
SISTEMA DE FRENOSSu vehículo está equipado con sistemas de fre-
nos hidráulicos dobles. Si alguno de los dos
sistemas hidráulicos pierde su capacidad normal, el
sistema restante continuará funcionando. No obstante,
se perderá algo de la efectividad global del frenado. Esto
resultará evidente por el aumento en el recorrido del
pedal durante su aplicación, así como por la necesidad
de una mayor presión para reducir la velocidad del
vehículo o detenerlo. Además, si el desperfecto es
producto de una fuga en el sistema hidráulico, la "Luz
de advertencia del sistema de frenos" se encenderá
cuando disminuya el nivel de líquido de frenos en el
cilindro maestro.
En caso de que por cualquier razón (por ejemplo,
repetidas aplicaciones del freno con el motor apagado)
se perdiese la servoasistencia, los frenos continuarán
funcionando. No obstante, el esfuerzo requerido para
frenar el vehículo será mucho mayor que el necesario
cuando está en funcionamiento el sistema de servoa-
sistencia.
¡ADVERTENCIA!
Conducir con el pie sobre el pedal de
freno puede dar lugar a un fallo de los
frenos y posiblemente provocar un accidente. Si
conduce con el pie sobre el pedal de freno, puede
provocar un aumento anormal de la temperatura
de los frenos, desgaste excesivo de los forros y
posibles averías de los frenos. En caso de emer-
gencia, podría no llegar a contar con la capaci-
dad total de frenado.
Conducir un vehículo con la "Luz de adverten-
cia del sistema de frenos" encendida es peligroso.
Podría producirse una disminución significativa
de las prestaciones de los frenos o de la estabili-
dad del vehículo durante el frenado. Necesitaría
más tiempo para detener el vehículo o dificulta-
ría el control del mismo. Podría sufrir un acci-
dente. Haga revisar el vehículo de inmediato.
SISTEMA DE FRENOS ANTIBLOQUEO (ABS)
Este sistema ayuda al conductor a mantener el control
del vehículo en condiciones de frenado adversas. El
sistema controla la presión de los frenos hidráulicos
para prevenir el bloqueo de ruedas y contribuir a evitar
que éstas patinen durante un frenado sobre superficies
resbaladizas. Consulte "Sistema de frenos antibloqueo
119CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIA MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS INDICE

(ABS)" en "Conocimiento del vehículo/Sistema de con-
trol de freno electrónico" para obtener información
adicional.
¡ADVERTENCIA!
El BAS no puede impedir que las leyes
naturales de la física actúen sobre el
vehículo, ni puede incrementar la tracción afron-
tada por las condiciones imperantes en la carre-
tera. El ABS no puede impedir los accidentes,
incluyendo aquellos que se producen por una
velocidad excesiva en virajes, conducción sobre
superficies muy resbaladizas o aquaplaning. Las
capacidades de un vehículo equipado con ABS
nunca deben explotarse de una forma impru-
dente o peligrosa que pudiera poner en peligro la
seguridad del usuario o de terceros. SISTEMA DE CONTROL DE FRENO
ELECTRONICO
Su vehículo está equipado con un avanzado sistema de
control de freno electrónico, comúnmente denomi-
nado ESC. Este sistema incluye Sistema de frenos
antibloqueo (ABS), Sistema de asistencia de freno
(BAS), Sistema de control de tracción (TCS), Mitiga-
ción de vuelco electrónica (ERM), Control de estabili-
dad electrónico y Control de estabilidad electrónico
(TSC). Estos sistemas trabajan de forma coordinada
para mejor la estabilidad y control del vehículo en
diversas condiciones de conducción.
SISTEMA DE FRENOS ANTIBLOQUEO (ABS)
El sistema de frenos antibloqueo (ABS) ofrece un
aumento en la estabilidad del vehículo y de las presta-
ciones de los frenos en la mayoría de condiciones de
frenado. El sistema bombea automáticamente los fre-
nos durante condiciones severas de frenado, para evi-
tar que las ruedas se bloqueen.
Cuando el vehículo se conduce a más de 11 km/h, es
posible que oiga un ligero chasquido así como algunos
ruidos relacionados con el motor. Estos ruidos son
provocados por el sistema al realizar el ciclo de auto-
comprobación para garantizar que el sistema ABS está
funcionando correctamente. Esta autocomprobación
se produce cada vez que el vehículo se pone en marcha
y se acelera a más de 11 km/h.
120
CONOCIMIENTO DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE

El ABS se activa durante el frenado bajo ciertas condi-
ciones de carretera o detención. Dentro de las condi-
ciones que pueden inducir el funcionamiento del ABS
se incluyen: hielo, nieve, gravilla, baches, huellas de la
carretera, material suelto o paradas de emergencia.
Cuando el sistema de frenos pasa a antibloqueo puede
suceder lo siguiente:
• Motor del ABS en funcionamiento (puede seguirfuncionando un período de tiempo corto después de
la detención)
• Sonido de chasquido de las válvulas de solenoide,
• Pulsaciones del pedal de freno, y
• Una ligera caída del pedal de freno al finalizar la parada.
Todas estas son características normales del ABS.
¡ADVERTENCIA!
El ABS contiene un sofisticado equipo
electrónico que puede ser susceptible a
interferencias provocadas por equipos radio-
transmisores mal instalados o con una salida
alta. Esta interferencia puede provocar posibles
pérdidas de capacidad del frenado antibloqueo.
La instalación de dicho equipamiento debe rea-
lizarla profesionales cualificados.
(Continuación)(Continuación)
El bombeo de los frenos antibloqueo dismi-
nuirá la efectividad de los mismos y puede llegar
a provocar un accidente. El bombeo provoca un
aumento de la distancia de frenado. Cuando
necesite disminuir la velocidad o detener el
vehículo, simplemente pise con firmeza el pedal
del freno.
El ABS no puede impedir que las leyes naturales
de la física naturales actúen sobre el vehículo, ni
puede incrementar la eficacia del frenado o la
dirección más allá de lo que puede afrontar el
estado de los frenos y neumáticos del vehículo o
la tracción disponible.
El ABS no puede evitar que se produzcan acci-
dentes, incluyendo aquéllos que ocurren como
consecuencia de velocidad excesiva en virajes, de
circular muy cerca de otro vehículo o del aqua-
planing.
Las capacidades de un vehículo equipado con
ABS nunca deben explotarse de una forma im-
prudente o peligrosa que pudiera poner en peli-
gro la seguridad del usuario o de terceros.
Para generar señales precisas al ordenador, todas las
llantas y neumáticos del vehículo deben ser del mismo
tamaño y los neumáticos deben tener la presión de
inflado correcta.
121
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIA MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS INDICE

Luz de frenos antibloqueoLa Luz indicadora de frenos antibloqueo mo-
nitoriza el ABS. La luz se enciende cuando se
coloca el interruptor de encendido en posi-
ción ON y puede permanecer encendida du-
rante cuatro segundos.
Si la luz del ABS permanece encendida o se enciende
durante la conducción, indica que la parte correspon-
diente al freno antibloqueo del sistema de frenos no
está funcionando y requiere servicio. No obstante, si la
luz de advertencia del sistema de frenos no está encen-
dida, el sistema de frenos convencional continuará
funcionando normalmente.
Si la luz del ABS está encendida, deberá revisarse el
sistema de frenos cuanto antes a fin de restablecer las
ventajas ofrecidas por los frenos antibloqueo. Si la luz
del ABS no se enciende cuando el interruptor de
encendido se coloca en la posición ON, haga reparar la
luz cuanto antes.
Si tanto la Luz de advertencia del sistema de frenos
como la luz del ABS permanecen encendidas, significa
que los sistemas ABS y de Distribución de fuerza de
frenado electrónica (EBD) no funcionan. El sistema
ABS requiere reparación de forma inmediata.
SISTEMA DE ASISTENCIA DE FRENO (BAS)
El BAS está diseñado para optimizar la capacidad de
frenado del vehículo durante maniobras que impliquen
frenado de emergencia. El sistema detecta una situa-
ción de frenado de emergencia percibiendo el grado y cantidad de aplicación del freno y, a continuación, aplica
a su vez la presión óptima a los frenos. Esto puede
contribuir a reducir las distancias de frenado. El BAS
complementa al ABS. La aplicación muy rápida de los
frenos propicia la mejor asistencia del BAS. Para apro-
vechar los beneficios del sistema, debe aplicar una
presión de frenado continua durante la secuencia de
detención (no “bombee” los frenos). No reduzca la
presión sobre el pedal de freno, a menos que ya no
desee frenar. Al liberarse el pedal de freno, el BAS se
desactiva.
¡ADVERTENCIA!
El BAS no puede impedir que las leyes
naturales de la física actúen sobre el
vehículo, ni puede incrementar la tracción afron-
tada por las condiciones imperantes en la carre-
tera. El BAS no puede impedir los accidentes,
incluyendo aquellos que se producen por una
velocidad excesiva en virajes, conducción sobre
superficies muy resbaladizas o aquaplaning. Las
capacidades de un vehículo equipado con BAS
nunca deben explotarse de una forma impru-
dente o peligrosa que pudiera poner en peligro la
seguridad del usuario o de terceros.
SISTEMA DE CONTROL DE TRACCION
(TCS)
Este sistema monitoriza el grado de giro libre de cada
una de las ruedas impulsadas. Si se detecta giro libre de
122
CONOCIMIENTO DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCION
LUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE

SEGURIDAD
SUJECION DE LOS OCUPANTES
Algunas de las características de seguridad más impor-
tantes que posee su vehículo son los sistemas desujeción:
• Cinturones de caderas y hombro de tres puntos para todas las posiciones de asiento
• Airbag delanteros avanzados para el conductor y el acompañante delantero
• Apoyacabezas activos suplementarios (AHR) situa- dos encima de los asientos delanteros (incorporados
en los apoyacabezas)
• Airbag de cortina laterales inflables suplementarios (SABIC) que abarcan la parte lateral de los asientos
en la parte delantera, segunda y tercera fila del
conductor y los acompañantes sentados junto a una
ventanilla
• Airbag laterales montados en asientos suplementa- rios
• Columna y volante de dirección con absorción de energía
• Protectores de rodillas y rodilleras para los ocupan- tes de los asientos delanteros
• Los cinturones de seguridad delanteros incorporan pretensores que pueden mejorar la protección de los
ocupantes controlando la energía que reciben éstos
durante un impacto • Todos los sistemas de cinturón de seguridad (ex-
cepto el del conductor) incluyen Retractores de
bloqueo automático (ALR) que bloquean la correa
del cinturón de seguridad en posición extendiendo
completamente el cinturón y luego ajustándolo en la
longitud deseada para sujetar un asiento para niño o
asegurar algún objeto grande en un asiento - Si está
equipado
En caso de que transporte niños demasiado pequeños
como para utilizar cinturones de adultos, los cintu-
rones de seguridad o la característica ISOFIX también
podrán utilizarse para fijar sistemas de sujeción para
bebés y niños. Para mayor información, consulte ISO-
FIX -Sistema de anclaje de asientos para niños.
NOTA: Los airbag delanteros avanzados cuentan con
un diseño de inflador de varias etapas. Esto permite
que el airbag disponga de diferentes índices de inflado,
en función de la fuerza y el tipo de colisión.
Preste especial atención a la información contenida en
esta sección. Esta le indicará cómo utilizar correcta-
mente el sistema de sujeción para que usted y sus
acompañantes disfruten de la mayor seguridad posible.
151
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIA MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS INDICE

Si la luz sigue encendida al desbloquear el freno de
estacionamiento y el líquido está en la marca de
máximo nivel en el depósito del cilindro maestro,
puede que exista un fallo de funcionamiento en el
sistema hidráulico de frenos o un problema con el
reforzador de freno detectado por el sistema de frenos
antibloqueo (ABS)/Programa de estabilidad electrónico
(ESP). En este caso, la luz permanecerá encendida hasta
que se corrija el problema. Si el problema está relacio-
nado con el reforzador del freno, la bomba de ABS
funcionará al frenar y puede que se perciba una pulsa-
ción de pedal de freno al detenerse el vehículo.
El sistema de frenos doble proporciona una capacidad
de frenado de reserva en caso de fallo de alguna parte
del sistema hidráulico. La fuga en cualquiera de las
mitades del sistema de frenos doble se indica mediante
la luz de advertencia de freno, que se encenderá
cuando el nivel del líquido de frenos en el cilindro
maestro no llegue a un nivel determinado.
La luz permanecerá encendida hasta que esta circuns-
tancia sea subsanada.
NOTA:La luz puede destellar momentáneamente
durante maniobras de giros bruscos lo cual puede
cambiar las condiciones del nivel del líquido. Deberá
efectuarse el servicio del vehículo y comprobarse el
nivel de líquido de frenos.
Si se indica fallo de los frenos, se requiere una repa-
ración inmediata.
¡ADVERTENCIA!
Conducir un vehículo con la luz roja de
freno encendida es peligroso. Parte del
sistema de frenos puede estar defectuoso. El
vehículo tardará más en detenerse. Podría sufrir
un accidente. Haga revisar el vehículo de inme-
diato.
Los vehículos equipados con el sistema de frenos anti-
bloqueo (ABS) también están equipados con Distribu-
ción de fuerza de frenado electrónica (EBD). En caso
de fallo de la EBD, la luz de advertencia de freno se
encenderá junto con la luz del ABS. El sistema ABS
requiere reparación de forma inmediata.
El funcionamiento de la luz de advertencia de freno
puede comprobarse girando el interruptor de encen-
dido de la posición OFF a la posición ON/RUN. La luz
debe iluminarse aproximadamente dos segundos. A
continuación, la luz debe apagarse a menos que el freno
de estacionamiento esté aplicado o que se detecte un
fallo en los frenos. Si la luz no se enciende, haga
revisarla por un concesionario autorizado.
La luz también se encenderá al aplicar el freno de
estacionamiento con el interruptor de encendido en
posición ON/RUN.
NOTA: Esta luz solamente indica que el freno de
estacionamiento está aplicado. No muestra el grado de
aplicación del mismo.
216
CONOCIMIENTO DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIA
EN CASO DE
EMERGENCIA
MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS
INDICE

12. Luz de frenos antibloqueo (ABS)Esta luz monitoriza el sistema de frenos anti-
bloqueo (ABS). La luz se enciende cuando se
coloca el interruptor de encendido en posi-
ción ON/RUN y puede permanecer encen-
dida durante cuatro segundos.
Si la luz del ABS permanece encendida o se enciende
durante la conducción, indica que la parte correspon-
diente al freno antibloqueo del sistema de frenos no
está funcionando y requiere servicio. No obstante, si la
luz de advertencia del sistema de frenos no está encen-
dida, el sistema de frenos convencional continuará
funcionando normalmente.
Si la luz del ABS está encendida, deberá revisarse el
sistema de frenos cuanto antes a fin de restablecer las
ventajas ofrecidas por los frenos antibloqueo. Además,
la luz de advertencia del ABS debe comprobarse con
frecuencia para asegurarse de que funciona correcta-
mente. Si la luz no se enciende, haga revisar el sistema
por un concesionario autorizado. (Consulte "Sistema
de control de freno electrónico" en "Arranque y con-
ducción" para obtener información adicional).
13. Indicador del tapón de combustible Este símbolo indica el lado del vehículo en el
que se encuentra el tapón de la boca de
llenado de combustible. 14. Luz indicadora de faros antiniebla traseros –
Si está equipado
Este indicador se iluminará cuando se encien-
den los faros antiniebla traseros. (Consulte "Lu-
ces antiniebla traseras" en "Conocimiento del
vehículo" para obtener información adicional).
15. Luz de seguridad del vehículo - Si está equipado Esta luz destellará rápidamente durante unos
16 segundos cuando se está armando el sis-
tema de seguridad del vehículo y luego des-
tellará lentamente cuando el sistema esté
armado. La luz también se encenderá durante unos tres
segundos al colocar el interruptor de encendido en
posición ON/RUN por primera vez. (Consulte
"Alarma de seguridad del vehículo" o "Sistema de segu-
ridad Premium" en "Conocimiento del vehículo" para
obtener información adicional).
217CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DE EMERGENCIA MANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULO
DATOS
TECNICOS INDICE

¡ADVERTENCIA!
Utilice únicamente el líquido de frenos
recomendado por el fabricante. Con-
sulte "Líquidos, lubricantes y piezas originales"
en "Datos técnicos" para obtener información
adicional. Al utilizar el tipo incorrecto de líquido
de frenos se puede dañar gravemente el sistema
de frenos y/o mermar su rendimiento. El tipo
adecuado de líquido de frenos para su vehículo
también aparece indicado en el depósito del
cilindro maestro hidráulico original instalado en
fábrica.
Para evitar la contaminación por cualquier
agente externo o humedad, utilice sólo líquido de
frenos que haya estado en un recipiente cerrado
herméticamente. Mantenga la tapa del depósito
del cilindro maestro cerrada en todo momento.Al
estar el líquido de frenos en un recipiente
abierto, absorbe la humedad del aire, dando
lugar a un punto de ebullición más bajo. Esto
puede provocar que hierva inesperadamente du-
rante un frenado fuerte o prolongado y resultar
en un fallo repentino de los frenos. Esto podría
ocasionar un accidente.
(Continuación)(Continuación)
Si se llena en exceso el depósito de líquido de
frenos, pueden producirse salpicaduras de líquido
de frenos sobre piezas calientes del motor y el
líquido de frenos puede inflamarse. El líquido de
frenos también puede dañar las superficies pin-
tadas y de vinilo; tenga cuidado de que no entre
en contacto con estas superficies.
No permita que ningún líquido derivado del
petróleo contamine el líquido de frenos. Los com-
ponentes de sellado de los frenos podrían resul-
tar dañados, provocando un fallo parcial o total
del freno. Esto podría ocasionar un accidente.
TRANSMISION MANUAL
Verificación del nivel de líquido
Inspeccione visualmente la caja de cambios manual en
busca de fugas en cada cambio de aceite. Si fuese
necesario, agregue líquido a fin de mantener el nivel
correcto.
Verifique el nivel del líquido quitando el tapón de
llenado. El nivel del líquido debe estar entre la parte
inferior del orificio de llenado y un punto situado a no
más de 4,7 mm por debajo de la parte inferior del
orificio.
Selección del lubricante
Utilice únicamente el líquido de caja de cambios reco-
mendado por el fabricante. No agregue ningún material
(excepto pinturas para detección de fugas). Consulte 265
CONOCIMIENTO
DEL VEHICULOSEGURIDADARRANQUE Y
CONDUCCIONLUCES Y
MENSAJES DE
ADVERTENCIAEN CASO DEEMERGENCIAMANTENI-
MIENTO DEL
VEHICULODATOS
TECNICOS INDICE