Page 62 of 333
60Puesto de conducción
Columna de dirección regulable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
Espacio para la documentación de a bordo / airbag de rodi-
lla* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
33
34Aviso
● Los vehículos que vienen dotados de radio o de sistema de navegación
disponen del manual de instrucciones correspondiente.
● En vehículos dotados de volante a la derecha*, la disposición de los ele-
mentos de mando difiere parcialmente de la que se muestra en la figura
⇒ fig. 36. Los símbolos de los mandos son, sin embargo, los mismos.
Page 69 of 333

67
Puesto de conducción
Testigos de control
Descripción general
Los testigos de control llaman la atención sobre determina-
das funciones o averías.
Fig. 44 Cuadro de instrumentos con testigos de control
Sistema de control de emisiones de esca-
pe⇒ página 68
Sistema de airbags⇒ página 68
Presión del neumático demasiado baja⇒ página 68
Velocidad de crucero (Regulador de velo-
cidad)⇒ página 69
Intermitentes para remolque⇒ página 69
Sistema antibloqueo (ABS)⇒ página 69
Aviso sobre los cinturones⇒ página 70
Intermitentes (intermitente izquierdo)⇒ página 70
Programa electrónico de estabilización
(ESP)⇒ página 70
Alternador⇒ página 71
Luz de carretera⇒ página 71
Gestión del motor (alternativo a )⇒ página 71
Sistema de precalentamiento (alternativo
a )⇒ página 72
Avería de los frenos, freno de mano pues-
to⇒ página 72
Intermitentes (intermitente derecho)⇒ página 70
Aviso
El sistema de autochequeo ⇒ página 77 supervisa un buen número de
funciones. Los fallos de funcionamiento se visualizan en la pantalla digital
del cuadro de instrumentos como símbolos rojos (prioridad 1 - peligro) o
símbolos amarillos (prioridad 2 - advertencia).
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 70 of 333

68Puesto de conducción
Sistema de control de emisiones de escape
Si el testigo luce, debería llevar el vehículo cuanto antes a un taller especia-
lizado para que eliminen la causa de la avería.
Si el testigo parpadea, conduzca a menor velocidad y pida la ayuda de un
profesional para evitar que se dañe el catalizador.
Más información sobre el catalizador ⇒ página 205.
Sistema de airbags
El testigo de control supervisa el sistema de airbags y el sis-
tema del tensor del cinturón.
El testigo de control se enciende durante unos segundos al conectar el
encendido.
Será señal de avería si el testigo no se apaga o se enciende, parpadea o
fluctúa durante la marcha y si no se enciende al conectar el encendido.
ATENCIÓN
Si hubiese alguna anomalía, debería hacerse revisar el airbag inmediata-
mente en un taller especializado. De lo contrario, existe el peligro de que,
en caso de accidente, no se activen ni el airbag ni el tensor del cinturón.
Indicador de la presión de los neumáticos*
Si la presión de los neumáticos es demasiado baja, se reco-
mienda corregir ésta lo antes posible.
Fig. 45 Pantalla: avería
del sistema
Fig. 46 Pantalla: aviso
con texto de advertencia
Page 106 of 333

104Apertura y cierre
Aviso
● Tenga en cuenta que la alarma antirrobo* también quedará activada si
se cierra el vehículo sin activar el seguro antirrobo. Por lo tanto, es preciso
desconectar previamente el sistema de vigilancia del habitáculo* para evi-
tar que se dispare la alarma* involuntariamente.
● Si la puerta del conductor está abierta, no podrá bloquearse. Habrá que
bloquearla por separado después de cerrarla. Así se evita que el vehículo
quede cerrado por equivocación.
Mando del cierre centralizado
El cierre centralizado puede ser manejado desde el interior
mediante el interruptor situado en la puerta del conductor.
Fig. 71 Detalle de la
puerta del conductor:
Conmutador del cierre
centralizado
Bloquear el vehículo
– Pulse la tecla
⇒
fig. 71 ⇒ . Desbloquear el vehículo
–
Pulse la tecla
.
Si su vehículo es bloqueado con el interruptor del cierre centralizado, se de-
berá tener en cuenta lo siguiente:
● No es posible abrir la puertas ni el portón trasero desde el exterior (co-
mo medida de seguridad, por ejemplo, al parar en un semáforo).
● Las puertas pueden desbloquearse por separado desde el interior tiran-
do de la palanca de la puerta respectiva.
● Si la puerta del conductor está abierta, no queda bloqueada (después
de accionar la función de cierre en el interruptor del cierre centralizado), pa-
ra evitar que la puerta se cierre por equivocación y no se pueda entrar en el
vehículo. Habrá que bloquearla por separado después de cerrar.
● En el caso de que en un accidente se disparen los airbags, las puertas,
bloqueadas desde el interior, se desbloquearán automáticamente para po-
sibilitar el acceso de ayuda externa al interior del vehículo.
ATENCIÓN
El interruptor del cierre centralizado funciona también con el encendido
desconectado. Con este mando podrá bloquear automáticamente todas
las puertas y el portón trasero. Si las puertas están bloqueadas se verá
dificultada la ayuda desde el exterior en caso de emergencia, por ello no
deberían dejarse nunca niños en el vehículo sin observarlos. Si las puer-
tas están bloqueadas se verá dificultada la ayuda desde el exterior en ca-
so de emergencia, por lo que existe peligro de muerte.
Aviso
Si se ha activado el seguro antirrobo, el interruptor del cierre centralizado
no funcionará.
Page 129 of 333

127
Luces y visibilidad
La luz de curva dinámica tiene la ventaja de iluminar mejor la zona de la
curva y el borde de la calzada ⇒ fig. 91. La luz de curva dinámica se contro-
la de un modo automático en función de la velocidad de marcha y del
ángulo de giro del volante.
Al conducir por curvas, la luz de cruce se controla en función del ángulo de
giro del volante. Los dos faros principales basculan en ángulos diferentes
para evitar que delante del vehículo quede una oscuridad excesiva.
Aviso
El sistema funciona a partir de una velocidad aproximada de 10 km/h.
Intermitentes simultáneos de emergencia
En caso de peligro, los intermitentes simultáneos de emer-
gencia sirven para llamar la atención de los otros conducto-
res sobre su vehículo.
Fig. 92 Consola central:
Interruptor para intermi-
tentes simultáneos de
emergencia–
Pulse el mando ⇒ fig. 92 para encender o apagar los intermi-
tentes simultáneos de emergencia.
Con los intermitentes simultáneos de emergencia conectados parpadean
todos los intermitentes del vehículo al mismo tiempo. Los testigos de los
intermitentes y el testigo de control del propio interruptor parpa-
dean simultáneamente. Los intermitentes simultáneos de emergencia fun-
cionan también con el encendido desconectado.
En caso de accidente con activación del airbag, se encienden automática-
mente los intermitentes simultáneos de emergencia.
Aviso
Deberá encender los intermitentes simultáneos de emergencia, por ejemplo
● al alcanzar la cola de un atasco,
● cuando tenga una avería o emergencia,
● cuando sea remolcado o usted mismo remolque a otro vehículo.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 143 of 333

141
Asientos y portaobjetos
ATENCIÓN
● El asiento del conductor no deberá regularse en altura mientras se
conduzca. De lo contrario existe peligro de accidente.
● Actúe con precaución al ajustar la altura del asiento. Si se hace sin
prestar atención o de modo incontrolado, podrían producirse magulladu-
ras.
Ajuste de la inclinación del respaldo
– No se apoye sobre el respaldo.
– Con la mano, gire la rueda 3
⇒ fig. 106 para ajustar la inclina-
ción del respaldo.
ATENCIÓN
Los respaldos de los asientos delanteros no deben estar demasiado recli-
nados al conducir. De lo contrario, los cinturones de seguridad y el siste-
ma de airbags no podrían cumplir con su función protectora, con el consi-
guiente peligro de accidente.
Ajuste del apoyo lumbar*
– No ejerza fuerza sobre el respaldo y gire la rueda 4 ⇒ fig. 106
para ajustar el apoyo lumbar.
Al realizar el ajuste, el acolchado de la zona lumbar se arquea más o me-
nos. De esta manera se adapta a la curvatura natural de la columna verte-
bral.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 145 of 333

143
Asientos y portaobjetos
Ajustar la altura de la parte trasera del asiento
– Desplace la parte trasera del mando A
hacia arriba o hacia
abajo 3 ⇒ .
Mandos Ajuste del asiento
Ajuste del respaldo
Apoyo lumbar*
ATENCIÓN
● El ajuste eléctrico de los asientos delanteros funciona también con el
encendido desconectado o con la llave extraída. Por ello, no deberían de-
jarse niños en el vehículo sin prestarles atención, ya que existe peligro
de accidente.
● Por motivos de seguridad, el asiento sólo deberá ajustarse con el ve-
hículo parado. De lo contrario existe peligro de accidente.
● Actúe con precaución al ajustar la altura del asiento. Si se hace sin
prestar atención o de modo incontrolado, podrían producirse magulladu-
ras.
A
BC
Ajustar la inclinación del respaldo
Fig. 109 Asiento delante-
ro: Mando para la inclina-
ción del respaldo
– Pulse el conmutador en la correspondiente dirección de la fle-
cha ⇒ fig. 109 para modificar la posición del respaldo ⇒
.
ATENCIÓN
Los respaldos de los asientos delanteros no deben estar demasiado recli-
nados al conducir. De lo contrario, los cinturones de seguridad y el siste-
ma de airbags no podrían cumplir con su función protectora, con el consi-
guiente peligro de accidente.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
Page 168 of 333

166Asientos y portaobjetos
Algunos de los compartimentos relacionados forman parte sólo de las ver-
siones de ciertos modelos o son equipamiento opcional.
Guantera
La guantera puede cerrarse con llave y dispone de ilumina-
ción.
Fig. 138 Guantera
Abrir la guantera
– Tire de la empuñadura de la tapa en la dirección de la flecha
⇒ fig. 138 y abra la tapa hacia abajo.
Cerrar la guantera
– Desplace la tapa hacia arriba, hasta que encastre.
La iluminación de la guantera está encendida si la guantera está abierta y la
luz de posición o la de marcha está conectada. En la cubierta se encuentran soportes para un bolígrafo y un cuaderno de
notas.
ATENCIÓN
Por razones de seguridad, la guantera debería estar siempre cerrada du-
rante la conducción. De lo contrario existe peligro de accidente.
Compartimento en el revestimiento de la puerta
En los revestimientos interiores de las puertas se ha coloca-
do un portaobjetos.
Fig. 139 Revestimiento
de la puerta con portaob-
jetos
ATENCIÓN
Utilice los portaobjetos de los revestimientos de las puertas sólo para
guardar objetos pequeños que no sobresalgan de los mismos, con el fin
de no obstaculizar la zona de salida de los airbags laterales.