Cuidado y mantenimento
Si se utiliza dentro del vehículo un teléfono
móvil que no esté conectado a la antena ex-
terior para teléfono del vehículo, la radiación
electromagnética puede ser mayor que si el
teléfono móvil estuviera conectado a una an-
tena integrada o a otra antena exterior conec-
tada.
Si el vehículo está equipado con un dispositi-
vo manos libres adecuado, cumplirá con la
legislación de muchos países que sólo per-
miten el uso del teléfono móvil dentro del ve-
hículo a través de un dispositivo manos li-
bres.
El sistema manos libres montado de fábrica
ha sido diseñado para su utilización con telé-
fonos móviles convencionales y teléfonos
móviles con tecnología Bluetooth. Los teléfo-
nos móviles deben colocarse en un soporte
para teléfono adecuado. Por otro lado, el so-
porte del teléfono debe permanecer siempre
debidamente encastrado en la placa base.
Sólo así el teléfono móvil irá bien fijado al ta-
blero de instrumentos, siempre al alcance
del conductor y conectado a la antena exte-
rior del vehículo.
Si el teléfono móvil se halla conectado a una
antena integrada en el vehículo o a una ante-
na exterior conectada al mismo, se reduce la
radiación electromagnética que emite y que
afecta al cuerpo humano. Además, también
mejorará la calidad de la conexión. Si utiliza el teléfono móvil dentro del vehícu-
lo sin el sistema manos libres, no irá fijado
de forma segura y no estará conectado a la
antena exterior del teléfono del vehículo.
Además, el teléfono no se cargará a través
del soporte. Asimismo, puede que las llama-
das en curso se interrumpan y que la calidad
de la conexión se vea afectada.
Sólo utilice el teléfono móvil dentro del vehí-
culo si está conectado a un sistema de ma-
nos libres con antena exterior.
ATENCIÓN
Si el teléfono móvil va suelto o no está bien
fijado, puede salir despedido por el interior
del habitáculo en caso de maniobra brusca,
frenada repentina o accidente y causar lesio-
nes.
● Durante la marcha, los teléfonos móviles
deben ir sujetos correctamente fuera del ra-
dio de alcance de los airbags, o guardados en
un lugar seguro. ATENCIÓN
Al utilizar un teléfono móvil o radioteléfono
sin conexión a una antena exterior, podría su-
perarse el nivel máximo de radiación electro-
magnética en el vehículo. Lo mismo ocurre si
la antena exterior está mal instalada.
● Mantenga entre las antenas del teléfono
móvil y el marcapasos una distancia de al me-
nos 20 centímetros, pues los teléfonos móvi- les pueden alterar el buen funcionamiento de
los marcapasos.
●
No guarde el teléfono móvil encendido en
ningún bolsillo que quede a la altura del pe-
cho, directamente por encima del marcapa-
sos.
● Apague inmediatamente el teléfono móvil
si sospecha que hay interferencias. 209Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Consejos
CUIDADO
● Los productos de limpieza con disolventes
tienen un efecto corrosivo y pueden dañar
irreparablemente los materiales.
● Las manchas y la suciedad que contengan
sustancias agresivas o disolventes atacan el
material y pueden dañarlo irreparablemente,
incluso aunque se limpien rápidamente.
● La suciedad y las manchas no se deberán
dejar secar y se deberán limpiar lo más rápi-
damente posible.
● Para la eliminación de las manchas más
persistentes se deberá acudir a un taller es-
pecializado para evitar cualquier desperfecto. Cómo tratar los tapizados
Para el trato y la conservación del tapizado
de los asientos debe tenerse en cuenta lo si-
guiente
››› :
● Antes de subir al vehículo, cierre todos los
cierres de velcro que puedan entrar en con-
tacto con los tejidos de los acolchados o los
guarnecidos de tela. Si hubiera cierres de
velcro abiertos, podrían dañar los tejidos de
los acolchados y los guarnecidos de tela.
● Para prevenir desperfectos, evite el contac-
to directo de objetos y adornos cortantes con
los tejidos de los acolchados y los guarneci-
dos de tela. Adornos pueden ser, por ejem- plo, cremalleras, remaches y piedras de es-
trás en prendas de vestir o cinturones.
●
Limpie periódicamente el polvo y las partí-
culas de suciedad que se acumulen en los
poros, en los pliegues y en las costuras para
que la superficie de los asientos no resulte
dañada con su efecto abrasivo.
● Compruebe la solidez de los colores de las
prendas de vestir para evitar que destiñan y
manchen el tapizado. Esto es especialmente
importante si el tapizado es de color claro. CUIDADO
Si se ignoran estos consejos, de gran impor-
tancia para la conservación del tapizado de
los asientos, los tejidos de los acolchados y
los guarnecidos de tela pueden dañarse o
mancharse. Aviso
SEAT recomienda acudir a un taller especiali-
zado para tratar cualquier mancha en el tapi-
zado provocada por el desteñido de alguna
prenda. Limpieza de los tejidos de los
acolchados, guarnecidos de tela y
Alcantara
® Limpieza del tapizado de las banquetas con
calefacción y de los asientos de regulación
eléctrica o con componentes del airbag
En el asiento del conductor, en el del acom-
pañante y, en caso necesario, en las plazas
traseras laterales pueden ir montadas impor-
tantes piezas del airbag y conexiones eléctri-
cas. Si estas banquetas y respaldos se da-
ñan, o se limpian y se tratan inadecuada-
mente, o se mojan, podría estropearse el sis-
tema eléctrico del vehículo y, además, ave-
riarse el sistema de airbags
››› .
En los asientos de regulación eléctrica y en
las banquetas con calefacción van montados
componentes y conectores eléctricos que po-
drían resultar dañados en caso de una lim-
pieza o un tratamiento inadecuados ››› .
Asimismo se podrían producir daños en otros
puntos del sistema eléctrico del vehículo.
Por este motivo tenga en cuenta las siguien-
tes indicaciones para la limpieza:
● No utilice equipos de limpieza de alta pre-
sión o a vapor, ni aerosoles fríos.
● No utilice detergentes en pasta ni solucio-
nes a base de detergente para prendas deli-
cadas.
218
Cuidado y mantenimento
● Evite en cualquier caso que el tejido se em-
pape.
● Utilice solo productos de limpieza homolo-
gados por SEAT.
● En caso de inseguridad, acuda a una em-
presa de limpieza profesional.
Limpieza del tapizado de las banquetas sin
calefacción y de los asientos sin regulación
eléctrica ni componentes del airbag
● Antes de aplicar los productos de limpieza,
consulte y tenga en cuenta la utilización, las
indicaciones y las advertencias del envase.
● Pase periódicamente la aspiradora (con el
cepillo montado) por los tejidos de los acol-
chados, los guarnecidos de tela, los tapiza-
dos de Alcantara ®
de los asientos y la mo-
queta.
● No utilice equipos de limpieza de alta pre-
sión o a vapor, ni aerosoles fríos.
● Para la limpieza general, utilice una espon-
ja suave o una gamuza corriente de microfi-
bra que no suelte pelusas ››› .
● Limpie las superficies de Alcantara ®
con un
paño de algodón o lana ligeramente hume-
decido o con una gamuza corriente de micro-
fibra que no suelte pelusas ››› .
Si la suciedad de los tejidos de los acolcha-
dos y de los guarnecidos de tela es superfi-
cial, se puede utilizar una espuma limpiado-
ra corriente. Si el tapizado y los guarnecidos de tela están
muy sucios, antes de limpiarlos se recomien-
da informarse en un taller de limpieza profe-
sional acerca de las posibilidades de limpie-
za existentes más adecuadas. En cado dado
se deberá encargar la limpieza a una empre-
sa especializada.
Eliminación de manchas
Al tratar las manchas puede ser necesario
limpiar toda la superficie y no solo la mancha
en cuestión. Sobre todo si la superficie está
sucia por el uso habitual. Si solo se limpia la
zona donde está la mancha, puede que esa
parte quede más clara que el resto. En caso
de inseguridad se deberá acudir a una em-
presa de limpieza profesional.
ATENCIÓN
Si hay una avería en el sistema de airbags,
probablemente el airbag no se disparará co-
rrectamente, no se disparará en absoluto o lo
hará inesperadamente, lo que podría provo-
car lesiones graves o mortales.
● Acuda inmediatamente a un taller especia-
lizado para que revisen el sistema. CUIDADO
Si se empapa el tapizado de las banquetas de
regulación eléctrica o con calefacción o com-
ponentes del airbag, podrían resultar daña-
dos determinados componentes eléctricos y
el sistema eléctrico del vehículo. ●
Si se empapase la banqueta, se deberá
acudir inmediatamente a un taller especiali-
zado para que la seque y revise los compo-
nentes del sistema.
● No se deberán utilizar equipos de limpieza
a vapor, pues el vapor incrusta y fija la sucie-
dad aún más en el tejido.
● Los equipos de limpieza de alta presión y
los aerosoles fríos pueden dañar el tapizado. CUIDADO
● ¡Los cepillos solo se deberán utilizar para
limpiar la moqueta y las alfombrillas! Los de-
más tejidos pueden resultar dañados si se
limpian con un cepillo.
● Si se aplican detergentes en pasta o solu-
ciones con detergente para prendas delicadas
con un trapo húmedo o una esponja, tras se-
carse podría quedar un cerco en el tejido a
causa, por ejemplo, de las sustancias ten-
sioactivas que contienen. Por lo general, este
cerco es muy difícil o prácticamente imposi-
ble de eliminar. CUIDADO
● En el Alcantara ®
no debe penetrar agua ba-
jo ningún concepto.
● Los tapizados de Alcantara ®
no deben tra-
tarse con productos de limpieza para cuero,
disolventes, cera para suelos, betún, quita-
manchas o productos similares. » 219Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Consejos
●
No se deberán utilizar cepillos para limpiar
en húmedo, pues podrían dañar la superficie
del material. Limpieza y conservación del tapizado
de cuero natural
Consulte las dudas relativas a la limpieza y la
conservación del equipamiento de cuero del
vehículo a un taller de limpieza profesional.
Conservación y tratamiento
El cuero napa natural es sensible al no tener
una capa de protección adicional.
● Utilice periódicamente y tras la limpieza
del cuero un acondicionador con protección
solar y de acción impregnante. Estos produc-
tos nutren el cuero, aumentan su suavidad y
capacidad de transpirar, y le devuelven la hu-
medad. Al mismo tiempo forman una película
protectora.
● Limpie el cuero cada 2 o 3 meses y elimine
las manchas en el momento de producirse.
● Trate el cuero cada 6meses con un produc-
to de conservación apropiado.
● Aplique los productos de limpieza y conser-
vación en la cantidad mínima necesaria y
siempre con un trapo de algodón o lana seco
y que no suelte pelusas. No aplique los pro-
ductos de limpieza y conservación directa-
mente sobre el cuero. ●
Elimine lo antes posible las manchas re-
cientes de bolígrafo, tinta, lápiz de labios,
crema para el calzado, etc.
● Conserve el color del cuero. Para ello unifi-
que el color con una crema coloreada espe-
cial para cuero, si es preciso.
● Repase posteriormente con un paño suave.
Limpieza
SEAT recomienda utilizar un paño de algodón
o de lana ligeramente humedecido para la
limpieza general.
Por lo general, se deberá evitar que el cuero
se empape por algún sitio y que penetre
agua por las costuras.
Antes de limpiar los tapizados de cuero, se
deberán tener en cuenta las siguientes indi-
caciones ››› pág. 218, Limpieza del tapizado
de las banquetas con calefacción y de los
asientos de regulación eléctrica o con com-
ponentes del airbag . CUIDADO
● El cuero no se deberá tratar en ningún caso
con disolventes, cera para suelos, crema para
el calzado, quitamanchas u otros productos
similares.
● Si la mancha permanece mucho tiempo sin
limpiar y penetra en el cuero, ya no se podrá
eliminar. ●
Cuando se derrame algún líquido, se debe-
rá secar inmediatamente con un paño absor-
bente para que no llegue a penetrar en el cue-
ro ni por las costuras.
● Si el vehículo permanece estacionado du-
rante mucho tiempo al aire libre, se reco-
mienda proteger el cuero de la radiación solar
directa para evitar que pierda color. Aviso
Es normal que el cuero cambie un poco de co-
lor debido al uso. Limpieza del tapizado de cuero
sintético
Antes de limpiar los tapizados de cuero sin-
tético, se deberán tener en cuenta las si-
guientes indicaciones
››› pág. 218, Limpieza
del tapizado de las banquetas con calefac-
ción y de los asientos de regulación eléctrica
o con componentes del airbag .
Para limpiar los tapizados de cuero sintético
sólo se deberá utilizar agua y productos de
limpieza neutros. CUIDADO
El cuero sintético no se deberá tratar nunca
con disolventes, cera para suelos, crema para
el calzado, quitamanchas u otros productos 220
Cuidado y mantenimento
similares. Estos endurecen el material provo-
cando su rotura prematura.
Limpieza de los compartimentos,
portabebidas y del cenicero
Limpieza de los compartimentos y el
portabebidas
Algunos compartimentos y portabebidas dis-
ponen de una alfombrilla de goma extraíble.
●
Utilice un paño limpio, sin hilachas y moja-
do con agua para limpiar las piezas.
● Si esto no fuese suficiente, utilice un pro-
ducto especial sin disolventes para la limpie-
za y conservación de plásticos.
Limpieza del cenicero
● Extraiga el cenicero y vacíelo.
● Límpielo con un paño doméstico.
Para limpiar el apagacigarrillos utilice, por
ejemplo, un mondadientes u objeto similar
para rascar los restos de ceniza. Conservación y limpieza de las piezas
de plástico, los adornos de madera y
el tablero de instrumentos ●
Utilice un paño limpio, sin hilachas y moja-
do con agua para limpiar las piezas.
● Limpie las piezas de plástico (interior y ex-
terior del vehículo) y el tablero de instrumen-
tos con un producto especial sin di solventes
para la limpieza y conservación de plásticos
que esté homologado por SEAT ››› .
● Trate los adornos de madera con una solu-
ción suave de agua jabonosa. ATENCIÓN
Si se utilizan productos con disolventes, las
superficies de los módulos de airbag se vuel-
ven porosas. En caso de accidente con dispa-
ro del airbag, el desprendimiento de piezas
de plástico puede causar lesiones graves.
● Nunca limpie el tablero de instrumentos y
la superficie de los módulos de airbag con
limpiadores con disolvente. Limpieza de los cinturones de
seguridad
Si el cinturón está muy sucio, puede dificul-
tar el funcionamiento del enrollador automá-
tico y, por consiguiente, impedir el correcto
funcionamiento del cinturón de seguridad.Jamás deberán desmontarse los cinturones
de seguridad para limpiarlos.
●
Retire la suciedad más gruesa con un cepi-
llo suave ››› .
● Extraiga el cinturón de seguridad completa-
mente y déjelo desenrollado.
● Limpie los cinturones de seguridad con
una dilución suave de agua y jabón.
● Es
pere hasta que se seque por completo.
● Únicamente enrolle el cinturón de seguri-
dad cuando esté completamente seco. ATENCIÓN
Compruebe con regularidad el estado de to-
dos los cinturones de seguridad. Si el tejido u
otras piezas del cinturón están deteriorados,
hay que acudir inmediatamente a un taller es-
pecializado para desmontarlos y sustituirlos.
Los cinturones de seguridad dañados consti-
tuyen un gran peligro y pueden provocar le-
siones graves o mortales.
● Los cinturones de seguridad y sus compo-
nentes no deben limpiarse nunca con produc-
tos químicos ni deben entrar en contacto con
líquidos corrosivos, disolventes u objetos
puntiagudos. De lo contrario se reduce la re-
sistencia del tejido del cinturón de seguridad.
● Los cinturones deberán estar totalmente
secos antes de enrollarlos, de lo contrario la
humedad podría deteriorar el enrollador au-
tomático y afectar su funcionamiento. » 221
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Cuidado y mantenimento
●
SEAT no asume la responsabilidad si el ve-
hículo no cumple total o parcialmente los re-
quisitos legales de otros países o continen-
tes. Recepción de radio y antena
En el caso de sistemas de radio y navegación
montados de fábrica, la antena para la radio
puede estar montada en diferentes lugares
del vehículo:
● En la parte interior de la luneta trasera, jun-
to a la calefacción de la misma,
● en la parte interior de las ventanillas latera-
les traseras,
● en la parte interior del parabrisas,
● en el techo del vehículo.
Las antenas dispuestas en el lado interior del
cristal son reconocibles por tratarse de alam-
bres finos. CUIDADO
Las antenas que se encuentran en el lado in-
terior de las ventanillas pueden deteriorarse
si se rozan con objetos transportados o se
tratan con productos de limpieza u otras sus-
tancias químicas corrosivas o ácidas. No pe-
gue adhesivos sobre los filamentos térmicos
y no limpie nunca la parte interior de la lune-
ta con detergentes corrosivos o ácidos, ni
ningún otro producto químico similar. Aviso
Si se utilizan equipos eléctricos cerca de la
antena incorporada al cristal, pueden produ-
cirse interferencias en la recepción de emiso-
ras AM. Información sobre las reparaciones de
SEAT
ATENCIÓN
Las reparaciones o modificaciones realizadas
incorrectamente pueden ocasionar daños y
fallos en el funcionamiento del vehículo y al-
terar la eficacia de los sistemas de asistencia
al conductor y del sistema de airbags. Esto
podría ocasionar un accidente de graves con-
secuencias.
● Encargue las reparaciones y modificaciones
del vehículo a un taller especializado. Recogida de vehículos al final de su
vida útil y desguace
Recogida de vehículos al final de su vida útil
En muchos países europeos existe ya una ex-
tensa red de centros de recepción de vehícu-
los usados. Tras su entrega, recibirá un certi-
ficado de destrucción en el que se documen-
ta el desguace del vehículo de acuerdo conla normativa y respetando el medio ambien-
te.
La recogida del vehículo usado es gratuita,
siempre y cuando cumpla con las disposicio-
nes legales nacionales.
Acuda a un servicio técnico para solicitar
más información sobre la recogida y desgua-
ce de vehículos al final de su vida útil.
Desguace
Al desguazar el vehículo o determinadas pie-
zas del sistema de airbags y de los tensores
de los cinturones habrá que tener en cuenta
siempre las normativas de seguridad válidas.
Los talleres especializados conocen dichas
normativas.
223Datos técnicos
Consejos
Manejo
Seguridad
Índice alfabético
Índice alfabético
A
Abatir el respaldo del asiento del acompañante 103
Abrir Elevalunas eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Techo panorámico corredizo . . . . . . . . . . . . . . . 78
ABS Véase "Sistemas de asistencia a la frenada" . 165
Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204
Aceite Ver aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236
Aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236 Boca de llenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238
cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239
Consumo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239
Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237
Reposición del nivel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238
Testigo de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236
Testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236
Varilla de medición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238
Verificación del nivel de aceite . . . . . . . . . . . . 238
Ácido de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249
AdBlue Cantidad mínima a reponer . . . . . . . . . . . . . . . 231
Capacidad de llenado del depósito . . . . . . . . 231
Especificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
Información . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231
Reponer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231
Testigo de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230
Testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230
Adhesivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222
AFS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Agua del limpiacristales Comprobar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246
Reponer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246 Agua salada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
Airbag frontal del acompañante
Desactivación con el interruptor de llave . . . . . 27
Véase "Sistema de airbags" . . . . . . . . . . . . . . . 22
Airbag para las rodillas Véase "Sistema de airbags" . . . . . . . . . . . . . . . 23
Airbags descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Airbags frontales Véase "Sistema de airbags" . . . . . . . . . . . . . . . 22
Airbags laterales Véase "Sistema de airbags" . . . . . . . . . . . . . . . 24
Airbags para la cabeza Véase "Sistema de airbags" . . . . . . . . . . . . . . . 25
Aire acondicionado véase "Climatizador" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
Ajuste Alcance de las luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Apoyacabezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
Asiento con memoria de posiciones . . . . . . . . 100
Asiento delantero eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . 94
Asiento delantero mecánico . . . . . . . . . . . . . . . 94
Asientos traseros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Posición correcta en el asiento . . . . . . . . . . . . . . 7
Volante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Ajuste de la altura del cinturón . . . . . . . . . . . . . . . 17
Ajuste de los asientos asientos delanteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
Ajustes Abatir el respaldo del asiento del acompañan-te . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Alarma antirrobo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66 Falsas alarmas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
Sistema antirremolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Vigilancia del habitáculo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Alcantara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218
Alfombrillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 Almacenamiento de datos durante el viaje . . . . 207
Anomalía en el funcionamiento
Catalizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
Filtro de partículas diésel . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
Sistema de aviso de salida del carril . . . . . . . . 185
Anomalías Climatizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
Anomalías en el funcionamiento Recepción de radio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223
Antena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223
Antena exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
Antena incorporada al cristal . . . . . . . . . . . . . . . 223
Antes de poner en marcha el vehículo . . . . . . . . . . 5
Anticongelante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242
Apagar las luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Aparatos de limpieza de alta presión . . . . . . . . . 213
Aparcar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
Apertura Desde el interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Persianilla parasol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
Portón trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
Puerta corrediza eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Puertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Puertas corredizas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Véase "Desbloquear" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
vehículo, con Keyless Access . . . . . . . . . . . . . . . 63
Apertura de confort Elevalunas eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Techo panorámico corredizo . . . . . . . . . . . . . . . 79
Apertura individual de puertas . . . . . . . . . . . . . . . 61
Apoyacabezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96, 97
Argollas de amarre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
Arranque con batería externa Véase "Ayuda de arranque" . . . . . . . . . . . . . . . 275
Arranque por remolcado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 278
Asiento con memoria de posiciones . . . . . . . . . . 100
311
Índice alfabético
Asiento integrado para niños . . . . . . . . . . . . . . . . 35 Desmontar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Montar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Recorrido de la banda del cinturón . . . . . . . . . . 37
Asiento para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 Asiento integrado para niños . . . . . . . . . . . . . . 35
Asiento para niños ISOFIX en los asientos tra-seros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Categorías de peso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Desactivación del airbag frontal del acompa- ñante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
En el asiento del acompañante . . . . . . . . . . . . . 31
En los asientos traseros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Fijación del asiento para niños . . . . . . . . . . . . . 31
Fijar con cinturón de fijación Top Tether . . . . . . 35
Fijar con cinturón de seguridad . . . . . . . . . . . . . 33
Fijar con ISOFIX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Norma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Sistemas de fijación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Transporte de niños en el vehículo . . . . . . . . . . 30
Asientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 Abatir el respaldo del asiento del acompañan-te . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Ajuste de la posición del volante . . . . . . . . . . . . 8
Ajuste de los apoyacabezas . . . . . . . . . . . . . . . 96
ajuste manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
Asiento con memoria de posiciones . . . . . . . . 100
Asiento delantero eléctrico . . . . . . . . . . . . . . . . 94
Asientos traseros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Ayuda de acceso para la tercera fila de asien- tos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
Calefacción del asiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
Desmontaje de los apoyacabezas . . . . . . . . . . . 97
Montaje de los apoyacabezas . . . . . . . . . . . . . . 97
Número de plazas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Posición correcta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Asientos calefactables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
Asientos traseros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108 Asistencia al volante para aparcar
Interrupción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176
Asistente de arrancada Véase "Sistemas de asistencia en arrancada" 167
Asistente de frenada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
Asistente de frenada (BAS) . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
Asistente de marcha atrás Instrucciones de uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
Pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
Asistente para marcha atrás . . . . . . . . . . . . . . . . 178 Avería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
Modo 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
Modo 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
Particularidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
Aspectos a tener en cuenta antes de poner en marcha el vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
ASR Conexión y desconexión . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
Véase "Sistemas de asistencia a la frena-da" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166, 167
Auto Hold . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
Avería Asegurar el vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264
Asistente para marcha atrás . . . . . . . . . . . . . . 180
Control de la distancia de aparcamiento . . . . 172
Sistema de asistencia al volante para aparcar 175
Avería del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
Avería en una lámpara Véase "Cambio de lámparas" . . . . . . . . . . . . . 289
Averías Elevalunas eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Techo panorámico corredizo . . . . . . . . . . . . . . . 77
Ayuda de acceso para la tercera fila de asientos 101
Ayuda de aparcamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171 Ayuda de arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275
Cable de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 276
Descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 276
Polo positivo en los puntos de ayuda de arran-que . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 276
Ayuda para aparcar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
B Bandeja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
BAS Véase "Sistemas de asistencia a la frenada" . 165
Batería Descarga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140, 265
Ver batería del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246
Batería del vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246 Ácido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249
Aclaración de los símbolos . . . . . . . . . . . . . . . 246
Ayuda de arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 276
Cambiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249
Cargar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249
Comprobar el nivel de electrólito . . . . . . . . . . 248
Descarga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143, 250
Desconexión automática de dispositivos . . . . 249
Desembornar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48, 249
Embornar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249
Polo positivo para ayuda de arranque . . . . . . 276
Preparativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248
Testigo de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247
Ubicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246
Bidón de reserva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224
Biodiésel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229
Bloquear Desde el interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
El portón trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
El vehículo desde el exterior . . . . . . . . . . . . . . . 62
Portón trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
312