FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-4
3
ATENCIÓN
SCA11020
No utilice la posición de estacionamien-
to durante un periodo de tiempo prolon-
gado; de lo contrario puede descargarse
la batería.
SAU11004
Testigos y luces de advertencia
SAU11030
Luces indicadoras de
intermitencia“” y“”
La luz indicadora correspondiente parpa-
dea cuando se empuja el interruptor de in-
termitencia hacia la izquierda o hacia la
derecha.
SAU11060
Luz indicadora de punto muerto“”
Esta luz indicadora se enciende cuando la
transmisión se encuentra en posición de
punto muerto.
SAU11080
Testigo de luces de carretera“”
Este testigo se enciende cuando están co-
nectadas las luces de carretera.
SAU11254
Luz de aviso del nivel de aceite“”
Esta luz de aviso se enciende si el nivel de
aceite del motor está bajo.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”. La luz de aviso debe encenderse
durante unos segundos y luego apagarse.
Si la luz de aviso no se enciende inicialmen-
te al girar la llave a la posición “ON” o si per-
manece encendida, haga revisar el circuito
eléctrico en un concesionario Yamaha.
1. Luz indicadora de la sincronización del cam-
bio
2. Luz de aviso de avería del motor“”
3. Luz de aviso del nivel de aceite“”
4. Luz de aviso de la temperatura del líquido
refrigerante“”
5. Luz de aviso del amortiguador de la
dirección“”
6. Luz indicadora de intermitencia
derecha“”
7. Luz indicadora de la luz de carretera“”
8. Luz indicadora de punto muerto“”
9. Luz de aviso del nivel de gasolina“”
10.Luz indicadora de intermitencia
izquierda“”
11.Luz indicadora del sistema inmovilizador12
34561178910
U14BS1S0.book Page 4 Friday, July 24, 2009 10:12 AM
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-7
3
SAU11534
Luz de aviso de avería del motor“”
Esta luz de aviso se enciende o parpadea
cuando se detecta un problema en el circui-
to eléctrico de control del motor. En ese ca-
so, haga revisar el sistema de
autodiagnóstico en un concesionario
Yamaha. (Véase en la página 3-14 una ex-
plicación del dispositivo de autodiagnósti-
co).
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”. La luz de aviso debe encenderse
durante unos segundos y luego apagarse.
Si la luz de aviso no se enciende inicialmen-
te al girar la llave a la posición “ON” o si per-
manece encendida, haga revisar el circuito
eléctrico en un concesionario Yamaha.
SAU47481
Luz de aviso del amortiguador de la
dirección“”
La luz de aviso se enciende y se muestra un
código de error si se detecta un fallo del
amortiguador de la dirección. En ese caso,
haga revisar el sistema de autodiagnóstico
en un concesionario Yamaha. (Véase en la
página 3-14 una explicación del dispositivo
de autodiagnóstico).El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”. La luz de aviso debe encenderse
durante unos segundos y luego apagarse.
Si la luz de aviso no se enciende inicialmen-
te al girar la llave a la posición “ON” o si per-
manece encendida, haga revisar el circuito
eléctrico en un concesionario Yamaha.
SAU11574
Luz indicadora de la sincronización del
cambio
Esta luz indicadora se puede programar
para que se encienda y se apague al régi-
men del motor que se desee y se utiliza
para indicar al conductor cuándo es el mo-
mento de cambiar a la siguiente marcha su-
perior.
El circuito eléctrico de la luz indicadora se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”. La luz indicadora debe encen-
derse durante unos segundos y luego
apagarse.
Si la luz indicadora no se enciende inicial-
mente al girar la llave a la posición “ON” o si
permanece encendida, haga revisar el cir-
cuito eléctrico en un concesionario
Yamaha. (Véase en la página 3-14 una ex-
plicación detallada del funcionamiento de
esta luz indicadora y de cómo configurarla).
SAU38623
Luz indicadora del sistema inmoviliza-
dor
El circuito eléctrico de la luz indicadora se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”. La luz indicadora debe encen-
derse durante unos segundos y luego
apagarse.
Si la luz indicadora no se enciende inicial-
mente al girar la llave a la posición “ON” o si
permanece encendida, haga revisar el cir-
cuito eléctrico en un concesionario
Yamaha.
Cuando se ha girado la llave a la posición
“OFF” y han transcurrido 30 segundos, la
luz indicadora empieza a parpadear para
indicar que el sistema inmovilizador está
activado. Después de 24 horas, la luz indi-
cadora deja de parpadear; no obstante, el
sistema inmovilizador sigue activado.
Este modelo está asimismo equipado con
un dispositivo de autodiagnóstico del siste-
ma inmovilizador. (Véase en la página 3-14
una explicación del dispositivo de autodiag-
nóstico).
U14BS1S0.book Page 7 Friday, July 24, 2009 10:12 AM
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-10
3
Historial de tiempos parcialesEl historial de tiempos parciales muestra un
máximo de 20 tiempos parciales memoriza-
dos. El historial de tiempos parciales se
puede visualizar en orden cronológico in-
verso o por velocidades.
1. Pulse el botón “SELECT” durante al
menos un segundo para seleccionar el
orden cronológico inverso; el cronó-
metro muestra “L-20”. Vuelva a pulsar
el botón “SELECT” para seleccionar el
orden por velocidades; el cronómetro
muestra “F-20”.
2. Pulse el botón “RESET”. Según el
tiempo parcial seleccionado, el indica-
dor de temperatura del refrigerante/in-
dicador de temperatura del aire deadmisión muestra “L20” o “F20” y el
cronómetro muestra el correspondien-
te tiempo parcial memorizado.
3. Pulse el botón “SELECT” para despla-
zar la lista hacia arriba y el botón “RE-
SET” para desplazar la lista hacia
abajo.
NOTA
Cuando se visualizan en orden crono-
lógico inverso, los tiempos parciales
se muestran del más reciente al más
antiguo (L20, L19, L18, L17). Cuando
se visualizan por orden de velocida-
des, los tiempos parciales se mues-
tran del más rápido al más lento (F01,
F02, F03, F04).
Pulse el botón “RESET” durante al
menos un segundo para reiniciar to-
dos los tiempos memorizados para el
historial de tiempos parciales seleccio-
nado.
4. Pulse el botón “SELECT” durante al
menos un segundo para cancelar el
historial de tiempos parciales y volver
a la medición del tiempo.Cuentakilómetros, cuentakilómetros
parcial, consumo instantáneo y consu-
mo medio
Pulse el botón “SELECT” para cambiar la
indicación entre cuentakilómetros “ODO”,
cuentakilómetros parcial “TRIP 1” y “TRIP
2”, consumo instantáneo “km/L” o “L/100
km” y consumo medio “AVE_ _._ km/L” o
“AVE_ _._ L/100 km” en el orden siguiente:
ODO → TRIP 1 → TRIP 2 → km/L o L/100
km → AVE_ _._ km/L o AVE_ _._ L/100 km
→ ODO
Solo Reino Unido:
Pulse el botón “SELECT” para cambiar la
indicación entre cuentakilómetros “ODO”,
cuentakilómetros parcial “TRIP 1” y “TRIP
1. Indicación de temperatura del refrigeran-
te/indicación de temperatura de admisión de
aire
2. Cronómetro
21
1. Cuentakilómetros/cuentakilómetros par-
cial/Cuentakilómetros parcial en reser-
va/consumo instantáneo/consumo medio
1
U14BS1S0.book Page 10 Friday, July 24, 2009 10:12 AM
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-11
3
2”, consumo instantáneo “km/L”, “L/100 km”
o “MPG” y consumo medio “AVE_ _._
km/L”, “AVE_ _._ L/100 km” o “AVE_ _._
MPG” en el orden siguiente:
ODO → TRIP 1 → TRIP 2 → km/L, L/100
km o MPG → AVE_ _._ km/L, AVE_ _._
L/100 km o AVE_ _._ MPG → ODO
Si se enciende la luz de aviso del nivel de
gasolina (véase la página 3-4), la indicación
cambia automáticamente a cuentakilóme-
tros parcial en reserva de gasolina “TRIP F”
y empieza a contar la distancia recorrida
desde ese punto. En ese caso, pulse el bo-
tón “SELECT” para cambiar la indicación
entre cuentakilómetros parcial, cuentakiló-
metros, consumo instantáneo y consumo
medio en el orden siguiente:
TRIP F → km/L o L/100 km → AVE_ _._
km/L o AVE_ _._ L/100 km → ODO → TRIP
1 → TRIP 2 → TRIP F
Solo Reino Unido:
TRIP F → km/L, L/100 km o MPG → AVE_
_._ km/L, AVE_ _._ L/100 km o AVE_ _._
MPG → ODO → TRIP 1 → TRIP 2 → TRIP
FPara poner un cuentakilómetros parcial a
cero, selecciónelo pulsando el botón “SE-
LECT” y seguidamente pulse el botón “RE-
SET” durante al menos un segundo.
Si no lo pone a cero de forma manual, el
cuentakilómetros parcial en reserva de ga-
solina se pone a cero automáticamente y se
restablece la indicación anterior después
de repostar y recorrer 5 km (3 mi).
Consumo instantáneo de gasolina
La indicación del consumo instantáneo
puede seleccionarse en “km/L”, “L/100 km”
o “MPG” (solo Reino Unido).
Cuando se selecciona “km/L”, indica la
distancia que se puede recorrer con
1.0 L de gasolina en las condiciones
de conducción del momento.
Cuando se selecciona “L/100 km”, in-
dica la cantidad de gasolina necesaria
para recorrer 100 km en las condicio-
nes de conducción del momento.
Solo Reino Unido: Cuando se selec-
ciona “MPG”, indica la distancia que
se puede recorrer con 1.0 Imp.gal de
gasolina en las condiciones de con-
ducción del momento.
Para cambiar entre las indicaciones de con-
sumo instantáneo, pulse el botón “SE-
LECT” durante un segundo cuando se esté
visualizando una de ellas.
NOTACuando circula a menos de 10 km/h (6.0
mi/h), el visor muestra la indicación “_ _._”.Modo de media del consumo de gasolina
1. Consumo instantáneo de gasolina
1
1. Consumo medio de gasolina
1
U14BS1S0.book Page 11 Friday, July 24, 2009 10:12 AM
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-12
3
La indicación del consumo medio puede se-
leccionarse en “AVE_ _._ km/L”, “AVE_ _._
L/100 km” o “AVE_ _._ MPG” (solo Reino
Unido).
Esta indicación muestra el consumo medio
de gasolina desde la última vez que se res-
tableció.
Cuando se selecciona “AVE_ _._
km/L”, indica la distancia que se puede
recorrer con 1.0 L de gasolina.
Cuando se selecciona “AVE_ _._
L/100 km”, indica la cantidad media de
gasolina necesaria para recorrer 100
km.
Solo Reino Unido: Cuando se selec-
ciona “AVE_ _._ MPG”, indica la dis-
tancia que se puede recorrer con
1.0 Imp.gal de gasolina.
Para cambiar entre las indicaciones de con-
sumo medio, pulse el botón “SELECT” du-
rante un segundo cuando se esté
visualizando una de ellas.
Para poner a cero la indicación de consumo
medio, selecciónela pulsando el botón “SE-
LECT” y seguidamente pulse el botón “RE-
SET” durante al menos un segundo.
NOTADespués de poner a cero una indicación del
consumo medio, se muestra “_ _._” para
esa indicación hasta que el vehículo haya
recorrido 1 km (0.6 mi).Indicador de la marcha seleccionada
El indicador muestra la marcha selecciona-
da. La posición de punto muerto se indica
mediante“” y mediante la luz indicadora
de punto muerto.Indicación de la posición de la apertura
del acelerador
La indicación de la posición de apertura del
acelerador muestra cuánto se está acele-
rando. El número de segmentos aumenta a
medida que se acelera. Consulte “Función
de control de brillo y de la luz indicadora de
la sincronización del cambio” en la página
3-14.
NOTALos segmentos se visualizan cuando el mo-
tor está en marcha.
1. Luz indicadora de punto muerto“”
2. Indicador de la marcha seleccionada
21
1. Indicación de la posición de la apertura del
acelerador
1
U14BS1S0.book Page 12 Friday, July 24, 2009 10:12 AM
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-20
3
SAU12941
Pedal de freno El pedal de freno está situado en el lado de-
recho de la motocicleta. Para aplicar el fre-
no trasero pise el pedal.
SAU13074
Tapón del depósito de gasolina Para abrir el tapón del depósito de gaso-
lina
Abra la tapa de la cerradura del tapón del
depósito de gasolina, introduzca la llave en
la cerradura y gírela 1/4 de vuelta en el sen-
tido de las agujas del reloj. La cerradura se
desbloquea y puede abrirse el tapón del de-
pósito de gasolina.
Para cerrar el tapón del depósito de ga-
solina
1. Empuje el tapón en su sitio con la llave
en la cerradura.2. Gire la llave en el sentido contrario al
de las agujas del reloj hasta su posi-
ción original, extráigala y cierre la tapa
de la cerradura.
NOTANo se puede cerrar el tapón del depósito de
gasolina si la llave no se encuentra en la ce-
rradura. Además, la llave no se puede ex-
traer si el tapón no está correctamente
cerrado y bloqueado.
ADVERTENCIA
SWA11091
Después de repostar, verifique que el ta-
pón del depósito de gasolina quede co-
rrectamente cerrado. Una fuga de
gasolina significa peligro de incendio.
1. Pedal de freno
1
1. Cubierta de la cerradura del tapón del depó-
sito de gasolina
2. Desbloquear.
U14BS1S0.book Page 20 Friday, July 24, 2009 10:12 AM
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-22
3
de otra marca. El uso de gasolina sin plomo
prolonga la vida útil de la bujía y reduce los
costes de mantenimiento.
SAU34072
Tubo respiradero/rebose del de-
pósito de combustible Antes de utilizar la motocicleta:
Compruebe la conexión del tubo respi-
radero/rebose del depósito de gasoli-
na.
Compruebe si el tubo respiradero/re-
bose del depósito de gasolina presen-
ta fisuras o daños y, si es así,
cámbielo.
Verifique que el extremo del tubo res-
piradero/rebose del depósito de gaso-
lina no esté obstruido y límpielo si es
necesario.
Verifique que el extremo del tubo res-
piradero/rebose del depósito de gaso-
lina esté situado fuera del carenado.
SAU13433
Catalizador Este modelo está equipado con un cataliza-
dor en el sistema de escape.
ADVERTENCIA
SWA10862
El sistema de escape permanece calien-
te después del funcionamiento. Para
prevenir el riesgo de incendio o quema-
duras:
No estacione el vehículo en lugares
en los que se pueda producir un in-
cendio, como por ejemplo cerca de
rastrojos u otros materiales que ar-
den con facilidad.
Estacione el vehículo en un lugar
en que resulte difícil que los peato-
nes o niños toquen el sistema de
escape cuando esté caliente.
Verifique que el sistema de escape
se haya enfriado antes de realizar
cualquier operación de manteni-
miento.
No deje el motor al ralentí más de
unos pocos minutos. Un tiempo
prolongado al ralentí puede provo-
car la acumulación de calor.
1. Tubo respiradero/rebose del depósito de
combustible
1
U14BS1S0.book Page 22 Friday, July 24, 2009 10:12 AM
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-26
3
Lado derecho
SAU47260
Espejos retrovisores Los espejos retrovisores de este vehículo
se pueden plegar hacia delante para esta-
cionar en espacios estrechos. Antes de ini-
ciar la marcha vuelva a situar los espejos
retrovisores en su posición original.
ADVERTENCIA
SWA14371
No olvide volver a situar los espejos re-
trovisores en su posición original antes
de iniciar la marcha.
SAU47620
Ajuste de la horquilla delantera
ADVERTENCIA
SWA14670
Ajuste siempre la precarga del muelle de
las dos barras de la horquilla por igual;
de lo contrario pueden disminuir la ma-
nejabilidad y la estabilidad.Cada una de las barras de la horquilla de-
lantera está provista de un perno de ajuste
de la precarga del muelle; la barra derecha
está provista de un tornillo de ajuste de la
amortiguación en extensión y la barra iz-
quierda de un tornillo de ajuste de la amor-
tiguación en compresión.ATENCIÓN
SCA10101
Para evitar que el mecanismo resulte da-
ñado, no trate de giran más allá de las
posiciones de ajuste máxima o mínima.
1. Estribera del conductor
1
1. Posición de marcha
2. Posición de estacionamiento11
2
2
U14BS1S0.book Page 26 Friday, July 24, 2009 10:12 AM