Índice
Estructura de este manual . . . . . . . . . 5
Contenidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Seguridad ante todo . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Conducción segura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Breve introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Posición correcta de los ocupantes del vehículo 10
Área de los pedales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Transporte de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Cinturones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Breve introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
La finalidad de los cinturones de seguridad . . . . 21
Cinturones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Pretensores del cinturón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Sistema de airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Breve introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Airbags frontales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Airbag de rodilla* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Airbags laterales* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Airbags para la cabeza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Desactivación de los airbags . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Seguridad infantil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Breve introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Asientos para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Fijar el asiento para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54 Instrucciones de Manejo
. . . . . . . . . . . 59
Puesto de conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Cuadro general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Testigos de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Sistema de información para el conductor . . . . . 73
Sistema de autochequeo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Sistema de aviso sobre la velocidad* . . . . . . . 85
Ordenador de a bordo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
Visualización de menús . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
Control de la presión de los neumáticos* . . . . . . 91
Mandos en el volante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Volante multifunción* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Apertura y cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
Llave de control remoto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
Cierre centralizado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
Portón del maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
Seguro para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Llave de control remoto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Alarma antirrobo* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
Elevalunas eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
Techo corredizo / deflector* . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
Luces y visibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
Luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
Luces interiores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
Visibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
Limpiaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
Retrovisor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
Asientos y portaobjetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
Ajuste manual de los asientos delanteros . . . . . 140
Ajuste eléctrico de los asientos delanteros* . . . . 142
Apoyo lumbar* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
Memoria del asiento del conductor* . . . . . . . . . . 144 Apoyacabezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
Reposabrazos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
Maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
Portaequipajes del techo / Barras longitudinales
del techo* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
Portabebidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
Cenicero*, encendedor* y tomas de corriente* . 160
Compartimentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
Climatización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
2C-Climatronic . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
Conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
Dirección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
Contacto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
Arrancar y parar el motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
Freno de mano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
Sistema acústico de ayuda al aparcamiento . . . 184
Velocidad de crucero* (Regulador de velocidad -
GRA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
Cambio manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190
Cambio automático* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
Consejos prácticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
Tecnología inteligente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
Programa electrónico de estabilización (ESP) . . . 198
Frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
Dirección asistida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
Servotronic* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
Conducción y medio ambiente . . . . . . . . . . . . . 204
Rodaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204
Sistema de depuración de los gases de escape . 205
3
Índice
6Contenidos
Contenidos
Este manual se ha estructurado siguiendo un esquema que facilita la bús-
queda y la consulta de la información. El contenido de este manual está di-
vidido en apartados, que forman parte de capítulos (p. ej. “Climatización”).
A su vez, todo el libro está dividido en cinco grandes partes que son:
1. Seguridad ante todo Información sobre los equipos de su vehículo relacionados con la seguri-
dad pasiva, tales como cinturones de seguridad, airbags, asientos, etc.
2. Instrucciones de manejo Información de la distribución de los mandos en el puesto de conducción
de su vehículo, de las distintas posibilidades de ajuste de los asientos, de
cómo crear un buen clima en el habitáculo, etc.
3. Consejos prácticos
Consejos relacionados con la conducción, el cuidado y mantenimiento de
su vehículo y ciertas averías que pueda reparar Usted mismo.
4. Datos técnicos
Cifras, valores y dimensiones de su vehículo.
5. Indice alfabético Al final del manual encontrará un índice alfabético general, más detallado,
que le ayudará a encontrar con rapidez la información que desea.
7
Conducción segura
Seguridad ante todo
Conducción segura
Breve introducción
Estimado conductor de un SEAT
¡La seguridad es lo primero! Este capítulo contiene información, consejos, sugerencias y adver-
tencias importantes que le recomendamos lea y tenga en cuenta
tanto por su propia seguridad como por la de sus acompañantes.
ATENCIÓN
● Este capítulo contiene informaciones de interés sobre el manejo del
vehículo, tanto para el conductor como para sus acompañantes. En los
otros capítulos de la documentación de a bordo aparecen otras informa-
ciones importantes de las que el conductor y sus acompañantes también
deberían estar informados por su propia seguridad.
● Asegúrese de que toda la documentación de a bordo se encuentre
siempre en el vehículo. Esto último es especialmente importante cuando
se preste o venda el vehículo a otra persona.
Equipamientos de seguridad
Los equipamientos de seguridad forman parte del concepto
de protección de los ocupantes del vehículo y pueden redu-
cir el riesgo de lesiones en caso de accidente.
No ponga en juego su seguridad ni la de sus acompañantes. En caso de ac-
cidente, los equipamientos de seguridad pueden reducir el riesgo de sufrir
lesiones. La siguiente lista contiene parte del equipamiento de seguridad
que le ofrece su SEAT:
● Cinturones de seguridad de tres puntos optimizados para todas las pla-
zas,
● limitador de la fuerza del cinturón en todas las plazas,
● pretensor en los cinturones de las plazas delanteras,
● airbags frontales,
● airbags laterales en los respaldos delanteros y traseros*,
● airbags para el área de la cabeza*,
● airbag de rodillas sólo para guia izquierda.
● puntos de anclaje* “ISOFIX” para asientos para niños “ISOFIX” en las
plazas exteriores del asiento trasero,
● apoyacabezas regulables en altura,
● columna de la dirección regulable,
Los equipamientos de seguridad citados han sido concebidos para actuar
en conjunto y ofrecer así la mayor protección posible a los ocupantes del
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
11
Conducción segura
– Mantenga siempre ambos pies en la zona reposapiés para te-
ner el vehículo bajo control en todo momento.
Ajuste del asiento del conductor ⇒ página 140.
ATENCIÓN
● Si el conductor va sentado en una posición incorrecta corre el riesgo
de sufrir heridas graves.
● Coloque el asiento del conductor de forma que quede una distancia
mínima de 25 cm entre el tórax y el centro del volante ⇒ fig. 1. Si la dis-
tancia es inferior a los 25 cm, el sistema de airbags no puede protegerle
correctamente.
● Si su constitución física le impide mantener la distancia mínima de 25
cm, póngase en contacto con un taller especializado donde le ayudarán
comprobando si es necesario realizar determinadas modificaciones espe-
ciales.
● Durante la conducción, sujete siempre el volante con las dos manos
por la parte exterior del mismo (posición equivalente a las 9 y las 3 ho-
ras). De esta forma se reduce el peligro de sufrir lesiones si se dispara el
airbag del conductor.
● No sujete nunca el volante en la posición equivalente a las 12 horas
ni de ningún otro modo (p. ej. por el centro del volante). Porque en tales
casos, si se dispara el airbag del conductor podría sufrir graves lesiones
en los brazos, las manos y la cabeza.
● Para reducir el riesgo de que el conductor sufra lesiones en caso de
frenazos bruscos o de accidente, no conduzca nunca con el respaldo in-
clinado en exceso hacia atrás. El sistema de airbags y el cinturón de se-
guridad garantizarán una protección óptima sólo cuando el conductor del
vehículo vaya sentado con el respaldo ligeramente inclinado y lleve pues-
to el cinturón de seguridad de forma correcta. Cuanto más inclinado ha-
ATENCIÓN (continuación)
cia atrás esté el respaldo del asiento, mayor será el peligro de sufrir le-
siones por llevar mal puesto el cinturón e ir sentado en una posición in-
correcta.
● Ajuste el apoyacabezas correctamente para lograr una protección óp-
tima.
Posición correcta del acompañante
El acompañante debe guardar una distancia mínima de 25
cm con respecto al tablero de instrumentos para que, en ca-
so de que se dispare el airbag, le ofrezca la mayor seguri-
dad posible. Por su propia seguridad y para evitar posibles lesiones en caso de
accidente, recomendamos lo siguiente para el acompañante:
– Desplace el asiento del acompañante hacia atrás lo máximo po-
sible ⇒
.
– Coloque el respaldo del asiento ligeramente inclinado de forma
que su espalda descanse completamente sobre éste.
– Ajuste el apoyacabezas de modo que el borde superior del mis-
mo quede a la altura de la parte superior de su cabeza
⇒ página 13.
– Mantenga siempre ambos pies en la zona reposapiés situada
delante del asiento del acompañante.
– Colóquese bien el cinturón de seguridad ⇒ página 19.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
12Conducción segura
Es posible desactivar el airbag del acompañante en casos excepcionales
⇒ página 26.
Ajuste del asiento del acompañante ⇒ página 140.
ATENCIÓN
● Si el acompañante del conductor va sentado en una posición incorrec-
ta corre el riesgo de sufrir heridas graves.
● Coloque el asiento del acompañante de forma que quede una distan-
cia mínima de 25 cm entre el tórax y el tablero de instrumentos. Si la dis-
tancia es inferior a los 25 cm, el sistema de airbags no puede protegerle
correctamente.
● Si su constitución física le impide mantener la distancia mínima de 25
cm, póngase en contacto con un taller especializado donde le ayudarán
comprobando si es necesario realizar determinadas modificaciones espe-
ciales.
● Los pies deberán mantenerse siempre durante la marcha en la zona
reposapiés, bajo ningún concepto se deberán colocar sobre el tablero de
instrumentos, sobre los asientos o sacarlos por la ventanilla. Ir sentado
en una posición incorrecta le expondrá a un mayor riesgo de sufrir lesio-
nes en caso de frenazo o accidente. El airbag puede ocasionarle heridas
mortales al dispararse si no se está sentado correctamente.
● Para reducir el riesgo de que el acompañante sufra lesiones en caso
de frenazos bruscos o de accidente, no conduzca nunca con el respaldo
inclinado en exceso hacia atrás. El sistema de airbags y el cinturón de se-
guridad garantizarán una protección óptima sólo cuando el acompañante
del vehículo vaya sentado con el respaldo ligeramente inclinado y lleve
puesto el cinturón de seguridad de forma correcta. Cuanto más inclinado
hacia atrás esté el respaldo del asiento, mayor será el peligro de sufrir
lesiones por llevar mal puesto el cinturón e ir sentado en una posición in-
correcta.
● Ajuste los apoyacabezas correctamente para lograr una protección
óptima.
Posición correcta de los ocupantes de los asientos traseros
Los ocupantes de los asientos traseros tendrán que ir senta-
dos con el cuerpo erguido, mantener los pies apoyados en
la zona reposapiés, los apoyacabezas en posición de uso y
llevar bien puestos los cinturones de seguridad.
Para reducir el peligro de sufrir lesiones en caso de frenazos brus-
cos o accidente, los ocupantes de los asientos traseros tienen que
tener en cuenta lo siguiente:
– Ajuste el apoyacabezas en la posición correcta ⇒ página 14.
– Mantenga siempre ambos pies en la zona reposapiés situada
delante del asiento trasero.
– Colóquese bien el cinturón de seguridad ⇒ página 19.
– Proteja a los niños utilizando un sistema de sujeción adecuado
⇒ página 49.
ATENCIÓN
● Si los ocupantes de los asientos traseros van sentados en una posi-
ción incorrecta, esto podría ocasionarles heridas graves.
● Ajuste los apoyacabezas correctamente para lograr una protección
óptima.
● El cinturón de seguridad garantizará una protección óptima sólo
cuando los ocupantes del vehículo vayan sentados con el respaldo ligera-
mente inclinado y lleven puesto el cinturón de seguridad de forma correc-
ta. Si los ocupantes de los asientos traseros no se sientan en una posi-
ción erguida y llevan mal puesta la banda del cinturón, aumenta el peli-
gro de sufrir lesiones.
15
Conducción segura
– No permita nunca que nadie vaya sentado de forma incorrecta
durante la marcha ⇒
.
A continuación, se enumeran una serie de posiciones incorrectas que po-
drían resultar peligrosas para los ocupantes del vehículo. No se enumeran
todos los casos posibles, pero queremos concienciarles sobre este tema.
Por este motivo, siempre que el vehículo esté en movimiento:
● no se ponga nunca de pie en el vehículo,
● no se ponga nunca de pie en los asientos,
● no se ponga nunca de rodillas en los asientos,
● no incline en exceso el respaldo del asiento hacia atrás,
● no se apoye en el tablero de instrumentos,
● no se tumbe nunca en los asientos traseros,
● no vaya nunca sentado tan sólo en el borde delantero del asiento,
● no se siente nunca de lado,
● no se apoye nunca en la ventanilla,
● no ponga nunca los pies en la ventanilla,
● no ponga nunca los pies en el tablero de instrumentos,
● no ponga nunca los pies en el cojín del asiento,
● no lleve a nadie en la zona reposapiés,
● no viaje nunca sin llevar puesto el cinturón de seguridad,
● no lleve a nadie en el maletero.ATENCIÓN
● Cualquier posición incorrecta aumenta el riesgo de sufrir lesiones
graves.
● Si los ocupantes del vehículo no van sentados correctamente, corren
el peligro de sufrir heridas mortales porque en caso de que los airbags se
disparasen, éstos podrían golpear a la persona sentada en posición inco-
rrecta.
● Siéntese correctamente antes de iniciar la marcha y mantenga esta
posición durante todo el viaje. Aconseje también a sus acompañantes
que se sienten correctamente antes de iniciar la marcha y que mantengan
esta posición durante todo el viaje ⇒ página 10, Posición correcta de los
ocupantes del vehículo.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
17
Conducción segura
Transporte de objetos Cargar el maletero
El equipaje o cualquier otro objeto tienen que ir bien sujetos
en el maletero.
Todos los objetos que no vayan sujetos en el maletero y se muevan
pueden influir en las características de la marcha de su vehículo o
en la seguridad de la conducción al variar el centro de gravedad
del vehículo.
– Reparta la carga del maletero de forma equilibrada.
– Coloque los objetos pesados en la parte delantera del maletero,
lo más al fondo posible.
– Coloque primero los objetos pesados abajo.
– Sujete los objetos pesados con las argollas ⇒ página 18.
ATENCIÓN
● El equipaje o cualquier otro objeto que vaya suelto en el maletero po-
dría ocasionar lesiones.
● Transporte siempre todos los objetos en el maletero y sujételos con
las argollas de amarre.
● Utilice cintas de sujeción apropiadas para asegurar los objetos pesa-
dos.
● Los objetos que no estén bien sujetos pueden salir proyectados hacia
delante en caso de maniobras bruscas o de accidente y causar lesiones a
los ocupantes del vehículo o a otros usuarios de la vía pública. El riesgo
ATENCIÓN (continuación)
de resultar herido aumentará aún más si los objetos sueltos son golpea-
dos por el airbag al dispararse. En tal caso, los objetos pueden salir des-
pedidos como si de un “proyectil” se tratara, con el consiguiente peligro
de muerte.
● Hay que tener en cuenta que, al transportar objetos pesados, varían
las propiedades de marcha al desplazarse el centro de gravedad, con el
consiguiente peligro de accidente. Por este motivo, el estilo de conduc-
ción y la velocidad deberán adecuarse a estas circunstancias.
● En ningún caso se excederá ni el peso por eje autorizado, ni el peso
máximo autorizado del vehículo. Si se excede el peso por eje establecido
o el peso máximo autorizado se pueden modificar las propiedades de
marcha del vehículo, lo que a su vez podría ocasionar accidentes, lesio-
nes y daños en el vehículo.
● No pierda de vista el vehículo, sobre todo cuando esté abierto el por-
tón del maletero. Los niños podrían acceder al maletero y cerrar el portón
desde dentro; quedarían encerrados, no podrían salir sin ayuda y corre-
rían peligro de muerte.
● No deje que los niños jueguen cerca del vehículo o en su interior. Cie-
rre con llave todas las puertas y el portón del maletero cuando abandone
el vehículo. Asegúrese, antes de cerrar el vehículo, de que no se encuen-
tra ninguna persona en el interior del mismo.
● No lleve nunca ningún pasajero en el maletero. Todos los ocupantes
del vehículo tienen que llevar bien puestos los cinturones de seguridad
⇒ página 19.
Aviso
● La renovación del aire en el vehículo ayuda a que se empañen menos
los cristales. El aire viciado del interior sale a través de las ranuras de venti-
lación situadas en el revestimiento lateral del maletero. Asegúrese de que
no se obstruyen las ranuras de ventilación.
● En las tiendas de accesorios podrá encontrar cintas de transporte para
sujetar la carga que se puedan adaptar a las argollas de amarre.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
18Conducción segura
Argollas de amarre
En el maletero pueden ir integradas cuatro argollas de ama-
rre para sujetar el equipaje y otros objetos.
– Utilice siempre una cuerda adecuada, que se pueda asegurar
en las argollas de amarre, para sujetar el equipaje o cualquier
otro objeto ⇒
en Cargar el maletero de la página 17.
– Tire de las argollas hacia arriba para poder sujetar la cuerda.
En caso de colisión o accidente, incluso los objetos pequeños y ligeros pue-
den absorber tal cantidad de energía que lleguen a ocasionar lesiones gra-
ves. La magnitud de la “energía” depende fundamentalmente de la veloci-
dad del vehículo y del peso de los objetos. No obstante, el factor más im-
portante es la velocidad del vehículo.
Ejemplo: Un objeto de 4,5 kilos de peso que vaya sin sujetar en el vehículo.
En caso de colisión frontal a una velocidad de 50 km/h este objeto genera
una energía cinética equivalente a 20 veces su peso. Esto significa que el
peso del objeto aumenta hasta los 90 kg aprox. Imagínese las lesiones que
puede ocasionar dicho “proyectil” si golpea a alguno de los ocupantes al
desplazarse por el interior del habitáculo. El riesgo de resultar herido au-
mentará aún más si los objetos sueltos son golpeados por el airbag al dis-
pararse.
ATENCIÓN
● Si al sujetar el equipaje o cualquier otro objeto por medio de las argo-
llas de amarre no se utiliza una cuerda adecuada o en buen estado pue-
den producirse lesiones en caso de frenazos bruscos o accidente.
● Para evitar que el equipaje o cualquier otro objeto salga lanzado ha-
cia delante utilice siempre una cuerda adecuada que se pueda asegurar
en las argollas de amarre.
● No sujete nunca un asiento para niños a las argollas.