
26
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Cierre centralizado automático
con el vehículo en marcha
(Autoclose)
Esta función, previa activación (On), per-
mite bloquear automáticamente las puer-
tas al superar la velocidad de 5 km/h.
Para activar (On) o desactivar (Off) esta
función, proceder del siguiente modo:
– presione brevemente el pulsador MENÚ
ESC, en la pantalla se visualiza un subme-
nú;
– presione brevemente el pulsador
MENÚ ESC, en la pantalla se visualiza en
modo parpadeante (On) o (Off) en función
de lo que se ha programado anteriormen-
te;
– presionar el pulsador +o –para reali-
zar la selección;
– presionar brevemente el pulsador
MENÚ ESCpara volver a la página vídeo
del sub-menú o presionar prolongada-
mente para volver a la página vídeo del
menú principal sin memorizar.
– presionar nuevamente el pulsador
MENÚ ESCprolongadamente para vol-
ver a la página vídeo estándar o al menú
principal, según el punto en el que se en-
cuentre en el menú. Repetición de las informaciones
audio (Ver radio)
Esta función permite visualizar la informa-
ción del equipo de radio en la pantalla.
– Radio: frecuencia o mensaje RDS de la
radioemisora seleccionada, activación de
la búsqueda automática o AutoSTore;
– CD audio, CD MP3: número de pista;
– CD Changer: número de CD y núme-
ro de pista;
Para visualizar (On) o eliminar (Off) la in-
formación del equipo de radio en la pan-
talla, proceder del siguiente modo:
– presione brevemente el pulsador
MENÚ ESC, en la pantalla se visualiza
en modo parpadeante (On)o (Off)(en fun-
ción de lo que se ha programado anterior-
mente);
– presionar el pulsador +o –para efec-
tuar la selección;
– presione brevemente el pulsador
MENÚ ESCpara volver a la página vídeo
del menú o púlselo prolongadamente pa-
ra volver a la página vídeo estándar sin me-
morizar.Regulación unidad de medida
(Unid. medida)
Esta función permite regular la unidad de
medida a través de tres submenús: “Dis-
tancias”, “Consumos” y “Temperatura”.
Para configurar la unidad de medida desea-
da, proceder del siguiente modo:
– presione brevemente el pulsador MENÚ
ESC, en la pantalla se visualizan los tres sub-
menús;
– presionar el pulsador +o –para recorrer
los tres sub-menús;
– después de seleccionar el submenú que
se desea modificar, presione brevemente el
pulsador MENÚ ESC;
– si se entra en el submenú “Distancias”: pre-
sionando brevemente el pulsador MENÚ
ESC, en la pantalla se visualiza “km” o “mi”
en función de lo que se ha programado an-
teriormente;
– presionar el pulsador +o –para realizar
la selección;
– si se entra en el submenú“Consumos”: pre-
sionando brevemente el pulsador MENÚ
ESC, en la pantalla se visualiza “km/l”,
“l/100km” o “mpg” (según la configuración
realizada anteriormente);
001-035 Fiorino E 1ed:001-035 Fiorino SPA 3-12-2009 9:35 Pagina 26

27
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Seleccione idioma (Lengua)
Las visualizaciones en la pantalla, previa
programación, pueden presentarse en los
siguientes idiomas: Italiano, Alemán, Inglés,
Español, Francés, Portugués, Turco y Ho-
landés.
Para configurar el idioma deseado, proce-
der del siguiente modo:
– presione brevemente el pulsador
MENÚ ESC, en la pantalla se visualiza
parpadeando el “idioma” configurado an-
teriormente;
– presionar el pulsador +o –para reali-
zar la selección;
– presione brevemente el pulsador
MENÚ ESCpara volver a la página vídeo
del menú o púlselo prolongadamente pa-
ra volver a la página vídeo estándar sin me-
morizar.Regulación del volumen de la señal
acústica avería / advertencias
(Vol. avisos)
Esta función permite regular (en ocho ni-
veles) el volumen de la señal acústica
(zumbador) que acompaña las visualiza-
ciones de avería y de advertencia.
Para configurar el volumen deseado, pro-
ceder del siguiente modo:
– presione brevemente el pulsador
MENÚ ESC, en la pantalla se visualiza
parpadeando el “nivel” del volumen con-
figurado anteriormente;
– presionar el pulsador +o –para efec-
tuar la regulación;
– presione brevemente el pulsador
MENÚ ESCpara volver a la página vídeo
del menú o púlselo prolongadamente pa-
ra volver a la página vídeo estándar sin me-
morizar. Si la unidad de medida de la distancia se ha
configurado en “km”, la pantalla permite
configurar la unidad de medida (km/l o
l/100km), referida a la cantidad de com-
bustible consumido.
Si la unidad de medida distancia se ha se-
leccionado en “mi”, la pantalla visualizará
el consumo de combustible en “mpg”.
– presionar el pulsador +o –para realizar
la selección;
– si se entra en el submenú “Temperatura”:
presionando brevemente el pulsador
MENÚ ESCen la pantalla se visualiza “ºC”
o “ºF” (según la configuración realizada an-
teriormente);
– presionar el pulsador +o –para realizar
la selección;
Una vez efectuada la regulación, presio-
ne brevemente el pulsador MENÚ ESC
para volver a la página vídeo del subme-
nú o presiónelo prolongadamente para
volver a la página vídeo menú principal sin
memorizar la nueva selección.
– presione nuevamente el pulsador
MENÚ ESCprolongadamente para vol-
ver a la página vídeo estándar o al menú
principal, según el punto en el que se en-
cuentra en el menú.
001-035 Fiorino E 1ed:001-035 Fiorino SPA 3-12-2009 9:35 Pagina 27

28
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Regulación del volumen de las
teclas (Vol. teclas)
Esta función permite regular (en 8 niveles)
el volumen de la señal acústica que acom-
paña la presión de los pulsadores MENÚ
ESC, +y –.
Para configurar el volumen deseado, pro-
ceder del siguiente modo:
– presione brevemente el pulsador
MENÚ ESC, en la pantalla se visualiza
parpadeando el “nivel” del volumen con-
figurado anteriormente;
– presionar el pulsador +o –para efec-
tuar la regulación;
– presione el pulsador MENÚ ESCbre-
vemente para volver a la página vídeo del
menú o púlselo prolongadamente para
volver a la página vídeo estándar sin me-
morizar.Reactivación de la señal acústica
para el S.B.R. (Buzz. cinturon.)
La función se visualiza sólo después de que
la Red de asistencia Fiat ha desactivado el
sistema S.B.R. (consultar el capítulo “Se-
guridad” en el apartado “Sistema S.B.R.”).
Mantenimiento programado
(Service)
Esta función permite visualizar las indica-
ciones referidas a los plazos en kilómetros
de las revisiones de mantenimiento.
Para consultar estas indicaciones, proce-
der del siguiente modo:
– presione brevemente el pulsador
MENÚ ESC, en la pantalla se visualizan
los plazos en km o en mi, en función de
lo que se ha programado anteriormente
(ver apartado “Unidad de medida”);
– presione brevemente el pulsador
MENÚ ESCpara volver a la página vídeo
del menú o presiónelo prolongadamente
para volver a la página vídeo estándar.NotaEl “Plan de Mantenimiento Progra-
mado” prevé el mantenimiento del vehí-
culo cada 30.000 km (ó 18.000 mi) o ca-
da 20.000 km (donde esté previsto); esta
visualización se presenta automáticamen-
te, con la llave en posición MAR, a partir
de 2.000 km (ó 1.240 mi) y es propuesta
nuevamente cada 200 km (ó 124 mi). Por
debajo de los 200 km, las señales apare-
cen en plazos más próximos. La visualiza-
ción será en km o millas según la configu-
ración realizada en la unidad de medida.
Cuando el mantenimiento programado
(“revisión”) esté cerca del plazo previs-
to, girando la llave de contacto a la posi-
ción MARaparecerá en la pantalla el men-
saje “Service”, seguido de la cantidad de
kilómetros o millas que faltan para el man-
tenimiento del vehículo. Diríjase a la Red
de Asistencia Fiat donde se efectuará, ade-
más de las operaciones de mantenimien-
to previstas en el “Plan de mantenimiento
programado”, la puesta en cero de tales
visualizaciones (reset).
001-035 Fiorino E 1ed:001-035 Fiorino SPA 3-12-2009 9:35 Pagina 28

29
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Activación/Desactivación
de los air bag del lado pasajero
frontal y lateral de protección del
tórax y de la pelvis (side bag)
(Bag pasajero)
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
Esta función permite activar y desactivar
el Airbag del lado pasajero.
Proceder del siguiente modo:
❒presione el pulsador MENÚ ESCy,
después de haber visualizado en la pan-
talla el mensaje (Bag pas: Off) (para de-
sactivar) o el mensaje (Bag pass: On)
(para activar) mediante la presión de los
pulsadores +y –, presionar nueva-
mente el pulsador MENÚ ESC;
❒en la pantalla se visualiza un mensaje
que solicita confirmación;
❒presionando los pulsadores +o –se-
leccionar (Si) (para confirmar la activa-
ción/desactivación) o (No) (para re-
nunciar);
❒presione brevemente el pulsador
MENÚ ESCse visualiza el mensaje de
confirmación seleccionado y se vuelve
a la página del menú o presione pro-
longadamente el pulsador para volver a
la página vídeo estándar sin memorizar
la selección.
MODE
MODE
MODE
– +
– +
F0T1009e F0T1003e
F0T1004e F0T1008e
F0T1009e F0T1011e F0T1010e
F0T1012eF0T1013e
– +
– +
001-035 Fiorino E 1ed:001-035 Fiorino SPA 3-12-2009 9:35 Pagina 29

32
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
fig. 19F0T0038m
Pulsador TRIP de mando fig. 19
El pulsador TRIP, ubicado en el extremo
de la palanca derecha, permite visualizar,
con la llave de contacto en posición MAR,
los valores anteriormente descritos, así
como ponerlos a cero para iniciar un nue-
vo viaje:
– pulsarlo brevemente para visualizar los
distintos valores;
– púlselo prolongadamente para poner a
cero (reset) los valores y, por lo tanto, ini-
ciar un nuevo viaje.Nuevo viaje
Comienza cuando se pone a cero:
– “manual”, cuando el usuario presiona el
pulsador correspondiente;
– “automático” cuando la “distancia reco-
rrida” alcanza el valor, en función de la pan-
talla instalada, de 3999,9 km ó 9999,9 km,
o bien, cuando el “tiempo de viaje” alcan-
za el valor de 99.59 (99 horas y 59 minu-
tos);
– después de una desconexión y sucesiva
reconexión de la batería.
ADVERTENCIA La operación de puesta
a cero con el “Trip A” visualizado pone a
cero sólo los valores correspondientes a
esta función.
ADVERTENCIA La operación de puesta
a cero con el “Trip B” visualizado, pone
a cero sólo los valores correspondientes
a esta función.Procedimiento de inicio del viaje
Con la llave de contacto en posición
MAR, poner a cero (reset) presionando
y manteniendo en esa posición el pulsador
TRIPdurante más de 2 segundos.
Salida de la función Trip
Para salir de la función Trip: mantenga pre-
sionado el pulsador MENÚ ESCpor más
de 2 segundos.
001-035 Fiorino E 1ed:001-035 Fiorino SPA 3-12-2009 9:35 Pagina 32

33
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
fig. 20F0T0153m
ASIENTOS
ASIENTOS DELANTEROS fig. 20
Regulación longitudinal
Levante la palanca Ay empuje el asiento
hacia adelante o atrás: en posición de con-
ducción los brazos deben apoyar sobre la
corona del volante.
Toda regulación debe ser
efectuada únicamente con el
vehículo detenido.
ADVERTENCIA
Cuando suelte la palanca de
regulación, controlar siem-
pre que el asiento esté bloqueado en
las guías, probando desplazarlo hacia
adelante o atrás. Si no está bien blo-
queado, el asiento podría desplazar-
se inesperadamente y provocar la
pérdida de control del vehículo.
ADVERTENCIA
Regulación de la altura del asiento
del conductor
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
Accionando la palanca Cse puede levan-
tar o bajar la parte posterior de la ban-
queta para obtener una mejor y más con-
fortable posición de conducción.
ADVERTENCIA Efectúe la regulación úni-
camente sentado en el asiento.
Regulación de la inclinación del
respaldo
Girar el mando B.Regulación de la parte lumbar del
asiento del conductor
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
Gire el mando DPara regular el apoyo
personalizado entre la espalda y el respal-
do.
Calefacción de los asientos
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
Con la llave en la posición MAR, presio-
ne el pulsador A-fig. 21para acti-
var/desactivar la función.
La activación es confirmada por el encen-
dido del led ubicado en el pulsador mis-
mo.
fig. 21
A
F0T0205m
001-035 Fiorino E 1ed:001-035 Fiorino SPA 3-12-2009 9:35 Pagina 33

34
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ASIENTO DEL PASAJERO
REPLEGABLE
(para versiones/paises, donde esté
previsto)
En algunas versiones el asiento del pasa-
jero es replegable.
ADVERTENCIA Mueva el asiento sólo
cuando no haya pasajeros en las plazas tra-
seras.
Replegado del asiento
Para replegar el asiento es necesario pro-
ceder de la siguiente manera:
❒abrir la puerta lado del pasajero;
❒actuar la palancas A-fig. 22y volcar ha-
cia delante el respaldo, interviniendo en
el sentido indicado por la flecha;
❒luego intervenir en el respaldo
B-fig. 23presionándolo hacia abajo: el
asiento queda totalmente replegado so-
bre sí mismo en la posición “mesita”;
❒tirar la lengüeta C-fig. 24y empujar
nuevamente el respaldo hacia abajo: el
asiento queda totalmente replegado.
fig. 23F0T0163m
fig. 22F0T0235m
fig. 24F0T0164m
001-035 Fiorino E 1ed:001-035 Fiorino SPA 3-12-2009 9:35 Pagina 34

35
SEGURIDAD
PUESTA EN
MARCHA Y
CONDUCCIÓN
INDICADORES
Y MENSAJES
EMERGENCIA
MANTENIMIENTOY CUIDADO
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
Reposicionamiento del asiento
Para que el asiento vuelva a la posición
normal de uso, es necesario proceder de
la siguiente manera:
❒tomar la lengüeta A-fig. 25y levantar
el respaldo hacia arriba;
❒actuar la palancas B-fig. 26 y levantar
nuevamente el asiento hacia arriba.
Cuando el asiento del pasa-
jero está en la posición re-
plegable el espacio que se crea no se
puede utilizar como compartimien-
to de carga. Por lo tanto, durante la
marcha se recomienda quitar o blo-
quear eventuales objetos colocados
para impedir que los mismos estorben
o creen peligro durante las operacio-
nes de conducción.
Si no está presente el tabique diviso-
rio entre la cabina y el compartimien-
to de carga, objetos o bultos de gran-
des dimensiones podrían ocupar par-
te de la zona del pasajero del habitá-
culo. Asegurarse de que dichos obje-
tos o bultos estén bien bloqueados
aprovechando ganchos de contención
y no estorben o cree peligro durante
las operaciones de conducción.
ADVERTENCIA
ACCESO A LOS ASIENTOS
TRASEROS (versiones Combi)
Para acceder a los asientos traseros abrir
una de las dos puertas laterales corredi-
zas (véase lo descrito en el apartado
“Puertas” de este capítulo).
fig. 25F0T0165mfig. 26F0T0237m
001-035 Fiorino E 1ed:001-035 Fiorino SPA 3-12-2009 9:35 Pagina 35