
❍activa la luneta térmica.
❍muestra la velocidad del ventilador (iluminación LED G).
ADVERTENCIA La función MAX-DEF permanece activada durante
unos 3 minutos, desde que el líquido de refrigeración del motor
alcanza la temperatura adecuada.
Cuando la función está activada, se apaga el LED en el botón AU-
TO. Con función activa las únicas y posibles intervenciones ma-
nuales son el ajuste de la velocidad del ventilador y la desactiva-
ción de la luneta térmica. Pulsando los botones B, C,
-o AUTO,
el climatizador desactiva la función MAX-DEF.