60
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
Mandos TRIZONA fig. 50
Anteriores
A- Teclas para seleccionar la distribución del ai-
re (lado conductor y lado pasajero);
B- mando para regular la temperatura del lado
conductor;
C - tecla para activar el funcionamiento auto-
mático (AUTO);
D- pantalla para visualizar las informaciones
de la climatización;
E - mando para regular la temperatura del la-
do pasajero;
F - tecla para activar y desactivar la luneta tér-
mica y los espejos retrovisores exteriores con
calefacción;
G- tecla para activar la función MAX-DEF (de-
sempañamiento y descongelación rápida de los
cristales delanteros, de la luneta térmica y de
los espejos retrovisores exteriores;
H - teclas para aumentar y disminuir la veloci-
dad del ventilador;
I - tecla OFF para desactivar la climatización.;
L- tecla para activar y desactivar la recirculación
del aire interior;
M- tecla para activar y desactivar el compresor
de la climatización;
N- sensor de temperatura del aire interior;
Posteriores
P- Mando para regular la temperatura posterior;
Q- tecla para activar el funcionamiento auto-
mático (AUTO) e interrupción del flujo de aire
hacia los asientos traseros (OFF);
R- teclas para seleccionar la distribución del aire;
S- pantalla para visualizar la temperatura pos-
terior.
fig. 50 - Configuración TRIZONA - Mandos anteriores y posterioresA0E0454m
046-082 Alfa 159 E 8-04-2009 11:26 Pagina 60
67
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
ACTIVACIÓN Y
DESACTIVACIÓN DE LA
RECIRCULACIÓN DEL AIRE
INTERIOR Y ACTIVACIÓN
DE LA FUNCIÓN
(Air Quality System)
(para versiones/paises,
donde esté previsto)
La recirculación del aire interior está con-
trolado según la siguiente lógica de fun-
cionamiento:
❒control automático, se enciende el
led “A” en la misma tecla;
❒activación forzada (recirculación del
aire interior permanentemente acti-
vada), se enciende el led circular al-
rededor de la tecla;
❒desactivación forzada (recirculación
del aire interior permanentemente
desactivado con aspiración del aire
desde el exterior), se apaga el led
circular alrededor de la tecla.
Con A.Q.S. (sensor de calidad del aire –
donde esté previsto), la lógica de fun-
cionamiento es secuencial pulsando la
tecla
v.ADVERTENCIALa recirculación del
aire interior permite, según el modo se-
leccionado (“calefacción” o “aire acon-
dicionado”), obtener rápidamente las
condiciones deseadas. De todas formas,
no se aconseja activar la recirculación
del aire interior en caso de días lluvio-
sos / fríos para evitar el empañamien-
to de los cristales sobre todo si la cli-
matización no está activada. Se acon-
seja activar la recirculación del aire in-
terior cuando se encuentre viajando en
caravanas o se atraviesen túneles para
evitar que entre aire contaminado des-
de el exterior. De todas formas, evite
el uso prolongado de esta función, es-
pecialmente si todas las plazas del co-
che están ocupadas con el fin de evitar
el empañamiento de los cristales y ga-
rantizar la renovación del aire.
En determinadas condi-
ciones climáticas (por
ejemplo: temperatura
exterior alrededor de 0°C) y con
el control automático de la re-
circulación del aire funcionando,
los cristales podrían empañar-
se. En este caso, pulse la tecla
v, para desactivar forzada-
mente la recirculación y even-
tualmente, pulse la tecla + pa-
ra aumentar el flujo de aire ha-
cia el parabrisas.
Con temperatura exter-
na inferior a -1°C el
compresor de la clima-
tización no puede funcionar. Por
lo tanto, se aconseja no utilizar
la función de recirculación de ai-
re interior con baja temperatu-
ra externa ya que los cristales
podrían empañarse rápidamen-
te.
046-082 Alfa 159 E 8-04-2009 11:26 Pagina 67
71
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
DISPOSITIVO
“FOLLOW ME HOME”
Permite, por un cierto período de tiem-
po, iluminar la parte delantera del co-
che.
Activación
Tire de la palanca hacia el volante den-
tro de 2 minutos desde que ha apaga-
do el motor.
Cada vez que accione la palanca, las lu-
ces permanecen encendidas durante otros
30 segundos, hasta un máximo de 3,5
minutos; una vez transcurrido este tiem-
po, se apagan automáticamente.
Cada vez que accione la palanca, se en-
ciende el testigo
3en el tablero de
instrumentos, junto con el mensaje que
se visualiza en la pantalla (consulte el
capítulo “Testigos y mensajes”).
Desactivación
Tire de la palanca hacia volante duran-
te más de 2 segundos.
SENSOR FAROS
AUTOMÁTICOS
(sensor crepuscular)
(para versiones/paises,
donde esté previsto)
Detecta las variaciones de la intensidad
luminosa del coche en función de la sen-
sibilidad de la luz seleccionada: mayor
es la sensibilidad, menor es la cantidad
de luz exterior necesaria para encender
las luces exteriores.
En algunas versiones, la sensibilidad del
sensor crepuscular se puede regular in-
terviniendo en el “Menú de set-up”
(consulte el apartado “Pantalla multi-
función reconfigurable” en el presente
capítulo).
Activación
Gire el casquillo A-fig. 51a la posi-
ción
2A: de esta forma, se encienden
simultánea y automáticamente las luces
de posición y las luces de cruce en fun-
ción de la luz exterior.
Con las luces encendidas automática-
mente y con el mando de apagado me-
diante el sensor, primero se apagan las
luces de cruce y, después de algunos se-
gundos, las luces de posición.Desactivación
Cuando el sensor ordena apagar las lu-
ces, se apagan primero las luces de cru-
ce y después de algunos segundos, las
luces de posición. El sensor no puede de-
tectar la niebla, por lo tanto, en estas
condiciones, deberá encender las luces
manualmente.
Señalización de anomalías
En caso de anomalía del sensor crepus-
cular, en algunas versiones, se encien-
de el testigo
1en el tablero de instru-
mentos, mientras que en otras, se vi-
sualiza un mensaje en la pantalla (con-
sulte el capítulo “Testigos y mensajes”).
046-082 Alfa 159 E 8-04-2009 11:26 Pagina 71
74
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
Girando el casquillo A-fig. 54es po-
sible aumentar la sensibilidad del sen-
sor de lluvia, obteniendo una variación
más rápida del limpiaparabrisas en re-
poso (ningún movimiento) con el cris-
tal seco hasta limpiaparabrisas en pri-
mera velocidad (funcionamiento conti-
nuo lento). La acción se confirma con
un solo movimiento de limpieza del lim-
piaparabrisas.
Al accionar el lavaparabrisas con el sen-
sor de lluvia activado (palanca en posi-
ción 1-fig. 54) se lleva a cabo el ci-
clo normal de lavado, al final de éste,
el sensor de lluvia vuelve a su funcio-
namiento automático normal.
Al sacar la llave electrónica del conmu-
tador de arranque, el sensor de lluvia se
desactiva y al siguiente arranque, no se
vuelve activar aunque la palanca haya
quedado en la posición 1-fig. 54. En
este caso para activar el sensor de llu-
via hay que mover la palanca a la posi-
ción 0ó 2y luego, nuevamente a la
posición 1.
Cuando se vuelve activar el sensor de
lluvia, el limpiaparabrisas realiza un mo-
vimiento de limpieza incluso con el cris-
tal seco para indicar que está activado. Función “lavado inteligente”
Tirando de la palanca hacia el volante
(posición inestable) se acciona el lava-
parabrisas.
Manteniendo la palanca hacia el volan-
te es posible activar con un solo movi-
miento el pulverizador del lavaparabri-
sas y el limpiaparabrisas; de hecho, es-
te último entra en acción automática-
mente si mantiene la palanca más de
medio segundo en esta posición.
El funcionamiento del limpiaparabrisas
termina 3 movimientos después de sol-
tar la palanca; realiza otro “movimien-
to de limpieza” después de 6 segundos
aproximadamente para completar la
operación.
SENSOR DE LLUVIA
(para versiones/paises,
donde esté previsto)
El sensor de lluvia A-fig. 55, ubicado
detrás del espejo retrovisor interior, es un
dispositivo electrónico que junto con el lim-
piaparabrisas tiene la finalidad de adap-
tar automáticamente, la frecuencia de los
movimientos de limpieza a la intensidad
de la lluvia. Todas las demás funciones
controladas por la palanca derecha per-
manecen inalteradas. El sensor de lluvia
se activa poniendo la palanca derecha en
la posición 1-fig. 54 y tiene un campo
de regulación que varía progresivamente
desde limpiaparabrisas en la posición de
reposo (ningún movimiento de limpieza)
cuando el cristal está seco hasta limpia-
parabrisas a la segunda velocidad (fun-
cionamiento continuo medio) en caso de
lluvia torrencial.
A0E0227mfig. 55
046-082 Alfa 159 E 8-04-2009 11:26 Pagina 74
75
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓNL AVA F A R O S
(donde estén previstos)
fig. 56
Están a la vista con un pulverizador pa-
ra cada función de las luces exteriores.
Funcionan automáticamente accionan-
do el pulverizador del lavaparabrisas con
las luces exteriores encendidas.
ADVERTENCIA Controle periódica-
mente la integridad y limpieza de los
pulverizadores. ADVERTENCIA En caso de que el
sensor de lluvia esté averiado, el lim-
piaparabrisas con la palanca derecha en
la posición 1-fig. 54funciona en mo-
do intermitente. Si se avería el sensor
durante el funcionamiento automático,
el sistema mantiene el último estado de
activación del limpiaparabrisas. De to-
das formas continúa funcionando inclu-
so si mueve la palanca a otras posicio-
nes.
El sensor de lluvia puede reconocer y
adaptarse automáticamente a las si-
guientes condiciones:
❒presencia de suciedades sobre la su-
perficie de control (depósitos de sal,
etc.);
❒diferencia entre el día y la noche.
Señalización de anomalías
En caso de anomalía del sensor de llu-
via, en algunas versiones, se enciende
el testigo
uen el tablero de instru-
mentos, mientras que en otras, se vi-
sualiza un mensaje en la pantalla (con-
sulte el capítulo “Testigos y mensajes”).
No active el sensor de
lluvia mientras lava el
coche en una estación de
servicio automática.
En caso de que el para-
brisas esté congelado
(presencia de hielo) con-
trole que el dispositivo esté de-
sactivado.
En caso de que tenga
que limpiar el parabri-
sas, compruebe siempre que el
dispositivo esté desactivado.
ADVERTENCIA
A0E0046mfig. 56
Estrías de agua pueden
provocar movimientos no
deseados de las escobi-
llas.
046-082 Alfa 159 E 8-04-2009 11:26 Pagina 75
102
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
APERTURA CON MANDO
A DISTANCIA
Pulse la tecla `de la llave electró-
nica. La apertura se indica con dos par-
padeos de los intermitentes.
Al abrir el maletero cuando el coche es-
té equipado con alarma (para versio-
nes/paises, donde esté previsto) acti-
vada, se desactivan:
❒la protección volumétrica;
❒la protección antilevantamiento;
❒el sensor de control de la puerta del
maletero.
Al cerrar el maletero, se restablecen to-
das estas funciones y los intermitentes
se encienden durante 1 segundo apro-
ximadamente. ADVERTENCIADespués de una
eventual desconexión de la batería o de
la interrupción del fusible de protección,
es necesario “inicializar” el mecanismo
de apertura / cierre de la puerta del ma-
letero procediendo como sigue:
❒cierre todas las puertas y el malete-
ro;
❒pulse la tecla Áen el mando a dis-
tancia o la tecla
qen la consola cen-
tral;
❒pulse la tecla Ëen el mando a dis-
tancia o la tecla
qen la consola cen-
tral.
APERTURA DE EMERGENCIA
DEL MALETERO DESDE
EL HABITÁCULO
(prevista sólo en versión
berlina 3 volúmenes)
En caso de desconexión de la batería es
posible abrir el maletero tirando de la
manilla A-fig. 95ubicada debajo del
asiento trasero del lado izquierdo.
Después de usarla vuelva a colocar la
manilla debajo del cojín.
A0E0228mfig. 95
083-128 Alfa 159 E 9-12-2009 11:21 Pagina 102
SENSORES DE
ESTACIONAMIENTO
(donde estén
previstos)
Los sensores de estacionamiento indi-
can la distancia que hay detrás del co-
che (versiones con 4 sensores posterio-
res) o delante y detrás (versiones con
4 sensores posteriores y 4 anteriores).
Por lo tanto, el sistema ayuda a las ma-
niobras de estacionamiento ya que per-
mite identificar los obstáculos fuera del
campo visual del conductor.
La presencia y la distancia del obstácu-
lo se indica con una señal acústica va-
riable, cuya frecuencia depende de la
distancia del mismo (al disminuir la dis-
tancia la señal acústica aumenta) y só-
lo en algunas versiones, se visualiza una
imagen en la pantalla (consulte el apar-
tado “Señalizaciones en la pantalla”).
118
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
A0E0482mfig. 104
ACTIVACIÓN
Versión con 4 sensores
Los sensores anteriores se activan, con
la llave electrónica en el conmutador de
arranque, cuando se acopla la marcha
atrás o, en algunas versiones, cuando
se pulsa la tecla A-fig.104ubicada
en la lámpara de techo anterior, con ve-
locidad inferior a 15 km/h.
Los sensores se desactivan cuando su-
pera la velocidad de 18 km/h o, en al-
gunas versiones, pulsando nuevamente
la tecla si la velocidad es inferior a 15
km/h A-fig.104. Si el sistema no es-
tá activado, en las versiones que tienen
prevista la tecla de desactivación, el led
de la misma tecla está apagado.Versión con 8 sensores
Los sensores anteriores y posteriores se
activan con la llave electrónica en el con-
mutador de arranque, cuando se acopla
la marcha atrás o cuando se pulsa la
tecla A-fig.104ubicada en la lámpa-
ra de techo anterior, con velocidad in-
ferior a 15 km/h.
Los sensores se desactivan pulsando
nuevamente la tecla A-fig.104si la
velocidad es inferior a 15 km/h o su-
perando la velocidad de 18 km/h.
Cuando el sistema no está activado, el
led de la misma tecla está apagado.
Con los sensores activados, el sistema ini-
cia a emitir señales acústicas provenien-
tes de los sensores anteriores o poste-
riores en cuanto se detecta un obstáculo,
aumentando su frecuencia a medida que
se acerca al mismo obstáculo.
Cuando el obstáculo se encuentra a me-
nos de 30 cm de distancia, la señal
acústica se vuelve continua. Las señales
las emiten los sensores correspondien-
tes (anterior o posterior) según donde
se encuentre el obstáculo (delante o de-
trás).
De todas formas, se señala el obstácu-
lo más cercano al coche.
083-128 Alfa 159 E 9-12-2009 11:21 Pagina 118
La señal se interrumpe inmediatamente
cuando la distancia del obstáculo au-
menta. El ciclo de tonos permanece cons-
tante si la distancia medida por los sen-
sores centrales no varía, mientras que si
esta situación se verifica en los sensores
laterales, la señal se interrumpe después
de 3 segundos aproximadamente, para
evitar que suene constantemente en ca-
so de maniobras a lo largo de las paredes.
SENSORES
El sistema, para detectar la distancia de
los obstáculos, utiliza 4 sensores ubi-
cados en el parachoques delantero (don-
de estén previstos) fig. 105y 4 sen-
sores ubicados en el parachoques tra-
sero fig. 106.
La responsabilidad del
estacionamiento y de
otras maniobras son siempre
del conductor. Compruebe
siempre que en el espacio de
maniobra no se encuentren
personas (niños especialmen-
te) ni animales. Los sensores
de estacionamiento son una
ayuda para el conductor que no
deberá nunca reducir su aten-
ción durante las maniobras po-
tencialmente peligrosas inclu-
so si se efectúan a baja velo-
cidad.
ADVERTENCIA
A0E0231mfig. 105
A0E0232mfig. 106
119
SEGURIDAD
TESTIGOS
Y MENSAJES
QUÉ
HACER SI
MANTENIMIENTO
Y CUIDADO
DATOS
TÉCNICOS
ÍNDICE
ALFABÉTICO
SALPICADERO
Y MANDOS
ARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
AVISADOR ACÚSTICO
(BUZZER)
La presencia y distancia del obstáculo
respecto al coche se transmite median-
te señales acústicas provenientes de un
avisador acústico instalado en el habi-
táculo:
❒en las versiones con 4 sensores pos-
teriores hay un avisador ubicado en
la parte trasera que indica la pre-
sencia de obstáculos por detrás del
coche;
❒en las versiones con 8 sensores (4
anteriores y 4 posteriores) además
del avisador posterior hay otro avi-
sador ubicado en la parte delantera
que indica la presencia de obstácu-
los por delante del coche. Esta ca-
racterística permite saber con mayor
exactitud donde se encuentra el obs-
táculo (en la parte delantera o tra-
sera del coche).
083-128 Alfa 159 E 9-12-2009 11:21 Pagina 119