¡LECTURA OBLIGATORIA!
APROVISIONAMIENTO DE COMBUSTIBLE
Motores JTD:aprovisione el vehículo únicamente con gasoil para autotracción de acuerdo con la especificación
europea EN590.
El uso de otros productos o mezclas puede dañar irreparablemente el motor con consiguiente caducidad de la ga-
rantía por los daños causados.
PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR
Motores JTD:compruebe que el freno de mano esté accionado; ponga la palanca del cambio en punto muerto; pi-
se a fondo el pedal del embrague sin pisar el acelerador; gire la llave de contacto a My espere que el testigo
mse
apague; gire la llave de contacto a Dy suéltela en cuanto se ponga en marcha el motor.
Motores JTD con cambio automático: compruebe que el freno de mano esté accionado y que la palanca del cam-
bio esté en posición Po en N; gire la llave de contacto a D, sin pisar el acelerador y suéltela en cuanto se ponga en
marcha el motor.
ESTACIONAMIENTO SOBRE MATERIAL INFLAMABLE
Durante el funcionamiento, el catalizador alcanza temperaturas muy elevadas. Por lo tanto, no estacione el vehícu-
lo sobre hierbas, hojas secas, agujas de pino u otro material inflamable: peligro de incendio.
K
001-065 Phedra SPA:001-065 Phedra SPA 6-11-2009 14:09 Pagina 2
DISPOSITIVOS PARA REDUCIR LAS EMISIONES (motores JTD)
Convertidor catalítico oxidante
Convierte las sustancias contaminantes presentes en los gases de escape (dióxido carbónico, hidro-
carburos no quemados y partículas varias) en sustancias inocuas, reduciendo los humos y el olor
típico de los gases de escape de los motores Diesel.
El convertidor catalítico está formado por un contenedor metálico de acero inoxidable en cuyo
interior se encuentra el cuerpo cerámico de estructura alveolar que contiene el metal noble encar-
gado de la acción catalizadora.
Sistema de recirculación de los gases de escape (E.G.R.)
Realiza la recirculación, es decir, reutiliza una parte de los gases de escape, con un porcentaje que
varía según las condiciones de funcionamiento del motor.
Se utiliza, cuando es necesario, para el control de la emisión de los óxidos de nitrógeno.
001-065 Phedra SPA:001-065 Phedra SPA 6-11-2009 14:09 Pagina 6
78
PARA APAGAR LA
INSTALACIÓN
Para apagar la instalación gire el
casquillo (L) de regulación del flujo
de la ventilación hacia la izquierda,
hasta que en la pantalla se visualice el
perfil del vehículo sin los ventiladores.
Al apagarse, la instalación realiza lo
siguiente:
– memoriza el estado que tenía an-
tes de apagarse;
– apaga la gráfica (C) en la panta-
lla, excepto el perfil del vehículo;
– pone la recirculación del aire en la
condición forzada abierta (toma de
aire desde el exterior)
– excluye el compresor;
– excluye la ventilación;
– pone la distribución del aire en
función parabrisas;
– mezcla el aire en la posición com-
pletamente frío.SEÑALIZACIÓN DE ANOMALÍA
Cuando se presenta una anomalía
(pulsadores bloqueados, avería sen-
sores, anomalías eléctricas, etc.) la
instalación se pone automáticamente
en modo “recovery”; esta situación es
señalizada con los puntos que separan
las cifras decimales de la temperatura
parpadeando en la pantalla (C). En
este caso, es necesario acudir lo antes
posible a un Concesionario de la Red
de Asistencia Lancia.
Modo recovery
Resumiendo, el funcionamiento de
la instalación en modo recovery es el
siguiente:
–temperaturas conductor y pa-
sajero: están alineadas y funcionan
en el mismo modo; si los pulsadores
(AoE) están bloqueados, la instala-
ción ajusta la temperatura a 21°C;
-ventilación principal, distribu-
ción, compresor, recirculación: el
funcionamiento correspondiente está
en automático (AUTO);
–función AUTO:siendo la función
predefinida, la recirculación, el com-
presor, la distribución del aire y laventilación principal están controla-
das automáticamente y por lo tanto,
los impulsos en los pulsadores corres-
pondientes no tienen algún efecto;
–función MAX-DEF: la instalación
se coloca en función parabrisas, los
impulsos en los pulsadores de la dis-
tribución del aire, compresor, AUTO
y recirculación no tienen efecto mien-
tras permanezcan activadas las fun-
ciones de ventilación principal y tem-
peratura;
–función REAR: ventilación adi-
cional no activable;
–luneta posterior: no activable.
CALEFACTOR ADICIONAL
AUTÓNOMO
Para mejorar su confort, los coches
equipados con motores JTD, pueden
estar dotados de un calefactor adicio-
nal autónomo.
Después de parar el motor o con el
motor en ralentí, es posible que el ca-
lefactor adicional permanezca encen-
dido emitiendo un sonido acompa-
ñado de emisiones de humo y olor.
066-134 Phedra SPA 10-03-2009 12:27 Pagina 78
134
ADVERTENCIAEl cierre hermé-
tico puede determinar un ligero au-
mento de presión en el depósito; por
lo tanto, es normal que al destapar el
depósito oiga un ruido producido por
la salida de aire.
Después del aprovisionamiento, en-
rosque el tapón hacia la derecha hasta
oír uno o más “clic” de bloqueo; luego
gire la llave hacia la derecha y quítela.
Vuelva a cerrar la tapa.
No se acerque a la boca
del depósito de combusti-
ble con llamas ni con ciga-
rrillos encendidos: peligro de in-
cendio. No se incline demasiado a
la boca del depósito: podría inha-
lar vapores nocivos.
En caso de que sea nece-
sario sustituir el tapón de
combustible, utilice un ta-
pón original para no comprometer
el buen funcionamiento del sis-
tema de recuperación de los vapo-
res de gasolina.
PROTECCIÓN DEL
MEDIO AMBIENTE
La protección del medio ambiente
ha guiado el proyecto y la realización
de este vehículo en todas sus fases. El
resultado ha sido el empleo de mate-
riales y la puesta a punto de disposi-
tivos aptos para reducir o limitar
drásticamente las influencias nocivas
en el medio ambiente.
Los dispositivos empleados para re-
ducir las emisiones de gases en los
motores JTD son:
– convertidor catalítico oxidante;
– sistema de recirculación de los ga-
ses de escape (E.G.R.).
– filtro para las partículas varias
(para versiones/paises, donde esté
previsto): tiene la función de capturar
y después quemar las partículas va-
rias (partículas no quemadas) con la
finalidad de reducir las emisiones no-
civas en el escape.
Por lo tanto, se consigue que el ve-
hículo está preparado para viajar con
un buen margen de ventaja respecto
a las más severas normas internacio-
nales de anticontaminación. TAPÓN DEL DEPÓSITO DE
COMBUSTIBLE (fig. 163)
El tapón del depósito de combusti-
bleAestá provisto de cerradura con
llave; para acceder al tapón, abra la
tapaBluego, utilizando la llave de
contacto, gírela hacia la izquierda y
afloje el tapón.
Durante el aprovisionamiento, ponga
el tapón en el gancho específico ubicado
en el interior de la tapa, tal como se
ilustra en la figura.
fig. 163
L0B0432b
066-134 Phedra SPA 10-03-2009 12:27 Pagina 134
137
PARA APAGAR EL MOTOR
Gire la llave de contacto a la posi-
ciónSmientras el motor está funcio-
nando en ralentí.
ESTACIONAMIENTO
Cuando deje el vehículo estacionado,
proceda tal como se indica a conti-
nuación:
– apague el motor;
– tire del freno de mano;
– ponga la primera marcha en su-
bida o la marcha atrás en bajada;
– gire las ruedas de manera que el
vehículo quede completamente inmo-
vilizado en caso de que se suelte acci-
dentalmente el freno de mano.
En los vehículos equipados con cam-
bio automático, consulte el apartado
correspondiente en el capítulo “Co-
nocimiento del vehículo”.No deje la llave de con-
tacto en la posición M para
evitar que un consumo
inútil de corriente descargue la
batería. Recuerde que hasta que
el motor no se ponga en
marcha, no funciona el
servofreno ni la dirección asistida
por lo tanto, deberá sujetar el vo-
lante y pisar el pedal del freno con
más fuerza.
Los “acelerones” antes de
apagar el motor no sirven
para nada, consumen
combustible inútilmente y son es-
pecialmente perjudiciales en los
motores con turbocompresor.
ADVERTENCIADespués de un re-
corrido difícil o severo, es mejor que
el motor “recupere el aliento” deján-
dolo funcionar en ralentí antes de
apagarlo para que descienda la tem-
peratura en el compartimiento del
motor.
No deje nunca a los niños
solos en el interior del ve-
hículo; al alejarse de éste,
quite siempre las llaves del con-
mutador de arranque.
135-151 Phedra SPA 10-03-2009 12:27 Pagina 137
184
PLAN DE MANTENIMIENTO PROGRAMADO
Control del estado/desgaste de los neumáticos y eventual regulación de la presión
Control del funcionamiento de la instalación de iluminación
(faros, intermitentes, luces de emergencia, compartimiento maletero, habitáculo,
guantera, testigos tablero de instrumentos, alarma acústica)
Control del funcionamiento de la instalación limpia/lavaparabrisas
y eventual regulación de los rociadores
Control de la posición/desgaste de las escobillas del limpiaparabrisas/
limpialunetas
Control del estado y desgaste de los patines de frenos de disco delanteros
y funcionamiento del indicador de desgaste de los patines
Control del estado y desgaste de los patines de frenos de disco traseros
Control visual del estado y de la integridad: exterior carrocería, protector
parte inferior de la carrocería, tramos rígidos y flexibles de los tubos
(escape-alimentación combustible-frenos), elementos de goma
(capuchones, manguitos, casquillos, etc.)
Control del estado de limpieza de cerraduras, capós, motor y maletero,
limpieza y lubricación del mecanismo de palancas
Control y eventual restablecimiento del nivel de líquidos (frenos/embrague
hidráulico, limpiacristales, batería, refrigeración motor, etc.)
Control y eventual regulación de la carrera de la palanca del freno de mano
Control visual del estado de la/s correa/s mando accesorios
Control de la tensión de la/s correa/s mando accesorios
(para motores sin tensor automático)
Control visual del estado de la correa dentada mando distribución
Control de emisiones/humo
30 60 90 120 150 180 Miles de km
●●●●●●
●●●●●●
●●●●●●
●●●●●●
●●●●●●
●●●
●●●●●●
●●●●●●
●●●●●●
●●●
●●●●●●
●●●
●
●●●●●●
183-211 Phedra SPA:183-211 Phedra SPA 12-11-2009 14:55 Pagina 184
216
CÓDIGOS DE LOS MOTORES - VERSIONES DE LA CARROCERÍA
Código de la carrocería
2.0 JTD 120 CV
2.0 JTD 136 CV
2.2 JTD 170 CV
2.2 JTD 170 CV Cambio automático
2.2 JTD 163 CV (*)
2.2 JTD 163 CV Cambio automático (*)
(*) Versiones para mercados específicos5/8 plazas
179BXH1B1AL
179BXL1B1AL
179BXM1B
179BXP11
179BXN1B
179BXQ11 6/7 plazas
179AXH1B1AL
179AXL1B1AL
179AXM1B
179AXP11
179AXN1B
179AXQ11 Código del motor
RHK
RHR
4HT
4HS
4HP
4HR
Código tipo
Ciclo
Diámetro y recorrido de los pistones mm
Cilindrada total cm3
Relación de compresión
Potencia máxima (CEE) kW
régimen correspondiente CV
r.p.m.
Par máximo (CEE) Nm
régimen correspondiente kgm
r.p.m.
Combustible
(*) Versiones para mercados específicos
MOTOR2.0 JTD 120 CV
RHK
Diesel
85 x 88
1997
17,5 : 1
88
120
4000
300
30,5
2000
Gasoil para
autotracción
(especificación
EN590)2.2 JTD 170 CV
4HT
Diesel
85 x 96
2179
17,5 : 1
125
170
4000
370
37,5
1500
Gasoil para
autotracción
(especificación
EN590)2.2 JTD 170 CV c.a.
4HS
Diesel
85 x 96
2179
16,6 : 1
125
170
4000
370
37,5
1500
Gasoil para
autotracción
(especificación
EN590) 2.0 JTD 136 CV
RHR
Diesel
85 x 88
1997
17,5 : 1
100
136
4000
320
2000
Gasoil para
autotracción
(especificación
EN590)2.2 JTD 163 CV (*)
2.2 JTD 163 CV c.a. (*)
4HP/4HR (*)
Diesel
85 x 96
2179
–
120
163
4000
370
37,5
1500
Gasoil para
autotracción
(especificación
EN590)
212-232 Phedra SPA:212-232 Phedra SPA 12-11-2009 15:07 Pagina 216
229
FLUIDOS Y LUBRICANTES
CARACTERÍSTICAS DE LOS PRODUCTOS
Empleo
Para las motorizaciones diesel, en caso de emergencia cuando no se disponga de los productos originales, se aceptan lubricantes con pres-
taciones mínimas ACEA B4; en este caso no se garantiza el rendimiento óptimo del motor y se recomienda que se lo sustituya lo a ntes po-
sible con los lubricantes recomendados de la Red de Asistencia Lancia.
El uso de productos con características inferiores a ACEA B4 - SAE 5W-40 para motores Diesel, podría provocar daños al motor lo s cua-
les no estarán cubiertos por la garantía.
Para condiciones climáticas particularmente severas, solicitar a la Red de Asistencia el producto adecuado de la PETRONAS LUBRI-
CANTS.Fluidos y lubricantes
originales
SELENIA WR
Contractual Technical
Reference N° F515.D06Intervalo de
sustitución Características cualitativas de los fluidos y lubricantes
para un funcionamiento correcto del vehículo
Lubricante de base sintética de graduación SAE 5W-40
CualificaciónFIAT 9.55535-N2 Lubricante para
motores a gasóleo
Según el plan de
mantenimiento e ins-
pección anual
212-232 Phedra SPA:212-232 Phedra SPA 12-11-2009 15:07 Pagina 229