4
Le rogamos que presente cualquier observación de carácter asistencial a la Empresa vendedora del coche o a un miembro Asociado o Conce-
sionario o a un cualquier punto de la Red Alfa Romeo presente en el mercado.
Carnet de garantìa
Con cada coche se entrega al Cliente el Carnet de garantìa que ilustra las normas inherentes a las prestaciones de los Servicios de Asistencia Al-
fa Romeo y a las modalidades de concesión de la garantía.
La correcta ejecución de los cupones de mantenimiento programado, prescritos por el fabricante, es seguramente el mejor modo para mante-
ner inalteradas a lo largo del tiempo las prestaciones del coche, sus dotes de seguridad, reducción de los de ejercicio y es también condición ne-
cesaria para la conservación de la Garantía.
Guía “Service”
Contiene las listas de los Servicios Alfa Romeo. Los Servicios se pueden reconocer por los emblemas y marcas de la casa.
La Organización Alfa Romeo en Italia también es individuable en el listín telefónico, bajo el epígrafe “A” Alfa Romeo.
No todos los modelos descritos en el presente manual se comercializan en todos los países. Sólo algunos equipamientos descritos en este ma-
nual se instalan de serie en el coche. Controle en el Concesionario la lista de accesorios disponibles.
CONOCIMIENTO DEL COCHE
11
ALARMA
ELECTRÓNICA
(opcional para las versiones/
países donde esté previsto)
DESCRIPCIÓN
El sistema está compuesto por: transmi-
sor, receptor, centralita con sirena y senso-
res volumétricos. La alarma electrónica es-
tá comandada por el receptor incorporado
en el tablero de instrumentos y se activa y
desactiva mediante el mando a distancia in-
corporado en la llave que envía el código
criptado y variable. La alarma electrónica vi-
gila: la apertura ilícita de puertas y capós
(protección perimetral), el accionamiento
de la llave de contacto, el corte de los ca-
bles de la batería, la presencia de cuerpos
en movimiento en el habitáculo (protección
volumétrica), posible levantamiento/incli-
nación anómalos del coche (para versio-
nes/países donde se monte) y realiza el cie-
rre centralizado de las puertas. Además, per-
mite excluir la protección volumétrica.
ADVERTENCIALa función de bloqueo
del moto está garantizada por el Alfa Ro-
meo CODE que se activa automáticamente
extrayendo la llave de contacto del conmu-
tador.
PETICIÓN DE LLAVES
CON MANDO A DISTANCIA
SUPLEMENTARIAS
El receptor puede reconocer hasta 5 llaves
con mando a distancia incorporado. Si a lo
largo de la duración del coche fuese nece-
sario por cualquier motivo una llave nueva
con mando a distancia, diríjase directamente
a los Servicios Autorizados Alfa Romeo, lle-
vandoconsigo la CODE card, un documento
personal di identidad y los documentos de
identificación de propiedad del coche.
ACTIVACIÓN DE LA ALARMA
Con las puertas y capós cerrados y el con-
mutador de arranque en posición STOPo
PARK(llave extraída), apunte la llave con
mando a distancia hacia el coche, luego,
apriete y suelte el pulsador (C-fig. 6).
Salvo en algunos países, el sistema emi-
te una señal acústica (“BEEP”) y el bloqueo
de las puertas se activa.
La activación de la alarma está precedida
por una fase de autodiagnosis caracteriza-
da por una frecuencia diferente de parpadeo
del led de disuasión (A-fig. 7) situado en
el cuadro. En caso de anomalía relevada, el
sistema emite otro “BEEP” de señalización.
fig. 6
A0A0010m
CONOCIMIENTO DEL COCHE
14
EXCLUSIÓN
DEL SISTEMA DE ALARMA
Para excluir completamente la alarma elec-
trónica (por ejemplo en caso de larga inac-
tividad del coche), cierre sencillamente el
coche girando la llave en la cerradura.
HOMOLOGACIÓN
MINISTERIAL
Respetando la legislación vigente en ca-
da país, en materia de frecuencia radio des-
tacamos que para los países donde se exi-
ge el troquelado del transmisor, el número
de homologación se ha reproducido en el
componente.
Según las versiones/países, el troquelado
del código se puede indicar también en el
transmisor y/o receptor.
DISPOSITIVO
DE ARRANQUE
CONMUTADOR DE LLAVE
(fig. 8)
La llave puede ser colocada en una de las
cuatro posiciones siguientes:
–STOP: motor apagado, llave extraíble,
bloqueo del motor activado, bloqueo de la
dirección activado, servicios excluídos me-
nos los que no están “bajo llave” (ej. lu-
ces de emergencia).
–MAR: posición de marcha. El bloqueo
del motor está desactivado y todos los dis-
positivos eléctricos están alimentados.
ADVERTENCIANo deje la llave en es-
ta posición cuando el motor está parado.–AV V: posición inestable para el arran-
que del motor.
ADVERTENCIAEn caso de que no
arranque el coche, vuelva a colocar la llave
enSTOPy repita la maniobra.
El conmutador de llave está provisto de un
dispositivo de seguridad que impide el paso
a la posición AV Vcuando el motor está en
marcha.
–PARK: motor apagado, llave extraíble,
bloqueo del motor activado, bloqueo de la
dirección activado, luces de posición encen-
didas automáticamente.
ADVERTENCIAPara girar la llave ha-
cia la posición PARK, es necesario apretar
el pulsador (A) situado en el mismo con-
mutador.
fig. 8
A0A0016m
CONOCIMIENTO DEL COCHE
17
REGULACIÓN EN SENTIDO
LONGITUDINAL
(fig. 12)
Levante la palanca (A) y empuje el asien-
to hacia adelante o hacia atrás: en posición
de conducción los brazos han de quedar li-
geramente flexionados y las manos tienen
que apoyarse sobre la corona del volante.
REGULACIÓN EN ALTURA DEL
ASIENTO DEL CONDUCTOR
(fig. 12)
Para levantar el asiento, tire de la palan-
ca (B) hacia arriba, luego accione la palanca
(hacia arriba y hacia abajo) hasta alcanzar
la altura deseada y suelte la palanca. Para
bajar el asiento, empuje la palanca (B) ha-
cia abajo, luego accione la palanca (hacia
arriba y hacia abajo) hasta alcanzar la al-
tura deseada.
ADVERTENCIALa regulación se ha de
efectuar sólo estando sentado en el lado del
conductor.
REGULACIÓN
DE LA INCLINACIÓN
DEL RESPALDO
(fig. 12)
La regulación se efectúa girando el pomo
(C) hasta alcanzar la posición deseada.
ABATIMIENTO DEL RESPALDO
(fig. 12)
Para acceder a los asientos traseros, tire
de la manilla (E), se abate el respaldo y el
asiento está libre y se desplaza hacia de-
lante.
Un mecanismo de recuperación con me-
moria permite que el asiento vuelva auto-
máticamente a la posición dejada prece-
dentemente.
Una vez que se ha colocado el respaldo
bien para viajar, cerciórese de que el mismo
esté correctamente bloqueado verificando
la desaparición de la “banda roja” que hay
en la parte superior de la manilla (E). Dicha
“banda roja” indica que el enganche co-
rrecto del respaldo no ha tenido lugar.
Además, controle que el asiento esté bien
bloqueado en las guías, probando a des-
plazarlo hacia adelante y hacia atrás.
AJUSTE LUMBAR DEL ASIENTO
DEL CONDUCTOR
(fig. 12)
La regulación se efectúa girando el pomo
(D) hasta conseguir la posición más con-
fortable.
Una vez soltada la palan-
ca de regulación, verifique
siempre que el asiento esté bien
bloqueado en las guías, probando
a desplazarlo hacia adelante o ha-
cia atrás. La falta de este bloqueo
podría provocar el desplazamiento
inesperado del asiento y causar la
pérdida de control del coche.
ADVERTENCIA
CONOCIMIENTO DEL COCHE
21
REGULACIÓN DEL
APOYACABEZAS
(fig. 23)
El coche puede ir dotado con dos apoya-
cabezas para los asientos laterales y, según
los equipamientos, puede estar dotada tam-
bién de un tercer apoyacabezas para el
asiento central.
Los apoyacabezas pueden ajustarse en 2
posiciones (alta/baja), según la altura del
pasajero.
En caso de necesidad, es posible quitar los
apoyacabezas haciendo lo descrito prece-
dentemente (véase “Ampliación del male-
tero”).
BRAZO CENTRAL (fig. 24)
Para utilizar el apoyabrazos (A), presen-
te sólo en algunas versiones, hay que ba-
jarlo como ilustra la figura.
RED SUJETAEQUIPAJE
Presente sólo en algunas versiones, la red
sujetaequipaje completa el equipamiento in-
terior. Es útil para colocar correctamente la
carga y/o adapta para transportar mate-
riales ligeros.
Lasfig. 25, 26, 27siguientes ilustran
las varias soluciones de enganche, en el ma-
letero, relativas a la misma red.
fig. 23
A0A0417m
fig. 24
A0A0418mfig. 25
A0A0326m
Recuerde que los apoya-
cabezas se han de regular
de modo que la nuca, y no el cuello,
se apoye sobre ellos. Sólo en esta
posición ejercitan su función pro-
tectora en caso de choque trasero.
ADVERTENCIA
fig. 26
A0A0327m
CONOCIMIENTO DEL COCHE
27
REGULACIÓN DE LA ALTURA DE
LOS CINTURONES DELANTEROS
La argolla oscilante de los cinturones de
seguridad delanteros puede asumir diferen-
tes posiciones que consienten la regulación
de la altura de los cinturones.
Regule siempre la altura de los cinturones,
adaptándola a la estatura de las personas
que se los ponen. Tal precaución permite
mejorar su eficacia, reduciendo considera-
blemente los riesgos de lesión en caso de
colisión.
La regulación correcta se obtiene cuando la
cinta pasa, más o menos, por la mitad entre
la extremidad del hombro y el cuello.
Para efectuar la regulación, suba o baje
la empuñadura (A-fig. 38) del mecanis-
mo de bloqueo, desplazando contemporá-
neamente la argolla oscilante (B) en la más
idónea de las posiciones permitidas.
LIMITADORES DE CARGA
Para aumentar la seguridad pasiva, los en-
rolladores de los cinturones de seguridad de-
lanteros llevan en su interior un limitador de
carga que permite ceder controladamente,
de modo que se dosifique la fuerza que ac-
túa en los hombros mientras dura la acción
de sujeción del cinturón.
Cuando los asientos traseros no están ocupa-
dos, utilice los correspondientes alojamientos si-
tuados entre el respaldo y la banqueta para po-
ner en orden las hebillas de los cinturones.
fig. 37
A0A0387m
fig. 38
A0A0419m
Para garantizar la máxima
protección, los cinturones
de seguridad de los asientos tra-
seros se deben abrochar según el
esquema de la fig. 36.
ADVERTENCIA
Recuerde que, en caso de
choque violento, los pasaje-
ros de los asientos traseros que no
lleven los cinturones de seguridad
abrochados, además de exponerse
personalmente a un grave riesgo,
constituyen un gran peligro para los
pasajeros de los asientos delanteros.
ADVERTENCIA
Después de la regulación,
compruebe siempre que el
cursor al que está fijado la argolla,
(B-fig. 38) esté bien bloqueado en
una de las posiciones predispues-
tas. Por lo tanto, después de haber
soltado el pulsador, (A-fig. 38) tí-
rela nuevamente hasta que oiga el
“clic” de bloqueo, en caso de que
no se hubiese bloqueado en una de
las posiciones estables.
ADVERTENCIA
Regule la altura de los cin-
turones de seguridad sólo
antes de emprender la marcha (con
el coche parado).
ADVERTENCIA
CONOCIMIENTO DEL COCHE
40
ADVERTENCIAS GENERALES
No cubra el respaldo de
los asientos delanteros con
revestimientos o forros, que no es-
tén predispuestos para el uso con
Side-bag.
ADVERTENCIA
No viaje con objetos sobre
las piernas, delante del tórax
y mucho menos con pipas, lápices u
otros objetos entre los labios. En ca-
so de choque con intervención del Air-
bag podrían causarle graves daños.
ADVERTENCIA
Conduzca teniendo siem-
pre las manos sobre la co-
rona del volante de manera que,
si se activa el Airbag, éste se pue-
da inflar sin encontrar obstáculos.
No conduzca con el cuerpo inclina-
do hacia adelante; el respaldo de-
be estar en posición vertical y la
espalda apoyada sobre el mismo.
ADVERTENCIA
Si el coche ha sido objeto
de robo o intento de robo,
actos vandálicos o inundaciones, ha-
ga controlar el sistema Airbag en los
Servicios Autorizados Alfa Romeo.
ADVERTENCIA
Se recuerda que con la lla-
ve de contacto en posición
MAR, incluso con el motor apaga-
do, los Airbag pueden activarse
aunque el coche esté parado si es
golpeado por otro vehículo en mar-
cha. Por lo tanto, aunque el coche
esté parado, no debe colocarse a los
niños en el asiento delantero. Por
otra parte se recuerda que con la
llave en posición STOP ningún dis-
positivo de seguridad (Airbag o pre-
tensores) se activa como conse-
cuencia de un choque. El hecho de
que no se activen en estos casos,
no puede considerarse como un fun-
cionamiento anómalo del sistema.
ADVERTENCIA
Si el testigo ¬no se en-
ciende al girar la llave a la
posición MAR, o bien, permanece
encendido durante la marcha, es po-
sible que haya una anomalía en los
sistemas de sujeción: en este caso
los Airbag o los pretensores podrí-
an no activarse en caso de acciden-
te o, en casos limitados, activarse
erróneamente. Antes de continuar
la marcha, acuda a los Servicios Au-
torizados Alfa Romeo para que con-
trolen inmediatamente el sistema.
ADVERTENCIA
No pegue adhesivos u
otros objetos sobre el vo-
lante, sobre la protección del Air-
bag lado pasajero o sobre el re-
vestimiento lateral lado techo. No
coloque ningún objeto sobre el sal-
picadero lado pasajero (por ejem-
plo, teléfonos móviles) ya que po-
drían interferir con la apertura co-
rrecta del Airbag lado pasajero y
además, causar graves lesiones a
los ocupantes del coche.
ADVERTENCIA
CONOCIMIENTO DEL COCHE
45
Sensor de lluvia (fig. 61)
El sensor de lluvia (A), presente sólo en
algunas versiones, es un dispositivo elec-
trónico combinado con el limpiaparabrisas
con el objetivo de adecuar automáticamen-
te, durante el funcionamiento intermiten-
te, la frecuencia de los golpes del limpia-
parabrisas a la intensidas de la lluvia.
Las demás funciones controladas por la pa-
lanca derecha permanecen inalteradas.
El sensor de lluvia se activa automática-
mente llevando la palanca derecha a la po-
sición (B-fig. 59) y tiene un campo de re-
gulación que varía progresivamente de pa-
rabrisas parado (ningún movimiento) cuan-
do el cristal está seco, a parabrisas en la pri-
mera velocidad continua (funcionamiento
continuo lento) con lluvia intensa.Girando la tuerca (F-fig. 59) es posible
incrementar la sensibilidad del sensor de llu-
via, obteniendo una variación más rápida de
parabrisas parado (ningún movimiento)
cuando el cristal está seco, a limpiaparabri-
sas en la primera velocidad continua (fun-
cionamiento continuo lento).
Accionando el lavacristal con el sensor de
lluvia activado (palanca en posición B) se
realiza el ciclo normal de lavado y cuando
éste termina, el sensor de lluvia vuelve a su
funcionamiento automático.
Girando la llave a la posición STOPel sen-
sor de lluvia queda desactivado y en el su-
cesivo arranque (llave en posición MAR)
no se reactiva incluso si la palanca se ha
quedado en posición (B). En este caso, pa-
ra activar el sensor de lluvia es suficiente
desplazar la palanca a la posición (A) o (C)
y después otra vez a la posición (B).
Cuando el sensor de lluvia se reactiva de
este modo, se verifica un movimiento del
limpiaparabrisas, incluso con el parabrisas
seco, para indicar que la reactivación ha te-
nido lugar.
El sensor de lluvia está situado detrás del
espejo retrovisor interior en contacto con el
parabrisas y en el interior del área limpia-
da por el limpiaparabrisas y comanda una
centralita electrónica que, a su vez, contro-
la el motor del limpiaparabrisas mismo. FUNCIÓN “LAVADO INTELIGENTE”
Dirigiendo la palanca hacia el volante (po-
sición inestable) se acciona el limpiapara-
brisas.
Aguantando en esta posición la palanca,
es posible activar con un sólo movimiento
el chorro del lavacristal y el limpiaparabrisas
mismo; éste último entra en función auto-
máticamente si se mantiene aguantada la
palanca durante más de medio segundo.
El funcionamiento del limpiaparabrisas ter-
mina después de algunos movimientos de
limpieza tras soltar la palanca; un último mo-
vimiento de limpieza, a distancia de unos se-
gundos, completa la operación detergente.
fig. 60
A0A0071m
fig. 61
A0A0489m