Page 145 of 333

143
Asientos y portaobjetos
Ajustar la altura de la parte trasera del asiento
– Desplace la parte trasera del mando A
hacia arriba o hacia
abajo 3 ⇒ .
Mandos Ajuste del asiento
Ajuste del respaldo
Apoyo lumbar*
ATENCIÓN
● El ajuste eléctrico de los asientos delanteros funciona también con el
encendido desconectado o con la llave extraída. Por ello, no deberían de-
jarse niños en el vehículo sin prestarles atención, ya que existe peligro
de accidente.
● Por motivos de seguridad, el asiento sólo deberá ajustarse con el ve-
hículo parado. De lo contrario existe peligro de accidente.
● Actúe con precaución al ajustar la altura del asiento. Si se hace sin
prestar atención o de modo incontrolado, podrían producirse magulladu-
ras.
A
BC
Ajustar la inclinación del respaldo
Fig. 109 Asiento delante-
ro: Mando para la inclina-
ción del respaldo
– Pulse el conmutador en la correspondiente dirección de la fle-
cha ⇒ fig. 109 para modificar la posición del respaldo ⇒
.
ATENCIÓN
Los respaldos de los asientos delanteros no deben estar demasiado recli-
nados al conducir. De lo contrario, los cinturones de seguridad y el siste-
ma de airbags no podrían cumplir con su función protectora, con el consi-
guiente peligro de accidente.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 148 of 333

146Asientos y portaobjetos
Si la puerta del conductor no se abre antes de que pasen unos 10 minutos
después de desbloquear el vehículo con el control remoto, habrá que acti-
var el ajuste de la posición del asiento mediante de las teclas de memoria.
ATENCIÓN
● Por motivos de seguridad, el ajuste del asiento deberá efectuase
siempre con el vehículo parado. De lo contrario existe peligro de acciden-
te.
● En caso de emergencia, podrá interrumpirse cualquier proceso de ac-
tivación oprimiendo la tecla "STOP" o bien pulsando brevemente una de
las teclas de memoria.
Establecer correspondencia con la llave por control remoto
Para poder activar mediante la llave de control remoto las
posiciones memorizadas, habrá que establecer una corres-
pondencia entre la llave y las teclas de memoria. Correlación entre teclas de memoria y llaves de control remoto del
vehículo
– Active las posiciones deseadas que deban asignarse a la llave
mediante la tecla de memoria correspondiente.
– Mantenga la tecla de memoria pulsada y pulse también antes
de que pasen 10 segundos la tecla de apertura de la llave de
control remoto.
– Suelte la tecla de memoria después de aproximadamente 2 se-
gundos. Borrar la programación de la llave de control remoto en la tecla de
memoria
–
Mantenga la tecla MEMO
pulsada y pulse también, antes de
que pasen 10 segundos, la tecla de apertura de la llave por
control remoto.
– Suelte la tecla MEMO
después de pasados unos 2 segundos.
Cada vez que se programa la llave, se borra la anterior programación de la
misma.
Page 152 of 333

150Asientos y portaobjetos
–Los objetos pesados deberían transportarse lo más adelante
posible ⇒ fig. 116.
– Sujete los bultos sueltos con una red para equipaje* o con cin-
tas de sujeción no elásticas a las argollas de amarre
⇒ página 150.
ATENCIÓN
● Los objetos que se encuentren en el maletero y que no estén asegura-
dos pueden moverse y modificar las condiciones de marcha de su vehícu-
lo.
● Los objetos que se encuentren en el habitáculo y que no estén asegu-
rados pueden desplazarse violentamente hacia adelante en caso de acci-
dente o maniobras bruscas, provocando lesiones a los ocupantes del ve-
hículo.
● Guarde siempre todos los objetos en el maletero y utilice para ello
cinchas adecuadas para asegurarlos, sobre todo si se trata de objetos
pesados.
● Si transporta objetos pesados en su vehículo, tenga en cuenta que la
modificación del centro de gravedad de su vehículo puede suponer una
alteración de las propiedades de marcha del mismo.
● Tenga en cuenta las indicaciones de ⇒ página 7.
CUIDADO
Además, debido al roce de dichos objetos, podrían deteriorarse los filamen-
tos eléctricos de la luneta térmica.
Aviso
La presión de los neumáticos se debe adaptar a la carga. Consulte en caso
necesario el adhesivo con los valores de presión que encontrará en el mon-
tante de la puerta ⇒ página 254. Argollas de amarre
En el maletero se han integrado cuatro argollas de amarre
para sujetar el equipaje.
Fig. 117 Disposición de
las argollas de amarre en
el maletero
– Asegure la carga mediante las argollas de amarre
⇒ fig. 117 -flechas-.
– Tenga en cuenta los consejos relativos a la seguridad ⇒ pági-
na 18.
Page 154 of 333

152Asientos y portaobjetos
Bandeja del maletero*
La cubierta impide que se vea el interior del maletero.
Fig. 120 Portón trasero
abierto con bandeja ex-
tendida
Extender la bandeja
– Tirando del asa A
⇒ fig. 120, extienda de un modo uniforme la
cubierta enrollada en dirección a la parte trasera del vehículo.
– Introduzca los extremos de la barra transversal en los dispositi-
vos de enganche que hay a izquierda y derecha -flecha-, en el
revestimiento lateral.
Enrollar la bandeja
– Extraiga la barra transversal de su alojamiento en los dispositi-
vos de enganche situados en el recubrimiento lateral.
– Haga que la bandeja se enrolle lentamente.
Desmontar y montar la cubierta del maletero ⇒ página 153.
ATENCIÓN
La bandeja no es una superficie de carga. En caso de frenazos o de acci-
dente, los objetos colocados sobre la bandeja pueden poner en peligro a
los ocupantes del vehículo, con el peligro de accidente que ello supone.
Red de separación*
La red de separación evita que los bultos sueltos del malete-
ro salgan despedidos hacia el habitáculo (por ejemplo, al
frenar bruscamente).
Fig. 121 Argollas para la
red de separación
Enganchar la red de separación
– Extraiga la red tirando completamente de ella hacia arriba.
– Coloque la barra transversal en las argollas de alojamiento B
⇒ fig. 121.
Page 155 of 333
153
Asientos y portaobjetos
Colocar la red de separación estando abatido el respaldo del
asiento
– Abatir los respaldos ⇒ página 156.
– Extraiga la red tirando de ella hacia arriba.
– Coloque la barra transversal en las argollas de alojamiento A
⇒ fig. 121.
Enrollar la red de separación
– Extraiga la barra transversal de los alojamientos y
– haga que se enrolle lentamente.
Desmontar y montar la red de separación ⇒ página 153. Desmontar y montar la red de separación y la cubierta del
maletero
La cubierta del maletero / la red de separación sólo se pue-
den desmontar o montar si los respaldos del asiento están
abatidos hacia adelante.
Fig. 122 Desmontar la
cubierta del maletero /
red de separación
Fig. 123 Montar la cu-
bierta del maletero / red
de separación
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 156 of 333
154Asientos y portaobjetos
Desmontar la cubierta del maletero / red de separación
–Abra la puerta trasera del lado derecho.
– Abata los respaldos hacia adelante ⇒ página 156.
– Tire de la red de separación en la dirección de la flecha
⇒ fig. 122 y sáquela de sus guías.
Montar la cubierta del maletero / red de separación
– Abra la puerta trasera del lado derecho.
– Abata los respaldos hacia adelante ⇒ página 156.
– Coloque la red de separación A
en el respaldo de modo que
los soportes B se encuentren por delante de las guías C⇒ fig. 123.
– Desplace la cubierta del maletero / red de separación en direc-
ción al lado izquierdo del vehículo, hasta llegar al tope. Bandeja para objetos sucios*
La bandeja se debería utilizar para transportar objetos su-
cios o mojados.
Fig. 124 Superficie de
carga levantada
Fig. 125 Superficie de
carga ampliada
Page 157 of 333

155
Asientos y portaobjetos
Levantar la superficie de carga
– Abra el portón trasero.
– Tirando del asa A
⇒ fig. 124, levante la cubierta de la superfi-
cie de carga B y haga que los bordes exteriores entren en los
rebajes C.
– Coloque los objetos en la bandeja para objetos sucios.
Plegar la superficie de carga
– Abra el portón trasero.
– Con ayuda del asa A
⇒ fig. 124, pliegue la superficie de carga
y desplácela hasta el respaldo.
Extraer la superficie de carga
– Abra el portón trasero.
– Con ayuda del asa A
⇒ fig. 124, pliegue la superficie de carga
y desplácela hasta el respaldo.
– Extraiga la superficie de carga de los soportes D
⇒ fig. 125 y
tire de ella en dirección a la parte trasera del vehículo.
Los objetos pequeños se pueden guardar también debajo de la cubierta B
⇒ fig. 124.
El espacio de la bandeja para objetos sucios puede ampliarse abatiendo o
bien extrayendo toda la superficie de carga.
CUIDADO
Si la superficie de carga está levantada sólo se deben transportar objetos
cuya altura no supere los 2/3 de la superficie de carga levantada y cuyo pe-
so no sea superior a los 7,5 kg.
Aviso
Le recomendamos que amarre los objetos en las argollas izquierda y dere-
cha mediante una cinta de sujeción.
Portaobjetos lateral
En el compartimento lateral izquierdo del maletero se en-
cuentra el lector de CD-ROM para el sistema de navega-
ción*.
Fig. 126 Maletero: Recu-
brimiento lateral con
compartimento cerrado
– Para abrir, tire de la empuñadura hacia adelante ⇒ fig. 126.
Lector de CD-ROM para sistema de navegación*
El lector de CD-ROM del sistema de navegación se encuentra en este com-
partimento del maletero. Su manejo se describe en el Manual de Instruccio-
nes correspondiente.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 158 of 333

156Asientos y portaobjetos
Ampliar el maletero
Para ampliar el maletero podrán abatirse hacia adelante
ambas partes del respaldo juntas o por separado.
Fig. 127 Palanca de des-
bloqueo del respaldo
Abatir el respaldo
– Oprima la palanca de desbloqueo A
⇒ fig. 127 en la dirección
de la flecha.
– Abata el respaldo.
Incorporar el respaldo
– Incorpore el respaldo y asegúrese de que encaja bien ⇒
. Si
el respaldo ha encajado correctamente, ya no se deberá poder
ver la marca roja del pasador B
.
ATENCIÓN
● El respaldo debe haber quedado bien encajado para poder garantizar
el efecto protector del cinturón de seguridad en la plaza central del
asiento trasero.
● El respaldo debe haber quedado bien encajado para que, en caso de
un frenazo repentino, los objetos del maletero no puedan pasar al habitá-
culo.
CUIDADO
Con objeto de que los cinturones de las plazas laterales del asiento trasero
no queden aprisionados al incorporar el respaldo y puedan dañarse, se de-
berá poner atención en que los cinturones se encuentren en la concavidad-
guía.