
3
Índice
ÍNDIC
E
9. TECNOLOGÍA a BORDO5. ACCESORIOS 127-130
6. REVISIONES 131-140
7. AYUDA RÁPIDA 141-159
Urgencia o asistencia 9.1
WIP Nav 9.3
Teléfono Bluetooth 9.23
WIP Sound 9.35
Lector USB - WIP Plug 9.42
WIP Bluetooth 9.45 Enganchar un remolque 127
Otros accesorios 129
Apertura del capó 132
Motor gasolina 133
Motor diesel 134
Niveles 135
Controles 137
Carburante 139
Circuito neutralizado 140
Bomba de cebado
diesel 140Batería 141
Kit de reparación
provisional
de neumático 142
Cambio de una rueda 143
Antinieve móvil 147
Cambio de
una lámpara 148
un fusible 153
una escobilla de
limpiaparabrisas 157
Remolcado 158
8. CARACTERÍSTICAS
TÉCNICAS 160-166
Dimensiones 160
Masas 164
Elementos
de identifi cación 165
10. LOCALIZACIÓN
167-172
Exterior 167
Puesto de conducción 168
Interior 170
Características -
Mantenimiento 171
WIP: World In PEUGEOT
es la denominación
transversal de los nuevos
equipamientos de la gama
radionavegación. El capítulo "Tecnología
a bordo" presenta los
nuevos equipamientos de
radionavegación.
El capítulo "Localización"
le permite encontrar los
mandos, las funciones y
los números de las páginas
asociados a las siluetas
esquematizadas del
vehículo (índice visual).

3
2
9
3
9
9
12
Interior
Regulador de velocidad
La velocidad del vehículo debe ser superior
a 40 km/h y debe haber introducido al
menos la 4ª marcha
.
Desde el momento en el que suelte el pedal,
tiene aproximadamente 2 segundos para
arrancar en los que el vehículo no retrocederá sin
necesidad de utilizar el freno de estacionamiento.
53
47
CONDUCCIÓN
Debe programar una velocidad de al
menos 30 km/h.
56
Llamada de urgencia o de asistencia
Capítulo 9
Ayuda al arranque en pendiente
WIP Sound
WIP Plug - Lector USB
Limitador de velocidad Este dispositivo de tecnología
a bordo permite realizar una
llamada de urgencia o de
asistencia a las plataformas
PEUGEOT específi cas.

129
ACCESORIO
S
5
Equipamientos
Asimismo, está disponible otra gama
que se estructura entorno al confort, al
ocio y al mantenimiento:
Alarma antirrobo, grabado de
lunas, botiquín, chaleco de
seguridad, ayuda delantera
y trasera al estacionamiento,
triángulo de señalización,
tornillo antirrobo de llantas de
aluminio...
Fundas de asiento compatibles
con los airbags para asiento
delantero, banqueta, alfombrilla
de goma, alfombrilla de moqueta,
cadenas para la nieve, estores,
portabicicletas en el portón trasero...
Autorradios, kit manos libres,
altavoces, cargador CD,
navegador, USB Box, kit
vídeo...
Independientemente del
material audio y telemático disponible
en el mercado, las necesidades
técnicas relacionadas con el montaje
de un equipamiento de este tipo de
productos requieren tener en cuenta
las especifi cidades del material y sus
compatibilidades con las capacidades
del equipamiento de serie del vehículo.
Infórmese previamente en la Red
PEUGEOT.
Para evitar cualquier molestia debajo
de los pedales:
- Coloque correctamente la
alfombrilla y sus fi jaciones.
- Nunca superponga varias
alfombrilla.
Masas máximas en las barras
- Barras transversales sobre las
longitudinales: 75 Kg (estas barras
no son compatibles con el techo
Zénith ).
OTROS ACCESORIOS
Estos accesorios y piezas, después
de haber sido testados y aprobados
en fi abilidad y en seguridad, han
sido adaptados a su vehículo. Se
recomienda una amplia gama de
piezas originales.
Instalación de emisores de
radiocomunicación
Antes de instalar cualquier emisor de
radiocomunicación de accesorios,
con antena exterior en el vehículo,
le aconsejamos que se ponga en
contacto con un representante de la
marca PEUGEOT.
La Red PEUGEOT le comunicará
las características de los emisores
(banda de frecuencia, potencia
de salida máxima, posición de la
antena, condiciones específi cas de
instalación) que se pueden instalar,
de conformidad con la Directiva
Compatibilidad Electromagnética de
los vehículos (2004/104/CE).

9.35
WIP SOUND
El WIP Sound está codifi cado de manera que sÛlopueda funcionar en su vehÌculo. En caso de instalarloen otro vehÌculo, consulte con la Red PEUGEOT para que le confi guren el sistema.
Por motivos de se
guridad, el conductor debe realizar
las operaciones que requieran una atenciÛn especial con el vehÌculo parado.
Cuando el motor est· parado, el autorradio puede
apa
garse pasados unos minutos para preservar labaterÌa.
AUTORRADIO/BLUETOOTH
01 Primeros pasos
02 Mandos en el volante
03 Menú general
04 Audio
05 Reproductor USB - WIP Plug
06 WIP Bluetooth
07 Configuración
08 Ordenador de a bordo
09 Menús de la pantalla p.
p.
p.
p.
p.
p.
p.
p.
p. 9.36
9.37
9.38
9.39
9.42
9.45
9.47
9.48
9.49
ÍNDICE
Preguntas frecuentes p. 9.54

9.36
01
1
22
10101111
133144155
33445566778899
122
PRIMEROS PASOS
1. Encendido/Apagado y ajuste del volumen.2. Expulsión del CD.3. Selección de la apariencia de la pantalla entre los modos:Funciones audio (AUDIO), Ordenador de a bordo (TRIP) y Teléfono (TEL). 4. Selección de la fuente: radio, CD audio/CD MP3, USB, conexión Jack, Streaming.5. Selección de la gama de onda FM1, FM2, FMast y AM.6. Reglaje de las opciones de audio: balance delantero/trasero, izquierdo/derecho, loudness, ambientes sonoros. 7. Visualización de la lista de emisoras locales, de las pistas del CD o de los archivos MP3.
8. Abandono de la operación en curso.
9. Activación/Interrupción de la función TA (información de tráfi co). PulsaciÛn larga: acceso al modo PTY (tipos de programas de radio). g
10. ValidaciÛn.
11. B˙squeda autom·tica de la frecuencia inferior/superior. SelecciÛn de la pista de CD, MP3 o USB anterior/siguiente. 12.SelecciÛn de la frecuencia de radio inferior/superior. SelecciÛn de la carpeta MP3 anterior/siguiente. SelecciÛn de la carpeta/gÈnero/artista/playlistanterior/siguiente del dispositivo USB.
13. VisualizaciÛn del men˙ general.
14. Teclas de 1 a 6:
SelecciÛn de una emisora de radio memorizada.
PulsaciÛn larga: memorizaciÛn de una emisora.
15. La tecla DARK modifi ca la visualizaciónde la pantalla para un mayor confort de conducción por la noche.
1ª pulsación: iluminación del panel superior únicamente.
2ª pulsación: visualización de la pantalla ennegro.
3ª pulsación: vuelta a la visualización estándar.

9.37
02MANDOS EN EL VOLANTE
RADIO: selección de la emisora memorizadasuperior.
USB: selección del género/artista/carpeta siguiente de la lista de clasifi caciÛn.
SelecciÛn del elemento siguiente de un men˙.
RADIO: selecciÛn de la emisora memorizadainferior.
USB: selecciÛn del gÈnero/artista/carpeta anterior de la lista de clasifi caciÛn.
SelecciÛn del elemento anterior de un men˙.
RADIO: b˙squeda autom·tica de la frecuencia superior.
CD/MP3/USB: selecciÛn de la pista siguiente.
CD/USB: presiÛn continua: avance r·pido.
SelecciÛn del elemento anterior.
RADIO: b˙squeda autom·tica de la frecuencia inferior.
CD/MP3/USB: selecciÛn de la pista anterior.
CD/USB: presiÛn continua: retroceso r·pido.
SelecciÛn del elemento siguiente.
- Cambio de fuente de audio.
- ValidaciÛn de una selecciÛn.
- Descolgar/Colgar el telÈfono.
- PresiÛn de m·s de 2 segundos:acceso al men˙ del telÈfono.
Aumento del volumen.
DisminuciÛn del volumen.
Silencio; corte del sonido: pulsaciÛn simult·nea de lasteclas de aumento y disminuciÛn del volumen.
RestauraciÛn del sonido: pulsaciÛn de una de las dos teclas de volumen.

9.38
03MENÚ GENERAL
FUNCIONES DE AUDIO :radio, CD, USB, opciones.
> PANTALLA MONOCROMA C
Para obtener una vista global deldetalle de los menús que puede elegir, consulte el apartado"Menús de la pantalla" de este capítulo.
TELÉFONO
: kit manos libres,vinculación, gestión de una comunicación.
PERSONALIZACIÓN-CONFIGURACIÓN: parámetrosvehículo, pantalla, idiomas.
ORDENADOR DE A BORDO:introducción de las distancias,alertas, estado de las funciones.
> PANTALLA MONOCROMA A

9.42
05
1
1
2
3
REPRODUCTOR USB - WIP PLUG
El sistema crea listas de reproducción (en la memoria temporal),cuyo tiempo de creación depende de la capacidad del dispositivoUSB.
Durante este tiempo puede acceder al resto de las
fuentes deaudio.
Las listas de re
producción se actualizan cada vez que se corta el contacto o se conecta una llave USB.
Cuando se conecta un dispositivo por primera vez, se propone una
clasifi caciÛn por carpetas. Al volver a conectarlo, se mantiene elsistema de clasifi caciÛn previamente elegido.
Conecte la llave a la toma, directamente o con un cable. Si el autorradio est· encendido, la fuente USB se detecta enseguida. LareproducciÛn se inicia autom·ticamente despuÈs
de un tiempo, que depende de la capacidad dela memoria USB.
Los formatos de archivo reconocidos son .mp3
(mpeg1 layer 3 ˙nicamente), .wma (est·ndar 9 ˙nicamente, compresiÛn de 128 kbit/s), .wav y .ogg.
Las playlists aceptadas son de tipo m
3u, .pls, .wpl.
Este mÛdulo est· compuesto por una toma USB
y una toma Jack *
. Los archivos de audio se
transmiten desde un dispositivo port·til, como
un reproductor mp3 o una llave USB, al WIP Sound, para poder escucharlos a travÈs de los altavoces del vehÌculo.
Llave USB
(1.1, 1.2 y 2.0) o iPodÆ
de generaciÛnÆ
5 o superior:
- Las llaves U
SB deben estar formateadas en FAT o FAT 32 (no admite NTFS).
- Es indispensable disponer del cable del iPod Æ.
- La navegaciÛn en la base de archivos se efect˙a con los mandos del volante.
- El
software del iPod debe actualizarsecon regularidad para obtener una mejor conexiÛn.
La lista de los dispositivos compatibles y los porcentajes de
compresiÛn soportados est·n disponibles en la Red PEUGEOT.
UTILIZACIÓN DE LA TOMA USB - WIP PLUG
CONEXIÓN DE UNA LLAVE USB
Otros reproductores iPod ®
de generaciones®
anteriores, así como reproductores que utilicenel protocolo MTP * :
- Re
producción sólo con el cable Jack-Jack(no incluido).
- La nave
gación en la base de archivos se
realiza a partir del dispositivo portátil.
*
Se
gún vehículo.