MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-28
6
SAU23290
Comprobación de los cojinetes
de las ruedas Debe comprobar los cojinetes de las ruedas
delantera y trasera según los intervalos que
se especifican en el cuadro de manteni-
miento periódico y engrase. Si existe juego
en el cubo de la rueda o ésta no gira con
suavidad, solicite a un concesionario
Yamaha que revise los cojinetes de la rue-
da.
SAUW0103
Batería La batería se encuentra debajo del asiento.
(Véase la página 3-9.)
Este modelo está equipado con una batería
VRLA (plomo-ácido regulada por válvulas).
No es necesario comprobar el electrólito ni
añadir agua destilada. No obstante, se de-
ben comprobar las conexiones de los ca-
bles y apretarlas si es preciso.ATENCIÓN
SCA10620
No intente nunca extraer los precintos
de las células de la batería, ya que la da-ñaría de forma irreparable.1. Cable negativo de la batería (negro)
2. Cable positivo de la batería (rojo)
U5D1S1S0.book Page 28 Friday, September 5, 2008 1:35 PM
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-29
6
ADVERTENCIA
SWA10760
El electrólito es tóxico y peligroso,
ya que contiene ácido sulfúrico que
provoca graves quemaduras. Evite
todo contacto con la piel, los ojos o
la ropa y protéjase siempre los ojos
cuando trabaje cerca de una bate-
ría. En caso de contacto, administre
los PRIMEROS AUXILIOS siguien-
tes.
EXTERNO: Lavar con agua abun-
dante.
INTERNO: Beber grandes canti-
dades de agua o leche y llamar
inmediatamente a un médico.
OJOS: Enjuagar con agua duran-
te 15 minutos y acudir al médico
sin demora.
Las baterías producen hidrógeno
explosivo. Por lo tanto, mantenga
las chispas, llamas, cigarrillos, etc.,
alejados de la batería y asegúrese
de que la ventilación sea suficiente
cuando la cargue en un espacio ce-
rrado.
MANTENGA ÉSTA Y CUALQUIER
OTRA BATERÍA FUERA DEL AL-CANCE DE LOS NIÑOS.Para cargar la batería
Lleve la batería a un concesionario Yamaha
lo antes posible para cargarla si le parece
que está descargada. Tenga en cuenta que
la batería tiene tendencia a descargarse
mucho más rápidamente si el vehículo está
equipado con accesorios eléctricos opcio-
nales.
ATENCIÓN
SCA16520
Para cargar una batería VRLA (plomo-
ácido regulada por válvulas) es necesa-
rio un cargador especial (de tensión
constante). El uso de un cargador con-
vencional dañará la batería. Si no dispo-
ne de un cargador de tensión constante,
cargue la batería en un concesionarioYamaha.
Almacenamiento de la batería
1. Si no va a utilizar la motocicleta duran-
te más de un mes, desmonte la bate-
ría, cárguela completamente y
guárdela en un lugar fresco y seco.
ATENCIÓN: Cuando extraiga la ba-
tería, asegúrese de que la llave esté
girada a “OFF” y, a continuación,
desconecte el cable negativo antes
de desconectar el cable positivo.
[SCA16302]
2. Si va a guardar la batería durante más
de dos meses, compruébela al menos
una vez al mes y cárguela completa-
mente según sea necesario.
3. Cargue completamente la batería an-
tes de instalarla.
4. Una vez instalada la batería, verifique
que los cables estén correctamente
conectados a los bornes.ATENCIÓN
SCA16530
Mantenga siempre la batería cargada. El
almacenamiento de una batería descar-
gada puede dañarla de forma irrepara-ble.
U5D1S1S0.book Page 29 Friday, September 5, 2008 1:35 PM
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-30
6
SAU23626
Cambio de fusibles El fusible principal y la caja de fusibles que
contiene los fusibles para cada circuito es-
tán situados debajo del asiento. (Véase la
página 3-9.)
Si un fusible está fundido, cámbielo del
modo siguiente.
1. Gire la llave a la posición “OFF” y des-
active el circuito eléctrico en cuestión.
2. Extraiga el fusible fundido e instale
uno nuevo del amperaje especificado.
¡ADVERTENCIA! Para evitar una
avería grave del sistema eléctrico y
posiblemente un incendio, no utili-
ce un fusible con un amperaje su-
perior al recomendado.
[SWA15131]
3. Gire la llave a la posición “ON” y active
el circuito eléctrico en cuestión para
comprobar que el dispositivo funcione.
4. Si el fusible se funde de nuevo inme-
diatamente, solicite a un concesiona-
rio Yamaha que revise el sistema
eléctrico.
1. Fusible principal
2. Fusible de reserva
1. Tapa de la caja de fusibles
2. Fusible del faro
3. Fusible del sistema de intermitencia
4. Fusible de inyección y encendido
5. Fusible de reserva del visor multifunción
6. Fusible de reserva
Fusibles especificados:
Fusible principal:
20.0 A
Fusible del faro:
10.0 A
Fusible del sistema de intermitencia:
10.0 A
Fusible de encendido:
10.0 A
Fusible de repuesto:
10.0 A
U5D1S1S0.book Page 30 Friday, September 5, 2008 1:35 PM
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-34
6
4. Extraiga la tuerca del eje, extraiga el
eje de la rueda y luego desmonte la
rueda. ATENCIÓN: No aplique el fre-
no cuando se haya desmontado la
rueda junto con el disco de freno,
ya que las pastillas saldrán expul-
sadas.
[SCA11071]
SAUW0160
Para montar la rueda delantera
1. Levante la rueda entre las barras de la
horquilla.NOTAVerifique que haya espacio suficiente entre
las pastillas antes de introducir el disco enla pinza.
2. Introduzca el eje de la rueda.
3. Baje la rueda delantera para que repo-
se sobre el suelo.
4. Apriete el eje de la rueda con el par es-
pecificado.
5. Apriete el remache de plástico des-
montable de la horquilla delantera con
el par especificado.6. Empuje el manillar hacia abajo con
fuerza varias veces para comprobar
que la horquilla funcione correctamen-
te.
SAU25080
Rueda trasera
SAU25431
Para desmontar la rueda trasera
ADVERTENCIA
SWA10821
Para evitar daños personales, apoye fir-
memente el vehículo de forma que nopueda caerse.
1. Extraiga la tuerca del eje y la tuerca
del tirante en la placa porta zapatas.
Par de apriete:
Eje de la rueda:
60 Nm (6.0 m·kgf, 44 ft·lbf)
Par de apriete:
Remache de plástico desmontable
de la horquilla delantera:
55 Nm (5.5 m·kgf, 40 ft·lbf)
1. Tuerca de ajuste del juego de la cadena de
transmisión
2. Tirante de inercia
3. Contratuerca
4. Tuerca de ajuste del juego libre del pedal de
freno
5. Tuerca del eje
U5D1S1S0.book Page 34 Friday, September 5, 2008 1:35 PM
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-35
6
2. Levante del suelo la rueda trasera se-
gún el procedimiento descrito en la pá-
gina 6-33.
3. Desconecte el tirante de inercia de la
placa porta zapatas extrayendo la
tuerca y el perno.
4. Extraiga la tuerca de ajuste del juego
libre del pedal de freno y luego desco-
necte la varilla del freno de la palanca
de la leva del freno.
5. Afloje la contratuerca y la tuerca de
ajuste de la cadena de transmisión en
cada extremo del basculante.
6. Extraiga la tuerca del eje y desmonte
el eje de la rueda.
7. Empuje la rueda hacia adelante y des-
monte la cadena de transmisión de la
corona dentada trasera.NOTANo es necesario desarmar la cadena de
transmisión para desmontar y montar larueda.
8. Desmonte la rueda.
SAUW0170
Para montar la rueda trasera
1. Introduzca el eje de la rueda desde el
lado izquierdo y luego monte la cade-
na de transmisión en la corona denta-
da trasera.
2. Coloque la tuerca del eje.3. Acople la varilla del freno a la palanca
de la leva del freno y luego coloque la
tuerca de ajuste del juego del pedal de
freno.
4. Conecte el tirante de inercia al plato
porta zapatas colocando el perno y la
tuerca y luego apriete la tuerca con el
par especificado.
5. Ajuste el juego de la cadena de trans-
misión. (Véase la página 6-22.)
6. Baje la rueda trasera para que repose
sobre el suelo.
7. Apriete la tuerca del eje con el par es-
pecificado.8. Ajuste la posición y el juego libre del
pedal de freno. (Véase la página
6-19.)
ADVERTENCIA
SWA10660
Después de ajustar el juego libre del pe-
dal de freno, compruebe el funciona-miento de la luz de freno.
Par de apriete:
Tuerca del tirante de inercia del fre-
no:
49 Nm (4.9 m·kgf, 36 ft·lbf)Par de apriete:
Tuerca del eje:
104 Nm (10.4 m·kgf, 77 ft·lbf)
U5D1S1S0.book Page 35 Friday, September 5, 2008 1:35 PM
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
7-1
7
SAU26004
Cuidados Si bien el diseño abierto de una motocicleta
revela el atractivo de la tecnología, también
la hace más vulnerable. El óxido y la corro-
sión pueden desarrollarse incluso cuando
se utilizan componentes de alta tecnología.
Un tubo de escape oxidado puede pasar
desapercibido en un coche, pero afea el as-
pecto general de una motocicleta. El cuida-
do frecuente y adecuado no sólo se ajusta
a los términos de la garantía, sino que ade-
más mantiene la buena imagen de la moto-
cicleta, prolonga su vida útil y optimiza sus
prestaciones.
Antes de limpiarlo
1. Cubra la salida del silenciador con una
bolsa de plástico cuando el motor se
haya enfriado.
2. Verifique que todas las tapas y cubier-
tas, así como todos los acopladores y
conectores eléctricos, incluidas las ta-
pas de bujía, estén bien apretados.
3. Elimine la suciedad incrustada, como
pueden ser los restos de aceite que-
mado sobre el cárter, con un desen-
grasador y un cepillo, pero no aplique
nunca tales productos sobre los obtu-
radores, las juntas, los piñones, la ca-dena de transmisión y los ejes de las
ruedas. Enjuague siempre la suciedad
y el desengrasador con agua.
Limpieza
ATENCIÓN
SCA10772
No utilice limpiadores de ruedas
con alto contenido de ácido, espe-
cialmente para las ruedas de ra-
dios. Si utiliza tales productos para
la suciedad difícil de eliminar, no
deje el limpiador sobre la zona afec-
tada durante más tiempo del que fi-
gure en las instrucciones.
Asimismo, enjuague completamen-
te la zona con agua, séquela inme-
diatamente y a continuación
aplique un protector en aerosol
contra la corrosión.
Una limpieza inadecuada puede da-
ñar las partes de plástico (como los
carenados, paneles, parabrisas, la
óptica del faro o del indicador, etc.)
y los silenciadores. Para limpiar el
plástico utilice únicamente un trapo
suave y limpio o una esponja y
agua. No obstante, si las piezas de
plástico no quedan bien limpias
con agua, se puede diluir en ella un
detergente suave. Se debe eliminarcon agua abundante todo residuo
de detergente, pues este resulta
perjudicial para las piezas de plásti-
co.
No utilice productos químicos fuer-
tes para las piezas de plástico. Evite
utilizar trapos o esponjas que ha-
yan estado en contacto con produc-
tos de limpieza fuertes o abrasivos,
disolventes o diluyentes, combusti-
ble (gasolina), desoxidantes o an-
tioxidantes, líquido de frenos,
anticongelante o electrólito.
No utilice aparatos de lavado a pre-
sión o limpiadores al vapor, ya que
puede penetrar agua y deteriorar
las zonas siguientes: juntas (de co-
jinetes de ruedas y basculantes,
horquilla y frenos), componentes
eléctricos (acopladores, conecto-
res, instrumentos interruptores y
luces), tubos respiraderos y de ven-
tilación.
Motocicletas provistas de parabri-
sas: No utilice limpiadores fuertes o
esponjas duras, ya que pueden
deslucir o rayar. Algunos produc-
tos de limpieza para plásticos pue-
den dejar rayas sobre el parabrisas.
Pruebe el producto sobre un peque-
ña parte oculta del parabrisas para
U5D1S1S0.book Page 1 Friday, September 5, 2008 1:35 PM
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
7-2
7
asegurarse de que no deja marcas.
Si se raya el parabrisas, utilice un
pulimento de calidad para plásticosdespués de lavarlo.
Después de una utilización normal
Elimine la suciedad con agua tibia, un de-
tergente suave y una esponja blanda y lim-
pia, aclarando luego completamente con
agua limpia. Utilice un cepillo de dientes o
de botellas para limpiar los lugares de difícil
acceso. La suciedad incrustada y los insec-
tos se eliminarán más fácilmente si se cu-
bre la zona con un trapo húmedo durante
unos minutos antes de limpiarla.
Después de conducir con lluvia, junto al maro en calles donde se haya esparcido salLa sal marina o la sal que se esparce en las
calles durante el invierno resultan suma-
mente corrosivas en combinación con el
agua; observe el procedimiento siguiente
cada vez que conduzca con lluvia, junto al
mar o en calles donde se haya esparcido
sal.NOTALa sal esparcida en las calles durante el in-
vierno puede permanecer hasta bien entra-da la primavera.1. Lave la motocicleta con agua fría y un
detergente suave cuando el motor se
haya enfriado. ATENCIÓN: No utilice
agua caliente, ya que incrementa la
acción corrosiva de la sal.
[SCA10791]
2. Aplique un aerosol anticorrosión a to-
das las superficies de metal, incluidas
las superficies cromadas y chapadas
con níquel, para prevenir la corrosión.
Después de la limpieza
1. Seque la motocicleta con una gamuza
o un trapo absorbente.
2. Seque inmediatamente la cadena de
transmisión para evitar que se oxide.
3. Utilice un abrillantador de cromo para
dar brillo a las piezas de cromo, alumi-
nio y acero inoxidable, incluido el sis-
tema de escape. (Con el abrillantador
puede incluso eliminarse la decolora-
ción térmica de los sistemas de esca-
pe de acero inoxidable).
4. Se recomienda aplicar un aerosol anti-
corrosión a todas las superficies de
metal, incluidas las superficies croma-
das y chapadas con níquel, para pre-
venir la corrosión.
5. Utilice aceite en aerosol como limpia-
dor universal para eliminar todo resto
de suciedad.6. Retoque los pequeños daños en la
pintura provocados por piedras, etc.
7. Aplique cera a todas las superficies
pintadas.
8. Deje que la motocicleta se seque por
completo antes de guardarla o cubrir-
la.
ADVERTENCIA
SWA11131
La presencia de contaminantes en los
frenos o en los neumáticos puede pro-
vocar la pérdida de control.
Verifique que no haya aceite o cera
en los frenos o en los neumáticos.
Si es preciso, limpie los discos y los
forros de freno con un limpiador
normal de discos de freno o aceto-
na, y lave los neumáticos con agua
tibia y un detergente suave. Antes
de conducir a velocidades altas,
pruebe la capacidad de frenado y el
comportamiento en curvas de lamotocicleta.
ATENCIÓN
SCA10800
Aplique aceite en aerosol y cera de
forma moderada, eliminando los
excesos.
U5D1S1S0.book Page 2 Friday, September 5, 2008 1:35 PM
ESPECIFICACIONES
8-1
8
Dimensiones:Longitud total:
2025 mm (79.7 in)
Anchura total:
745 mm (29.3 in)
Altura total:
1065 mm (41.9 in)
Altura del asiento:
805 mm (31.7 in)
Distancia entre ejes:
1360 mm (53.5 in)
Holgura mínima al suelo:
190 mm (7.48 in)
Radio de giro mínimo:
2395 mm (94.3 in)Peso:Con aceite y combustible:
154.0 kg (340 lb)Motor:Tipo de motor:
4 tiempos, refrigerado por aire, SOHC
Disposición de cilindros:
Cilindro sencillo inclinado hacia adelante
Cilindrada:
249.0 cm³
Calibre × Carrera:
74.0 × 58.0 mm (2.91 × 2.28 in)
Relación de compresión:
9.80 :1
Sistema de arranque:
Arranque eléctrico
Sistema de lubricación:
Cárter húmedo
Aceite de motor:Tipo:
SAE 20W-40 o 20W-50
Calidad de aceite de motor recomendado:
Servicio API tipo SF, SG o superior/JASO
MA
Cantidad de aceite de motor:
Sin repuesto de filtro del aceite:
1.35 L (1.43 US qt, 1.19 Imp.qt)
Con repuesto de filtro de aceite:
1.45 L (1.53 US qt, 1.28 Imp.qt)Filtro de aire:Filtro de aire:
Elemento húmedoCombustible:Combustible recomendado:
Únicamente gasolina normal sin plomo
Capacidad del depósito de combustible:
19.2 L (5.07 US gal, 4.22 Imp.gal)
Cantidad de reserva de combustible:
4.5 L (1.19 US gal, 0.99 Imp.gal)
Inyección de gasolina:Cuerpo del acelerador:
Tipo / cantidad:
33EHS-3D01/1Bujía(s):Fabricante/modelo:
NGK/DR8EA
Distancia entre electrodos de la bujía:
0.6–0.7 mm (0.024–0.028 in)Embrague:Tipo de embrague:
Multidisco en baño de aceiteTransmisión:Sistema de reducción primaria:
Engranaje recto
Relación de reducción primaria:
74/24 (3.083)
Sistema de reducción secundaria:
Impulsión por cadena
Relación de reducción secundaria:
44/15 (2.933)
Tipo de transmisión:
Velocidad 5, engrane constante
Operación:
Operación con pie izquierdo
Relación de engranajes:
1a:
36/14 (2.571)
2a:
32/19 (1.684)
3a:
28/22 (1.273)
4a:
26/25 (1.040)
-20 -10 0
10 20 30
40
50 ˚C
SAE 10W-30
SAE 15W-40SAE 20W-40SAE 20W-50
SAE 10W-40SAE 10W-50
U5D1S1S0.book Page 1 Friday, September 5, 2008 1:35 PM