433
Características del vehículo
D150100AEN-EE Ajuste de la iluminación del panel de instrumentos (opcional) Cuando estén encendidas las luces de
estacionamiento o los faros del vehículo,gire el botón de control de iluminación
para ajustar la intensidad de la
iluminación del panel de instrumentos.Indicadores
D150201AUN
Velocímetro
El velocímetro indica la velocidad de
avance del vehículo.
Está calibrado en kilómetros por hora o
millas por hora.
D150202AUN
Tacómetro (opcional)
El tacómetro indica el número
aproximado de revoluciones por minuto
(rpm) del motor.
Utilice el tacómetro para determinar los puntos adecuados de cambio de marcha
y para impedir ahogar o forzar el motor. La aguja del tacómetro puede oscilar
ligeramente cuando el contacto está en
las posiciones ACC u ON con el motor
apagado. Este movimiento es normal y
no afecta a la precisión del tacómetro
una vez que el motor esté en marcha.
OTQ047046
PRECAUCIÓN
No haga funcionar el motor dentro
de la ZONA ROJA del tacómetro.
Podría dañar gravemente el motor.
449
Características del vehículo
D190401AEN
Luces de cuartos ( )
Cuando se coloca el mando de las luces en esta posición (1ª posición), se
encienden también las luces traseras, lade la placa y las del panel de
instrumentos.D190402AEN
Luces principales ( o )
Cuando se coloca el mando de las luces
en la posición de luces principales (2ª
posición), se encienden los faros y
permanecen las luces traseras, la de
placa y las del panel de instrumentos.
✽✽
ATENCIÓN
El contacto debe estar en la posición ON
para que funcionen los faros.
D190500AUN Funcionamiento las luces altas
Para encender las luces laltas, empuje la
palanca hacia adelante. Tire de ella para
volver a las luces bajas. El indicador de luces altas se ilumina
cuando se encienden las luces altas.
Para evitar que se descargue la batería,
no deje encendidas las luces durante
mucho tiempo seguido con el motor
parado.
OEN048065
OTQ049303
Tipo B
Tipo A
OEN048062
OTQ049302
Tipo B
Tipo A
OEN048061
OTQ049301
Tipo B
Tipo A
Características del vehículo
50
4
Para el claxon óptico, tire de la palanca
hacia usted. Al soltarla, volverá a su
posición normal (luz baja). No es preciso
llevar las luces encendidas para emitir
destellos. D190600AUN Señales direccionales y de cambio de carril
Para que funcionen las direccionales,
debe estar la llave en el interruptor en
posiciones de ON, ENC o ACC. Para
activar las direccionales, mueva la
palanca hacia arriba o hacia abajo (A).Las flechas verdes del panel de
instrumentos indican cuál es la señal de
giro activada. Se apagan por sí mismas
cuando se ha completado el giro. Si
continúa parpadeando el indicador
después de completar el giro, vuelva amano la palanca a la posición de
apagado.
Para indicar un cambio de carril, mueva
ligeramente la palanca de indicación degiro y manténgala en esa posición (B).
La palanca volverá a la posición de
apagado cuando la suelte. Si una direccional queda encendida sin
parpadear o si parpadea de forma
anómala, quizá se haya fundido algún
foco y deba cambiarlo.
✽✽
ATENCIÓN
Si la frecuencia de parpadeo de una
direccional es anormalmente alta o baja,quizá haya un foco fundido o un mal
contacto en el circuito.
OEN048064
OTQ049304
Tipo B
Tipo A
OEN048066
OTQ049305
Tipo B
Tipo A
Conducción
14
5
2 (Segunda, opcional)
Utilice 2 (Segunda) para disponer de
más potencia cuesta arriba y de más
retención del motor cuesta abajo. Esta
posición ayuda también a evitar que las
ruedas patinen en superficies
deslizantes. Cuando se coloca lapalanca en 2 (Segunda), el cambio pasa
automáticamente de primera a segunda.
L (Baja, opcional) Coloque la palanca de cambio en esta
posición en las situaciones que exigen
mucha tracción o para subir rampas muy
pronunciadas. Sistema O/D (Sobre marcha) (opcional)
El botón O/D anula o activa la opción de
sobre marcha. Cuando se anula elsistema, se enciende el indicador O/DOFF y el cambio de marchas queda
limitado al intervalo 1ª a 3ª, y no
cambiará a 4ª mientras no se vuelva a
pulsar el botón del sistema O/D para
liberar el cambio.Con el cambio en O/D (4ª), cuando se
baja una pendiente pronunciada se
puede disminuir la velocidad del vehículosin utilizar los frenos pulsando el botón
O/D.
Cuando se quita el contacto, se corta
automáticamente el modo O/D OFF.
Indicador O/D OFF
Se enciende este indicador en el panel
de instrumentos cuando se corta el
modo O/D.
PRECAUCIÓN
No sobrepase las velocidades
máximas recomendadas en 2 (Segunda) o L (Baja). Si hace
marchar el vehículo a velocidadesmayores a las recomendadas enestas posiciones, puede provocarun calentamiento excesivo que se
traduciría en daños o averías delcambio automático.
OTQ057007G
Conducción
44
5
E140400AUN
Circular con remolque
Circular con un remolque requiere cierto
grado de experiencia. Antes de conducir
en carretera, es necesario familiarizarse
con el remolque. Acostúmbrese a lasensación de conducir y frenar con el
peso añadido del remolque. Recuerde
siempre que el vehículo que conduce es
ahora mucho más largo y tiene bastantemenos capacidad de respuesta que el
vehículo por sí solo.
Antes de arrancar, revise el enganche y
la plataforma del remolque, las cadenas
de seguridad, los conectores eléctricos,
las luces, las llantas y el ajuste de los
retrovisores. Si el remolque tiene frenos
eléctricos, ponga en movimiento el
vehículo y aplique con la mano el
controlador del freno del remolque para
asegurarse de que funcionan. De esta
forma comprueba al mismo tiemo la
conexión eléctrica.
Durante el viaje, observe de vez en
cuando para asegurarse de que la carga
va segura y de que las luces y los frenos
del remolque siguen funcionando. E140401AUN
Distancia de seguridad
Mantenga una distancia de seguridad
con el vehículo que va adelante de al
menos el doble de la que mantendría
con el vehículo sin remolque. De esta
forma evitará situaciones que requieran
frenadas o giros bruscos.
E140402AUN
Rebasar
Cuando arrastra un remolque, necesita
más distancia para rebasar. Además, por
la mayor longitud del vehículo, necesita
dejar una distancia mucho mayor con el
vehículo de adelante antes de volver a
su carril.
E140403AUN
Marcha atrás
Sostenga la parte inferior del volante con
una mano. Para mover el remolque a la
izquierda, mueva esa mano hacia la
izquierda. Para mover el remolque a la
derecha, mueva esa mano hacia la
derecha. Retroceda siempre lentamente
y, si es posible, haga que alguien le guíe.
E140404AUN
Girar
Con remolque, el radio de giro es mayor
que el normal. Téngalo en cuenta para
que el remolque no choque contra
bordes, banquetas, señales de tráfico,
árboles u otros objetos. Evite maniobras
súbitas o bruscas. Señalice conantelación. E140405AFD
Señalización de giro cuando se
arrastra un remolque
Cuando se arrastra un remolque, el
vehículo debe tener un piloto de
indicación de giro diferente y un
cableado extra. Las direccionales del
panel de instrumentos parpadearánsiempre que se indique un giro o un
cambio de carril. Si están bien
conectadas, las luces del remolque
también parpadearán para advertir a losotros conductores de que se dispone a
girar, cambiar de carril o detenerse.
Cuando se arrastra un remolque, las
direcionales del panel de instrumentos
parpadean para indicar un giro incluso si
las luces del remolque están fundidas.
Así pues, es posible que los conductores
que le siguen no vean las señales. Es
importante comprobar de vez en cuandoque las luces del remolque funcionan.
747
Mantenimiento
FUSIBLES
G210000AEN
Se protege el sistema eléctrico de un
vehículo de los daños debidos a
sobrecargas eléctricas mediante
fusibles. Este vehículo dispone de dos paneles de
fusibles, uno situado en el tablero de
instrumentos en el lado del conductor y
el otro en el compartimiento del motor. Si deja de funcionar alguna de las luces
del vehículo o de los accesorios o
controles, verifique el fusible del circuito
correspondiente. Si se ha quemado un
fusible, el elemento de su interior se
habrá fundido.
Si no funciona el sistema eléctrico,
compruebe en primer lugar el panel de
fusibles del lado del conductor.
Sustituya siempre un fusible por otro de
la mismas características.
Si vuelve a fundirse el nuevo fusible, es
señal de que existe un problema
eléctrico. Evite utilizar el sistemacorrespondiente y consulte
inmediatamente a su Distribuidor
autorizado.
Se utilizan tres tipos de fusibles: De pala
para pequeñas intensidades y decartucho, y fusibles de cinta para
intensidades mayores.
1VQA4037
Normal
Normal
Fusible de pala Fusible de cartucho
Fusible de cinta Quemado
Quemado
Normal Quemado
ADVERTENCIA
- Sustitución de fusibles
No cambie nunca un fusible por otro que no tenga las mismas características.
Un fusible de mayor capacidad podría producir daños e inclusoun incendio.
No coloque nunca un alambre en lugar del fusible adecuado, nisiquiera como reparación de
emergencia. Puede causar daños
considerables en el cableado e
incluso un incendio.
PRECAUCIÓN
No utilice un destornillador ni
ningún otro objeto metálico para retirar los fusibles, ya que puedecausar un corto circuito y daños en
el sistema.
Mantenimiento
52
7
Panel de fusible interior
Descripción Amperaje fusible Componentes protegidos
AUDIO-2 10A Audio, Reloj digital, BCM, interruptor del retrovisor exterior eléctrico.
C/LIGHTER 20A Encendedor, toma de corriente delantera
S/HTD DRI 10A Interruptor calefacción asiento conductor (opcional)
DRL 10A BCM (opcional)
RR FOG LP 15A Relevador del piloto antiniebla trasero
H/LP 10A Relevador de las luces altas y bajas
FRT WIPER 25A Motor limpiaparabrisas, relevador limpiaparabrisas
BCM 10A BCM
HTR 10A Relevador del ventilador delantero/trasero, módulo de control del aire acondicionado delantero/trasero, relevador del ventilador del condensador, retrovisor electrocrómico.Relevador del calefactor del PTC (D4CB), válvula solenoide EGR (D4BH)
B/UP LP 10A Relevador de la luz de reversa, interruptor de la luz de reversa interruptor del margen de la transmisión.
ABS 10A Módulo de control ABS/ESP, interruptor ESP (D4CB)
T/SIG LP 10A Interruptor de emergencia
A/BAG 10A Módulo de control SRS
A/BAG IND 10A Tablero de instrumentos
CLUSTER 10A Tablero de instrumentos, BCM, módulo de control del inmovilizador (D4BH), relevador A/C (D4BH), resistencia del generador
ECU 10A Sensor de velocidad del vehículo, ECM, sensor de flujo de aire(D4CB), bomba de inyección (D4BH), TCM, sensor de advertencia del filtro de combustible.
START 10A Relevador de inicio. Relevador de la alarma antirrobos
MIRR HTD 10A Módulo de control del aire acondicionado delantero, retrovisor exterior eléctrico y desempañador izq /der
STOP LP 15A Interruptor luz de freno
BWS 10A Zumbador
753
Mantenimiento
Descripción Amperaje fusibleComponentes protegidos
DR LOCK 20A Relevador bloqueo/desbloqueo puertas
FRT FOG LP 10A Relevador faro antiniebla
B/ALARM 10A Relevador claxon alarma antirrobo
AUDIO-1 15A Sistema de audio
(POWER
CONNECTOR)
ROOM LP 10A Reloj digital, panel de instrumentos, luz de cortesía izq/der
(POWER Luz de paso izq /der, luz de carga, interruptor de la luz del habitáculo
CONNECTOR) Interruptor de advertencia de la puerta, conector del vínculo de datos, BCM, interruptor de la luz del tocador izq /der, luz de la consola del techo
HAZARD 15A Relevador emergencia, interruptor emergencia
FUEL LID 15A Relevador de la puerta de lleando de combustible
P/WDW LH 25A Interruptor principal del elevalunas eléctrico, Interruptor del elevalunas eléctrico izq
P/WDW RH 25A Interruptor principal del elevalunas eléctrico, Interruptor del elevalunas eléctrico der