Page 29 of 210

28
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Regulación del volumen de las
teclas (Vol. teclas)
Esta función permite regular (en 8 niveles)
el volumen de la señal acústica que acom-
paña la presión de los pulsadores MENÚ
ESC, +y –.
Para configurar el volumen deseado, pro-
ceder del siguiente modo:
– presione brevemente el pulsador
MENÚ ESC, en la pantalla se visualiza
parpadeando el “nivel” del volumen con-
figurado anteriormente;
– presionar el pulsador +o –para efec-
tuar la regulación;
– presione el pulsador MENÚ ESCbre-
vemente para volver a la página vídeo del
menú o púlselo prolongadamente para
volver a la página vídeo estándar sin me-
morizar.Reactivación de la señal acústica
para el S.B.R. (Buzz. cinturon.)
La función se visualiza sólo después de que
la Red de asistencia Fiat ha desactivado el
sistema S.B.R. (consultar el capítulo “Se-
guridad” en el apartado “Sistema S.B.R.”).
Mantenimiento programado
(Service)
Esta función permite visualizar las indica-
ciones referidas a los plazos en kilómetros
de las revisiones de mantenimiento.
Para consultar estas indicaciones, proce-
der del siguiente modo:
– presione brevemente el pulsador
MENÚ ESC, en la pantalla se visualizan
los plazos en km o en mi, en función de
lo que se ha programado anteriormente
(ver apartado “Unidad de medida”);
– presione brevemente el pulsador
MENÚ ESCpara volver a la página vídeo
del menú o presiónelo prolongadamente
para volver a la página vídeo estándar.NotaEl “Plan de Mantenimiento Progra-
mado” prevé el mantenimiento del vehí-
culo cada 30.000 km (ó 18.000 mi) o ca-
da 20.000 km (donde esté previsto); esta
visualización se presenta automáticamen-
te, con la llave en posición MAR, a partir
de 2.000 km (ó 1.240 mi) y es propuesta
nuevamente cada 200 km (ó 124 mi). Por
debajo de los 200 km, las señales apare-
cen en plazos más próximos. La visualiza-
ción será en km o millas según la configu-
ración realizada en la unidad de medida.
Cuando el mantenimiento programado
(“revisión”) esté cerca del plazo previs-
to, girando la llave de contacto a la posi-
ción MARaparecerá en la pantalla el men-
saje “Service”, seguido de la cantidad de
kilómetros o millas que faltan para el man-
tenimiento del vehículo. Diríjase a la Red
de Asistencia Fiat donde se efectuará, ade-
más de las operaciones de mantenimien-
to previstas en el “Plan de mantenimiento
programado”, la puesta en cero de tales
visualizaciones (reset).
001-035 Fiorino E 1ed:001-035 Fiorino SPA 3-12-2009 9:35 Pagina 28
Page 31 of 210

30
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ORDENADOR DE VIAJE
(TRIP COMPUTER)
Generalidades
El ordenador de viaje permite visualizar,
con la llave de contacto en la posición
MAR, los valores relativos al estado de
funcionamiento del vehículo. Tal función
está compuesta por dos trip separados de-
nominados “Trip A” y “Trip B”, capaces
de monitorear el “viaje completo” del ve-
hículo de modo independiente uno del
otro. Ambas funciones se pueden poner a
cero (reset - inicio de un nuevo viaje).
El “Trip A” permite visualizar los siguien-
tes valores:
– Autonomía
– Distancia recorrida
– Consumo medio
– Consumo instantáneo
– Velocidad media
– Tiempo de viaje (duración del recorri-
do).El “Trip B”, presente sólo en la pantalla
multifunción, permite visualizar los si-
guientes valores:
– Distancia recorrida B
– Consumo medio B
– Velocidad media B
– Tiempo de viaje B (duración de la con-
ducción).
NotaEl “Trip B” es una función excluible
(consultar el apartado “Habilitación Trip
B”). Los valores “Autonomía” y “Consu-
mo instantáneo” no pueden ponerse a ce-
ro. Salida del menú
Última función que cierra el ciclo de con-
figuraciones indicadas en la página vídeo
del menú.
Presione brevemente el pulsador MENÚ
ESC, la pantalla vuelve a la página vídeo
estándar sin memorizar las nuevas confi-
guraciones.
Al presionar el pulsador –, la pantalla vuel-
ve a la primera opción del menú (Límite
de la velocidad).
001-035 Fiorino E 1ed:001-035 Fiorino SPA 3-12-2009 9:35 Pagina 30
Page 33 of 210

32
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
fig. 19F0T0038m
Pulsador TRIP de mando fig. 19
El pulsador TRIP, ubicado en el extremo
de la palanca derecha, permite visualizar,
con la llave de contacto en posición MAR,
los valores anteriormente descritos, así
como ponerlos a cero para iniciar un nue-
vo viaje:
– pulsarlo brevemente para visualizar los
distintos valores;
– púlselo prolongadamente para poner a
cero (reset) los valores y, por lo tanto, ini-
ciar un nuevo viaje.Nuevo viaje
Comienza cuando se pone a cero:
– “manual”, cuando el usuario presiona el
pulsador correspondiente;
– “automático” cuando la “distancia reco-
rrida” alcanza el valor, en función de la pan-
talla instalada, de 3999,9 km ó 9999,9 km,
o bien, cuando el “tiempo de viaje” alcan-
za el valor de 99.59 (99 horas y 59 minu-
tos);
– después de una desconexión y sucesiva
reconexión de la batería.
ADVERTENCIA La operación de puesta
a cero con el “Trip A” visualizado pone a
cero sólo los valores correspondientes a
esta función.
ADVERTENCIA La operación de puesta
a cero con el “Trip B” visualizado, pone
a cero sólo los valores correspondientes
a esta función.Procedimiento de inicio del viaje
Con la llave de contacto en posición
MAR, poner a cero (reset) presionando
y manteniendo en esa posición el pulsador
TRIPdurante más de 2 segundos.
Salida de la función Trip
Para salir de la función Trip: mantenga pre-
sionado el pulsador MENÚ ESCpor más
de 2 segundos.
001-035 Fiorino E 1ed:001-035 Fiorino SPA 3-12-2009 9:35 Pagina 32