143
Asientos y portaobjetos
Calefacción asientos delanteros para vehículos sin Climatronic
– Gire la ruedecilla correspondiente ⇒ fig. 94 para encender la ca-
lefacción del asiento. En la posición 0 la calefacción del asiento
está desconectada.
Calefacción asientos delanteros para vehículos con Climatronic
– Presione el botón A
para encender la calefacción del asiento.
– Con una pulsación, la calefacción del asiento se enciende al ni-
vel máximo (nivel 3).
– Con dos pulsaciones, la calefacción del asiento se enciende a
nivel medio (nivel 2).
– Con tres pulsaciones, la calefacción del asiento se enciende a
nivel mínimo (nivel 1).
– Con la cuarta pulsación, la calefacción se desconecta y el led in-
dicativo se apaga (nivel 0).
La calefacción sólo funciona con el encendido conectado. Con la ruedecilla
izquierda se regula la calefacción del asiento izquierdo y con la derecha la
del asiento derecho.
CUIDADO
Para que los elementos calefactores de los asientos térmicos no resulten
deteriorados, se debe evitar ponerse de rodillas en los asientos o someter
la banqueta o el respaldo de los mismos a cargas excesivas concentradas
en un solo punto.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
144Asientos y portaobjetos
Asientos traseros
Ajuste de los asientos
Fig. 96 Barra de desblo-
queo del asiento poste-
rior
Fig. 97 Ajuste de la incli-
nación del respaldo,
asiento posterior Los asientos se pueden desplazar hacia delante o hacia atrás inde-
pendientemente. Este desplazamiento puede ser de 1/3 ó de 2/3
del asiento. En su recorrido dispone de diferentes posiciones.
Ajuste longitudinal
–
En la posición sentado, desbloquee la palanca en el sentido de
la flecha ⇒ fig. 96.
– Haga presión en el asiento hacia delante o hacia atrás, hasta
llegar a la posición deseada.
Ajuste de la inclinación del respaldo
– Sujete el respaldo del asiento por la parte superior. Tire del lazo
situado en el lateral del asiento ⇒ fig. 97 1
en la dirección de
la flecha y manténgalo en esta posición. Empuje el respaldo del
asiento hacia atrás hasta la posición que desee y suelte el lazo.
ATENCIÓN
● Realice los ajustes pertinentes del asiento sólo con el vehículo dete-
nido. De lo contrario, puede que el asiento se desajuste durante la con-
ducción provocando una situación de peligro con el consiguiente riesgo
de sufrir graves lesiones.
● No abata los respaldos cuando el asiento esté desplazado, para evitar
dañar la consola central.
● Asegúrese que el asiento una vez desplazado, queda fijo en una posi-
ción.
Aviso
● Para obtener la máxima carga del maletero, abata los respaldos en su
posición normal, sin desplazar.
● Para obtener la máxima capacidad de carga sin abatir los respaldos,
desplace los asientos hacia delante a la posición deseada.
145
Asientos y portaobjetos
Abatir el respaldo de los asientos
Fig. 98 Abatir o levantar
el respaldo de los asien-
tos posteriores
– Tire del lazo situado en el lateral del asiento ⇒ fig. 98 1
En esta posición el respaldo está bloqueado. Por ello, para levantar el res-
paldo hay que tirar del lazo situado en el lateral del asiento, en la dirección
de la flecha.
ATENCIÓN
● Después de soltar el lazo, hay que comprobar que el respaldo está co-
rrectamente bloqueado.
● Por motivos de seguridad, los lazos del sistema de bloqueo del asien-
to no deben utilizarse para fijar objetos.
Levantar el respaldo de los asientos
Fig. 99 Abatir o levantar
el respaldo del asiento
posterior
– Tire del lazo situado en el lateral del asiento ⇒ fig. 99 1
en la
dirección de la flecha y levante el respaldo hasta que encastre.
ATENCIÓN
● Después de soltar el lazo, hay que comprobar que el respaldo está co-
rrectamente bloqueado.
● Por motivos de seguridad, los lazos del sistema de bloqueo del asien-
to no deben utilizarse para fijar objetos.
● Después de bloquear el respaldo, asegúrese que los cierres de los
cinturones sobresalen del cojín.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
147
Asientos y portaobjetos
Portaobjetos bajo los asientos delanteros*
Debajo de cada asiento delantero se encuentra un cajón
portaobjetos con tapa.
Fig. 102 Portaobjetos
debajo de los asientos
delanteros
El cajón* ⇒ fig. 102 A
se abre pulsando la tecla del cajón y abatiendo la
tapa.
Dispone de dos posiciones de apertura a 15 y 60 grados en función de la
presión ejercida sobre la tapa. En la posición a 60 grados, se colapsa la ta-
pa, si se ejerce una presión excesiva.
Para cerrar el cajón, presionar la tapa hasta su encastre.
ATENCIÓN
● La carga máxima que puede depositarse en el cajón es de 1,5 kg.
● Asegúrese de no circular con la tapa del cajón abierta. Existe el peli-
gro que los ocupantes sufran daños si la carga se desprende en caso de
frenazo o accidente.
Mesita plegable*
En la parte posterior de los respaldos de los asientos delan-
teros van alojadas unas mesitas plegables.
Fig. 103 Mesita plegable
del asiento delantero iz-
quierdo
– Para utilizar la mesita levántela hacia arriba en la dirección de
la flecha ⇒ fig. 103.
ATENCIÓN
● La mesita plegable no debe ir abierta durante la marcha cuando via-
jen personas en la segunda fila de asientos. En caso de un frenazo brus-
co, podría causar lesiones. Por este motivo, la mesita debe ir siempre ce-
rrada y bien encastrada.
● No coloque bebidas calientes en los portabebidas. En caso de realizar
una maniobra repentina o incluso normal, al frenar bruscamente o en ca-
so de accidente pueden derramarse las bebidas y corre el riesgo de sufrir
quemaduras.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos
148Asientos y portaobjetos
CUIDADO
Durante la marcha no deje envases abiertos en los portavasos. La bebida
podría derramarse al frenar, por ejemplo, y ocasionar desperfectos en el ve-
hículo.
Portaobjetos en el techo*
En el techo hay cuatro compartimentos portaobjetos
Fig. 104 Portaobjetos en
el techo
– Para abrir estos compartimentos, presione sobre el pulsador de
la tapa, ⇒
fig. 104. La tapa se abre automáticamente.
– Para cerrarlos, presione la tapa hacia arriba hasta que encastre.
ATENCIÓN
La tapa de los portaobjetos debe permanecer siempre cerrada durante la
marcha para evitar posibles lesiones en caso de una maniobra brusca de
frenado o en caso de un accidente y para que ningún objeto pueda ser
lanzado por el habitáculo.
150Asientos y portaobjetos
Aviso
● No sobrepase el peso máximo autorizado del vehículo ⇒ página 300.
Otros compartimentos portaobjetos
Encontrará otros compartimentos portaobjetos:
● en la consola central,
● en los guarnecidos de las puertas (traseras y delanteras),
● en los guarnecidos laterales del maletero,
● en el alojamiento de la rueda de repuesto en el maletero (sólo en vehí-
culos con kit antipinchazos*.
Los ganchos de la ropa se encuentran en los asideros traseros situados en
el techo.
ATENCIÓN
● No deposite ningún objeto sobre el tablero de instrumentos. Éstos
podrían salir despedidos hacia el habitáculo durante la marcha (por
ejemplo, al acelerar, frenar o tomar una curva), distrayendo la atención
del conductor de la carretera.
● Asegúrese de que durante la marcha ningún objeto depositado en la
consola central o en otros portaobjetos pueda caer en la zona reposapiés
del conductor. Si éste se ve obligado a realizar una maniobra brusca, le
sería imposible frenar, embragar o acelerar correctamente, corriendo el
peligro de provocar un accidente.
● Procure que las prendas de vestir colgadas no reduzcan la visibilidad
del conductor y evite así un posible accidente. Los ganchos han sido di-
señados para colgar únicamente prendas de vestir ligeras. No deposite
objetos duros, punzantes o de peso en las prendas colgadas en los gan-
ATENCIÓN (continuación)
chos. En caso de maniobras bruscas o de accidente y en particular al dis-
pararse un airbag, estos objetos pueden lesionar a los ocupantes del ve-
hículo.
Portavasos delanteros
Fig. 108 Portavasos de-
lanteros
En la consola central, delante de la palanca del cambio, se encuentran dos
portavasos ⇒ fig. 108.
ATENCIÓN
● No coloque bebidas calientes en los portavasos. En caso de realizar
una maniobra repentina o incluso una normal, al frenar bruscamente o en
caso de accidente pueden derramarse las bebidas y corre el riesgo de su-
frir quemaduras.
● No utilice vasos de material duro (p.ej. vidrio, porcelana), ya que és-
tos podrían producir lesiones en caso de accidente.
152Asientos y portaobjetos
Portaobjetos móvil multi-usos* - Montaje y desmontaje
Este portaobjetos sólo se puede situar en la zona central del
asiento posterior
Fig. 111 Portaobjetos
móvil. Montaje
Fig. 112 Placa de fijación
del portaobjetos móvil Montaje portaobjetos móvil
–
Abata el respaldo del asiento posterior de la parte pequeña, pa-
ra tener acceso a la parte posterior del respaldo grande.
– Coloque desde el interior del vehículo, la placa de fijación H
⇒ fig. 112 del portaobjetos móvil, por la parte posterior del
asiento. Debe estar situada entre el respaldo y el cojín, en la zo-
na de la plaza central.
– Empuje la placa hasta que clipe con el armazón cojín. Así se
consigue que aparezcan las anillas de fijación del portaobjetos
móvil por la parte delantera del asiento.
– Si encuentra dificultad para que clipe la placa, incline ligera-
mente hacia delante el respaldo del asiento grande y posterior-
mente recline el respaldo hacia atrás para facilitar el montaje
del portaobjetos en la placa.
– Coloque el portaobjetos móvil sobre la espuma del asiento en
la plaza central.
– Encare las dos piezas de fijación E
⇒ fig. 111, con las dos ani-
llas de fijación G ⇒ fig. 112 y presione con fuerza hasta que
las dos pinzas clipen totalmente con las anillas.
Desmontaje portaobjetos móvil
– Tire de cada uno de los botones ⇒ fig. 111 F
de las pinzas
(botones rojos) hacia delante, hasta oír que ha desclipado.
– Abata el asiento grande y retire la placa de fijación del portaob-
jetos móvil.
153
Asientos y portaobjetos
Portaobjetos móvil multi-usos* - Generalidades
Este portaobjetos sólo se puede situar en la zona central del
asiento posterior
Fig. 113 Portaobjetos
móvil. Apertura
Fig. 114 Portaobjetos
móvil. Funciones Apertura
–
Levante la tapa B
, por la zona A ⇒ fig. 113.
Cierre
– Empuje la tapa hacia abajo, hasta que haga clip.
Funciones del portaobjetos móvil
● La guantera delantera abierta, se podrá utilizar para guardar objetos pe-
queños que no puedan dañar a los ocupantes en caso de salir despedidos
en el interior del habitáculo.
● Los posavasos se utilizarán para alojar latas o vasos de bebidas.
● La cinta elástica lateral sirve para guardar papeles o revistas.
● Las mesas pueden ser utilizadas como punto de apoyo para escribir.
Para utilizar la mesa C
⇒ fig. 114, se ha de extraer de su alojamiento en el
lateral del portaobjetos móvil y colocarla en su alojamiento D ⇒ fig. 114
en la parte frontal del portaobjetos móvil.
La mesa ubicada en el alojamiento derecho, se montará en el alojamiento
izquierdo del frontal del portaobjetos móvil y la mesa ubicada en el aloja-
miento izquierdo se montará en el alojamiento derecho.
Las mesas tienen dos posiciones de uso y no son intercambiables.
ATENCIÓN
● La carga máxima que soporta el portaobjetos móvil es de 5 kg. No so-
brepase esta carga.
● No circule con la tapa del portaobjetos móvil abierta.
● No circule con las mesas en posición de uso.
Seguridad ante todoInstrucciones de ManejoConsejos prácticosDatos Técnicos