
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-3
3
Para desbloquear la direcciónEmpuje la llave en el interruptor principal y
luego gírela a la posición “OFF” sin dejar de
empujarla.
SAU39460
(Estacionamiento)
La dirección está bloqueada y los pilotos
traseros, la luz de la matrícula y las luces de
posición están encendidas. Las luces de
emergencia y los intermitentes se pueden
encender, pero el resto de los sistemas
eléctricos están desconectados. Se puede
extraer la llave.
La dirección debe estar bloqueada para po-
der girar la llave a la posición“”.
ATENCIÓN
SCA11020
No utilice la posición de estacionamien-
to durante un periodo de tiempo prolon-
gado; de lo contrario puede descargarse
la batería.
SAU49391
Testigos y luces de advertencia
SAU11030
Luces indicadoras de
intermitencia“” y“”
La luz indicadora correspondiente parpa-
dea cuando se empuja el interruptor de in-
termitencia hacia la izquierda o hacia la
derecha.
1. Empujar.
2. Girar.
1. Luz indicadora de intermitencia
izquierda“”
2. Luz indicadora de intermitencia
derecha“”
3. Luz de aviso de avería del motor“”
4. Luz indicadora del sistema antibloqueo de
frenos (ABS)“”
5. Luz indicadora de punto muerto“”
6. Luz indicadora de la luz de carretera“”
7. Luz de aviso del nivel de aceite“”
8. Luz indicadora del sistema inmovilizador
ABS
U1CYS1S0.book Page 3 Tuesday, July 20, 2010 9:19 AM

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-5
3
Cuando se ha girado la llave a la posición
“OFF” y han transcurrido 30 segundos, la
luz indicadora empieza a parpadear para
indicar que el sistema inmovilizador está
activado. Después de 24 horas, la luz indi-
cadora deja de parpadear; no obstante, el
sistema inmovilizador sigue activado.
El dispositivo de autodiagnóstico detecta
asimismo los fallos en los circuitos del siste-
ma inmovilizador. (Véase en la página 3-11
una explicación del dispositivo de autodiag-
nóstico).
SAU11601
Velocímetro El velocímetro muestra la velocidad de des-
plazamiento.
Al girar la llave a la posición “ON”, la aguja
del velocímetro recorre una vez toda la es-
cala de velocidades y luego vuelve a cero a
fin de probar el circuito eléctrico.
SAU11872
Tacómetro El tacómetro eléctrico permite al conductor
vigilar el régimen del motor y mantenerlo
dentro de los márgenes de potencia ade-
cuados.
Al girar la llave a la posición “ON”, la aguja
del tacómetro recorre una vez toda la esca-
la de r/min y luego vuelve a cero r/min a fin
de probar el circuito eléctrico.ATENCIÓN
SCA10031
No utilice el motor en la zona roja del ta-
cómetro.
Zona roja: a partir de 9000 r/min
1. Tacómetro
2. Velocímetro
3. Visor multifunción
1. Tacómetro
2. Zona roja del tacómetro
U1CYS1S0.book Page 5 Tuesday, July 20, 2010 9:19 AM

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-7
3
mente el cuentakilómetros parcial en reser-
va “Trip F” y se inicia el recuento de la
distancia recorrida desde ese punto. En ese
caso, al pulsar el botón de selección la indi-
cación entre los diferentes modos de cuen-
takilómetros parcial y cuentakilómetros
cambia en el orden siguiente:
Trip F → ODO → Trip 1 → Trip 2 → Trip FNOTA
Cuando seleccione “Trip 1”, “Trip 2” o “Trip
F”, la indicación parpadeará durante cinco
segundos.Para poner un cuentakilómetros parcial a
cero, selecciónelo pulsando el botón de se-
lección y seguidamente pulse el botón de
selección durante al menos un segundo
mientras la indicación parpadea. Si no pone
a cero de forma manual el cuentakilómetros
parcial en reserva de gasolina, este se pon-
drá a cero automáticamente y se restable-
cerá la visualización del modo anterior
después de repostar y de recorrer 5 km (3
mi).Reloj
Para poner el reloj en hora
1. Pulse los botones de selección y repo-
sición simultáneamente durante al
menos dos segundos.
2. Cuando los dígitos de las horas em-
piecen a parpadear, pulse el botón re-
posición para ajustar las horas.
3. Pulse el botón de selección y los dígi-
tos de los minutos empezarán a par-
padear.
4. Pulse el botón de reposición para ajus-
tar los minutos.
5. Pulse el botón de selección y luego
suéltelo para iniciar el reloj.Indicador de gasolina
El indicador de gasolina indica la cantidad
de gasolina que contiene el depósito. Los
segmentos del indicador desaparecen ha-
cia la “E” (vacío) a medida que disminuye el
nivel de gasolina. Cuando el último seg-
mento empiece a parpadear, ponga gasoli-
na lo antes posible.
Al girar la llave a la posición “ON”, todos los
segmentos del visor multifunción se encien-
den una vez para comprobar el circuito
eléctrico.
NOTAEste medidor de gasolina está equipado
con un sistema de autodiagnóstico. Si el
sistema detecta un fallo en el circuito eléc-
trico, todos los segmentos empiezan a par-
1. Reloj
2. Botón de selección
3. Botón de reposición
1. Indicador de gasolina
U1CYS1S0.book Page 7 Tuesday, July 20, 2010 9:19 AM

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-9
3
Modo de temperatura ambienteEl visor muestra la temperatura ambiente,
entre –9 °C y 50 °C, en incrementos de 1
°C. La temperatura visualizada puede va-
riar con respecto a la temperatura ambien-
te.NOTA
Si la temperatura ambiente está por
debajo de los –9 °C, no se visualizará
una temperatura inferior a los –9 °C.
Si la temperatura ambiente está por
encima de los 50 °C, no se visualizará
una temperatura superior a los 50 °C.
La precisión de la indicación de la tem-
peratura puede resultar afectada
cuando se conduce despacio (aproxi-madamente a menos de 20 km/h) o al
pararse en señales de tráfico, pasos a
nivel, etc.
Consumo instantáneo de gasolinaLa indicación del consumo instantáneo de
gasolina puede seleccionarse en “km/L” o
en “L/100 km”.
Cuando se selecciona “km/L”, indica la
distancia que se puede recorrer con
1.0 L de gasolina en las condiciones
de conducción del momento.
Cuando se selecciona “L/100 km”, in-
dica la cantidad de gasolina necesaria
para recorrer 100 km en las condicio-
nes de conducción del momento.
NOTA
Para cambiar entre las dos indicacio-
nes de consumo instantáneo de gaso-
lina, pulse el botón de reposición
durante 1 segundo cuando se esté vi-
sualizando cualquiera de ellas.
Cuando esté circulando a menos de
10 km/h, el visor mostrará la indicación
“_ _._”.
Modo de media del consumo de gasolinaEsta indicación muestra el consumo medio
de gasolina desde la última vez que se res-
tableció.
La indicación del consumo medio de gaso-
lina puede seleccionarse en “AV_ _._ km/L”
o “AV_ _._ L/100 km”.
1. Temperatura ambiente
1. Consumo instantáneo de gasolina
1. Consumo medio de gasolina
U1CYS1S0.book Page 9 Tuesday, July 20, 2010 9:19 AM

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-10
3
Cuando se selecciona la indicación del con-
sumo medio de gasolina, la indicación par-
padea durante cinco segundos y a
continuación, según la unidad que se haya
seleccionado, muestra “AV_ _._ km/L” (dis-
tancia media que se puede recorrer con 1.0
L de gasolina) o “AV_ _._ L/100 km” (canti-
dad media de gasolina necesaria para reco-
rrer 100 km).
Para poner a cero la indicación del consu-
mo medio, pulse el botón de reposición
para volver a seleccionarla y, mientras esté
parpadeando, pulse el botón de reposición
durante 1 segundo.NOTA
Para cambiar entre las dos indicacio-
nes de consumo medio de gasolina,
pulse el botón de reposición durante 1
segundo cuando se esté visualizando
cualquiera de ellas.
Después de ponerla a cero, la indica-
ción respectiva del consumo medio de
gasolina mostrará “_ _._” hasta que el
vehículo haya recorrido 1 km.
ATENCIÓN
SCA15472
Si hay un fallo, se visualizará “– –.–”. Lle-
ve a revisar el vehículo a un concesiona-
rio Yamaha.
Temperatura ambiente, consumo instan-
táneo de gasolina y consumo medio de
gasolina (únicamente Reino Unido)
Pulse el botón de reposición para cambiar
la indicación entre temperatura ambiente
“Air”, consumo instantáneo “MPG” y consu-
mo medio “AV_ _._ MPG” en el orden si-
guiente:
Air → MPG → AV_ _._ MPG → AirModo de temperatura ambiente
El visor muestra la temperatura ambiente,
entre –9 °C y 50 °C, en incrementos de 1
°C. La temperatura visualizada puede va-
riar con respecto a la temperatura ambien-
te.NOTA
Si la temperatura ambiente está por
debajo de los –9 °C, no se visualizará
una temperatura inferior a los –9 °C.
Si la temperatura ambiente está por
encima de los 50 °C, no se visualizará
una temperatura superior a los 50 °C.
La precisión de la indicación de la tem-
peratura puede resultar afectada
cuando se conduce despacio [aproxi-
1. Temperatura ambiente/consumo instantáneo
de gasolina/consumo medio de gasolina
2. Botón de selección
3. Botón de reposición
1. Temperatura ambiente
U1CYS1S0.book Page 10 Tuesday, July 20, 2010 9:19 AM
![YAMAHA FJR1300A 2011 Manuale de Empleo (in Spanish) FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-11
3
madamente a menos de 20 km/h (12.5
mi/h)] o al pararse en señales de tráfi-
co, pasos a nivel, etc.
Consumo instantáneo de gasolinaMuestra la distancia YAMAHA FJR1300A 2011 Manuale de Empleo (in Spanish) FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-11
3
madamente a menos de 20 km/h (12.5
mi/h)] o al pararse en señales de tráfi-
co, pasos a nivel, etc.
Consumo instantáneo de gasolinaMuestra la distancia](/manual-img/51/49542/w960_49542-25.png)
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-11
3
madamente a menos de 20 km/h (12.5
mi/h)] o al pararse en señales de tráfi-
co, pasos a nivel, etc.
Consumo instantáneo de gasolinaMuestra la distancia que se puede recorrer
con 1.0 Imp.gal de gasolina en la condicio-
nes de conducción del momento.NOTACuando esté circulando a menos de 10
km/h (6.0 mi/h), el visor mostrará la indica-
ción “_ _._”.
Modo de media del consumo de gasolinaEsta indicación muestra el consumo medio
de gasolina desde la última vez que se res-
tableció.
Cuando se selecciona, la indicación del
consumo medio de gasolina parpadea du-
rante cinco segundos y a continuación
muestra “AV_ _._ MPG” (distancia media
que se puede recorrer con 1.0 Imp.gal de
gasolina).NOTA
Para poner a cero la indicación del
consumo medio, pulse el botón de re-
posición para volver a seleccionarla y,
mientras esté parpadeando, pulse el
botón de reposición durante 1 segun-
do.
Después de ponerla a cero, la indica-
ción del consumo medio de gasolina
mostrará “_ _._” hasta que el vehículo
haya recorrido 1 km (0.6 mi).
ATENCIÓN
SCA15472
Si hay un fallo, se visualizará “– –.–”. Lle-
ve a revisar el vehículo a un concesiona-
rio Yamaha.Dispositivo de autodiagnóstico
Este modelo está equipado con un disposi-
tivo de autodiagnóstico para varios circuitos
eléctricos.
1. Consumo instantáneo de gasolina
1. Consumo medio de gasolina
1. Visor de código de error
2. Luz indicadora del sistema inmovilizador
U1CYS1S0.book Page 11 Tuesday, July 20, 2010 9:19 AM

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-16
3
SAU39540
Pedal de freno El pedal de freno está situado en el lado de-
recho del vehículo.
Este modelo está equipado con un sistema
de freno unificado.
Con el pedal de freno se acciona el freno
trasero y parte del freno delantero. Para ob-
tener una frenada máxima, utilice simultá-
neamente la maneta del freno y el pedal de
freno.
SAU39533
ABS El ABS (sistema antibloqueo de frenos) de
Yamaha dispone de un doble sistema de
control electrónico que actúa de forma inde-
pendiente sobre los frenos delantero y tra-
sero. El ABS se controla mediante una ECU
(unidad de control electrónico) que permite
recurrir al frenado manual en caso de que
se produzca un fallo.
ADVERTENCIA
SWA10090
El ABS funciona mejor en distan-
cias de frenado largas.
Sobre cierto tipo de calzadas (rugo-
sas o grava), la distancia de frenado
puede ser mayor con el ABS que
sin él. Por lo tanto, mantenga siem-
pre una distancia suficiente respec-
to al vehículo de delante en función
de la velocidad.
NOTA
El ABS efectúa una prueba de auto-
diagnóstico durante unos segundos
cada vez que el vehículo inicia la mar-
cha por primera vez después de girar
la llave a “ON”. Durante dicha prueba
se puede oír un chasquido por debajo
del asiento y, si se acciona la maneta
o el pedal de freno, aunque sea ligera-mente, se puede notar una vibración
en la maneta o el pedal; esto es nor-
mal.
Cuando el ABS está activado los fre-
nos se utilizan de la forma habitual.
Puede sentirse una vibración en la
maneta o el pedal del freno, pero no
indica un fallo de funcionamiento.
Este ABS dispone de una función de
prueba que permite al conductor expe-
rimentar la vibración en la maneta o el
pedal del freno cuando el ABS está ac-
tuando. No obstante, son necesarias
herramientas especiales, por lo que se
deberá consultar al concesionario
Yamaha para efectuar esta prueba.
ATENCIÓN
SCA16120
Mantenga todo tipo de imanes (incluidas
tenazas magnéticas, destornilladores
magnéticos, etc.) alejados de los cubos
de las ruedas delantera y trasera; de lo
contrario, los rotores magnéticos mon-
tados en los cubos de las ruedas pueden
resultar dañados y el sistema ABS no
funcionará bien.
1. Pedal de freno
U1CYS1S0.book Page 16 Tuesday, July 20, 2010 9:19 AM

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-17
3
SAU13074
Tapón del depósito de gasolina Para abrir el tapón del depósito de gaso-
lina
Abra la tapa de la cerradura del tapón del
depósito de gasolina, introduzca la llave en
la cerradura y gírela 1/4 de vuelta en el sen-
tido de las agujas del reloj. La cerradura se
desbloquea y puede abrirse el tapón del de-
pósito de gasolina.
Para cerrar el tapón del depósito de ga-
solina
1. Empuje el tapón en su sitio con la llave
en la cerradura.2. Gire la llave en el sentido contrario al
de las agujas del reloj hasta su posi-
ción original, extráigala y cierre la tapa
de la cerradura.
NOTANo se puede cerrar el tapón del depósito de
gasolina si la llave no se encuentra en la ce-
rradura. Además, la llave no se puede ex-
traer si el tapón no está correctamente
cerrado y bloqueado.
ADVERTENCIA
SWA11091
Después de repostar, verifique que el ta-
pón del depósito de gasolina quede co-
rrectamente cerrado. Una fuga de
gasolina significa peligro de incendio.
1. Cubo de la rueda delantera
1. Cubo de la rueda trasera
11
1. Cubierta de la cerradura del tapón del depó-
sito de gasolina
2. Desbloquear.
U1CYS1S0.book Page 17 Tuesday, July 20, 2010 9:19 AM