75
Puesto de conducción
Borrar una memoria Seleccione la memoria cuyos valores desea borrar.
Mantenga pulsada la tecla A
de la palanca del limpiacristales o la tec-
la OK del volante multifunción* durante al menos dos segundos.
La memoria actual 1 recoge los datos del viaje y los valores de consumo
desde que se conecta el encendido hasta que se desconecta. Una vez des-
conectado el encendido, si se continúa la marcha dentro de las dos horas
siguientes, se añaden los valores nuevos a los ya memorizados. Si se inte-
rrumpe la marcha durante más de dos horas, la memoria se borrará auto-
máticamente.
La memoria total 2 recoge los datos de viaje de un número indeterminado
de trayectos (aún cuando el encendido haya estado más de dos horas des-
conectado) hasta un máximo de 19 horas y 59 minutos o 1999 km. Si se
sobrepasa uno de los valores mencionados, la memoria se borra automáti-
camente.
Indicaciones de la memoria
En el indicador multifunción puede consultar los siguientes datos accionan-
do la tecla basculante B
⇒ fig. 45 ⇒
página 71 de la palanca del limpia-
cristales o pulsando la tecla o ⇒ fig. 46 del volante multifunción*.
Selección personal de las indicaciones
Usted puede determinar las indicaciones que desea visualizar en la panta-
lla del cuadro de instrumentos según sus preferencias:
● Seleccione el submenú Datos Ind. Multif. del menú Configuración
⇒ página 76.
● Aquí puede activar o desactivar las indicaciones por separado marcan-
do la opción deseada y pulsando a continuación la tecla OK
de la palanca
del limpiacristales o del volante multifunción*.
Duración en h y min
Se indica el tiempo transcurrido desde que se conectó el encendido. –
– El tiempo máximo de indicación es en ambas memorias de 19 horas y 59
minutos. Si se sobrepasa este valor, la memoria correspondiente se borra
automáticamente.
Consumo actual en l/100 km o l/h
Se indica el consumo actual en l/100 km mientras el vehículo esté en movi-
miento o en l/h (litros/hora) cuando el vehículo está detenido con el motor
en marcha.
Con ayuda de este indicador puede hacerse una idea de cómo influye el es-
tilo de conducción en el consumo ⇒ página 173.
Consumo medio en l/100 km
Tras conectar el encendido, el consumo medio comienza a visualizarse una
vez recorridos 100 metros aproximadamente. Hasta ese momento aparecen
guiones en vez de un valor. Durante la marcha, el valor indicado se actuali-
za cada cinco segundos. No se indica el combustible consumido.
Recorrido en km
Se indica el trayecto recorrido desde que se conectó el encendido.
El valor máximo de indicación es en ambas memorias de 1999 km. Si se so-
brepasa este valor, la memoria correspondiente se borra automáticamente.
Velocidad media en km/h
Tras conectar el encendido, la velocidad media comienza a visualizarse una
vez recorridos 100 metros aproximadamente. Hasta ese momento aparecen
guiones en vez de un valor. Durante la marcha, el valor indicado se actuali-
za cada cinco segundos.
Advertencia de velocidad a --- km/h
Esta función le puede ayudar a respetar las limitaciones de velocidad. Pul-
sando la tecla OK
de la palanca del limpiacristales
A o del volante multi-
función*, se selecciona la velocidad actual. En la pantalla del cuadro de ins-
trumentos aparece destacada la velocidad seleccionada, por ejemplo, Ad-
vert. veloc. 120 km/h. Dispone de cinco segundos para modificar la veloci-
dad entre 30 km/h y 250 km/h con la tecla basculante B
o con las teclas
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
76Puesto de conducción
o del volante multifunción*. Pulse la tecla OK o espere cinco segun-
dos para que la velocidad se memorice y la advertencia se active. Si se su-
pera la velocidad memorizada, se escuchará una señal acústica y aparecerá
un mensaje de advertencia hasta que se reduzca la velocidad por lo menos
4 km/h por debajo de la memorizada. La función se desactiva pulsando de
nuevo la tecla OK
. En la pantalla del cuadro de instrumentos aparece en-
tonces Advert. veloc. --- km/h .
ATENCIÓN
Aunque no se encienda el “símbolo del cristal de hielo”, el firme puede
estar helado. Por lo tanto, no se base exclusivamente en este indicador,
ya que podría sufrir un accidente.
Aviso
● Existen diversos cuadros de instrumentos; de ahí que las indicaciones
del indicador multifunción puedan variar.
● Con el vehículo parado o circulando a poca velocidad, la temperatura ex-
terior indicada puede ser superior a la real debido al calor emitido por el
motor.
● Los vehículos con volante multifunción* no cuentan con teclas en la pa-
lanca del limpiacristales. El indicador multifunción sólo se puede manejar
entonces con las teclas del volante multifunción*.
Menú estado del vehículo
Este menú muestra textos de advertencia o de información Abrir el menú Estado del vehículo
– Seleccione la opción Estado del vehículo del menú principal:
“Menú principal” y pulse la tecla OK
de la palanca del limpia-
cristales A
⇒
fig. 47. O bien –
Pulse la tecla
o del volante multifunción* ⇒ fig. 46 hasta
que se muestre el menú Estado del vehículo.
Los mensajes de advertencia con prioridad 2 y los textos informativos:
“Mensajes informativos y de advertencia en la pantalla” desaparecen auto-
máticamente de la pantalla transcurrido cierto tiempo y se guardan en el
menú Estado vehículo .
En este menú puede visualizar los textos de advertencia o de información.
Si no hay ningún mensaje de advertencia o de información, la opción Esta-
do del vehículo no aparece. Si hubiera varios mensajes, se visualizará cada
uno durante algunos segundos.
Ejemplo de utilización de los menús ⇒ página 71.
Aviso
Si no hay ningún mensaje de advertencia, este menú no está disponible.
Menú Configuración
Este menú le permite efectuar diversos ajustes en las fun-
ciones del vehículo.
Abrir el menú Configuración
– Seleccione la opción Configuración del menú principal: “Menú
principal” y pulse la tecla OK
A ⇒ fig. 45 de la palanca del lim-
piacristales. O bien
– Pulse la tecla
o del volante multifunción* ⇒ fig. 46 hasta
que se muestre el menú Configuración.
Ejemplo de utilización de los menús ⇒ página 71.
81
Puesto de conducción
Pos.Símbo-
loSignificado de los testigos de control y de advertenciaInformaciónadicional
24Si parpadea: el Control Electrónico de
Estabilización ESC está interviniendo o
el ASR está interviniendo
Si permanece encendido: ESC ó ASR
averiado⇒ página 91
⇒ página 92
⇒ página 174
25Bloqueo de la palanca selectora (cam-
bio automático)⇒ página 92
ATENCIÓN
● Si hace caso omiso de los testigos de control y de advertencia encen-
didos y de los mensajes correspondientes, puede sufrir graves lesiones o
causar daños en el vehículo.
● Un vehículo que quede inmovilizado en la vía comporta un elevado
riesgo de accidente. Utilice los triángulos de preseñalización para indicar
la posición de su vehículo de manera que no represente un peligro para
terceros.
● El vano motor es una zona que alberga peligros. Antes de abrir el ca-
pó del motor o realizar trabajos en el motor o en el vano motor, pare el
motor y deje que se enfríe para evitar quemaduras u otra clase de lesio-
nes. Lea y tenga en cuenta las advertencias correspondientes
⇒ página 239.
Aviso
● En el caso de vehículos con pantalla sin visualización de mensajes infor-
mativos o de advertencia, sólo se encenderá el testigo de control corres-
pondiente a la avería existente.
● En el caso de vehículos con pantalla con visualización de mensajes in-
formativos o de advertencia, se encenderá el testigo de control correspon-
diente a la avería existente y un mensaje informativo o de advertencia. Cuadro general de los testigos de control y de advertencia
(vehículos con GLP)
Los testigos de control y de advertencia muestran determi-
nadas funciones o anomalías.
Fig. 51 Testigos de control y de advertencia del cuadro de instrumentos en vehículos
con GLP.
Pos.SímboloSignificado de los testigos de control y
de advertenciaInformaciónadicional
1Color rojo: Nivel/temperatura del líqui-
do refrigerante⇒ página 84
2Color azul: Aviso motor frío⇒ página 84
3Sistema GLP conectado⇒ página 179
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
82Puesto de conducción
ATENCIÓN
● Si hace caso omiso de los testigos de control y de advertencia encen-
didos y de los mensajes correspondientes, puede sufrir graves lesiones o
causar daños en el vehículo.
● Un vehículo que quede inmovilizado en la vía comporta un elevado
riesgo de accidente. Utilice los triángulos de preseñalización para indicar
la posición de su vehículo de manera que no represente un peligro para
terceros.
● El vano motor es una zona que alberga peligros. Antes de abrir el ca-
pó del motor o realizar trabajos en el motor o en el vano motor, pare el
motor y deje que se enfríe para evitar quemaduras u otra clase de lesio-
nes. Lea y tenga en cuenta las advertencias correspondientes
⇒ página 239.
Aviso
● En el caso de vehículos con pantalla sin visualización de mensajes infor-
mativos o de advertencia, sólo se encenderá el testigo de control corres-
pondiente a la avería existente.
● En el caso de vehículos con pantalla con visualización de mensajes in-
formativos o de advertencia, se encenderá el testigo de control correspon-
diente a la avería existente y un mensaje informativo o de advertencia.
Símbolos de advertencia
Hay símbolos de advertencia rojos (prioridad 1) y símbolos de ad-
vertencia amarillos (prioridad 2). Mensajes de advertencia con prioridad 1 (en rojo)
Si se produce una de estas anomalías, el símbolo se enciende o parpadea y
se escuchan tres señales de advertencia sucesivas . Los símbolos advierten
de un peligro. Detenga el vehículo y pare el motor. Compruebe la función que falla y subsane la anomalía. En caso necesario, deberá solicitar la ayu-
da de personal especializado.
De producirse varias anomalías con prioridad 1, los símbolos correspon-
dientes se encenderán de forma sucesiva durante unos 2 segundos y par-
padearán hasta que se subsane la anomalía.
Mientras haya un mensaje de advertencia con prioridad 1, no se visualizará
ningún menú en la pantalla.
Ejemplos de mensajes de advertencia con prioridad 1 (en rojo)
●
Símbolo del sistema de frenos con mensaje de advertencia STOP LÍ-
QUIDO DE FRENOS MANUAL DE INSTRUCCIONES o STOP AVERÍA FRENOS MA-
NUAL DE INSTRUCCIONES .
● Símbolo del líquido refrigerante con mensaje de advertencia STOP
COMPROBAR REFRIGERANTE MANUAL DE INSTRUCCIONES .
● Símbolo de presión del aceite del motor con mensaje de advertencia
STOP PRESION ACEITE PARAR MOTOR MANUAL DE INSTRUCCIONES .
Mensajes de advertencia con prioridad 2 (en amarillo)
Si se produce una de estas anomalías, se enciende el símbolo correspon-
diente y suena una señal de advertencia . Deberá comprobarse lo antes po-
sible la función correspondiente aunque el vehículo puede funcionar sin
riesgo.
De darse varios mensajes de advertencia con prioridad 2, se encenderán
los símbolos correspondientes sucesivamente durante unos 2 segundos.
Transcurridos unos instantes, desaparece el mensaje informativo; el símbo-
lo permanece encendido en un extremo de la pantalla.
Los mensajes de advertencia con prioridad 2 sólo se visualizan si no existe
ningún mensaje con prioridad 1.
84Puesto de conducción
En la pantalla del cuadro de instrumentos aparece el siguiente mensaje 1)
:
REPOSTAR.
Nivel* / temperatura del líquido refrigerante (color rojo)
Este testigo se enciende si la temperatura del líquido refri-
gerante es demasiado alta o si el nivel del líquido refrige-
rante es demasiado bajo.
El sistema está averiado si:
●El testigo no se apaga después de unos segundos.
● El testigo se enciende o parpadea durante la marcha, al tiempo que se
emiten tres señales acústicas de advertencia ⇒
.
Esto significa que el nivel del líquido refrigerante es demasiado bajo o su
temperatura excesiva.
Temperatura excesiva del líquido refrigerante
En la pantalla del cuadro de instrumentos aparece el siguiente mensaje 1)
:
COMPROBAR REFRIGERANTE MANUAL DE INSTRUCCIONES ⇒ página 246.
Compruebe primero el indicador de temperatura del líquido refrigerante. Si
la aguja se encuentra en la zona de advertencia, significa que la temperatu-
ra del líquido refrigerante es excesiva. Detenga el vehículo, pare el motor y
deje que se enfríe. Compruebe el nivel del líquido refrigerante.
Si el nivel del líquido refrigerante es correcto, es posible que la anomalía se
deba a un fallo del ventilador del radiador. Compruebe el fusible del ventila-
dor del radiador y sustitúyalo si es necesario ⇒ página 276.Si volviera a encenderse el testigo de control tras un recorrido corto,
no con-
tinúe la marcha y pare el motor . Póngase en contacto con un Servicio Técni-
co o un taller especializado.
Nivel del líquido refrigerante demasiado bajo
En la pantalla del cuadro de instrumentos aparece el siguiente mensaje 1)
:
STOP COMPROBAR REFRIGERANTE MANUAL DE INSTRUCCIONES .
Compruebe primero el indicador de temperatura del líquido refrigerante. Si
la aguja se encuentra en la zona normal, se deberá añadir líquido refrige-
rante en la próxima ocasión que se presente ⇒
.
ATENCIÓN
● Si por razones técnicas su vehículo quedara inmovilizado, colóquelo
a una distancia prudencial apartado de la circulación. Apague el motor,
ponga los intermitentes y los triángulos de emergencia.
● No abra nunca el capó del motor si le parece que sale vapor o líquido
refrigerante, pues existe el peligro de sufrir quemaduras. Espere hasta
que deje de salir vapor o líquido refrigerante.
● El vano motor es una zona que alberga peligros. Antes de realizar tra-
bajos en el vano motor, pare el motor y deje que se enfríe. Tenga siempre
en cuenta las advertencias correspondientes ⇒ página 239.
Temperatura del líquido refrigerante (color azul)
Este testigo se enciende cuando el líquido refrigerante está a menos de
45°C aproximadamente. Cuando supera esta temperatura, el testigo se apa-
ga.
1)
En función de la versión del modelo.
85
Puesto de conducción
Luz trasera antiniebla
El testigo se enciende cuando la luz trasera antiniebla está encendida.
Para más información ⇒ página 118.
Intermitentes
Este testigo de control parpadea si los intermitentes están
activados.
Dependiendo del intermitente conectado, se enciende el testigo izquierdo
o el derecho . Si los intermitentes de emergencia están activados, los
dos testigos de control parpadean al mismo tiempo.
Si alguno de los intermitentes no funciona, el testigo parpadea a una velo-
cidad dos veces superior a la normal.
Si desea más información sobre los intermitentes, consulte la
⇒ página 125.
Gestión del motor*
Este testigo supervisa la gestión del motor en los motores
de gasolina.
Al conectar el encendido, el testigo (Electronic Power Control) se encien-
de mientras se comprueba el funcionamiento del sistema. Debe apagarse
una vez arrancado el motor.
El testigo se enciende si se produce alguna avería en la gestión electrónica
del motor durante la marcha. Pare el vehículo y solicite la ayuda de un técni-
co. Sistema de precalentamiento / avería del motor
Este testigo se enciende durante el precalentamiento del
motor Diesel. El testigo parpadea cuando hay una avería en
el motor.
El testigo de control se enciende
Si el testigo se enciende al conectar el encendido, significa que se ha
activado el sistema de precalentamiento del motor. Al apagarse el testigo
se debe arrancar el motor de inmediato.
El testigo de control parpadea
Si durante la marcha se produce alguna avería en la gestión del motor, co-
mienza a parpadear el testigo del sistema de precalentamiento . Acuda lo
antes posible a un taller especializado para que revisen el motor.
Luz de carretera
El testigo de control se enciende si la luz de carretera está
encendida.
El testigo se enciende al conectar la luz de carretera o al accionar las rá-
fagas de luz.
Para más información ⇒ página 125.
Acumulación de hollín en el filtro de partículas para
motores Diesel
Si se enciende el testigo Ud. deberá contribuir a que el filtro se limpie
por sí mismo conduciendo de manera adecuada para ello.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
86Puesto de conducción
Conduzca, por lo tanto, unos 15 minutos en cuarta o quinta marcha (cambio
automático: gama de marchas S) a una velocidad mínima de 60 km/h y con
el motor a un régimen aproximado de 2000 rpm. Con ello aumenta la tem-
peratura y se quema el hollín acumulado en el filtro. Tras haberse realizado
una limpieza con éxito, se apaga el testigo.
Si el testigo no se apaga, o se encienden los tres testigos (filtro de partí-
culas , avería en el sistema de control de emisiones y calentadores
) lleve el vehículo a un taller especializado para que subsanen la anoma-
lía.
ATENCIÓN
● Adapte siempre la velocidad a las condiciones meteorológicas de la
calzada, del terreno y del tráfico. Las recomendaciones de conducción,
nunca le deben inducir a desacatar las disposiciones legales del tráfico
rodado.
● Las altas temperaturas que se alcanzan en el filtro de partículas para
motores Diesel, aconsejan aparcar el vehículo de forma que el filtro de
partículas no entre en contacto con materiales altamente inflamables que
se encuentren debajo del vehículo. De lo contrario, existe peligro de in-
cendio.
Sistema antibloqueo (ABS)*
El testigo de control supervisa el funcionamiento del ABS. El testigo de control se enciende durante unos instantes al conectar el
encendido. Se apaga una vez finalizado el proceso automático de verifica-
ción. El ABS está averiado si:
●
El testigo de control no se enciende al conectar el encendido.
● El testigo de control no se apaga después de unos segundos.
● El testigo de control se enciende durante la marcha.
Todavía puede frenarse el vehículo con el sistema de frenos normal, es de-
cir, sin el ABS. Acuda cuanto antes a un taller especializado. Si desea más
información sobre el ABS, consulte el ⇒ página 199.
Si hay una anomalía en el ABS, se enciende también el testigo de control
del ESC*.
Avería general del sistema de frenos
Si se enciende el testigo del ABS junto con el testigo del sistema de fre-
nos , tanto el ABS como el sistema de frenos están averiados ⇒
.
ATENCIÓN
● Antes de abrir el capó del motor, tenga en cuenta las advertencias del
⇒ página 239, Trabajos en el vano motor.
● En caso de que el testigo del sistema de frenos se encienda junto
con el testigo del ABS , detenga inmediatamente el vehículo y com-
pruebe el nivel del líquido de frenos ⇒ página 252, Líquido de frenos. Si
el nivel del líquido de frenos se encuentra por debajo de la marca “MIN”,
detenga el vehículo, ya que existe peligro de accidente. Solicite la ayuda
de un técnico.
● Si el nivel del líquido de frenos es correcto, entonces puede que la
anomalía en el sistema de frenos se deba a un funcionamiento incorrecto
del ABS. Cuando falla esta función, las ruedas traseras pueden bloquear-
se con relativa rapidez. En determinadas circunstancias, puede producir-
se un derrape en la parte trasera del vehículo, con el peligro de perder el
control sobre el mismo. Pare el vehículo y solicite la ayuda de un técnico.
87
Puesto de conducción
Líquido limpiacristales*
Este testigo se enciende cuando el nivel de agua del depósi-
to del lavacristales es muy bajo.
Aproveche para rellenar el depósito en la próxima ocasión que se le presen-
te ⇒ página 249.
En la pantalla* del cuadro de instrumentos aparece el siguiente mensaje 1)
:
REPONER LIQUIDO LIMPIACRISTALES.
Alternador
Este testigo indica que hay una avería en el alternador. El testigo se enciende al conectar el encendido. Deberá apagarse una
vez arrancado el motor.
Si el testigo se enciende durante la marcha, la batería del vehículo deja
de cargarse desde el alternador. Acuda lo antes posible al taller especializa-
do más próximo.
Puesto que la batería va descargándose progresivamente, desconecte to-
dos los consumidores eléctricos que no resulten imprescindibles. Pastillas de los frenos desgastadas
Si se ilumina el símbolo , acuda a un taller especializado para que revi-
sen las pastillas de los frenos de las ruedas delanteras (y, por motivos de
seguridad, también las de las ruedas traseras).
Presión de los neumáticos
El sistema de control de presión de neumáticos controla las
revoluciones de las ruedas así como el espectro de frecuen-
cia de cada una de ellas.
Fig. 52 Consola central:
tecla del sistema de con-
trol de los neumáticos
El testigo de control 2)
de los neumáticos compara las vueltas y con ello, el
diámetro de rodadura de cada rueda con ayuda del ESC. Si cambia el diá-
metro de rodadura de una rueda, se advierte de ello a través del testigo
1)
En función de la versión del modelo.
2) En función de la versión del modelo
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos