97
Mandos en el volante
Mandos en volante versión Radionavegador + Teléfono*
AB(Mode)C(PTT)D+-Pulse+-Pulse
Modo Radio
Búsqueda de emisora.
Aumento de fre- cuenciaBúsqueda deemisora.
Disminución de frecuencia1ª pulsación: em-pieza a buscar.
2ª pulsación: can- cela búsqueda
Cambio a telé- fono
Activación re-
conocimiento de voz
Aumento devolumenDisminuciónde volumen
Repetición de laúltima orden de navegación
(únicamente si está activo)
Modo CD/iPod-USBModo CD: si-
guiente canción.
Modo iPod/USB:
siguiente canciónModo CD: can- ción anterior.
Modo iPod/USB: canción anteriorModo CD: avance rápido.
Modo iPod/USB: avance rápidoAumento de volumenDisminuciónde volumen
Repetición de laúltima orden de navegación
(únicamente si está activo)
Modo MP3Siguiente can- ciónCanción anteriorAvance rápidoAumento devolumenDisminuciónde volumen
Repetición de laúltima orden de navegación
(únicamente si está activo)
Modo teléfonoSiguiente nombre de la agendaAnterior nombrede la agendaAceptar
Cambio a ra-dio / CD /
iPod-USB / MP3Aumento devolumenDisminuciónde volumen
Repetición de laúltima orden de navegación
(únicamente si está activo)
Modo llamada entranteSin función espe- cíficaSin función es-pecífica
Una pulsación:
aceptar llamada.
Pulsación mante-
nida: rechazar lla- mada
Sin funciónespecíficaSin función es- pecíficaAumento devolumenDisminuciónde volumen
Repetición de laúltima orden de navegación
(únicamente si está activo)
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
108Apertura y cierre
Seguro para niños
Seguro para niños en las puertas traseras
El seguro para niños impide que se abran las puertas trase-
ras desde el interior.
Fig. 77 Seguro para ni-
ños en las puertas trase-
ras
Las puertas traseras están equipadas con un seguro para niños.
Éste se puede activar y desactivar con la llave. El seguro para ni-
ños sólo se ve si la puerta está abierta.
Activar el seguro para niños
– Gire la llave en la dirección de la flecha ⇒ fig. 77.
Desactivar el seguro para niños
– Gire la llave en sentido contrario a la flecha.
Estando el seguro para niños activado, la palanca interior de apertura de la
puerta no funcionará, por lo que ésta sólo se podrá abrir desde fuera. Llave de control remoto
Descripción
El control remoto permite el bloqueo y desbloqueo del vehí-
culo por control remoto.Se podrán ejecutar las siguientes funciones:
● Bloquear y desbloquear el vehículo
● Desbloquear el portón trasero
El bloqueo y desbloqueo del vehículo se verá indicado al parpadear todos
los intermitentes. Además, con el interruptor en posición de conexión por
contacto de puerta, las luces interiores se encienden o apagan automática-
mente.
El sensor con su pila está integrado en la empuñadura de la llave de control
remoto. El receptor se encuentra en el habitáculo de vehículo. El radio de
acción máximo depende de diversas circunstancias. Si la pila está medio
descargada, el radio de acción se reduce.
La llave de control remoto tiene un paletón abatible que sirve para bloquear
y desbloquear manualmente el vehículo, así como para arrancar el motor.
El dispositivo debe ser inicializado en un taller especializado siempre que
se deba sustituir una llave o al reparar o intercambiar el aparato receptor.
Sólo entonces podrá volver a utilizarse el control remoto.
El control remoto cumple con todos los criterios de autorización y fue homo-
logado para su utilización por la Oficina Federal para Licencias de Teleco-
municación de la República Federal de Alemania (Federal Approvals Office
For Telecommunications Of The Federal Republic Of Germany). Todos los
componentes están marcados según las normas vigentes actualmente. La
licencia anterior sirve de base para la homologación en otros países.
109
Apertura y cierre
Aviso
● El control remoto se desactiva automáticamente si se conecta el encen-
dido.
● El funcionamiento del control remoto puede verse afectado por interfe-
rencias procedentes de emisores que se encuentren en las inmediaciones
del vehículo y que transmitan en la misma frecuencia (p. ej., un teléfono
móvil, una emisora de televisión).
Desbloquear y bloquear el vehículo
Fig. 78 Llave de control
remoto: Teclas
Desbloquear el vehículo
–
Pulse la tecla A ⇒ fig. 78 durante aproximadamente 1 segun-
do.
Bloquear el vehículo
–
Pulse la tecla B durante aproximadamente 1 segundo. Abrir el portón trasero
–
Pulse la tecla C durante un segundo como mínimo.
Los intermitentes se encienden dos veces para confirmar que se ha abierto
el vehículo. Si el vehículo se desbloquea con la tecla A
y ninguna puerta o
el portón trasero se abren en los próximos 60 segundos, el vehículo queda-
rá bloqueado automáticamente de nuevo. Esta función evita un desbloqueo
permanente e involuntario del vehículo.
En los vehículos equipados con cierre centralizado de seguridad*, al pulsar
una vez la tecla A
se desbloquean sólo la puerta del conductor y la tapa
del depósito de combustible, desbloqueándose todo el vehículo si dicha
tecla se pulsa dos veces.
Los intermitentes parpadean una sóla vez para indicar que las puertas y el
portón trasero han quedado bien cerrados.
Además, al abrir el vehículo se activa la memoria del asiento* y de los retro-
visores* que se ha programado en la llave. El asiento del conductor y los
retrovisores exteriores adoptan automáticamente la posición programada.
Además, al abrir y cerrar el vehículo, las luces interiores que se encuentran
en posición de conexión por contacto de puerta se encienden o apagan au-
tomáticamente.
ATENCIÓN
Si el vehículo ha sido cerrado desde fuera y el sistema de seguridad anti-
rrobo está activado, no deberá permanecer ninguna persona en el vehícu-
lo, en especial si se trata de niños, ya que ni las puertas ni las ventanillas
se podrán abrir desde el interior. Con las puertas bloqueadas se verá difi-
cultada la ayuda del exterior en caso de emergencia, por lo que existe pe-
ligro de muerte.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
111
Apertura y cierre
Cuando solo se usa llave de control remoto para bloquear y desbloquear: al desbloquear todas las puertas se desbloquean a la vez.
Cuando se combina bloqueo con llave de control remoto y desbloqueo con
llave sin control remoto: al desbloquear, únicamente se desbloquea la puerta del conductor.
¿Cuándo se disparará la alarma?
Con el vehículo cerrado se controlan las siguientes zonas:
● Compartimento del motor (capó)
● Maletero
● Puertas
● Inclinación del vehículo
● Encendido
● Radio (sólo con aparato de radio original SEAT)
● Habitáculo del vehículo ⇒ página 112.
La alarma se disparará si alguien accede a una de las zonas mencionadas.
¿Cómo se desactiva la alarma?
La alarma deja de funcionar si el vehículo se abre con el control remoto o si
se conecta el encendido con la llave, lo que tiene como consecuencia la
“desactivación” de la alarma antirrobo. La alarma deja de funcionar tam-
bién en cuanto ha finalizado el ciclo de funcionamiento.
Intermitentes
Un breve parpadeo de los intermitentes indicará el correcto cierre de las
puertas, del capó y del portón trasero al cerrar el vehículo.
Si no se produce el parpadeo, habrá que comprobar las puertas, el capó y
el portón trasero. Con la alarma activada, los intermitentes sólo parpadean
después de cerrar las puertas, el capó o el portón trasero. –
– Diodo luminoso
Tras cerrar el vehículo parpadeará el diodo luminoso dispuesto en el ante-
pecho de la puerta del conductor durante unos 30 segundos en sucesión
rápida y después más lentamente. Esto significa que el sistema de alarma
antirrobo, incluidos la
vigilancia del habitáculo y el dispositivo de protec-
ción contra el remolcado está listo para funcionar. Si el diodo, después de
haber cerrado el vehículo parpadease durante unos 30 segundos perma-
nentemente, significa que la alarma antirrobo falla.
Aviso
● Para garantizar el perfecto funcionamiento de la alarma antirrobo hay
que comprobar, antes de abandonar el vehículo, si están cerradas todas las
puertas, todas las ventanillas y el techo corredizo*.
● La alarma se disparará si, estando activada, se desemborna uno de los
dos polos de la batería.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
124Luces y visibilidad
ATENCIÓN
Antes de abandonar el vehículo, retire la llave de la cerradura de encendi-
do, ya que si el coming home está activado no se apagarán las luces, con
la consecuente descarga de la batería y avería del vehículo.
Aviso
● Si desea utilizar siempre las funciones coming home y leaving home,
puede dejarlas activadas permanentemente. El sistema sólo se activa cuan-
do la luz es muy débil, ya que funciona con un fotosensor.
● Si se utiliza el vehículo para realizar a menudo recorridos cortos de no-
che, al utilizar siempre las funciones coming home y leaving home se des-
carga mucho la batería. Para que la batería del vehículo esté siempre sufi-
cientemente cargada, asegúrese de que realiza también de vez en cuando
recorridos más largos.
● Con las funciones coming home y leaving home, al conectar el encendi-
do se apagan las luces antiniebla que puedan estar encendidas.
● Deben tenerse en cuenta las prescripciones legales al utilizar los dispo-
sitivos de señalización y de iluminación descritos. Iluminación de los instrumentos
Se puede regular la claridad de los instrumentos y de las
pantallas y la iluminación de la consola central.
Fig. 88 Iluminación de
los instrumentos
– Pulse la tecla +
para aumentar la claridad.
– Pulse la tecla -
para reducir la claridad.
Con el encendido conectado
La iluminación de las pantallas digitales se ajusta automáticamente, en
función de la luz envolvente.
Estando las luces encendidas
Estando las luces encendidas se puede regular la iluminación de los instru-
mentos, de la pantalla digital y de la consola central mediante las teclas +
y -.
134Luces y visibilidad
Además de por los niveles ajustados, la duración de las pausas del barrido
a intervalos se regula en función de la velocidad.
Si desea limpiar el parabrisas y lleva las luces encendidas, tire brevemente
de la palanca; de lo contrario, se activará también el sistema de lavado de
los faros*. De esa forma gastaría innecesariamente agua de lavado.
Sensor de lluvia
El sensor de lluvia* sólo funciona si la palanca está en la posición de barri-
do a intervalos. El barrido a intervalos se activa automáticamente en cuanto
empieza a llover.
Si la palanca del limpiaparabrisas se encontraba en la posición de barrido a
intervalos estando el encendido desconectado, el sensor de lluvia no se ac-
tivará antes de alcanzar una velocidad de 6 km/h.
La sensibilidad del sensor de lluvia* se regula con el conmutador A
.
Cuanto mayor sea la sensibilidad ajustada, tanto antes reaccionan los lim-
piaparabrisas a la humedad que pueda haber en el parabrisas.
La duración de las pausas del barrido a intervalos se regula no sólo por la
sensibilidad ajustada, sino también en función de la velocidad.
ATENCIÓN
● Para tener una buena visibilidad y conducir con seguridad es impres-
cindible que la escobilla esté en perfecto estado ⇒ página 225. De lo
contrario existe peligro de accidente.
● El sensor de lluvia* es una función de ayuda al conductor. No exime
en ningún caso al conductor de su responsabilidad de activar el limpia-
parabrisas de un modo manual en consonancia con las condiciones de vi-
sibilidad.
● El parabrisas no debe tratarse con agentes de recubrimiento imper-
meables al agua para cristales. Bajo condiciones de visibilidad desfavo-
rables como por ejemplo con humedad, oscuridad o cuando el sol se en-
cuentra en su punto más bajo puede que se produzca un deslumbramien-
to intensificado - ¡Peligro de accidente! Además es posible que las esco-
billas del parabrisas produzcan ruidos.
CUIDADO
● Si se han producido heladas, antes de accionar el limpiaparabrisas
compruebe si se ha helado la escobilla. Si activa el sistema limpiaparabri-
sas estando la escobilla helada, ésta podrían deteriorarse e incluso se po-
dría averiar el motor del sistema limpiaparabrisas.
● Antes de lavar el vehículo en un túnel de lavado hay que desconectar el
limpiaparabrisas (palanca en posición 0). De este modo se evita una activa-
ción involuntaria y, en consecuencia, posibles daños en el sistema limpia-
parabrisas.
Aviso
● Antes de emprender un viaje largo, asegúrese de que el depósito del
sistema lavacristales está lleno. Llenar el depósito ⇒ página 245.
● Cuando las escobillas limpiaparabrisas están sucias o desgastadas se
forman estrías que pueden influenciar en el funcionamiento del sensor de
lluvia*. Controle con regularidad el estado de las escobillas.
150Asientos y portaobjetos
–Los objetos pesados deberían transportarse lo más adelante
posible ⇒ fig. 116.
– Sujete los bultos sueltos con una red para equipaje* o con cin-
tas de sujeción no elásticas a las argollas de amarre
⇒ página 150.
ATENCIÓN
● Los objetos que se encuentren en el maletero y que no estén asegura-
dos pueden moverse y modificar las condiciones de marcha de su vehícu-
lo.
● Los objetos que se encuentren en el habitáculo y que no estén asegu-
rados pueden desplazarse violentamente hacia adelante en caso de acci-
dente o maniobras bruscas, provocando lesiones a los ocupantes del ve-
hículo.
● Guarde siempre todos los objetos en el maletero y utilice para ello
cinchas adecuadas para asegurarlos, sobre todo si se trata de objetos
pesados.
● Si transporta objetos pesados en su vehículo, tenga en cuenta que la
modificación del centro de gravedad de su vehículo puede suponer una
alteración de las propiedades de marcha del mismo.
● Tenga en cuenta las indicaciones de ⇒ página 7.
CUIDADO
Además, debido al roce de dichos objetos, podrían deteriorarse los filamen-
tos eléctricos de la luneta térmica.
Aviso
La presión de los neumáticos se debe adaptar a la carga. Consulte en caso
necesario el adhesivo con los valores de presión que encontrará en el mon-
tante de la puerta ⇒ página 254. Argollas de amarre
En el maletero se han integrado cuatro argollas de amarre
para sujetar el equipaje.
Fig. 117 Disposición de
las argollas de amarre en
el maletero
– Asegure la carga mediante las argollas de amarre
⇒ fig. 117 -flechas-.
– Tenga en cuenta los consejos relativos a la seguridad ⇒ pági-
na 18.
152Asientos y portaobjetos
Bandeja del maletero*
La cubierta impide que se vea el interior del maletero.
Fig. 120 Portón trasero
abierto con bandeja ex-
tendida
Extender la bandeja
– Tirando del asa A
⇒ fig. 120, extienda de un modo uniforme la
cubierta enrollada en dirección a la parte trasera del vehículo.
– Introduzca los extremos de la barra transversal en los dispositi-
vos de enganche que hay a izquierda y derecha -flecha-, en el
revestimiento lateral.
Enrollar la bandeja
– Extraiga la barra transversal de su alojamiento en los dispositi-
vos de enganche situados en el recubrimiento lateral.
– Haga que la bandeja se enrolle lentamente.
Desmontar y montar la cubierta del maletero ⇒ página 153.
ATENCIÓN
La bandeja no es una superficie de carga. En caso de frenazos o de acci-
dente, los objetos colocados sobre la bandeja pueden poner en peligro a
los ocupantes del vehículo, con el peligro de accidente que ello supone.
Red de separación*
La red de separación evita que los bultos sueltos del malete-
ro salgan despedidos hacia el habitáculo (por ejemplo, al
frenar bruscamente).
Fig. 121 Argollas para la
red de separación
Enganchar la red de separación
– Extraiga la red tirando completamente de ella hacia arriba.
– Coloque la barra transversal en las argollas de alojamiento B
⇒ fig. 121.