75
Puesto de conducción
Indicación del CD, radio y teléfono*
Fig. 49 Pantalla: Infor-
mación adicional de la ra-
dio
Si el sistema de autochequeo no hace que se visualice ningún fallo de prio-
ridad 2, dependiendo del equipo de radio y si la radio está conectada, se
indicará el nombre de la emisora o bien la frecuencia seleccionada junto
con una información complementaria una vez haya desaparecido el “OK”.
Si el lector de CDs* está en funcionamiento, se indica el título que se está
reproduciendo.
En caso de disponer de teléfono* compatible, la agenda o teléfono marcado
también se podrá visualizar a través de este display.
Lo anteriormente dicho es una información adicional que se ofrece en el
display de la radio. Indicador de temperatura exteriorFig. 50 Pantalla: Indica-
dor de temperatura exte-
rior
La temperatura exterior se visualizará si el encendido está conectado
⇒ fig. 50. En vehículos con cambio automático aparece la indicación tras
haber puesto una gama de marchas.
A temperaturas inferiores a +5 °C aparece el símbolo del hielo delante de la
indicación de temperatura. Mediante este símbolo se advierte de que hay
peligro de heladas para que se conduzca con la debida precaución. Con el
vehículo parado o bien marchando a baja velocidad, puede ocurrir que la
temperatura indicada sea algo superior a la real, debido al calor irradiado
por el motor.
Si en vehículos con climatizador se conmuta la pantalla digital a°F (grados
Fahrenheit), el indicador de temperatura exterior conmutará también auto-
máticamente a°F ⇒ página 168.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
77
Puesto de conducción
Aviso sobre las puertas y el capó del maletero
Fig. 52 Pantalla: Aviso
sobre las puertas y el
portón trasero
El aviso sobre las puertas y el portón trasero se visualiza si, estando el en-
cendido conectado, hay por lo menos una puerta, el capó o el portón trase-
ro sin cerrar. El símbolo indica también qué puerta o bien capó está abierto.
En el ejemplo que muestra la figura ⇒ fig. 52 se trata de la puerta del con-
ductor.
Si el capó o bien el portón trasero están abiertos, parpadea la zona corres-
pondiente en la pantalla digital. El aviso sobre la puerta / el portón trasero
se apaga en cuanto se han cerrado todas las puertas, el capó y el portón
trasero.
En los vehículos con sistema informativo para el conductor y ordenador de
a bordo*, la indicación sobre las puertas / el capó del maletero puede apa-
garse pulsando brevemente las teclas de manejo del ordenador de a bordo
⇒ página 90. Sin embargo, el aviso sobre las puertas / el portón trasero
vuelve a encenderse en cuanto se modifica el estado de las puertas, del ca-
pó o del portón trasero. Indicador de intervalos de servicio
El indicador de intervalos de servicio le recuerda la próxima
inspección.
Fig. 53 Detalle del cua-
dro de instrumentos: In-
dicación de intervalo de
servicio
Indicación de los kilómetros que quedan hasta la próxima inspección
Pulsando brevemente la tecla de servicio 1
, estando el encendido conec-
tado, se visualizan los kilómetros que quedan hasta la próxima inspección.
La consulta puede realizarse con el motor parado o en marcha hasta una ve-
locidad de 5 km/h. Hasta que no se hayan superado los primeros 500 kms
y tras un ciclo de encendido, no podrán visualizarse los kms y los días que
restan para la inspección.
Si se pulsa la tecla de servicio 1
antes de superar los 500 kms en la panta-
lla aparecerá la siguiente indicación:
Inspección dentro de ----- km --- días
Esto solo rige para vehículos con “Intervalos de Servicio de Larga Dura-
ción”*.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
78Puesto de conducción
Recordatorio de inspección
El cuadro de instrumentos controla los kilómetros realizados diariamente.
Calcula la media de estos kilómetros realizados y activa el recordatorio de
inspección con la antelación adecuada.
Después de unos 5 segundos, la pantalla digital conmuta al modo de indi-
cación normal. La indicación de los kilómetros que quedan por recorrer se
actualiza cada vez que se conecta el encendido hasta que llega la fecha en
la que se deba realizar la inspección.
Fecha de la inspección
Cuando llega el momento para realizar una inspección, inmediatamente
después de conectar el encendido se visualiza la indicación SERVICE! en el
display. Después de unos 5 segundos, la pantalla digital conmuta al modo
de indicación normal.
Poner a cero el indicador
El taller especializado que realice el servicio se encargará de poner a cero el
indicador después de realizar la inspección correspondiente. Dependiendo
del aceite del motor utilizado, el indicador se pondrá a cero para un servicio
LongLife (intervalo de mantenimiento flexible) o para un servicio de inspec-
ción (intervalo de mantenimiento fijo). La puesta a cero del indicador me-
diante el cuadro de instrumentos sólo es posible en el marco de un cambio
de aceite; en este caso, la indicación se puede poner sólo a un intervalo de
mantenimiento fijo de 15.000 km. Proceda de la siguiente manera:
● Desconecte el encendido.
● Conecte el encendido estando la tecla de servicio ⇒ fig. 53 1
pulsada.
En la pantalla digital aparece una de las dos indicaciones siguientes: Ins-
pección dentro de ----- km o bien Inspección.
● Mantenga pulsada la tecla de puesta a cero 2
hasta que la indicación
Inspección dentro de ----- km --- días o bien Inspección aparezca en el display.
Si no se pulsa la tecla de puesta a cero en los próximos 5 segundos, se
abandona el modo para puesta a cero del indicador.
CUIDADO
Si desemborna la batería, no se podrá calcular la fecha de la próxima ins-
pección y no se visualizará la indicación de la misma. Tenga en cuenta que
es fundamental llevar el vehículo a inspección dentro de los márgenes pres-
critos para que no se deprecie y para prolongar la vida útil del mismo (y en
especial del motor). Aunque el kilometraje sea bajo, no se debe sobrepasar
el periodo de tiempo máximo entre una inspección y la siguiente (véase el
Programa de Mantenimiento).
Aviso
● No ponga a cero el indicador entre los intervalos de servicio o aparecerá
una indicación falsa.
● Con la batería desembornada se conservan los valores de los intervalos
de servicio.
● Si hay una avería de prioridad 1 (símbolo rojo), no puede comprobarse
el kilometraje que falta hasta que venza el plazo para realizar una inspec-
ción.
Sistema de autochequeo Introducción
El sistema de autochequeo verifica el funcionamiento de ciertos dispositi-
vos del vehículo. Se trata de un proceso continuado si está conectado el en-
cendido, también durante la marcha.
En la pantalla digital del cuadro de instrumentos se indica la existencia de
anomalías en el funcionamiento o bien la necesidad de realizar trabajos de
reparación o inspección. Al mismo tiempo suenan señales acústicas. Di-
chas señales acústicas se acompañan, según prioridades, por símbolos lu-
minosos de color rojo o amarillo.
86Puesto de conducción
ATENCIÓN
● Las lámparas de incandescencia están bajo presión y pueden explotar
al cambiarlas, por lo que existe peligro de resultar herido al cambiarlas.
● En el caso de las lámparas de descarga de gas* (luz xenón), hay que
trabajar con gran prudencia y profesionalidad al manejar el componente
de alta tensión. De no hacerlo así existe peligro de muerte.
Sistema de aviso sobre la velocidad* Introducción
El dispositivo de aviso sobre la velocidad posibilita circular
sin alcanzar una determinada velocidad máxima.
Fig. 57 Pantalla: Aviso
sobre la velocidad
El dispositivo de aviso sobre la velocidad advierte al conductor cuando éste
sobrepasa una velocidad máxima programada previamente. En cuanto la velocidad del vehículo sobrepase en unos 10 km/h la velocidad programa-
da, se emite una señal acústica de aviso. Al mismo tiempo aparece un sím-
bolo de advertencia en la pantalla digital
⇒ fig. 57.
El dispositivo de aviso sobre la velocidad tiene dos límites de aviso que
funcionan de forma independiente y asumen tareas un poco diferentes:
Límite de aviso 1
En el caso del límite de aviso 1, la velocidad máxima puede ajustarse du-
rante la marcha. Este ajuste permanece hasta desconectar el encendido en
caso de que no se modifique o se borre previamente.
El símbolo del dispositivo de aviso sobre la velocidad en la pantalla del
límite de aviso 1 ⇒ fig. 57 se visualiza si se supera la velocidad máxima
programada. Se apagará de nuevo cuando la velocidad del vehículo sea in-
ferior a la velocidad máxima programada.
El símbolo de aviso se apagará también cuando la velocidad del vehículo
sobrepase en unos 40 km/h, durante unos 10 segundos por lo menos, la
velocidad máxima programada. Pero no por ello se borrará la velocidad pro-
gramada.
Ajustar el límite de aviso 1 ⇒ página 87.
Límite de aviso 2
En el límite de aviso 2, la velocidad máxima sólo se puede ajustar o borrar
con el encendido desconectado. La programación del límite de aviso 2 se
recomienda para cuando el conductor desee que se le recuerde una deter-
minada velocidad máxima. Por ejemplo, al circular por una país con límites
de velocidad o bien si se prescribe una velocidad máxima para los neumáti-
cos de invierno.
El símbolo de aviso sobre la velocidad del límite de aviso 2 se visualiza
en la pantalla si se supera la velocidad máxima programada. La diferencia
con el límite de aviso 1 consiste en que sólo volverá a apagarse cuando la
velocidad del vehículo sea inferior a la programada.
Ajustar el límite de aviso 2 ⇒ página 87.
89
Puesto de conducción
continua el viaje antes de haber transcurrido 2 horas tras desconectar el
encendido, los nuevos valores se añadirán a los ya existentes para calcular
la información actual para el conductor. Si el viaje se interrumpe durante
más de 2 horas , la memoria se borrará de un modo automático cuando con-
tinúe la marcha.
Memoria para todos los recorridos (ordenador de a bordo 2)
La memoria para todos los recorridos no se borra de un modo automático, a
diferencia de lo que sucede con la memoria para un solo recorrido. De este
modo puede decidir por sí mismo cual es el momento adecuado para reali-
zar la valoración de la información para el conductor.
Autonomía
En la pantalla digital se indica la estimación de la autonomía en km. La au-
tonomía se indica en fracciones de 10 km.
Consumo medio
En la pantalla digital se visualiza el consumo medio en l/100 km desde la
última vez que se borró la memoria.
Consumo actual
En la pantalla digital se indica el consumo actual en l/100 km. Con el vehí-
culo parado, se visualizará el consumo registrado en último lugar.
Velocidad media
En la pantalla digital se visualiza la velocidad media en km/h, determinada
desde la última vez que se borró la memoria.
Duración del viaje
En la pantalla digital se indica el tiempo transcurrido desde que se borró la
memoria por última vez. El periodo de tiempo máximo que se puede regis-
trar es de 999 horas y 59 minutos.
Aviso sobre la duración del viaje
Después de dos horas de viaje se visualiza automáticamente la indicación
2:00. Al mismo tiempo parpadea la indicación de la duración del viaje. El aviso sobre duración del viaje le recuerda al conductor que debería hacer
una pausa.
Bastará con pulsar brevemente el interruptor-selector de funciones o bien la
tecla
Reset
⇒ fig. 61 para borrar el aviso sobre la duración de viaje.
Si continua el viaje o si hace una pausa de menos de 10 minutos, el aviso
sobre la duración del viaje se activará de nuevo cuando la duración total del
viaje sea de 4:00 horas, 6:00 horas, etc. Sin embargo, si hace una pausa de más de 10 minutos, se borrará el contador del aviso para la duración del
viaje.
Distancia recorrida
En la pantalla se muestra la distancia recorrida desde la última vez que se
borró la memoria. Se puede registrar un trayecto máximo de 9999,9 kilóme-
tros.
Aviso
● El consumo (medio y actual), la autonomía y la velocidad se muestran
en unidades del sistema métrico decimal.
● Si se desemborna la batería, quedan borrados todos los valores progra-
mados.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
95
Mandos en el volante
Mandos en volante versión Audio
AB(Mode)C(PTT)D+-Pulse+-Pulse
Modo Ra- dioBúsqueda de emi- sora.
Aumento de fre- cuenciaBúsqueda deemisora.
Disminución de frecuencia1ª pulsación: em-pieza a buscar.
2ª pulsación: can- cela búsquedaPulsación larga:
bloqueo de los man- dos del volante
Pulsación corta:
activa los mandos
del volante (si están
bloqueados / sin fun- ción específica (si no están bloqueados)
Sin funciónespecífica
Aumento de volumenDisminuciónde volumenMUTE
Modo CD/
iPod-USBModo CD: siguien- te canción.
Modo iPod/USB:
siguiente canciónModo CD: can- ción anterior.
Modo iPod/USB: canción anteriorModo CD: avance rápido.
Modo iPod/USB: avance rápidoAumento de volumenDisminuciónde volumenMUTE
Modo MP3Siguiente canciónCanción anteriorAvance rápidoAumento de volumenDisminuciónde volumenMUTE
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
96Mandos en el volante
Mandos en volante versión Audio + Teléfono
AB(Mode)C(PTT)D+-Pulse+-Pulse
Modo Radio
Búsqueda de
emisora.
Aumento de fre- cuenciaBúsqueda deemisora.
Disminución de frecuencia1ª pulsación: em-pieza a buscar.
2ª pulsación: can- cela búsqueda
Cambio a telé- fono
Activación re-
conocimiento de voz
Aumento devolumenDisminuciónde volumenMUTE
Modo CD/iPod-USBModo CD: si-
guiente canción.
Modo iPod/USB:
siguiente canciónModo CD: can- ción anterior.
Modo iPod/USB: canción anteriorModo CD: avance rápido.
Modo iPod/USB: avance rápidoAumento de volumenDisminuciónde volumenMUTE
Modo MP3Siguiente can- ciónCanción anteriorAvance rápidoAumento devolumenDisminuciónde volumenMUTE
Modo teléfonoSiguiente nombre de la agendaAnterior nombrede la agendaAceptar
Cambio a ra-dio / CD /
iPod-USB / MP3Aumento devolumenDisminuciónde volumenSin función es- pecífica
Modo llamadaentranteSin función espe- cíficaSin función es-pecífica
Una pulsación:
aceptar llamada.
Pulsación mante-
nida: rechazar lla- mada
Sin funciónespecíficaSin función es- pecíficaAumento devolumenDisminuciónde volumenSin función es- pecífica
Modo llamada activaSin función espe- cíficaSin función es-pecíficaColgarSin funciónespecíficaSin función es- pecíficaAumento devolumenDisminuciónde volumenSin función es- pecífica
Modo activa-ción por vozSin función espe- cíficaSin función es-pecíficaSin función espe- cíficaSin funciónespecíficaCancelarAumento de volumenDisminuciónde volumenSin función es- pecífica
97
Mandos en el volante
Mandos en volante versión Radionavegador*
AB(Mode)C(PTT)D+-Pulse+-Pulse
Modo Radio
Búsqueda de emisora.
Aumento de fre- cuenciaBúsqueda deemisora.
Disminución de frecuencia1ª pulsación: em-pieza a buscar.
2ª pulsación: can- cela búsqueda
Sin funciónespecíficaSin función es- pecífica
Aumento devolumenDisminuciónde volumen
Repetición de laúltima orden de navegación
(únicamente si está activo)
Modo CD/iPod-USBModo CD: si-
guiente canción.
Modo iPod/USB:
siguiente canciónModo CD: can- ción anterior.
Modo iPod/USB: canción anteriorModo CD: avance rápido.
Modo iPod/USB: avance rápidoAumento de volumenDisminuciónde volumen
Repetición de laúltima orden de navegación
(únicamente si está activo)
Modo MP3Siguiente can- ciónCanción anteriorAvance rápidoAumento devolumenDisminuciónde volumen
Repetición de laúltima orden de navegación
(únicamente si está activo)
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos