MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-7
6
SAU18680
NOTA
Filtro de aire
El filtro de aire de este modelo está dotado de un elemento de papel desechable; dicho elemento está revestido de aceite y no se
debe limpiar con aire comprimido para no dañarlo.
El filtro de aire se debe cambiar con mayor frecuencia si se conduce en lugares especialmente húmedos o polvorientos.
Mantenimiento del freno hidráulico
Compruebe regularmente el nivel de líquido de freno y corríjalo según sea necesario.
Cada dos años cambie los componentes internos de las bombas de freno y de las pinzas y cambie el líquido de freno.
Cambie los tubos de freno cada cuatro años y siempre que estén agrietados o dañados.
U26PS1S0.book Page 7 Thursday, July 16, 2009 9:24 AM
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-8
6
SAU18751
Desmontaje y montaje del panel El panel que se muestra debe desmontarse
para poder realizar algunas de las opera-
ciones de mantenimiento que se describen
en este capítulo. Consulte este apartado
cada vez que necesite desmontar y montar
el panel.
SAU19151
Panel A
Para desmontar el panelQuite el perno y seguidamente desmonte el
panel como se muestra.Para montar el panel
Coloque el panel en su posición original y
apriete el perno.
SAU19642
Comprobación de las bujías Las bujías son componentes importantes
del motor; deben ser revisadas periódica-
mente, de preferencia por un concesionario
Yamaha. El calor y los depósitos de mate-
rial provocan la erosión lenta de cualquier
bujía, por lo que estas deben desmontarse
y revisar su funcionamiento de acuerdo con
el cuadro de mantenimiento periódico y en-
grase. Además, el estado de las bujías pue-
de reflejar el estado del motor.
Compruebe que el aislamiento de porcela-
na que rodea al electrodo central en cada
bujía tenga un color canela de tono entre
medio y claro (éste es el color ideal cuando
se utiliza el vehículo normalmente) y que to-
das las bujías tengan el mismo color. Si al-
guna de las bujías presenta un color
claramente diferente, puede que el motor
no funcione adecuadamente. No trate de
diagnosticar usted mismo estas averías. En
lugar de ello, haga revisar el vehículo en un
concesionario Yamaha.
Si una bujía presenta signos de erosión del
electrodo y una acumulación excesiva de
carbono u otros depósitos, debe cambiarse.
1. Panel A
1
1. Perno
1
Bujía especificada:
NGK/CPR7EA-9
U26PS1S0.book Page 8 Thursday, July 16, 2009 9:24 AM
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-12
6
9. Arranque el motor y déjelo al ralentí
durante unos minutos mientras com-
prueba si existe alguna fuga de aceite.
Si pierde aceite, pare inmediatamente
el motor y averigüe la causa.NOTA
Si el nivel de aceite es suficiente, la luz de
aviso del nivel de aceite del motor debe
apagarse después de arrancar el motor.ATENCIÓN
SCA10401
Si la luz de aviso de nivel de aceite par-
padea o permanece encendida aunque
el nivel de aceite sea correcto, pare in-
mediatamente el motor y haga revisar el
vehículo en un concesionario Yamaha.10. Pare el motor, espere unos minutos
para que el aceite se asiente, com-
pruebe el nivel y corríjalo según sea
necesario.
SAU47080
Cambio del filtro de aire Debe cambiar el filtro de aire según los in-
tervalos que se especifican en el cuadro de
mantenimiento periódico y engrase. Cam-
bie el filtro de aire con mayor frecuencia si
conduce en lugares especialmente húme-
dos o polvorientos.
Para cambiar el filtro de aire
1. Desmonte la cubierta de la caja del fil-
tro de aire quitando los pernos.
2. Extraiga el filtro de aire.3. Introduzca un filtro de aire nuevo en la
caja del mismo. ATENCIÓN: Verifi-
que que el filtro de aire esté correc-
tamente asentado en la caja del
filtro de aire. El motor no se debe
utilizar nunca sin el filtro de aire
montado; de lo contrario, el o los
pistones y/o cilindros pueden des-
gastarse excesivamente.
[SCA10481]
4. Monte la cubierta de la caja del filtro de
aire colocando los pernos.
1. Perno
2. Cubierta de la caja del filtro de aire12
1
1. Filtro de aire
1
U26PS1S0.book Page 12 Thursday, July 16, 2009 9:24 AM
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-13
6
SAU21382
Comprobación del juego libre del
cable del acelerador El juego libre del cable del acelerador debe
medir 4.0–6.0 mm (0.16–0.24 in) en el puño
del acelerador. Compruebe periódicamente
el juego libre del cable del acelerador y, si
es necesario, hágalo ajustar en un conce-
sionario Yamaha.
SAU21401
Holgura de la válvula La holgura de la válvula se altera con el uso
y, como consecuencia de ello, se desajusta
la mezcla de aire y gasolina y/o el motor
produce ruidos. Para evitarlo, un concesio-
nario Yamaha debe ajustar la holgura de la
válvula según los intervalos que se especi-
fican en el cuadro de mantenimiento perió-
dico y engrase.
SAU21562
Neumáticos Para asegurar unas prestaciones óptimas,
la durabilidad y el funcionamiento seguro
de la motocicleta, tome nota de los puntos
siguientes relativos a los neumáticos espe-
cificados.
Presión de aire de los neumáticos
Debe comprobar la presión de aire de los
neumáticos antes de cada utilización y, si
es necesario, ajustarla.
ADVERTENCIA
SWA10501
La utilización de este vehículo con una
presión incorrecta de los neumáticos
puede provocar la pérdida de control,
con la consecuencia de daños persona-
les graves o un accidente mortal.
La presión de los neumáticos debe
comprobarse y ajustarse con los
neumáticos en frío (es decir, cuan-
do la temperatura de los neumáti-
cos sea igual a la temperatura
ambiente).
La presión de los neumáticos debe
ajustarse en función de la veloci-
dad, el peso total del conductor, el
pasajero, el equipaje y los acceso-
rios homologados para este mode-
lo.
1. Juego libre del cable del acelerador
1
U26PS1S0.book Page 13 Thursday, July 16, 2009 9:24 AM
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
7-1
7
SAU37833
Precaución relativa al color mate ATENCIÓN
SCA15192
Algunos modelos están provistos de
piezas acabadas en colores mate. Antes
de limpiar el vehículo, pregunte en un
concesionario Yamaha qué productos
se pueden utilizar. Si utiliza un cepillo,
productos químicos o detergentes fuer-
tes para limpiar estas piezas rayará o da-
ñará la superficie. Asimismo, evite
aplicar cera a las piezas con acabado en
color mate.
SAU26074
Cuidados Si bien el diseño abierto de una motocicleta
revela el atractivo de la tecnología, también
la hace más vulnerable. El óxido y la corro-
sión pueden desarrollarse incluso cuando
se utilizan componentes de alta tecnología.
Un tubo de escape oxidado puede pasar
desapercibido en un coche, pero afea el as-
pecto general de una motocicleta. El cuida-
do frecuente y adecuado no sólo se ajusta
a los términos de la garantía, sino que ade-
más mantiene la buena imagen de la moto-
cicleta, prolonga su vida útil y optimiza sus
prestaciones.
Antes de limpiarlo
1. Cubra la salida del silenciador con una
bolsa de plástico cuando el motor se
haya enfriado.
2. Verifique que todas las tapas y cubier-
tas, así como todos los acopladores y
conectores eléctricos, incluidas las ta-
pas de bujía, estén bien apretados.
3. Elimine la suciedad incrustada, como
pueden ser los restos de aceite que-
mado sobre el cárter, con un desen-
grasador y un cepillo, pero no aplique
nunca tales productos sobre los sellos,
las juntas, la correa de transmisión ylos ejes de las ruedas. Enjuague siem-
pre la suciedad y el desengrasador
con agua.
Limpieza
ATENCIÓN
SCA10772
No utilice limpiadores de ruedas
con alto contenido de ácido, espe-
cialmente para las ruedas de ra-
dios. Si utiliza tales productos para
la suciedad difícil de eliminar, no
deje el limpiador sobre la zona afec-
tada durante más tiempo del que fi-
gure en las instrucciones.
Asimismo, enjuague completamen-
te la zona con agua, séquela inme-
diatamente y a continuación
aplique un protector en aerosol
contra la corrosión.
Una limpieza inadecuada puede da-
ñar las partes de plástico (como los
carenados, paneles, parabrisas, la
óptica del faro o del indicador, etc.)
y los silenciadores. Para limpiar el
plástico utilice únicamente un trapo
suave y limpio o una esponja y
agua. No obstante, si las piezas de
plástico no quedan bien limpias
con agua, se puede diluir en ella un
detergente suave. Se debe eliminar
U26PS1S0.book Page 1 Thursday, July 16, 2009 9:24 AM
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
7-3
7
5. Retoque los pequeños daños en la
pintura provocados por piedras, etc.
6. Encere todas las superficies pintadas
y cromadas. Evite el uso de productos
combinados de cera y detergente, mu-
chos de los cuales contienen abrasi-
vos que pueden echar a perder la
pintura o el acabado protector.
7. Deje que la motocicleta se seque por
completo antes de guardarla o cubrir-
la.
ADVERTENCIA
SWA11131
La presencia de contaminantes en los
frenos o en los neumáticos puede pro-
vocar la pérdida de control.
Verifique que no haya aceite o cera
en los frenos o en los neumáticos.
Si es preciso, limpie los discos y los
forros de freno con un limpiador
normal de discos de freno o aceto-
na, y lave los neumáticos con agua
tibia y un detergente suave. Antes
de conducir a velocidades altas,
pruebe la capacidad de frenado y el
comportamiento en curvas de la
motocicleta.
ATENCIÓN
SCA10950
Aplique aceite en aerosol y cera de
forma moderada, eliminando los
excesos.
No aplique nunca aceite o cera a la
correa de transmisión.
No aplique nunca aceite o cera so-
bre piezas de goma o de plástico;
trátelas con un producto adecuado
para su mantenimiento.
Evite el uso de compuestos abri-
llantadores abrasivos que pueden
desgastar la pintura.
NOTA
Solicite consejo a un concesionario
Yamaha acerca de los productos que
puede utilizar.
Con el lavado, la lluvia o los climas hú-
medos la óptica del faro se puede em-
pañar. Encender el faro durante un
breve periodo ayudará a eliminar la
humedad de la óptica.
SAU26281
Almacenamiento Periodo corto
Guarde siempre la motocicleta en un lugar
fresco y seco y, si es preciso, protéjala con-
tra el polvo con una funda porosa.ATENCIÓN
SCA10810
Si guarda la motocicleta en un lugar
mal ventilado o la cubre con una
lona cuando todavía esté mojada, el
agua y la humedad penetrarán en
su interior y se oxidará.
Para prevenir la corrosión, evite só-
tanos húmedos, establos (por la
presencia de amoníaco) y lugares
en los que se almacenen productos
químicos fuertes.
Periodo largo
Antes de guardar la motocicleta durante va-
rios meses:
1. Observe todas las instrucciones que
se facilitan en el apartado “Cuidados”
de este capítulo.
2. Llene el depósito de gasolina y añada
estabilizador de gasolina (si dispone
de él) para evitar que el depósito se
oxide y la gasolina se deteriore.
U26PS1S0.book Page 3 Thursday, July 16, 2009 9:24 AM
ESPECIFICACIONES
8-1
8
Dimensiones:Longitud total:
2435 mm (95.9 in)
Anchura total:
1000 mm (39.4 in)
Altura total:
1080 mm (42.5 in)
Altura del asiento:
675 mm (26.6 in)
Distancia entre ejes:
1685 mm (66.3 in)
Holgura mínima al suelo:
145 mm (5.71 in)
Radio de giro mínimo:
3500 mm (137.8 in)Peso:Con aceite y combustible:
278.0 kg (613 lb)Motor:Tipo de motor:
4 tiempos, refrigerado por aire, SOHC
Disposición de cilindros:
2 cilindros en V
Cilindrada:
942 cm³
Calibre × Carrera:
85.0 × 83.0 mm (3.35 × 3.27 in)
Relación de compresión:
9.00 :1
Sistema de arranque:
Arranque eléctrico
Sistema de lubricación:
Cárter húmedo
Aceite de motor:Marca recomendada:
YAMALUBE
Tipo:
SAE 10W-30, 10W-40, 10W-50, 15W-40,
20W-40 o 20W-50
Calidad de aceite de motor recomendado:
Servicio API tipo SG o superior/JASO MA
Cantidad de aceite de motor:
Sin cartucho de repuesto del filtro de
aceite:
3.70 L (3.91 US qt, 3.26 Imp.qt)
Con cartucho de repuesto del filtro de
aceite:
4.00 L (4.23 US qt, 3.52 Imp.qt)Filtro de aire:Filtro de aire:
Elemento de papel revestido con aceiteCombustible:Combustible recomendado:
Únicamente gasolina normal sin plomo
Capacidad del depósito de combustible:
17.0 L (4.49 US gal, 3.74 Imp.gal)Cantidad de reserva de combustible:
3.4 L (0.90 US gal, 0.75 Imp.gal)
Inyección de gasolina:Cuerpo del acelerador:
Marca ID:
5S71 00Bujía(s):Fabricante/modelo:
NGK/CPR7EA-9
Distancia entre electrodos de la bujía:
0.8–0.9 mm (0.031–0.035 in)Embrague:Tipo de embrague:
Multidisco en baño de aceiteTransmisión:Sistema de reducción primaria:
Engranaje recto
Relación de reducción primaria:
72/43 (1.674)
Sistema de reducción secundaria:
Correa de transmisión
Relación de reducción secundaria:
70/30 (2.333)
Tipo de transmisión:
Velocidad 5, engrane constante
Operación:
Operación con pie izquierdo
Relación de engranajes:
1a:
46/15 (3.067)
2a:
33/16 (2.063)
3a:
30/19 (1.579)
–20–10 0
1020 30 40 50 ˚C 10 30 50 70 90 110 0 130 ˚F
SAE 10W-30
SAE 15W-40SAE 20W-40SAE 20W-50
SAE 10W-40SAE 10W-50
U26PS1S0.book Page 1 Thursday, July 16, 2009 9:24 AM