Page 108 of 224

7
!
CONDUCCIÓN
106
* Según motorización.
INDICADOR DE CAMBIO DE
MARCHA *
Sistema que permite reducir el consu-
mo de carburante recomendando el
cambio a una marcha más larga en los
vehículos equipados con caja de veloci-
dades manual.
Funcionamiento
El sistema sólo interviene en el marco
de una conducción económica.
Según la situación de conducción y el
equipamiento del vehículo, el sistema
puede recomendarle que se salte una
o varias marchas. Puede seguir esta in-
dicación sin necesidad de introducir las
marchas intermedias.
La recomendación de introducir una
marcha no debe considerarse obligato-
ria, ya que la confi guración de la vía, la
densidad de la circulación y la seguri-
dad son elementos determinantes en la
elección de la marcha más adecuada.
Así pues, es responsabilidad del con-
ductor el seguir o no las indicaciones
del sistema.
Esta función no se puede desactivar.
Ejemplo:
- Usted circula en tercera marcha.
- Pisa de manera moderada el pedal
del acelerador.
- El sistema podría proponerle que in-
troduzca una marcha superior.
La información se indica mediante una
fl echa en la pantalla del cuadro de a
bordo.
Según el equipamiento del vehículo,
esta información puede ir acompañada
de la marcha recomendada.
Si el tipo de conducción requiere
un rendimiento importante del mo-
tor (al pisar con fi rmeza el pedal
del acelerador, por ejemplo, para
efectuar un adelantamiento...), el
sistema no recomendará cambiar
de marcha.
El sistema no propone en ningún
caso:
- introducir la primera marcha,
- introducir la marcha atrás,
- cambiar a una marcha más
corta.
Page 134 of 224

9
i
i
INFORMACIÓN PRÁCTICA
132
CAMBIO DE UNA LÁMPARA
1.
Indicadores de dirección
(PY21W ámbar).
2.
Luces de posición (W5W).
3.
Luces de cruce (H7-55W).
4.
Luces de carretera (H1-55W).
5.
Faros direccionales (H7-55W).
6.
Faros antiniebla (H11-55W).
Cambio de los indicadores de
dirección
)
No toque la lámpara directa-
mente con los dedos, utilice
paños que no desprendan pe-
lusa.
El cambio de lámparas debe efec-
tuarse con los faros apagados, ha-
biendo transcurrido unos minutos
si han estado encendidos (riesgo
de quemaduras graves).
Es imperativo utilizar exclusivamen-
te lámparas de tipo antiultravioleta
(UV) para no deteriorar el faro.
Sustituya siempre una lámpara de-
fectuosa por una lámpara nueva
con la misma referencia y las mis-
mas características.
Modelo con luces clásicas
Las lámparas de color ámbar,
como los indicadores de dirección,
deben sustituirse por lámparas de
características y color idénticos.
)
Gire el porta-lámparas y retírelo.
)
Saque la lámpara y sustitúyala.
Para el montaje, efectúe estas opera-
ciones en el sentido inverso. Los faros están equipados con cristales
de policarbonato, cubiertos con un bar-
niz protector:
)
No los limpie con un paño seco o
abrasivo, ni con productos deter-
gentes o disolventes.
)
Utilice una esponja, agua y jabón.
)
Si utiliza el lavado a alta presión en
manchas persistentes, no dirija la
manguera hacia los faros ni hacia
las luces traseras o su contorno de
manera prolongada. De este modo,
evitará que se deterioren el barniz y
la junta de estanqueidad. Modelo con luces de cruce
con módulo elíptico y faros
direccionales
Luces delanteras
Page 162 of 224
160
03 FUNCIONAMIENTO GENERAL
Para obtener una vista global del detalle de los menús que puede elegir, consulte el capítulo "Menús de la pantalla".
Pulsando sucesivamente la tecla MODE, accede a los siguientes menús:
Para cuidar la pantalla, le recomendamos que utilice un paño suaveno abrasivo (gamuza de gafas) sin añadir ningún tipo de producto.
RADIO/ REPRODUCTORES DE
SOPORTES MUSICALES
TELÉFONO
(si hay una conversación en curso)
MAPA EN PANTALLA COMPLETA
NAVEGADOR
(si hay un guiado en curso)
SETU
P:
idiomas * , fecha y hora *
, pantalla,
parámetros vehículo *
, unidades y parámetros sistema, "Modo de demostración".
TRAFFIC:
información TMC y mensajes.
*
Disponible se
gún modelo. ORDENADOR DE A BORDO
Page 201 of 224

199
06
1
2
3
4
5
6
7
8
9
MENU
OK
Por motivos de seguridad y porque requieren una atenciónespecial por parte del conductor, las operaciones de vinculacióndel teléfono móvil Bluetooth con el sistema manos libres Bluetooth
del autorradio deben realizarse con el vehículo parado y el contacto puesto.
P
ulse la tecla MENU.
A continuación, aparecerá una ventana con un mensa
je de búsqueda en curso.
Active la
función Bluetooth del teléfono y
asegúrese de que está "visible por todos"(confi guraciÛn del telÈfono).
Seleccione en el men˙:
- Bl
uetooth TelefonÌa-Audio
- Confi guración Bluetooth
- Efectúe una bús
queda de
BluetoothLos servicios o
frecidos dependen de la Red, de la tarjeta SIM y de lacompatibilidad de los dispositivos Bluetooth utilizados.
Compruebe en el manual del teléfono o con su operador los servicios a los
que tiene acceso.
TELÉFONO BLUETOOTH PANTALLA C
El menú TELÉFONO permite acceder, entre otras, a las si
guientesfunciones: Agenda *
, Diario de las llamadas, Gestión de las
vinculaciones.
Los 4 primeros telé
fonos reconocidos se indican en esta ventana.
En la pantalla aparecerá un teclado virtual:
marque un código de, como mínimo, 4 cifras.
Pulse OK para validar.
En la pantalla aparecerá un mensa
je indicando que la vinculaciónse ha realizado con éxito.
Seleccione en la lista el teléfono que desea vincular. No puede conectarse más de un teléfono al mismo tiempo.
En la pantalla del teléfono seleccionado aparecerá un
mensaje. Para aceptar la vinculación, introduzca el mismocódigo en el teléfono y, a continuación, valide pulsando OK.
La conexión automática autorizada se activa únicamente después
de haber confi gurado el telÈfono.
Se puede acceder a la agenda y al diario de las llamadas
transcurrido el tiempo de sincronizaciÛn.
(Disponible según el modelo y la versión)
*
Si la compatibilidad material de su teléfono es total.
En caso de introducir un código erróneo, el número de intentos permitido es ilimitado.
Remítase a www.peugeot.es para obtener más información (compatibilidad, ayuda complementaria, ...).
VINCULAR UN TELÉFONO/PRIMERA CONEXIÓN