Page 156 of 184

154
Cambiar un fusible
FUSIBLES EN EL SALPICADERO, EN EL LADO DEL CONDUCTOR
- Retire el tornillo y bascule la caja para acceder a los fusibles.
Fusibles
A (amperios)
Correspondencias
12
7,5
Luz de cruce derecha
13
7,5
Luz de cruce izquierda
31
5
Alimentación relés
32
7,5
Luz de techo
33
20
Captador de batería
34
20
Luz interior minibús - Señal de emergencia
36
10
Autorradio - Toma de diagnosis - Sirena alarma - Mandos de la calefacción adicional programable - Mandos
de aier acondicionado - Cronotaquígrafo - Batería
37
7,5
Contactor luces de freno - Tercera luz de ferno - Cuadro de a bordo
38
20
Mando de cierre centralizado
42
5
Calculador y sensor ABS - Sensor ASR - Captador ESP - Contactor luces de freno
43
20
Motor de limpiaparabrisas
47
20
Motor de elevalunas del conductor
48
20
Motor de elevalunas del acompañante
49
5
Autorradio - Mandos del puesto de conducción
50
7,5
Caja de airbags y pretensores
51
5
Cronotacógrafo - Regulador de velocidad - Mandos del aire acondicionado - Luces de marcha atrás - Sonda
presencia de agua en gasoil
53
7,5
Combinado
89
-
No utilizado
90
7,5
Luz de carretera izquierda
91
7,5
Luz de carretera derecha
92
7,5
Luz antiniebla izquierda
93
7,5
Luz antiniebla derecha
Page 157 of 184
AYUDA RÁPID
A
8
Cambiar un fusible
Fusibles
A (amperios)
Correspondencias
54
-
No utilizado
55
15
Asientos térmicos
56
15
Toma 12 V
57
10
Calefacción adicional programable
58
15
Desempañado: luneta trasera (izquierda)
59
15
Desempañado: luneta trasera (iderecha)
60
-
No utilizado
61
-
No utilizado
62
-
No utilizado
63
10
Conmutador calefacción adicional programable
64
-
No utilizado
65
30
Impulsor calefacción adicional programable
FUSIBLES EN EL MONTANTEDEL ACOMPAÑANTE
- Suelte la tapa
Después de intervenir, vuelva a cerrar la
tapa con cuidado.
Page 158 of 184
156
Cambiar un fusible
FUSIBLES EN EL MOTOR
- Retire las tuercas y bascule la caja para
acceder a los fusibles.
Fusibles
A (amperios)
Correspondencias
1
40
Alimentación bomba ABS
2
50
Cajetín precalentamiento gasoil
3
30
Contactor antirrobo
4
30
Bomba lavafaros
8
40
Grupo motoventilador de habitáculo
9
15
Toma 12 V trasera
10
15
Claxon
14
15
Toma 12 V delantera
15
10
Encendedor
20
30
Bomba lavalunas
21
15
Alimentación bomba de carburante
24
15
Pletina auxiliar para ambulancia - Retrovisores
30
15
Desempañado
Page 159 of 184
157
AYUDA RÁPID
A
8
Cambiar una escobilla del limpiaparabrisas
CAMBIAR UNA ESCOBILLA DEL
LIMPIALUNETA
Los apoyapies, situados en el paragolpes
delantero, le permiten acceder a las
escobillas y a los pulverizadores de
lavaparabrisas.
Sustitución de una escobilla
delantera
Levante el brazo.
Suelte la escobilla presionando el botón y
desmóntela tirando hacia el exterior.
Monte la nueva escobilla y asegúrese de
que está correctamente bloqueada.
Abata el brazo.
Sustitución de una escobilla trasera
Levante el brazo, después suelte la
escobilla y desmóntela.
Monte la nueva escobilla y abata el brazo.
Para guardar las escobillas, ponga
el contacto y accione el mando del
limpialuneta
.
Compruebe que los pulverizadores de
lavaparabrisas o lavafaros no están
obstruidos.
Page 160 of 184
158
Remolcar su vehículo
QUE LE REMOLQUEN
Sin elevación
(las cuatro ruedas en el suelo)
Debe siempre utilizar una barra de remolcado.
Por la parte trasera
Enganche la barra al anillo rígido situado
bajo el paragolpes.
Por la parte delantera
El anillo amovible de remolcado está situado
en la caja debajo del asiento pasajero
delantero.
Suelte la tapa con ayuda de un útil plano.
Enrosque el anillo amovible de remolcado
hasta el tope.
Ponga la palanca de cambios en punto
muerto. No respetar esta particularidad
puede conllevar el deterioro de ciertos
órganos de frenada y la falta de asistencia
de frenada al arrancar el motor.
Con elevación (2 ruedas en el
suelo solamente)
Es preferible levantar el vehículo con la
ayuda de un útil de elevación profesional.
En un remolcado con el motor parado,
no hay asistencia de frenos ni de
dirección.
Page 161 of 184
Medio Ambiente
MEDIO AMBIENTE
Con usted, PEUGEOT actúa en favor de la
protección del medio ambiente.
Le invitamos a consultar la página
www.peugeot.com
. Como usuario, usted también puede
contribuir a la protección del medio
ambiente siguiendo unas indicaciones:
- Adopte un estilo de conducción
preventivo, sin aceleraciones frecuentes
y bruscas.
- Respete los intervalos de
mantenimiento, y realícelos en la red
PEUGEOT, habilitada para desechar las
baterías y los líquidos usados.
- No utilice aditivos en el aceite de
motor, para preservar la fiabilidad
de los motores y los dispositivos
anticontaminación.
Consulte en este manual de empleo
los consejos de eco-conducción
(al final del capítulo 1).
159159
99
CARACTERÍSTICAS TÉCNICA
S
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Page 169 of 184

167
9
CARACTERÍSTICAS TÉCNICA
S
Motorizaciones Diesel
MOTORIZACIONES diésel y caja de velocidades
2,2 HDi 110
2,2 HDi 130
2,2 HDi 150
3 HDi 150
3 HDi 160
3 HDi 180
Caja de velocidades
Manual
Velocidades
5
6
6
6
6
6
6
Potencia (cv)
100
11 0
120
130
150
145
156
180
Potencia máxima norma CEE (kW)
74
81
88
96
11 0
107
11 5
130
Cilindrada (cm
3
)
2 198
2 198
2198
2 999
2 999
2 999
Diámetro x carrera (mm)
86 x 94,6
86 x 94,6
86 x 94,6
95,8 x 104
95,8 x 104
95,8 x 104
Régimen de potencia máximo (rpm)
2 900
3 500
3 500
3 500
3 500
3 500
3 600
Par máximo norma CEE (mdaN)
250
320
320
400
400
400
Régimen de par máximo (rpm)
1 500
2 000
2 000
1 400
1 400
1 400
Carburante
Gasoil
Gasoil
Gasoil
Gasoil
Gasoil
Gasoil
Catalizador
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Filtro de partículas
-
Sí
-
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Capacidad de aceite motor (en litros)
después de vaciado y cambio de filtro
6,4
6,2
6,4
6,2
6,2
9
9
9
Calidad del carburante utilizado para los motores Diesel
Los motores Diesel son perfectamente compatibles con los biocarburantes conformes con los estándares actuales y futuros europeos
(gasoil que respete la norma EN 590 mezclado con un biocarburante que respete la norma EN 14214) que se pueden distribuir en
gasolineras (incorporación posible de un 0% a un 7% de Éster Metílico de Ácidos Grasos).
Es posible utilizar el biocarburante B30 en determinados motores Diesel. No obstante, esta utilización está condicionada a la aplicación
estricta de las condiciones particulares de mantenimiento. Consulte en la Red PEUGEOT.
El uso de cualquier otro tipo de (bio)carburante (aceites vegetales o animales puros o diluidos, fuel-oil doméstico...) está terminantemente
prohibido (podría dañar el motor y el circuito de carburante).
Page 170 of 184
168
Masas
MASAS
Dimensiones
Denominaciones
MTMA en kg
L1 H1
330
3 000
333
3 300
L2 H1
333
3 300
335
3 500
L2 H2
330
3 000
333
3 300
335
3 500
L3 H2
330
3 000
335
3 500
435
3 500
440
4 000
L3 H3
330
3 000
335
3 500
435
3 500
440
4 000
L4 H2
335
3 500
L4 H3
435
3 500 Consulte su certificado de matriculación.
En cada país, es imperativo respetar las cargas remolcables admitidas por el código de circulación. Para conocer las posibilidades de
remolcado de su vehículo y su peso total admisible, consulte con la Red PEUGEOT.
Arrastrando un remolque, está prohibido rebasar la velocidad de 100 km/h (respete la legislación vigente en cada país).
Una temperatura exterior elevada puede conllevar una reducción de la capacidad del vehículo para proteger el motor; cuando la
temperatura exterior sea superior a 37 °C, limite la masa remolcada.
Esta tabla le presenta la masa máxima en carga (MTMA) según las dimensiones y las denominaciones del vehículo.