10
TOMA de CONTACTO
PUESTO DE CONDUCCIÓN
1.
Antirrobo y contacto
2.
Mando bajo el volante del sistema
de audio y telemática
3.
Mandos de limpiaparabrisas/
lavaparabrisas/ordenador de a bordo
4.
Aireadores centrales orientables y
obturables
5.
Pantalla multifunción
6.
Sensor de luminosidad
7.
Airbag del acompañante
8.
Neutralización del airbag del
acompañante
9.
Guantera/Tomas de audio/vídeo
10.
Mando del techo retráctil
Mando de las cuatro lunas
11 .
Compartimento o mando de
selección del cuadro de a bordo
asociado al WIP Com 3D
12.
Mandos del sistema "AIRWAVE"
13.
Reposabrazos delantero
14.
Cenicero delantero
15.
Mandos de calefacción/aire
acondicionado
16.
Sistema de audio y telemática
17.
Botón de llamada de urgencia
Botón de la alarma
Botón del cierre centralizado
Botón de la señal de emergencia
Botón del control dinámico de
estabilidad (ESP/ASR)
Botón de la ayuda al estacionamiento
Botón de los servicios PEUGEOT
16
TOMA de CONTACTO
VIGILANCIA
Cuadro de a bordo
Línea de mandos
A.
Con el contacto puesto, la aguja debe
indicar el nivel de carburante restante.
B.
Al arrancar el motor, el testigo de re-
serva debe apagarse.
C.
Al poner el contacto, el indicador de
nivel de aceite debe indicar que el
nivel es "OK" o "correcto", según la
versión, durante unos segundos.
Si el nivel es incorrecto, reposte carbu-
rante o ponga el aceite a nivel, según
corresponda. El encendido del testigo indica el esta-
do de la función correspondiente.
A.
Realización de una llamada de
urgencia.
181
B.
Neutralización de la vigilancia
volumétrica de la alarma.
75
C.
Cierre centralizado.
80
D.
Neutralización del sistema ESP/ASR.
105
E.
Neutralización de la ayuda delantera
y trasera al estacionamiento.
135
F.
Acceso a los servicios PEUGEOT.
181
1.
Al poner el contacto, los testigos de
alerta naranjas y rojos se encienden.
2.
Al arrancar el motor, esos mismos
testigos deben apagarse.
Si algún testigo permanece encendido,
consulte la página correspondiente.
Testigos
22
26, 30
4
!
i
75
APERTURA Y CIERRE
ALARMA
Sistema de protección y disuasión con-
tra el robo del vehículo. Lleva a cabo
los siguientes tipos de vigilancia:
Cierre del vehículo con el
sistema de alarma completo
Para cualquier intervención en el
sistema de alarma, consulte con
la Red PEUGEOT o con un taller
cualifi cado.
Activación
)
Corte el contacto y salga del vehí-
culo.
)
Pulse el botón de cierre del mando
a distancia.
El sistema de vigilancia se activa y el pi-
loto del botón parpadea cada segundo.
Después de pulsar el botón de cierre
del mando a distancia, la vigilancia pe-
rimétrica se activa pasados 5 segundos
y la vigilancia volumétrica, al cabo de
45 segundos.
- Perimétrica
El sistema controla la apertura del ve-
hículo.
La alarma se dispara si alguien intenta
abrir una puerta, el maletero, el capó...
- Volumétrica
El sistema controla la variación de volu-
men en el habitáculo.
La alarma se dispara si alguien rompe
una luna, entra en el habitáculo o se
desplaza por el interior del vehículo.
Función de autoprotección
El sistema controla la desconexión de
sus componentes.
La alarma se dispara en caso de que se
desconecten o se dañen la batería, el
mando central o los cables de la sirena.
Neutralización
)
Pulse el botón de desbloqueo del
mando a distancia.
El sistema de alarma se neutralizará y
el piloto del botón se apagará.
Si alguna puerta o el maletero no
están bien cerrados, el vehículo
no se bloquea, pero la vigilancia
perimétrica se activará al cabo de
45 segundos, al mismo tiempo que
la vigilancia volumétrica.
4
!
i
76
APERTURA Y CIERRE
Disparo de la alarma
Las funciones de vigilancia perma-
necen activas hasta el undécimo
disparo consecutivo de la alarma.
Al desbloquear el vehículo con el
mando a distancia, el parpadeo rá-
pido del piloto del botón le informa
de que la alarma se ha disparado
durante su ausencia. Al poner el
contacto, el parpadeo se interrum-
pe inmediatamente.
Avería del mando a distancia
Para desactivar las funciones de vigi-
lancia:
Cierre del vehículo sin activar
la alarma
)
Desbloquee el vehículo con la llave
en la cerradura de la puerta del con-
ductor.
)
Abra la puerta; la alarma se disparará.
)
Ponga el contacto; la alarma se in-
terrumpirá y el piloto del botón se
apagará.
)
Bloquee o superbloquee el vehícu-
lo con la llave en la cerradura de la
puerta del conductor.
La neutralización debe efectuarse
cada vez que se corte el contacto.
En confi guración "cabriolet", la vi-
gilancia volumétrica se neutraliza
automáticamente.
Neutralización de la vigilancia
volumétrica
)
Corte el contacto.
)
En los diez segundos siguientes,
pulse el botón hasta que el piloto se
encienda de forma fi ja.
)
Salga del vehículo.
)
Inmediatamente después, pulse el bo-
tón de cierre del mando a distancia.
De este modo sólo se activa la vigilan-
cia perimétrica y el piloto del botón par-
padea cada segundo.
Cierre del vehículo sólo con
vigilancia perimétrica
Para evitar que la alarma se dispare sin
motivo, neutralice la vigilancia volumé-
trica en determinados casos como:
- al dejar a un animal en el vehículo;
- al dejar una luna entreabierta;
- al lavar el vehículo.
Reactivación de la vigilancia
volumétrica
)
Pulse el botón de desbloqueo del
mando a distancia para neutralizar
la vigilancia perimétrica.
)
Pulse el botón de cierre del mando
a distancia para activar conjunta-
mente todas las vigilancias.
El piloto del botón parpadeará de nuevo
cada segundo.
Consiste en la activación del sonido de
la sirena y del parpadeo de las luces in-
dicadoras de dirección durante treinta
segundos.
Fallo de funcionamiento
El encendido fi jo del piloto del botón al
poner el contacto indica un fallo de fun-
cionamiento del sistema.
Llévelo a revisar a la Red PEUGEOT o
a un taller cualifi cado.
Activación automática *
El sistema se activa automáticamente
dos minutos después de cerrar la última
puerta o el maletero.
)
Para evitar que la alarma se dispare
al entrar en el vehículo, pulse pre-
viamente el botón de desbloqueo
del mando a distancia.
*
Según destino.