204
Recuerde que la adhe-
rencia del vehículo a la ca-
rretera también depende
de la correcta presión de inflado
de los neumáticos.
Una presión incorrecta consume los
neumáticos en modo anómalo (fig. 13):
A- Presión normal: la banda de ro-
dadura se desgasta uniformemente.
B- Presión insuficiente: la banda de
rodadura se desgasta especialmente
en los bordes.
C- Presión excesiva: la banda de ro-
dadura se desgasta especialmente en
el centro.Si la presión es dema-
siado baja el neumático se
recalienta con el peligro de
dañarlo irremediablemente.
Hay que sustituir los neumáticos
cuando el espesor de la banda de ro-
dadura sea inferior a 1,6 mm. En
cualquier caso, respete la normativa
vigente en el país en el que se circula.ADVERTENCIAS
Siempre que sea posible, evite los
frenazos, las salidas bruscas haciendo
patinar las ruedas, etc.
Evite los golpes violentos contra las
aceras, los baches y cualquier tipo de
obstáculos. Los recorridos largos por
carreteras con baches pueden dañar
los neumáticos.
Controle periódicamente que los
neumáticos no tengan cortes a los la-
dos, hinchazones o que la banda de
rodadura no esté desgastada irregu-
larmente. Si así fuese, acuda a un
Concesionario de la Red de Asisten-
cia Lancia.
Evite viajar con el vehículo sobre-
cargado: puede dañar seriamente las
ruedas y los neumáticos.
Si se pincha un neumático, pare in-
mediatamente el vehículo y cambie la
rueda para no dañar el neumático, la
llanta, las suspensiones o la dirección.
fig. 13
L0B0178b
183-211 Phedra SPA:183-211 Phedra SPA 12-11-2009 14:55 Pagina 204
205
Los neumáticos envejecen aunque se
usen poco. Las grietas en la banda de
rodadura o en los bordes, son un signo
de envejecimiento. De todos modos, si
tiene los neumáticos desde hace más
de 6 años, debe hacerlos controlar por
personal especializado, para que va-
loren si puede seguir utilizándolos.
Recuerde que debe controlar la rueda
de repuesto con el mismo cuidado.
Si tiene que cambiarlos, monte siem-
pre neumáticos nuevos, evitando
aquellos de procedencia dudosa.
El vehículo utiliza neumáticos sin
cámara de aire. Por ningún motivo
utilice una cámara en estos neumáti-
cos.
Si se sustituye un neumático, es
oportuno cambiar también la válvula
de inflado.Para que el desgaste de los neumá-
ticos delanteros y traseros sea uni-
forme, se aconseja que los intercam-
bie cada 10.000 - 15.000 kilómetros,
de manera que sigan estando en el
mismo lado para no invertir su sen-
tido de rotación.TUBOS DE GOMA
Por lo que respecta a los tubos flexi-
bles de goma del sistema de frenos y
de alimentación, siga rigurosamente
el Plan de Mantenimiento Progra-
mado. El ozono, las altas temperatu-
ras y la falta de líquido en el sistema,
pueden estropear los tubos, causando
pérdidas de líquido. Por todo ello, hay
que controlarlos con mucha atención.
No cruce jamás los neu-
máticos cambiándolos del
lado derecho al izquierdo
o viceversa.
183-211 Phedra SPA:183-211 Phedra SPA 12-11-2009 14:55 Pagina 205
206
LIMPIAPARABRISAS - LIMPIALUNETA
Con algunos sencillos cuidados, es
posible reducir considerablemente la
posibilidad de que las escobillas se es-
tropeen:
– en caso de temperaturas a bajo
cero, compruebe que el hielo no haya
bloqueado las láminas de goma con-
tra el cristal. Si es necesario, desblo-
quéelas con un producto antihielo;
– quite la nieve que haya podido
acumularse sobre el cristal: además de
proteger las escobillas, evitará que el
motor eléctrico se esfuerce y se reca-
liente;
– no accione el limpiaparabrisas ni
el limpialuneta con el cristal seco. ESCOBILLAS
Limpie periódicamente la lámina de
goma con productos adecuados; se
aconsejaTUTELA PROFESSIONAL
SC 35.
Sustituya las escobillas si la goma
está deformada o desgastada. De to-
dos modos, se aconseja que las cam-
bie aproximadamente una vez al año.Sustitución de las escobillas del
limpiaparabrisas (fig. 14 - 15)
Para sustituir las escobillas del lim-
piaparabrisas:
– con la llave de contacto en posición
So fuera del conmutador de arran-
que, accione dentro de 60 segundos,
la palanca derecha hacia abajo: los
limpiaparabrisasAse colocan en po-
sición vertical y se detienen en esta
posición;
– quite el pulverizador Bmontado a
presión en la misma escobilla;
– mantenga levantado el brazo Cdel
limpiaparabrisas y ponga la escobilla
de modo que forme un ángulo de 90°
con el mismo brazo;
– presione la lengüeta Dde bloqueo
del dispositivo de enganche y al
mismo tiempo empuje hacia abajo la
escobilla hasta desenganchar el brazo
Cde la escobilla misma; Viajar con las escobillas
del limpiaparabrisas des-
gastadas representa un
grave riesgo, ya que reduce la visi-
bilidad en casa de malas condi-
ciones atmosféricas.
183-211 Phedra SPA:183-211 Phedra SPA 12-11-2009 14:55 Pagina 206
209
GARANTÍA DE LA PARTE
EXTERIOR DEL VEHÍCULO
Y DE LOS BAJOS DE LA
CARROCERÍA
El vehículo tiene una garantía con-
tra la perforación, debida a la corro-
sión de cualquier elemento original de
su estructura o de la carrocería. En el
Carnet de Garantía encontrará las
condiciones de la misma.
CONSEJOS PARA CONSERVAR
LA CARROCERÍA EN BUEN
ESTADO
Pintura
La función de la pintura no es sólo
estética sino que también sirve para
proteger la chapa sobre la que se
aplica.
Por lo tanto, cuando se producen
abrasiones o rayas profundas, realice
inmediatamente los retoques necesa-
rios con el fin de evitar oxidaciones. Para retocar la pintura utilice sola-
mente productos originales (consulte
la “Tarjeta de identificación de la pin-
tura” en el capítulo “Características
técnicas”).
El cuidado normal de la pintura
consiste en su lavado, cuya periodici-
dad debe ser adecuada a las condi-
ciones de empleo y del medio am-
biente; por ejemplo, se aconseja que
lave el vehículo frecuentemente
cuando la contaminación atmosférica
es mayor, cuando circula a menudo
por carreteras cubiertas de sal an-
tihielo o si se estaciona bajo árboles
que dejan caer sustancias resinosas.Para un lavado correcto:
1)moje la carrocería con un chorro
de agua a baja presión;
2)pase sobre la carrocería una es-
ponja con una mezcla de detergente
suave, enjuagándola varias veces;
3)enjuague bien con agua y seque la
carrocería con una manga de aire o
con un paño de gamuza.
Al secar el vehículo, cuide sobre todo
las partes menos visibles, como por
ejemplo los marcos de las puertas, el
capó y la zona alrededor de los faros,
donde el agua se deposita más fácil-
mente. Es preferible que deje pasar un
poco de tiempo antes de llevar el ve-
hículo a un lugar cerrado; déjelo al
aire libre para facilitar la evaporación
del agua. Los detergentes contami-
nan el agua. Por lo tanto,
debe lavar el vehículo en
zonas preparadas para recoger y
depurar los líquidos que se han
utilizado durante el lavado.
183-211 Phedra SPA:183-211 Phedra SPA 12-11-2009 14:55 Pagina 209
217
ALIMENTACIÓN
Inyección directa MULTIJET Com-
mon Rail de control electrónico con
turbocompresor.Las modificaciones o re-
paraciones en el sistema
de alimentación realizadas
incorrectamente o sin tener en
cuenta las características técnicas
del sistema, pueden causar ano-
malías en el funcionamiento con el
consiguiente riesgo de incendio.TRANSMISIÓN
EMBRAGUE
De mando hidráulico.
CAMBIO MANUAL
De cinco marchas hacia adelante y
marcha atrás con sincronizadores
para el acoplamiento de las marchas
hacia adelante.
CAMBIO AUTOMÁTICO
ELECTRÓNICO
Con dos modos de conducción:
– secuencial sincronizado;
– automático.
212-232 Phedra SPA:212-232 Phedra SPA 12-11-2009 15:07 Pagina 217
218
FRENOS
FRENOS DE SERVICIO
De disco tanto delanteros como tra-
seros, del tipo con mecanismo flotante
de dos pistones en cada rueda y recu-
peración de la holgura.
El sistema hidráulico servoasistido
con 2 circuitos hidráulicos indepen-
dientes cruzados está equipado con
los siguientes sistemas electrónicos de
auxilio:– ABS con regulador electrónico de
frenado EBD;
– HBA
– TC + ASR
– MSR
– ESP.
FRENO DE MANO
Se acciona mediante una palanca de
mano que interviene mecánicamente
sobre el mecanismo de los frenos tra-
seros.
SUSPENSIONES
DELANTERAS
De ruedas independientes, tipo McP-
herson con:
– amortiguadores hidráulicos teles-
cópicos de doble efecto;
– muelles helicoidales y tope de
goma descentrados respecto al amor-
tiguador;
– barra estabilizadora fijada al
amortiguador y brazos oscilantes.
TRASERAS
La suspensión tiene los siguientes
componentes:
– travesaño;
– brazos extendidos;
– amortiguadores hidráulicos;
– muelles helicoidales;
– barra estabilizadora.
212-232 Phedra SPA:212-232 Phedra SPA 12-11-2009 15:07 Pagina 218
229
FLUIDOS Y LUBRICANTES
CARACTERÍSTICAS DE LOS PRODUCTOS
Empleo
Para las motorizaciones diesel, en caso de emergencia cuando no se disponga de los productos originales, se aceptan lubricantes con pres-
taciones mínimas ACEA B4; en este caso no se garantiza el rendimiento óptimo del motor y se recomienda que se lo sustituya lo a ntes po-
sible con los lubricantes recomendados de la Red de Asistencia Lancia.
El uso de productos con características inferiores a ACEA B4 - SAE 5W-40 para motores Diesel, podría provocar daños al motor lo s cua-
les no estarán cubiertos por la garantía.
Para condiciones climáticas particularmente severas, solicitar a la Red de Asistencia el producto adecuado de la PETRONAS LUBRI-
CANTS.Fluidos y lubricantes
originales
SELENIA WR
Contractual Technical
Reference N° F515.D06Intervalo de
sustitución Características cualitativas de los fluidos y lubricantes
para un funcionamiento correcto del vehículo
Lubricante de base sintética de graduación SAE 5W-40
CualificaciónFIAT 9.55535-N2 Lubricante para
motores a gasóleo
Según el plan de
mantenimiento e ins-
pección anual
212-232 Phedra SPA:212-232 Phedra SPA 12-11-2009 15:07 Pagina 229
231
CONSUMO
DE COMBUSTIBLE
El consumo de combustible indicado
en la siguiente tabla, ha sido determi-
nado basándose en pruebas de homo-
logación prescritas por las Directivas
Europeas.
Para medir el consumo, se han se-
guido estos procedimientos:
–ciclo urbano: inicia con una
puesta en marcha con el motor frío y
se continúa simulando un recorrido
urbano normal;–ciclo interurbano: se conduce el
vehículo simulando un recorrido inte-
rurbano, con frecuentes aceleraciones
en todas las marchas; la velocidad de
recorrido varía de 0 a 120 km/h;
–consumo combinado: se calcula
con una ponderación del 37% del
consumo en el ciclo urbano y del 63%
del consumo en el ciclo interurbano
aproximadamente.ADVERTENCIA El tipo de reco-
rrido, el tráfico, las condiciones
atmosféricas, el estilo de conduc-
ción, el estado del vehículo en ge-
neral, el nivel de equipamiento/
versiones/accesorios, la carga del
vehículo, la presencia de la baca
sobre el techo, la activación del
climatizador y otras situaciones
que perjudican la aerodinámica o
la resistencia al avance, llevan a
valores de consumo diferentes de
los medidos (consulte el apartado
“Reducción de los gastos de ges-
tión y de la contaminación del me-
dio ambiente” en el capítulo “Em-
pleo correcto del vehículo”).
2.2 JTD
170 CV
9,2
6,2
7,22.2 JTD
170 CV c.a.
11
6,6
8,2 2.0 JTD
136 CV
9,0
6,0
7,12.0 JTD
120 CV
8,8
5,8
6,9
Consumo de combustible según la directiva 1999/100/CE (litros x 100 km)
Urbano
Interurbano
Combinado
212-232 Phedra SPA:212-232 Phedra SPA 12-11-2009 15:07 Pagina 231