34
CONTROL de MARCHA
Testigo
Tipo de encendido
Causa
Acciones/Observaciones
Freno de
estacionamiento
eléctrico
intermitente Se ha interrumpido el
tensado o el destensado del
freno de estacionamiento
eléctrico. Deténgase inmediatamente en las mejores
condiciones de seguridad posibles.
Estacione en suelo horizontal, corte el
contacto y consulte con la Red PEUGEOT
o con un taller cualifi cado.
+
Anomalía
del freno de
estacionamiento
eléctrico
fi jo Fallo del freno de
estacionamiento eléctrico. El tensado/destensado automático no es
posible.
Consulte enseguida con la Red
PEUGEOT o con un taller cualifi cado.
No obstante, es posible soltar el freno
manualmente utilizando el procedimiento
de desbloqueo de emergencia.
Para más información sobre el freno de
estacionamiento eléctrico, consulte el
capítulo "Conducción".
Frenos
fi jo, asociado al
testigo STOP Disminución signifi cativa del
nivel de líquido en el circuito
de frenos. Deténgase inmediatamente en las mejores
condiciones de seguridad posibles.
Complete el nivel con un líquido de frenos
recomendado por PEUGEOT.
Si el problema persiste, lleve el vehículo a
la Red PEUGEOT o a un taller cualifi cado
para proceder a la revisión del circuito.
+
fi jo, asociado al testigo
de anomalía del freno
de estacionamiento
eléctrico, si éste está
destensado Fallo del circuito de frenos. Deténgase inmediatamente en las mejores
condiciones de seguridad posibles.
Estacione, corte el contacto y consulte
con la Red PEUGEOT o con un taller
cualifi cado.
+
fi jo, asociado a los
testigos STOP y ABS Fallo del repartidor
electrónico de frenada
(REF).
Deténgase inmediatamente en las mejores
condiciones de seguridad posibles.
Lleve el vehículo a la Red PEUGEOT o a un taller
cualifi cado para proceder a la revisión del sistema.
Antibloqueo
de las
ruedas
(ABS)
fi jo Fallo del sistema antibloqueo
de las ruedas. El vehículo conserva una frenada clásica.
Circule con prudencia a velocidad
moderada y consulte enseguida con la
Red PEUGEOT o con un taller cualifi cado.
153
CONDUCCIÓN
CAJA MANUAL DE 6 VELOCIDADES
Por motivos de seguridad y para
facilitar el arranque del motor: Introduzca la marcha atrás
únicamente con el vehículo
parado y el motor al ralentí.
Introducción de la 5 a
o la 6 a
marcha
)
Desplace la palanca de cambios al
máximo hacia la derecha para para
engranar correctamente la 5
a o la
6 a marcha.
* Según motorización.
INDICADOR DE CAMBIO DE
MARCHA *
Sistema que permite reducir el consu-
mo de carburante recomendando el
cambio a una marcha más larga en los
vehículos equipados con caja de veloci-
dades manual.
Funcionamiento
El sistema sólo interviene en el marco
de una conducción económica.
Según la situación de conducción y el
equipamiento del vehículo, el sistema
puede recomendarle que se salte una
o varias marchas. Puede seguir esta in-
dicación sin necesidad de introducir las
marchas intermedias.
La recomendación de introducir una
marcha no debe considerarse obligato-
ria, ya que la confi guración de la vía, la
densidad de la circulación y la seguri-
dad son elementos determinantes en la
elección de la marcha más adecuada.
Así pues, es responsabilidad del con-
ductor el seguir o no las indicaciones
del sistema.
Esta función no se puede desactivar.
Ejemplo:
- Usted circula en tercera marcha.
Si el tipo de conducción re-
quiere un rendimiento impor-
tante del motor (al pisar con
fi rmeza el pedal del acelerador, por
ejemplo, para efectuar un adelanta-
miento...), el sistema no recomenda-
rá cambiar de marcha.
El sistema no propone en ningún caso:
- introducir la primera marcha,
- introducir la marcha atrás,
- cambiar a una marcha más corta.
- Pisa de manera moderada el pedal
del acelerador.
- El sistema podría proponerle que in-
troduzca una marcha superior.
La información se indica mediante una
fl echa en la pantalla del cuadro de a
bordo.
Según el equipamiento del vehículo,
esta información puede ir acompañada
de la marcha recomendada.
Este equipamiento estará disponible en
el transcurso del año.
- Seleccione siempre el punto
muerto.
- Pise el pedal de embrague.
Introducción de la marcha atrás
)
Levante el anillo situado bajo el pomo
y desplace la palanca de cambios ha-
cia la izquierda y luego hacia delante.
185
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Riesgo de electrocución
El cambio de una lámpara de
xenón (D1S-35W) debe efec-
tuarse en la Red PEUGEOT o en un
taller cualifi cado.
CAMBIO DE UNA LÁMPARA
Modelo con luces halógenas
1.
Indicadores de dirección
(HP24 ámbar-24W)
2.
Luces de cruce (H7-55W)
3.
Luces de carretera (H7-55W)
4.
Luces diurnas (HP24-24W)
5.
Faros antiniebla (PS24-24W)
6.
Luces de posición (W5-5W)
1.
Indicadores de dirección
(HP24 ámbar-24W)
2.
Luces de cruce/carretera
direccionales (D1S-35W)
3.
Luces diurnas/de posición
(P21/5W)
4.
Faros antiniebla (PS24-24W)
Modelo con luces de xenón y faros
direccionales Los faros están equipados
con cristales de policarbona-
to, cubiertos con un barniz
protector:
)
No los limpie con un paño seco
o abrasivo, ni con productos
detergentes o disolventes.
)
Utilice una esponja, agua y j
abón.
)
Si utiliza el lavado a alta presión
en manchas persistentes, no di-
rija la manguera hacia los faros
ni hacia las luces traseras o su
contorno de manera prolonga-
da. De este modo, evitará que se
deterioren el barniz y la junta de
estanqueidad.
Luces delanteras
)
No toque la lámpara directamen-
te con los dedos, utilice paños
que no desprendan pelusa.
El cambio de lámparas debe efec-
tuarse con los faros apagados, ha-
biendo transcurrido unos minutos si
han estado encendidos (riesgo de
quemaduras graves).
Es imperativo utilizar exclusivamente
lámparas de tipo antiultravioleta (UV)
para no deteriorar el faro.
Sustituya siempre una lámpara de-
fectuosa por una lámpara nueva con
la misma referencia y las mismas
características.