Page 271 of 326

Situaciones diversas269
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Cambiar la ruedaRealice las siguientes operaciones para cambiar una rueda
– Retire el embellecedor de rueda . Véase también ⇒página 269.
–Afloje los tornillos de la rueda.
– Levante el vehículo por el lugar correspondiente.
– Desmonte la rueda o bien móntela.
– Baje el vehículo.
– Utilice la llave de ruedas para apretar los tornillos.
– Vuelva a colocar el embellecedor de rueda .Trabajos que se deben realizar con posterioridad
Después del cambio de rueda, se deben realizar todavía
algunos trabajos.– Guarde las herramientas en el lugar previsto para ello.
– Guarde la rueda pinchada en el maletero, asegurándola bien en
su alojamiento.
– Compruebe la presión de los neumáticos de la rueda montada en cuanto sea posible.
– Compruebe, cuanto antes, el par de apriete de los tornillos con una llave dinamométrica. Éste debe ser de 120 Nm. Nota
•Si al cambiar de rueda ha constatado que los tornillos están oxidados y
que cuesta enroscarlos, se deberán cambiar antes de comprobar el par de
apriete.•Por motivos de seguridad, le recomendamos que conduzca a velocidad
moderada hasta que se haya comprobado el par de apriete.Embellecedores de las ruedas
Se deberán quitar los embellecedores para poder acceder a
los tornillos de ruedas.Desmontar
–Introduzca el gancho de extracción de las herramientas en el
agujero previsto para ello, situado en uno de los tapones de
tornillo del tapabujes ⇒fig. 178 .
Fig. 178 Cambio de
rueda: Retirar el embelle-
cedor de la rueda
Altea XL_ES.book Seite 269 Donnerstag, 30. Juli 2009 3:40 15
Page 300 of 326

Descripción de los datos
298Datos distintivos del vehículo
Los datos más importantes se encuentran en la placa del
modelo y en el portadatos del vehículo.Los vehículos con destino a determinados países no llevan placa del modelo.
Placa de modelo
La placa de modelo se encuentra en el larguero izquierdo en el interior del
hueco motor.
Núm. de identificación del vehículo
El número de identificación del vehículo (número de bastidor) se puede leer
desde el exterior a través de un visor en el parabrisas. Éste se encuentra en
el lado izquierdo del vehículo, en el ángulo inferior del parabrisas. También
se encuentra en el lado derecho dentro del hueco motor. Portadatos del vehículo
El adhesivo portadatos va pegado en el hueco de la rueda de repuesto, en el
interior del maletero.
En el portadatos figuran los siguientes datos:
⇒fig. 209
Estos datos también figuran en el Programa de mantenimiento. Número de control de fabricación
Número de identificación del vehículo (número de bastidor)
Número distintivo del modelo
Designación del modelo/potencia del motor
Siglas del motor y del cambio
Número de pintura y del equipamiento interior
Número de los equipamientos opcionales
Valores de consumo.
Valores de emisiones de CO
2.
Los datos del 2 al 9 figuran también en el Programa de Mantenimiento.
Valores de consumo y CO
2
Consumo (l/100 km) / Emisiones de CO
2 (g/km) urbano.
Consumo (l/100 km) / Emisiones de CO2 (g/km) por carretera.
Consumo (l/100 km) / Emisiones de CO2 (g/km) mixto.
Fig. 209 Portadatos del
vehículo (maletero)
A1A2A3A4A5A6A7A8A9AAABAC
Altea XL_ES.book Seite 298 Donnerstag, 30. Juli 2009 3:40 15
Page 301 of 326

Descripción de los datos299
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Datos sobre el consumo de combustibleConsumo de combustible
Los valores de consumo y de emisiones que figuran en el
portadatos son diferentes para cada vehículo.El consumo de combustible y las emisiones de CO
2 del vehículo se pueden
consultar en el portadatos del vehículo.
Los valores de consumo y de emisiones indicados se refieren a la categoría
de peso que se le ha asignado a su vehículo en función de la combinación de
motor y cambio de marchas, así como del equipamiento específico.
Los valores de consumo y emisiones se han determinado en base a la norma-
tiva de medición 1999 /100 / CE. Esta normativa prescribe una determina-
ción del consumo realista y orientada a la conducción diaria.
Para su realización se toman como base las siguientes condiciones de
comprobación:
Nota
•Dependiendo del estilo de conducción, de la calzada, del tráfico, de las
condiciones medioambientales y del estado del vehículo, se pueden dar
valores que difieran de los establecidos.PesosEl valor del peso en vacío rige para el modelo base con el 90% del tanque
lleno y sin equipos opcionales. En los valores indicados se incluyen 75 kg.
equivalentes al peso del conductor.
En el caso de versiones especiales y equipamiento opcional, o por montaje
posterior de accesorios puede aumentar el peso en vacío ⇒.Ciclo urbano
La simulación del ciclo urbano comienza con un arranque en
frío. A continuación, se simula la circulación por ciudad.
Ciclo interur-
bano
La simulación del ciclo interurbano consiste en acelerar y fre-
nar el vehículo repetidamente en todas las marchas, para
ajustarla lo máximo posible a la realidad. La velocidad de
marcha varía al realizar la medición entre 0 y 120 km/h.
Consumo
total
El cálculo del consumo total medio se realiza aplicando alre-
dedor de un 37% de los valores calculados para el ciclo
urbano y un 63% de los determinados durante el ciclo inter-
urbano.
Emisiones
de CO
2
Para determinar los valores de emisión de dióxido de car-
bono, se recogen los gases de escape durante los dos ciclos.
Seguidamente, se evalúan estos gases obteniendo el valor
de emisión de CO
2, entre otras cosas.
Altea XL_ES.book Seite 299 Donnerstag, 30. Juli 2009 3:40 15
Page:
< prev 1-8 9-16 17-24