TABLA DE CONTENIDOSINFORMACIÓN RELATIVA A LA
SEGURIDAD .....................................1-1
DESCRIPCIÓN ..................................2-1
Vista izquierda .................................2-1
Vista derecha...................................2-2
Mandos e instrumentos ...................2-3
FUNCIONES DE LOS
INSTRUMENTOS Y MANDOS...........3-1
Sistema inmovilizador .....................3-1
Interruptor principal/Bloqueo de la
dirección ......................................3-2
Testigos y luces de advertencia .....3-3
Unidad velocímetro .........................3-6
Visor multifunción ...........................3-7
Alarma antirrobo (opcional) ..........3-17
Interruptores del manillar ..............3-17
Maneta de embrague ...................3-18
Pedal de cambio ...........................3-19
Maneta de freno ...........................3-19
Pedal de freno ..............................3-19
ABS ..............................................3-20
Tapón del depósito de gasolina ....3-21
Combustible ..................................3-22
Tubo respiradero/rebose del
depósito de combustible ...........3-23
Catalizador ...................................3-24
Asientos ........................................3-24
Ajuste de la horquilla delantera ....3-26Ajuste del conjunto
amortiguador ............................. 3-28
Soportes de la correa del
equipaje .................................... 3-30
Sistema EXUP ............................. 3-30
Caballete lateral ........................... 3-31
Sistema de corte del circuito de
encendido ................................. 3-31
PARA SU SEGURIDAD –
COMPROBACIONES PREVIAS........ 4-1
UTILIZACIÓN Y PUNTOS
IMPORTANTES PARA LA
CONDUCCIÓN................................... 5-1
Arranque del motor ........................ 5-1
Cambio ........................................... 5-2
Consejos para reducir el consumo
de gasolina ................................. 5-3
Rodaje del motor ............................ 5-3
Estacionamiento ............................. 5-4
MANTENIMIENTO Y AJUSTES
PERIÓDICOS..................................... 6-1
Juego de herramientas .................. 6-1
Cuadro de mantenimiento periódico
del sistema de control de
emisiones .................................... 6-3
Cuadro general de mantenimiento y
engrase ....................................... 6-4Desmontaje y montaje del
carenado y los paneles .............. 6-8
Comprobación de las bujías ........ 6-10
Aceite del motor y cartucho del
filtro de aceite ........................... 6-11
Aceite del engranaje final ............ 6-14
Líquido refrigerante ...................... 6-16
Filtro de aire ................................. 6-19
Comprobación del ralentí del
motor ........................................ 6-19
Comprobación del juego libre del
cable del acelerador ................. 6-19
Holgura de la válvula ................... 6-20
Neumáticos .................................. 6-20
Llantas de aleación ...................... 6-22
Maneta de embrague ................... 6-23
Comprobación del juego de la
maneta del freno delantero ...... 6-23
Interruptores de la luz de freno .... 6-23
Comprobación de las pastillas de
freno delantero y trasero .......... 6-24
Comprobación del líquido de
freno ......................................... 6-24
Cambio de los líquidos de freno y
embrague ................................. 6-25
Comprobación y engrase de los
cables ....................................... 6-26
Comprobación y engrase del puño
del acelerador y el cable .......... 6-26
Comprobación y engrase de los
pedales de freno y cambio ....... 6-26U2S3S1S0.book Page 1 Friday, August 7, 2009 12:08 PM
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-3
3
Para desbloquear la direcciónEmpuje la llave y luego gírela a la posición
“OFF” sin dejar de empujarla.
SAU34341
(Estacionamiento)
La dirección está bloqueada y el piloto tra-
sero, la luz de la matrícula y la luz de posi-
ción están encendidas. Las luces de
emergencia y los intermitentes se pueden
encender, pero el resto de los sistemas
eléctricos están desconectados. Se puede
extraer la llave.
La dirección debe estar bloqueada para po-
der girar la llave a la posición“”.
ATENCIÓN
SCA11020
No utilice la posición de estacionamien-
to durante un periodo de tiempo prolon-
gado; de lo contrario puede descargarse
la batería.
SAU11004
Testigos y luces de advertencia
1. Empujar.
2. Girar.12
1. Luz indicadora de la sincronización del cam-
bio
2. Luz de aviso del nivel de gasolina“”
3. Luz indicadora de intermitencia
derecha“”
4. Luz de aviso de la temperatura del líquido
refrigerante“”
5. Luz indicadora de punto muerto“”
6. Luz indicadora de la luz de carretera“”
7. Luz de aviso de avería del motor“”
8. Luz indicadora de intermitencia
izquierda“”
9. Luz indicadora del sistema inmovilizador
10.Luz indicadora del sistema antibloqueo de
frenos (ABS)“”
11.Luz de aviso del nivel de aceite“”11
102
1
9
3
4
5
8
7
6
ABS
U2S3S1S0.book Page 3 Friday, August 7, 2009 12:08 PM
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-5
3
aviso de nivel de gasolina parpadean ocho
veces y seguidamente se apagan durante
3.0 segundos. En ese caso, haga revisar el
vehículo en un concesionario Yamaha.
SAU11444
Luz de aviso de la temperatura del líqui-
do refrigerante“”
Esta luz de aviso se enciende si el motor se
recalienta. En ese caso, pare el motor inme-
diatamente y deje que se enfríe.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”. La luz de aviso debe encenderse
durante unos segundos y luego apagarse.
Si la luz de aviso no se enciende inicialmen-
te al girar la llave a la posición “ON” o si per-
manece encendida, haga revisar el circuito
eléctrico en un concesionario Yamaha.ATENCIÓN
SCA10021
No mantenga en marcha el motor si se
recalienta.NOTA
En los vehículos equipados con venti-
lador del radiador, este se activa o
desactiva automáticamente en función
de la temperatura del líquido refrige-
rante en el radiador.
Si el motor se recalienta, consulte las
instrucciones adicionales de la página
6-40.
SAU42774
Luz de aviso de avería del motor“”
Esta luz de aviso se enciende cuando se
detecta un problema en el circuito eléctrico
de control del motor. En ese caso, haga re-
visar el sistema de autodiagnóstico en un
concesionario Yamaha. (Véase en la pági-
na 3-16 una explicación del dispositivo de
autodiagnóstico).
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”. La luz de aviso debe encenderse
durante unos segundos y luego apagarse.
Si la luz de aviso no se enciende inicialmen-
te al girar la llave a la posición “ON” o si per-
manece encendida, haga revisar el circuito
eléctrico en un concesionario Yamaha.
SAU39502
Luz de aviso del sistema ABS“”
Si esta luz de aviso se enciende o parpadea
durante la marcha, es posible que el ABS
no funcione correctamente. En ese caso,
haga revisar el sistema lo antes posible en
un concesionario Yamaha. (Véase la pági-
na 3-20).
ADVERTENCIA
SWA10081
Si la luz de aviso del ABS se enciende o
parpadea durante la marcha, el sistema
de frenos pasa a freno convencional.
Por lo tanto, tenga cuidado de no hacer
que las ruedas se bloqueen en las frena-
das de emergencia. Si la luz de aviso se
enciende o parpadea durante la marcha,
haga revisar el sistema de frenos lo an-
tes posible en un concesionario
Yamaha.El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”. La luz de aviso debe encenderse
durante unos segundos y luego apagarse.
Si la luz de aviso no se enciende inicialmen-
te al girar la llave a la posición “ON” o si per-
manece encendida, haga revisar el circuito
eléctrico en un concesionario Yamaha.
SAU48520
Luz indicadora de la sincronización del
cambio
Esta luz indicadora se puede programar
para que se encienda y se apague al régi-
men del motor que se desee y se utiliza
para indicar al conductor cuándo es el mo-
mento de cambiar a la siguiente marcha su-
perior.
ABS
U2S3S1S0.book Page 5 Friday, August 7, 2009 12:08 PM
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-18
3
SAU12711
Interruptor de arranque“”
Pulse este interruptor para poner en mar-
cha el motor con el arranque eléctrico.
Véanse las instrucciones de arranque en la
página 5-1 antes de arrancar el motor.
SAU42340
La luz de aviso de avería del motor y la del
ABS se encienden cuando se gira la llave a
la posición “ON” y se pulsa el interruptor de
arranque, pero no indica un fallo.
SAU12733
Interruptor de luces de emergencia“”
Con la llave en la posición “ON” o“”, uti-
lice este interruptor para encender las luces
de emergencia (todos los intermitentes par-
padeando simultáneamente).
Las luces de emergencia se utilizan en
caso de emergencia o para avisar a otros
conductores cuando detenga su vehículo
en un lugar en el que pueda representar un
peligro para el tráfico.ATENCIÓN
SCA10061
No utilice las luces de emergencia du-
rante un periodo prolongado con el mo-
tor parado, ya que puede descargarse la
batería.
SAU12830
Maneta de embrague La maneta de embrague está situada en el
puño izquierdo del manillar. Para desem-
bragar tire de la maneta hacia el puño del
manillar. Para embragar suelte la maneta.
Para que el embrague funcione con suavi-
dad, debe tirar de la maneta rápidamente y
soltarla lentamente.
La maneta de embrague está dotada de un
dial de ajuste de su posición. Para ajustar la
distancia entre la maneta de embrague y el
puño del manillar, gire el dial con la maneta
alejada del puño del manillar. Verifique quela posición de ajuste apropiada del dial que-
de alineada con la flecha de la maneta de
embrague.
La maneta de embrague está dotada de un
interruptor de embrague que forma parte
del sistema de corte del circuito de encendi-
do. (Véase la página 3-31).1. Maneta de embrague
2. Dial de ajuste de la posición de la maneta de
embrague
3. Marca en forma de flecha
4. Distancia entre la maneta de embrague y el
puño del manillar
4
1
2
3
U2S3S1S0.book Page 18 Friday, August 7, 2009 12:08 PM
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-20
3
SAU46391
ABS El ABS (sistema antibloqueo de frenos) de
Yamaha dispone de un doble sistema de
control electrónico que actúa de forma inde-
pendiente sobre los frenos delantero y tra-
sero. El ABS se controla mediante una ECU
(unidad de control electrónico) que permite
recurrir al frenado manual en caso de que
se produzca un fallo.
ADVERTENCIA
SWA10090
El ABS funciona mejor en distan-
cias de frenado largas.
Sobre cierto tipo de calzadas (rugo-
sas o grava), la distancia de frenado
puede ser mayor con el ABS que
sin él. Por lo tanto, mantenga siem-
pre una distancia suficiente respec-
to al vehículo de delante en función
de la velocidad.
NOTA
Cuando el ABS está activado los fre-
nos se utilizan de la forma habitual.
Puede sentirse una vibración en la
maneta o el pedal del freno, pero no
indica un fallo de funcionamiento.
Este ABS dispone de una función de
prueba que permite al conductor expe-
rimentar la vibración en la maneta o elpedal del freno cuando el ABS está ac-
tuando. No obstante, son necesarias
herramientas especiales, por lo que se
deberá consultar al concesionario
Yamaha para efectuar esta prueba.
ATENCIÓN
SCA16120
Mantenga todo tipo de imanes (incluidas
tenazas magnéticas, destornilladores
magnéticos, etc.) alejados de los cubos
de las ruedas delantera y trasera; de lo
contrario, los rotores magnéticos mon-
tados en los cubos de las ruedas pueden
resultar dañados y el sistema ABS no
funcionará bien.1. Cubo de la rueda delantera
1
1. Cubo de la rueda trasera
1
U2S3S1S0.book Page 20 Friday, August 7, 2009 12:08 PM
UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
5-1
5
SAU15951
Lea atentamente el manual para familiari-
zarse con todos los mandos. Si tiene dudas
sobre algún mando o función, consulte a su
concesionario Yamaha.
ADVERTENCIA
SWA10271
Si no se familiariza con los mandos pue-
de perder el control, con el consiguiente
riesgo de accidente o daños personales.
SAU48710
NOTAEste modelo está equipado con:
un sensor de ángulo de inclinación
para que se pare el motor en caso de
vuelco. En este caso la pantalla multi-
función muestra el código de error 30,
pero no se trata de un fallo. Gire la lla-
ve a “OFF” y vuelva a girarla a “ON”
para eliminar el código de error. De lo
contrario el motor no arrancará, aun-
que gire al pulsar el interruptor de
arranque.
un sistema de paro automático del
motor. El motor se para automática-
mente si se deja al ralentí durante 20
minutos. Si el motor se para, pulse el
interruptor de arranque para volver a
ponerlo en marcha.
SAU46532
Arranque del motor Para que el sistema de corte del circuito de
encendido permita el arranque, deben cum-
plirse una de las condiciones siguientes:
La transmisión esté en la posición de
punto muerto.
Haya una marcha puesta, con la ma-
neta de embrague accionada y el ca-
ballete lateral subido.
Para más información, consulte la pá-
gina 3-31.
1. Gire la llave a la posición “ON” y verifi-
que que el interruptor de paro del mo-
tor se encuentre en“”.
Las luces de aviso e indicadoras si-
guientes deben encenderse durante
unos segundos y luego apagarse.
Luz de aviso del nivel de aceite
Luz de aviso del nivel de gasolina
Luz de aviso de la temperatura
del líquido refrigerante
Luz de aviso de avería del motor
Luz de aviso del sistema ABS
Luz indicadora de la sincroniza-
ción del cambio
Luz indicadora del sistema inmo-
vilizador
U2S3S1S0.book Page 1 Friday, August 7, 2009 12:08 PM
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-25
6
Si el líquido de freno es insuficiente, puede
entrar aire en el sistema y, como conse-
cuencia de ello, los frenos pueden perder
su eficacia.
Antes de conducir, verifique que el líquido
de freno se encuentre por encima de la
marca de nivel mínimo y añada líquido se-
gún sea necesario. Un nivel bajo de líquido
de freno puede ser indicativo del desgaste
de las pastillas y/o de una fuga en el siste-
ma de frenos. Si el nivel de líquido de freno
está bajo, compruebe si las pastillas están
desgastadas y si el sistema de frenos pre-
senta alguna fuga.NOTA
El depósito del líquido de freno trasero se
encuentra debajo del asiento del pasajero.
(Véase la página 3-24).Observe las precauciones siguientes:
Cuando compruebe el nivel de líquido,
verifique que la parte superior del de-
pósito del líquido de freno esté nivela-
da.
Utilice únicamente un líquido de freno
de la calidad recomendada, ya que de
lo contrario las juntas de goma se pue-
den deteriorar, provocando fugas y re-
duciendo la eficacia de los frenos.
Añada el mismo tipo de líquido de fre-
no. La mezcla de líquidos diferentes
puede provocar una reacción química
perjudicial y reducir la eficacia de los
frenos.
Evite que penetre agua o polvo en el
depósito cuando añada líquido. El
agua disminuye significativamente el
punto de ebullición del líquido y puede
provocar una obstrucción por vapor,
mientras que la suciedad puede atas-
car las válvulas de la unidad hidráulica
del sistema ABS.
El líquido de freno puede dañar las su-
perficies pintadas o las piezas de plás-
tico. Elimine siempre inmediatamente
el líquido que se haya derramado.
A medida que las pastillas de freno se
desgastan, es normal que el nivel de
líquido de freno disminuya de forma
gradual. No obstante, si el nivel de lí-
quido de freno disminuye de forma re-
pentina solicite a un concesionario
Yamaha que averigüe la causa.
SAU22751
Cambio de los líquidos de freno y
embrague Solicite a un concesionario Yamaha que
cambie los líquidos de freno y embrague
según los intervalos que se especifican en
la NOTA que sigue al cuadro de manteni-
miento periódico y engrase. Además, se
deben cambiar las juntas de aceite de las
bombas y las pinzas de freno y embrague,
así como los tubos de freno y embrague se-
gún los intervalos indicados a continuación
o siempre que estén dañados o presenten
fugas.
Juntas de aceite: Cambiar cada dos
años.
Tubos de freno y embrague: Cambiar
cada cuatro años. Líquido de freno recomendado:
DOT 4
U2S3S1S0.book Page 25 Friday, August 7, 2009 12:08 PM
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
6-32
6
2. Si va a guardar la batería durante más
de dos meses, compruébela al menos
una vez al mes y cárguela completa-
mente según sea necesario.
Para montar la bateríaNOTA
Verifique que la batería esté completamen-
te cargada.1. Coloque la batería en su comparti-
mento.
2. Vuelva a plegar el aislante térmico a
su posición original. ATENCIÓN:
Compruebe que el aislante térmico
se encuentre en su posición origi-
nal y esté correctamente plegado.
[SCA16550]
3. Coloque la goma amortiguadora.4. Conecte el acoplador A.
5. Coloque el fusible principal (con la cin-
ta de sujeción) en el portafusibles.
6. Sitúe la tapa de la batería (con la ECU)
en su posición original y coloque los
pernos.
7. Conecte primero el cable positivo de la
batería y luego el negativo, colocando
los respectivos pernos.
8. Monte el carenado.
ATENCIÓN
SCA16530
Mantenga siempre la batería cargada. El
almacenamiento de una batería descar-
gada puede dañarla de forma irrepara-
ble.
SAU46453
Cambio de fusibles El fusible principal y el fusible del motor del
ABS se encuentran bajo el carenado A.
(Véase la página 6-8). La caja de fusibles 1
está situada debajo del asiento del conduc-
tor. (Véase la página 3-24).
1. Aislante térmico1
1. Fusible principal
2. Fusible del motor del ABS
3. Fusible de repuesto del motor del ABS
1
3
2
U2S3S1S0.book Page 32 Friday, August 7, 2009 12:08 PM