Mantenimiento
18
7
Utilice únicamente el aceite de motor
indicado. (Consulte el apartado"Lubricantes recomendados ycapacidades" del capítulo 8.)G060200AEN Cambio del aceite del motor y del
filtro
Acuda a un concesionario autorizado
HYUNDAI para cambiar el filtro de aceite
del motor según el programa de
mantenimiento que aparece al principio
de este apartado.
ADVERTENCIA
El aceite de motor usado puede
producir irritaciones o cáncer depiel si entra en contacto con ella
durante periodos prolongados. El
aceite usado contiene productos
químicos que han producidocáncer en animales de laboratorio.
Proteja siempre la piel lavándose
las manos a fondo con jabón y
agua caliente tan pronto como sea
posible después de habermanipulado aceite usado.
Mantenimiento
22
7
LÍQUIDO DE FRENOS Y EMBRAGUE (OPCIONAL)
G080100AUN
Comprobación del nivel de
líquido de frenos y embrague
Compruebe periódicamente el nivel de
líquido en el depósito. El nivel debe
encontrarse entre las señales “MAX” y
“MIN” del costado del depósito. Antes de quitar la tapa del depósito y
añadir líquido de frenos/embrague,
limpie a fondo la zona que rodea la tapa
para impedir que se contamine el líquido. Si el nivel está bajo, añada líquido hasta
el nivel MAX. El nivel bajará según vayan
aumentando los kilómetros recorridos.
Esto es normal y está asociado al
desgaste de los forros de los frenos. Si el
nivel del líquido baja mucho, haga que
un concesionario autorizado de
HYUNDAI compruebe el sistema de
frenos.
Utilice únicamente el líquido de
frenos/embrague recomendado.
(Consulte el apartado "Lubricantesrecomendados y capacidades" delcapítulo 8.)
No mezcle nunca distintos tipos delíquido.
OBK079007
ADVERTENCIA - Líquido de frenos
Cuando cambie o añada líquido de
frenos/embrague, manipúlelo con
cuidado. No deje que le alcance losojos Si el líquido le salpica los ojos,lávelos inmediatamente con gran
cantidad de agua dulce corriente.
Haga que un médico se los
examine tan pronto como sea
posible.
ADVERTENCIA - Pérdida
de líquido de frenos
En el caso de que el sistema de frenos precise frecuentas
adiciones de líquido, unconcesionario autorizado de
HYUNDAI debe revisar el vehículo.
PRECAUCIÓN
No deje que el líquido de frenos o del embrague caiga sobre la pintura de la carrocería, ya que se puededañar la pintura. No se debe utilizar
el líquido de frenos o del embragueque haya estado expuesto al aire durante periodos prolongados, yaque no se puede garantizar su
calidad. Debe deshacerse de él. Noutilice un tipo de líquido inadecuado. Unas pocas gotas deaceite mineral, tal como aceite de
motor, en el sistema de frenos oembrague puede producir daños en sus componentes.
723
Mantenimiento
LÍQUIDO DE LA DIRECCIÓN ASISTIDA
G090100ABH
Comprobación del nivel de líquido de la dirección asistida
Con el vehículo en una superficie
horizontal, compruebe periódicamente ellíquido del depósito de la dirección
asistida. El líquido debe estar entre lasmarcas de MAX y MIN al lado del
indicador a una temperatura normal.
Antes de añadir más líquido, limpie
escrupulosamente la zona del tapón
para no contaminarlo.
Si el nivel es bajo, añada líquido hasta el
nivel MAX.
✽✽ ATENCIÓN - (opcional)
Compruebe que el nivel de líquido está
en el margen "HOT" en la reserva. Si ellíquido está frío, compruebe si está en elmargen de "COLD" (opcional).
Si tiene que añadir líquido con
frecuencia a la dirección asistida, lleve el
vehículo a un servicio oficial HYUNDAI
para que lo revisen.
Utilice únicamente el líquido de dirección asistida recomendado. (Consulte elapartado "Lubricantes recomendados ycapacidades" del capítulo 8.)
G090200AEN
Comprobación de la manguera de la dirección asistida
Antes de conducir, compruebe las
conexiones para ver si hay fugas de
aceite, daños graves o torceduras en la
manguera.
PRECAUCIÓN
Para no dañar la bomba de la
dirección asistida, no utilice el
vehículo durante mucho tiempo mientras el nivel de líquido estábajo.
No arranque el motor con el depósito vacío.
Cuando añada líquido, tenga cuidado para que no entresuciedad en el depósito.
La falta de líquido puede aumentar el esfuerzo del volanteo el ruido.
El uso de líquidos no recomendados puede reducir laeficacia del sistema de direcciónasistida o dañarlo.OBK079006
Mantenimiento
56
7
Panel de fusibles auxiliar del compartimento del motor
Descripción Amperaje fusible Componentes protegidos
B+ 50A Fusible (BOMBA DE COMBUSTIBLE 20A, ECU-1 10A), Vínculo de fusibles (ECU 30A) ECU Relé principal ECU (ECU-2, SNSR-1, SNSR-2, INY)
Relés principal del ECU
F/PUMP 20A Relé de la BOMBA DE COMBUSTIBLE
ECU-1 10A ECM, TCM
INJ 15A Inyector, relé de la BOMBA DE COMBUSTIBLE, ECM (G6DA)
IGN COIL 20A Bobina de encendido, condensador
ECU-2 20A ECM (G4KF)
SNSR-1 10A Sensor de oxígeno (ARRIBA/ABAJO), relé del aire acondicionado, relé del ventilador de refrigeración
(ALTO), relé del ventilador de refrigeración (BAJO), ECM (G6DA), sensor de flujo de masa de aire
(G6DA)
SNSR-2 Válvula de control de aceite, válvula solenoide de control de purga del canister, sensor de posición
del árbol de levas, sensor del pistón del árbol de levas, válvula solenoide de control WGT, válvula
solenoide de control RCV, módulo del inmobilizador
Válvula de control de aceite, válvula de control de aceite (ESCAPE), ECM, válvula solenoide decontrol de purga, módulo del inmobilizador
30A
G4KF
G6DA
15A G4KF
G6DA
Mantenimiento
66
7
Encerado
Encere el vehículo cuando ya no queden
gotas de agua sobre la pintura.
Debe siempre lavar y secar el coche
antes de encerarlo. Utilice una cera en
pasta o en líquido de buena calidad y
siga las instrucciones del fabricante.
Encere todos los adornos metálicos para
protegerlos y conservar su brillo.
La eliminación de aceite, alquitrán y
otras materias similares con unquitamanchas suele hacer desaparecer
la cera del acabado. Asegúrese de volver
a encerar esas zonas, incluso si el resto
del vehículo no necesita todavía ser
encerado. G230103AUN
Reparación de daños en el acabado
Los arañazos profundos o los
desconchones producidos por piedrasen las superficies pintadas deben ser
reparados tan pronto como sea posible.El metal que quede al aire se corroerá
rápidamente y puede acarrear mayores
gastos de reparación.
✽✽
ATENCIÓN
Si el vehículo tuviera daños y precisara
alguna reparación de chapa, asegúrese
de que el taller aplica materiales
anticorrosión en las zonas reparadas osustituidas.
PRECAUCIÓN
Si se quita el polvo o la suciedad de la carrocería con un pañoseco, puede arañarse el acabado.
No utilice en las partes cromadas o de aluminio anodizadoestropajos metálicos, limpiadores
abrasivos o detergentes fuertesque contengan agentes alcalinoso agresivos. Se pueden ocasionar
daños en su capa de protección yproducir decoloración o deteriorode la pintura.
PRECAUCIÓN
La entrada de agua al limpiar el compartimento del motor o la altapresión del agua durante el
lavado puede provocar un fallodel circuito eléctrico, en el motor o en las piezas relacionadasubicadas en el compartimento delmotor.
Nunca permita que agua u otros líquidos entren en contacto concomponentes electrónicos/eléctricos o en los conductos de
aire del interior del vehículo; yaque podría dañarlos.
OJB037800
Características técnicas y Información para el consumidor
8
I040000ABK
Para garantizar el correcto funcionamiento y la duración del motor y la transmisión, utilice sólo lubricantes de calidad adecuada.
El uso de los lubricantes adecuados mejora además la eficacia y la economía de combustible. LUBRICANTES RECOMENDADOS Y CANTIDADES
Estos lubricantes y líquidos son los recomendados para su vehículo.
Lubricante Volumen Volumen Clasificación
Aceite del Motor * 1
*2
(Drene y relle) 2,0 TCI
Para Médio oriente
5,4 l (5,7 US qt.)
API Service SM* 3
, ILSAC GF-4 o superior
Excepto Médio oriente5,3 l (5,6 US qt.)
3,8L Para Médio oriente
5,2 l
(5,49 US qt.)
Excepto Médio oriente
Consumo de aceite de caja Condiciones de
conducción normales MAX. 1
l /1500 km
-
Condiciones de
conducción severas MAX. 1
l /1500 km
-
Líquido del
transmisión automático2,0L10
l (10,57 US qt.)
APOLLOIL ATF RED-1K
3,8L 9,5
l (10,04 US qt.)
ATF M-1375
Líquido del
transmisión manual 2,0L
2,0
l (2,11 US qt.)
SAE 75W/85, API GL-4
3,8L 2,2
l (2,32 US qt.)
Líquido de la dirección asistida 0,9
l(0,95 US qt.)
Pentosin CHF 202
*1
Véase la viscosidad SAE recomendada en la página siguiente.
* 2
Ahora hay aceites de motor con la etiqueta “Aceite conservador de la energía”. Además de otras ventajas, contribuyen al ahorro de combustible
reduciendo la proporción de éste necesaria para vencer las fricciones en el interior del motor. Estas mejoras suelen ser difíciles de medir en la
conducción diaria, pero al cabo de los años suponen un ahorro considerable de gastos y energía.
* 3
Si en su país no está disponible el aceite del motor SM para el mantenimiento del API, puede usar el SL para el mantenimiento del API.
4
Características técnicas y Información para el consumidor
6
8
I040100AUN Viscosidad SAE recomendada La viscosidad del aceite del motor afecta
al consumo de combustible y al
funcionamiento en tiempo frío (arranque
y circulación del aceite). Los aceitesmenos viscosos reducen el consumo de
combustible y el funcionamiento en frío,
pero cuando hace calor hay que usar
lubricantes más viscosos. Usar aceitesde viscosidad distinta de la
recomendada podría dañar el motor.Al elegir el aceite, tenga en cuenta las
temperaturas a las que se verá expuesto
su coche antes del siguiente cambio.
Consulte la tabla siguiente para
determinar la viscosidad.
PRECAUCIÓN
Antes de comprobar el nivel o de
vaciar un lubricante, limpie bien lazona del tapón de llenado o vaciado
o de la varilla. Esto es especialmente importante en zonaspolvorientas o arenosas y cuandoel vehículo circula por caminos sin
asfaltar. Limpiar la zona de lostapones y varillas evita la entradade suciedad en el motor y en otrosmecanismos.
* 1
. Para un mayor ahorro de combustible, se recomienda usar aceite de motor con un grado de
viscosidad SAE 5W-20* 2
(API SM / ILSAC GF-4). No obstante, si el aceite de motor no se
distribuye en su país, elija el adecuado basándose en la tabla de viscosidades.
* 2
. En Oriente Medio, no se utiliza un aceite del motor de grado de viscosidad SAE 5W-20.
Gama de temperaturas para las viscosidades SAE
Temperatura
Gasolina
Aceite de motor (3,8L) * 1
Gasolina
Aceite de motor (2,0 TCI)
°C
(°F)-30 -20 -10 0 10 20 30 40 50 -10 0 20 40 60 80 100 120
20W-50
10W-30
15W-40
5W-20* 2
(5W-30)
5W-30, 5W-40, 5W-20* 2
Índice alfabético
2
I
Acceso a distancia sin llaves ···········································4-9
Aceite del motor ····························································7-17
Airbag de cortina ···························································3-45
Airbag de impacto lateral ··············································3-43
Airbag del conductor ·····················································3-40
Airbag delantero del acompañante ································3-40
Airbags ···········································································3-34
Airbag de cortina·······················································3-45
Airbag de impacto lateral ··········································3-43
Airbag delantero del conductor y el acompañante ···3-40
Etiqueta de aviso de airbag ·······································3-53
Piloto de aviso de airbag ···········································3-37
Ajuste del asiento delantero - manual ····························3-4
Ajuste del asiento trasero···············································3-12
Ajuste del reposacabezas ·················································3-5Alineación de las ruedas y equilibrado de los neumáticos ······················································7-39
Anclajes de la alfombrilla del suelo ···························4-104
Antena ··········································································4-106
Antes de conducir ····························································5-3
Apertura de emergencia del maletero ····························4-21
Arrancar con la batería de otro vehículo ·························6-4
Arrancar empujando ························································6-5
Arranque de emergencia ··················································6-4
Arrancar con la batería de otro vehículo·····················6-4
Arrancar empujando ····················································6-5 Arranque del motor ··················································5-6, 5-9
Arrastre de un remolque ················································5-49
Asientos ···········································································3-2
Ajuste del asiento delantero - manual ························3-4
Ajuste del reposacabezas ············································3-5
Calefacción del asiento ···············································3-8
Plegado del asiento trasero········································3-12
Soporte lumbar ····························································3-8
Aviso de cinturón no abrochado ····································3-16
Avisos e indicadores ······················································4-51
Balanceo del vehículo····················································5-39
Batería ············································································7-32
Boca de llenado de combustible ····································4-28
Bocina ············································································4-37
Botón de inicio/parada del motor ····································5-7 Cadenas Cadenas de neumáticos ·············································5-44
Calefacción del asiento ····················································3-8
Cambiar una rueda ···························································6-8Cambio
Cambio automático ···················································5-15
Cambio manual ·························································5-11
A
B
C