44Seguridad infantil
–Pare con regularidad para descansar siempre que haga un viaje
de largo recorrido. Como mínimo cada dos horas.
ATENCIÓN
● No monte nunca un asiento para niños, donde el niño viaje de espal-
das a la dirección de la marcha, en el asiento del acompañante si no se
ha desactivado antes el airbag frontal, pues existe peligro de muerte. Sin
embargo, si en casos excepcionales es necesario que un niño viaje en el
asiento del acompañante, habrá que desactivar el airbag frontal del
acompañante ⇒ página 41, Desactivación de los airbags*. Si el asiento
del acompañante tiene regulación en altura, desplácelo a su posición
más elevada.
● En versiones que no incorporen interruptor de llave para desconexión
del airbag, se debe acudir a un Servicio Técnico para realizar dicha desco-
nexión.
● Todos los ocupantes del vehículo deberán ir sentados en la posición
correcta durante la marcha, sobre todo si se trata de niños.
● No lleve nunca niños o bebés sentados en el regazo, pues correrían
peligro de muerte.
● No permita nunca que los niños viajen sin ir sujetos de forma segura,
que se pongan de pie durante la marcha o que se arrodillen sobre el
asiento. En caso de accidente, el niño se vería desplazado por el interior
del vehículo, por lo que tanto él como los demás ocupantes del vehículo
podrían sufrir heridas graves e incluso mortales.
● Si los niños van sentados de forma indebida durante la marcha, se ex-
ponen en caso de frenazo brusco o accidente a un mayor riesgo de resul-
tar heridos. Esto es de especial importancia para los niños que vayan en
el asiento del acompañante, pues si el sistema de airbags se dispara en
caso de accidente, podría tener como consecuencia heridas muy graves e
incluso mortales.
● Un asiento para niños adecuado ofrece una buena protección.
ATENCIÓN (continuación)
● No deje nunca a un niño sólo en el asiento para niños o en el vehícu-
lo.
● Dependiendo de la estación del año, en un vehículo estacionado pue-
den llegar a alcanzarse temperaturas casi mortales.
● Los niños de estatura inferior a 1,50 m no deben utilizar los cinturo-
nes de seguridad del vehículo sin ir sentados en un asiento para niños,
ya que en caso de frenazos bruscos o accidente podrían resultar heridos
en la zona del abdomen y del cuello.
● La banda del cinturón no deberá estar retorcida ni dañada y no debe-
rá rozar con extremos cortantes.
● Si los cinturones de seguridad están mal puestos pueden producirse
heridas incluso en el caso de accidentes poco graves o frenazos bruscos.
● La posición de la banda del cinturón es de gran importancia para que
los cinturones de seguridad ofrezcan una protección óptima ⇒ página 25,
Cinturones de seguridad.
● En un asiento para niños sólo se puede llevar a un niño
⇒ página 45, Asientos para niños.
48Seguridad infantil
Fijar el asiento para niños
Montajes posibles del asiento para niños
Es posible montar un asiento para niños tanto en los asien-
tos traseros como en el asiento del acompañante.
Dispone de las siguientes posibilidades para montar un asiento para niños
en los asientos traseros y en el asiento del acompañante:
● Los asientos para niños de los grupos 0 a 3 se pueden fijar con el cintu-
rón de seguridad.
● Los asientos para niños de los grupos 0, 0+ y 1 con el sistema “ISOFIX”
se pueden fijar sin necesidad del cinturón con las anillas de sujeción “ISO-
FIX” ⇒ página 49.
Grupo de masaPlaza de asientosAsiento pasaje-
ro delanteroAsiento trasero lateralAsiento traserocentral
Grupo 0
hasta 10 kgU*UU
Grupo 0+
hasta 13 kgU*UU
Grupo I
de 9 a 18 kgU*UU
Grupo II
de 15 a 25 kgXUU
Grupo III
de 22 a 36 kgXUU
Adecuado para los sistemas de retención universales para utilización
en este grupo de masa.
Desplazar el asiento del acompañante lo más atrás posible, alto posi-
ble y siempre desconectando el airbag.
Plaza de asiento no adecuada para niños de este grupo de edad.
ATENCIÓN
● Los niños deberán viajar protegidos por un sistema de sujeción para
niños que sea adecuado a su edad, peso y altura.
● No monte nunca un asiento para niños, donde el niño viaje de espal-
das a la dirección de la marcha, en el asiento del acompañante si no se
ha desactivado antes el airbag, pues existe peligro de muerte. Sin em-
bargo, si en casos excepcionales es necesario que un niño viaje en el
asiento del acompañante, habrá que desactivar el airbag del acompañan-
te ⇒ página 41, Desactivación de los airbags* y desplazar dicho asiento
a su posición más elevada, si cuenta con dicha regulación.
● Lea y tenga en cuenta en cualquier caso la información y los consejos
de seguridad para utilizar los asientos para niños ⇒
en Indicaciones
de seguridad importantes para la utilización de los asientos para niños
de la página 44.
U:
*:
X
55
Puesto de conducción
Instrucciones de Manejo Puesto de conducción
Cuadro general
Cuadro general del tablero de instrumentos
Este cuadro general le servirá de ayuda para familiarizarse
rápidamente con los indicadores y elementos de mando. Manilla interior de la puerta
Conmutador de luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
Regulador de la intensidad de la iluminación de instrumen-
tos* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
Regulación del alcance de luces* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
Difusores de aire
Palanca para:
– intermitentes/luz de cruce . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
– regulador de velocidad* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
Cuadro de instrumentos y testigos luminosos:
– Instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
– Testigos de control y de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .66
Bocina (funciona sólo con el encendido conectado)/ Airbag
frontal del conductor* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Cerradura de dirección y arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
1
23
456
7
8
9
Palanca para:
–
limpia/lavaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
– limpialavanueta* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
– manejo del indicador multifunción* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .61
Radio
Guantera/Portaobjetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
Airbag acompañante* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Mandos para:
– Calefacción y ventilación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
– Aire acondicionado* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
– Climatronic* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
Encendedor/Toma de corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Portabebidas/Cenicero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
Mandos en consola central:
- Pulsador del funcionamiento Start-Stop . . . . . . . . . . . . . . . . . . .153
- Pulsador de control del sistema de gas GLP . . . . . . . . . . . . . . .152
- Control de presión de neumáticos* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .74
- Luneta térmica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
- Asientos térmicos* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
- Cierre centralizado* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Interruptores de tablero de instrumentos:
- ESC OFF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148, 176
- Intermitentes de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
- Testigo desconexión Airbag* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32, 41
10
11121314
151617
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
67
Puesto de conducción
Pos.SímboloSignificado de los testigos de con-
trol y de advertenciaInformaciónadicional
1Avería del motor (motores de gaso-
lina)⇒ página 70
1
Sistema de precalentamiento (mo-
tores Diesel)
Si se enciende: sistema de preca-
lentamiento activado
Si parpadea: avería en el motor
⇒ página 71
2Acumulación de hollín en el filtro de
partículas para motores Diesel⇒ página 71
3
De color rojo:
Presión del aceite del motor
⇒ página 71De color amarillo:
Si parpadea: sensor del aceite del
motor averiado
Si permanece encendido: nivel del
aceite del motor insuficiente
4Avería en una bombilla⇒ página 72
5Nivel del líquido para lavar las lunas
demasiado bajo.⇒ página 72
6Luz trasera antiniebla encendida⇒ página 72
7Testigo del cinturón*⇒ página 20
8Sistema antibloqueo de frenos
(ABS)*⇒ página 72
9
Si parpadea: el Control electrónico
de estabilización (ESC) está intervi-
niendo o el ASR está interviniendo
Si permanece encendido: ESC ó ASR
averiado
⇒ página 73
⇒ página 73
Pos.SímboloSignificado de los testigos de con- trol y de advertenciaInformaciónadicional
10Falta de líquido de frenos o
avería grave del sistema de frenos⇒ página 74
11Freno de mano puesto⇒ página 165
12Velocidad de crucero activada (Re-
gulador de velocidad)⇒ página 74
13Presión de los neumáticos*⇒ página 74
14Bloqueo de la palanca selectora
(cambio automático)⇒ página 75
15Nivel / Reserva de combustible⇒ página 76
16Puertas abiertas⇒ página 76
17Portón abierto⇒ página 76
18Sistema de airbags o de pretenso-
res averiado o airbag desconectado⇒ página 32
19Luz de carretera encendida⇒ página 76
20Sistema Start-Stop desactivado⇒ página 153
21Dirección electrohidraúlica⇒ página 76
22Avería en el sistema de control de
emisiones⇒ página 76
23Nivel y temperatura del líquido refri-
gerante⇒ página 77
24Avería en el alternador⇒ página 77
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
85
Apertura y cierre
ATENCIÓN
Con el vehículo en marcha, no deben accionarse las manecillas internas:
se produciría la apertura de la puerta.
Aviso
Si en caso de accidente se disparan los airbags, se desbloquea el vehículo,
excepto el maletero. Es posible bloquear el vehículo desde el interior con el
cierre centralizado, después de desconectar y volver a conectar el encendi-
do.
Sistema de desbloqueo de seguridad
Si en caso de accidente se disparan los airbags, se desbloquea el vehículo,
excepto el maletero. Es posible bloquear el vehículo desde el interior con el
cierre centralizado, después de desconectar y volver a conectar el encendi-
do. Pulsador del cierre centralizado*
El pulsador del cierre centralizado le permite bloquear o
desbloquear el vehículo desde el interior.
Fig. 43 Pulsador del cie-
rre centralizado
Bloqueo del vehículo
– Pulse la tecla
⇒
fig. 43 ⇒ .
Desbloqueo del las puertas
– Pulse la tecla
⇒
fig. 43.
El pulsador del cierre centralizado funciona también con el encendido des-
conectado. Excepto, cuando el sistema de seguridad "safe" está activado.
Si bloquea el vehículo mediante el pulsador del cierre centralizado, deberá
tener en cuenta lo siguiente:
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
118Asientos y portaobjetos
Asientos y portaobjetos
La importancia del ajuste correcto de los
asientos
El ajuste correcto de los asientos es importante, entre otras
cosas, para obtener la protección máxima que ofrecen los
cinturones de seguridad y los airbags. Su vehículo dispone de cinco plazas, dos en la parte delantera y tres en la
trasera. Cada asiento dispone de un cinturón de seguridad automático de
tres puntos de anclaje.
Tanto el asiento del conductor como el del acompañante pueden adaptarse
a la constitución física de los ocupantes de múltiples maneras. El ajuste co-
rrecto de los asientos es importante para:
● acceder con facilidad y rapidez a todos los mandos del tablero,
● mantener el cuerpo relajado y descansado,
● una conducción segura ⇒ página 7,
● obtener la protección óptima de los cinturones de seguridad y de los air-
bags ⇒ página 19.
ATENCIÓN
● Si el conductor o cualquiera de los pasajeros va sentado en una posi-
ción incorrecta corre el riesgo de sufrir graves lesiones.
● No lleve nunca en su vehículo a más pasajeros de los permitidos.
ATENCIÓN (continuación)
● Todos los ocupantes del vehículo tienen que llevar el cinturón de se-
guridad correspondiente abrochado y bien colocado. Los niños tienen
que ir protegidos por medio de un asiento de seguridad para niños ⇒ pá-
gina 43, Seguridad infantil.
● Los asientos delanteros y los apoyacabezas tienen que ajustarse con-
forme a la estatura de los ocupantes, asimismo, los cinturones de seguri-
dad se han de ceñir correctamente con objeto de obtener una protección
óptima.
● Los pies deben mantenerse durante la marcha en la zona reposapiés,
bajo ningún concepto se acomodarán sobre el tablero de instrumentos,
sobre los asientos o se sacarán por la ventanilla. Este último punto tam-
bién tienen que tenerlo en cuenta los acompañantes. Ir sentado en una
posición incorrecta le expondrá a un mayor riesgo de sufrir lesiones en
caso de frenazo o accidente. El airbag puede ocasionarle heridas morta-
les al dispararse si no está sentado correctamente.
● Es importante que el conductor y el acompañante guarden una distan-
cia mínima de 25 cm con respecto al volante y al tablero de instrumentos.
¡Si no respetan la distancia mínima, el airbag no les protegerá adecuada-
mente y corren peligro de muerte! Debe procurarse que exista siempre la
mayor distancia posible entre el conductor y el volante, y entre el acom-
pañante y el tablero de instrumentos.
● Ajuste el asiento del conductor o del acompañante únicamente con el
vehículo detenido. De lo contrario, puede que el asiento se desajuste du-
rante la conducción provocando una situación de peligro con el consi-
guiente riesgo de sufrir graves lesiones. Además, al ajustar el asiento du-
rante la marcha se adopta una posición incorrecta (peligro de muerte).
● A la hora de montar un asiento para niños en el asiento del acompa-
ñante se han de tener en cuenta normas específicas. Al realizar el monta-
je, obsérvense las advertencias descritas en el ⇒ página 43, Seguridad
infantil.
147
Conducción
Conducción Dirección
Ajuste de la posición del volante
Se pueden regular la altura y longitud del volante sin esca-
lonamientos.
Fig. 105 Ajuste de altura
del volante
– Ajuste correctamente el asiento del conductor.
– Tire hacia abajo de la palanca ⇒ fig. 105 situada debajo de la
columna de dirección ⇒
.
– Ajuste el volante hasta alcanzar la posición deseada ⇒ fig. 105.
– A continuación, tire con fuerza de la palanca hacia arriba ⇒
.
ATENCIÓN
● Un uso indebido del ajuste de la posición del volante y una posición
incorrecta al sentarse pueden provocar graves lesiones.
● Para evitar situaciones de peligro durante la conducción o accidentes,
ajuste el volante sólo con el vehículo parado.
● Ajuste el asiento del conductor o el volante de modo que quede una
distancia mínima de 25 cm entre el volante y el tórax ⇒ fig. 105. ¡Si no
respeta la distancia mínima, el airbag no le protegerá adecuadamente y
corre peligro de muerte!
● Si su constitución física le impide mantener una distancia mínima de
25 cm, póngase en contacto con un Servicio Técnico, donde le ayudarán
comprobando si es necesario realizar determinadas modificaciones espe-
ciales.
● Si se ajusta el volante de forma que quede más orientado en dirección
al rostro, se limita la protección que ofrece el airbag del conductor en ca-
so de accidente. Asegúrese de que el volante apunta en dirección al tó-
rax.
● Durante la conducción, sujete siempre el volante con las dos manos
por la parte exterior del mismo (posición equivalente a las 9 y las 3 ho-
ras). No sujete nunca el volante en la posición equivalente a las 12 horas
ni de ningún otro modo (p. ej., por el centro o la parte interior del volan-
te). Porque en tales casos, si el airbag del conductor se dispara, éste po-
dría sufrir graves lesiones en los brazos, las manos y la cabeza.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
164Conducción
ATENCIÓN (continuación)
● Con el motor en marcha y la palanca selectora en D o R, hay que man-
tener parado el vehíciulo pisando el freno, porque ni a ralentí se inte-
rrumpe completamente la transmisión de fuerza y el vehículo seguiría
avanzando.
● No acelere nunca al cambiar la palanca selectora de posición, de lo
contrario puede provocar un accidente.
● Durante la marcha, no coloque nunca la palanca selectora en la posi-
cion “R” o “P”, ya que existe peligro de accidente.
● Antes de bajar una pendiente muy pronunciada, reduzca la velocidad
y seleccione la 1ª velocidad.
● Pise siempre el freno con fuerza para detener el vehículo cuesta arri-
ba. De lo contrario podría irse el vehículo hacia atrás.
● No deje nunca el freno patine y no pise el pedal del freno con dema-
siada frecuencia ni durante demasiado tiempo. Si se frena constantemen-
te, los frenos se recalientan y se reduce considerablemente la potencia
de frenado, la distancia de frenado aumenta o se produce una avería de
todo el sistema de frenos.
ATENCIÓN
No pare nunca el motor antes de que el vehículo se haya detenido. De lo
contrario, puede perder el control del vehículo. Podría provocar un acci-
dente y sufrir lesiones graves.
● Los airbags y los pretensores del cinturón no funcionan si el encendi-
do está desconectado.
● El servofreno no funciona con el motor apagado. Por ello, tendrá que
pisar con más fuerza el pedal del freno para detener el vehículo.
● La dirección asistida no funciona con el motor apagado. De ahí que se
tenga que girar con más fuerza el volante.
ATENCIÓN (continuación)
● No extraiga nunca la llave del encendido con el vehículo en marcha.
De lo contrario, la dirección podría bloquearse y seria imposible girar el
volante.
● Jamás deje que el vehículo ruede pendiente abajo con la palanca se-
lectora en la posición “N”, independientemente de que el motor esté o no
en marcha.
CUIDADO
Si permite que el vehículo se mueva con el motor parado o con la palanca
selectora en la posición “N”, retire el pie del acelerador y aguarde a que el
motor gire a ralentí, antes de volver a la posición “D”.
Dispositivo kick-down
Este dispositivo posibilita una aceleración máxima.
Pisando el acelerador a fondo, el cambio automático reduce, dependiendo
de la velocidad y del régimen del motor, a una marcha más corta para apro-
vechar la máxima aceleración del vehículo.
Cuando se pisa el acelerador a fondo, el cambio a la siguiente marcha sólo
se efectúa una vez alcanzado el régimen máximo del motor.