
11. No Disponible/Error
12. Estado del cambiador de disco
Menú de teclado numérico
Si la visualización del canal 1 o el
canal 2 muestra DIRECT TUNE
(SINTONIZACION DIRECTA), la
pulsación del botón ENTER (INTRO)
del mando a distancia activa un menú
de teclado numérico. Esta pantalla
facilita la introducción de una fre-
cuencia del sintonizador, canal saté
lite o número de pista específico. Para
introducir el dígito deseado:
1. Pulse los botones de navegación
del mando a distancia (▲,▼ ,► ,◄ )
hasta llegar al dígito deseado.
2. Cuando el dígito aparece desta-
cado, pulse el botón ENTER (INTRO)
del mando a distancia para seleccio-
narlo. Repita estos pasos hasta haber
introducido todos los dígitos.
3. Para borrar el último dígito, nave-
gue hasta el botón Del (Borrar) y
pulse el botón ENTER (INTRO) del
mando a distancia.
4. Una vez introducidos todos los dí
gitos, navegue hasta el botón Go (Ir) y pulse el botón ENTER (INTRO) del
mando a distancia.
Menú de lista de emisoras
Cuando esté escuchando el audio vía
satélite, si se pulsa el botón ENTER
(INTRO) del mando a distancia se
visualiza una lista de todos los canales
disponibles. Navegue por esta lista
empleando los botones de navegación
del mando a distancia (
▲,▼ ) a fin de
encontrar la emisora deseada y pulse
el botón ENTER (INTRO) del mando
a distancia para sintonizar esa emi-
sora. Para saltar más rápidamente a
través de la lista, navegue a los iconos
de Página arriba o Página abajo en lapantalla.
Menú de disco
Cuando esté escuchando un disco CD
de audio o CD de datos, si se pulsa el
botón MENU del mando a distancia se
muestra una lista de todos los coman-
dos que controlan la reproducción del
disco. Utilizando las opciones puede
activar o cancelar la reproducción de
exploración y la reproducción aleato-ria. Ajustes de visualización
Cuando se está mirando una fuente de
vídeo (DVD de vídeo con disco en el
modo de Reproducción, vídeo aux,
etc.), si se pulsa el botón SETUP
(CONFIGURACION) del mando a
distancia se activa el menú de ajustes
de visualización. Estos ajustes contro-
lan la apariencia del vídeo en la pan-
talla. Los ajustes predeterminados de
fábrica ya están fijados para que la
visualización sea óptima, de modo
que en circunstancias normales no es
necesario cambiarlos.
Para cambiar los ajustes, pulse los
botones de navegación del mando a
distancia (
▲,▼ ) para seleccionar un
elemento, y luego pulse los botones de
navegación del mando a distancia
Ajustes de visualización de la pantalla de vídeo
232

(► ,◄ ) para cambiar el valor del
elemento seleccionado en ese mo-
mento. Para restablecer todos los va-
lores nuevamente a los ajustes origi-
nales, seleccione la opción de menú
Default Settings (Ajustes predetermi-
nados) y pulse el botón ENTER (IN-
TRO) del mando a distancia.
Disc Features (Características del
disco) controla los ajustes del repro-
ductor de DVD a distancia (para las
versiones/automóviles equipados al
efecto) del DVD que se está mirando
en el reproductor a distancia.
Cómo escuchar el audio con la
pantalla cerrada
Para escuchar solamente la parte de
audio del canal con la pantalla ce-rrada:
Fije el audio en la fuente y canal deseados.
Cierre la pantalla de vídeo.
Para cambiar el modo de audio ac- tual, pulse el botón MODE
(MODO) del mando a distancia. De
esta forma se seleccionará automá
ticamente el siguiente modo de au- dio disponible sin utilizar el menú
de selección de modo.
Cuando vuelve a abrirse la panta- lla, la pantalla de vídeo volverá a
encenderse automáticamente y
mostrará el medio o menú de visua-
lización apropiado.
Si la pantalla está cerrada y no se oye
el audio, compruebe que los auricula-
res están encendidos (indicador de
encendido iluminado) y que el con-
mutador selector de los auriculares se
encuentra en el canal deseado. Si los
auriculares están encendidos, pulse el
botón de encendido del mando a dis-
tancia para activar el audio. Si sigue
sin oírse el audio, compruebe que los
auriculares tengan instaladas pilas
completamente cargadas.
Formatos de disco
El reproductor de DVD del VES™
puede reproducir los tipos de discos
siguientes (de 120 mm u 80 mm de
diámetro):
Discos DVD de vídeo (compresión de vídeo MPEG-2) (vea las notas
acerca de Códigos de región deDVD) Discos DVD de audio (salida de
audio de 2 canales solamente)
Discos compactos (CD) de audio
Discos CD de datos con archivos de formatos de audio comprimidos de
MP3 y WMA
CD de vídeo (compresión de vídeo MPEG-1)
Códigos de región de DVD
El reproductor de DVD del VES™ y
muchos discos DVD están codificados
por región geográfica. Para poder re-
producir el disco, estos códigos de re-
gión deben coincidir. Si el código de
región para el disco DVD no coincide
con el código de región del reproduc-
tor, el disco no se reproducirá y seráexpulsado.
Compatibilidad de DVD de audio
Cuando se inserta un disco DVD de
audio en el reproductor de DVD del
VES™, se reproduce por defecto el
título del DVD de audio (la mayor
parte de discos DVD de audio tam-
bién tienen un título de vídeo, pero
este título se omite). Todo material de
programa de varios canales se mezcla
233

automáticamente en dos canales, lo
que puede dar lugar a un nivel de
volumen aparentemente más bajo. Si
se aumenta el nivel de volumen para
compensar este cambio de nivel, no
olvide bajar el volumen antes de cam-
biar el disco o a otro modo.
Discos grabados
El reproductor de DVD del VES™
reproducirá discos CD-R y CD-RW
grabados en formato de CD de audio o
CD de vídeo, o como un CD-ROM que
contenga archivos de MP3 o WMA. El
reproductor también reproducirá el
contenido de un DVD de vídeo gra-
bado en un disco DVD-R o DVD-RW.
No se admiten discos DVD-ROM (ya
sean impresos o grabados).
Si graba un disco empleando un PC,
pueden producirse casos en que el re-
productor de DVD del VES™ no
pueda reproducir parte del disco o el
disco entero, incluso aunque haya
sido grabado en un formato compati-
ble y funcione en otros reproductores.
Para contribuir a evitar problemas de
reproducción, cuando grabe discos
siga estas directrices. Las sesiones abiertas se omiten.
Sólo pueden reproducirse las sesio-
nes cerradas.
En el caso de CD multisesión que contienen múltiples sesiones de CD
de audio, el reproductor volverá a
numerar las pistas de forma que
cada pista sea exclusiva.
En el caso de discos CD de datos (o CD-ROM), utilice siempre el for-
mato ISO-9660 (nivel 1 o nivel 2),
Joliet o Romeo. Otros formatos
(como UDF, HFS u otros) no seadmiten.
El reproductor reconoce un máximo de 512 archivos y 99 car-
petas por disco CD-R y CD-RW.
Los formatos de DVD grabables mezclados sólo reproducirán la
parte de vídeo_TS del disco.
Si sigue teniendo problemas de graba-
ción en un disco que puede reprodu-
cirse en el reproductor de DVD del
VES™, solicite mayor información al
editor del software de grabación de
discos sobre grabación de discos re-
producibles. El método recomendado para rotular
discos grabables (CD-R, CD-RW, y
DVD-R) es con un rotulador perma-
nente. No utilice etiquetas adhesivas
ya que éstas pueden desprenderse del
disco, provocar atascos y daños per-
manentes al reproductor de DVD.
Archivos de audio comprimidos
(MP3 y WMA)
El reproductor de DVD puede repro-
ducir archivos de MP3 (Audio
MPEG-1 capa 3) y WMA (Windows
Media Audio) de un disco CD de datos
(generalmente un CD-R o CD-RW).
El reproductor de DVD siempre
utiliza la extensión del archivo para
determinar el formato de audio, de
modo que los archivos de MP3
siempre deben finalizar con la ex-
tensión ".mp3" o ".MP3" y los ar-
chivos de WMA siempre deben fi-
nalizar con la extensión ".wma" o
".WMA". Para evitar una repro-
ducción incorrecta, no utilice estas
extensiones para ningún otro tipo
de archivo.
Para los archivos de MP3, sólo se admiten los datos de rótulo versión
234

CONTROLES DE AUDIO
DEL VOLANTE DE
DIRECCION (para lasversiones/automóviles
equipados al efecto)
Los controles remotos del sistema de
sonido están situados en la superficie
trasera del volante de dirección en las
posiciones horarias de las tres y lasnueve.
El conmutador oscilante derecho
tiene un pulsador en el centro y con-
trola el volumen y el modo del sistemade sonido. Pulsando la parte superior
del conmutador oscilante se sube el
volumen. Pulsando la parte inferior
del conmutador oscilante se baja el
volumen. Al pulsar el botón del centro
se cambia el funcionamiento de la ra-
dio de los modos MW a LW, o al modo
CD, en función de la radio instalada
en el vehículo.
El conmutador oscilante izquierdo
tiene un pulsador en el centro. La
función del conmutador izquierdo
cambia según el modo en que se en-
cuentre.
A continuación se describe el funcio-
namiento del conmutador oscilante
izquierdo en cada modo.
Funcionamiento de la radio
Al pulsar la parte superior del conmu-
tador se BUSCA hacia delante la si-
guiente emisora que se puede oír, y al
pulsar la parte inferior del conmuta-
dor se BUSCA hacia atrás la siguiente
emisora que se puede oír.
El botón situado en el centro del con-
mutador izquierdo sintoniza la
próxima estación preseleccionada que
se haya programado en el botón pul-
sador de preselección de la radio.
Reproductor de CD
Al pulsar una vez la parte superior del
conmutador se pasa a la próxima
pista del CD. Al pulsar una vez la
parte inferior del conmutador se pasa
al inicio de la pista en curso o al inicio
de la pista anterior si la pulsación se
efectúa en el segundo que sigue al
inicio de la reproducción de la pista encurso.
Si pulsa dos veces el conmutador ha-
cia arriba o hacia abajo, se reproduce
la segunda pista; al hacerlo tres veces
se reproduce la tercera, etc.
El botón situado en el centro del con-
mutador izquierdo no cumple nin-
guna función en este modo.
Controles remotos del sistema de
sonido (vista posterior del volante de dirección)
239